Decantadores/separadores de aceite catch can oil

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
E24 G30
Registrado
26 Dic 2003
Mensajes
8.606
Reacciones
2.391
Como el post de la presentación de 315 ha derivado a otros temas, y como son asuntos técnicos de interés, lo mejor es que separemos a partir del post 120 del hilo de presentación de 315 en otro hilo diferente, para no desvirtuar el hilo original. Disculpa 315 pues además he sido yo uno de los más "desviadores" me pongo a escribir...:weedman:, ruego sigas comentando sobre tu maravillosa máquina, y de nuevo disculpa porque la pasión nos ciega a algunos cuando vemos gente que como tú le dedica tanto cariño y esfuerzo.;-)
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
E24 G30
Registrado
26 Dic 2003
Mensajes
8.606
Reacciones
2.391
Citar:
Originalmente publicado por dequincey
muy bueno
precioso, meticuloso y excelente resultado
felicidades

una nota, estais seguros que es buena idea trasladar la salida de esos gases desde su posicion original, es decir hacia el filtro de aire para que sean quemados, hacia la calle, (en este caso con un filtro intermedio?) ?

hombre no creo que aporten mucho, en mi caso ademas van a uno de los carbus con lo cual por lo pronto la situacion es distinta entre los carbus, pues un necesariamente recibe ese vapor caliente mientras que el otro no

por otro lado el filtro introduce una restriccion a la salida de esos gases a presion, lo cual redundara en algun incremento de presion en la camara de balancines, tal vez despreciable,...lo se

alguno sabe algo del decantador ese, de que tipo es, como seinstala,...


Sobre el decantador ese, supongo que te refieres al recuperador de aceite, interesante tema...

Alta Performance - Oil Catch Can
MFactory Competition Products - Forged Transmission Components
VWVortex.com - ***Oil Catch Can DIY***

yo me lo he pensado, bueno, me explico, el Land Rover respira ya un poco...
icon_lol.gif
, y me medio fabriqué uno y además como el filtro de aire que lleva es de aceite, no lleva cartucho, sino una malla metálica y un fondo de aceite que genera un ambiente "pringoso" para atrapar el polvo, llevé el gas respirado no a la admisión sino antes del filtro, así con el cutre decantador que hice con un envase de 2 litros (de volumen iba bien
icon_lol.gif
)y el paso por un filtro en atmosfera de aceite, algo se nota en los humos que tira el coche.
En los nuestros... los he visto puestos en varios coches, si lo montas intercalado en el circuito de recirculación lo que quite no lo mete a la admisión, y seguro que se nota hasta en el CO, en el E24 veo supersencillo colocarlo, pero como no tengo muchas experiencias de primera mano... (el Land Rover no cuenta jajaja) lo bueno es que es otra cosa de esas de quita y pon, como a mi me gusta, me gusta el coche original o bien "facilmente originalizable".

Por cierto Dequincey, con lo manitas que eres y las imágenes adjuntas, tu te puedes fabricar uno en un pis pas y seguro que mejor que lo que venden
icon_wink.gif
porque algunos se los fabrican con recuperadores de humedad de aire comprimido y tal... y yo creo que aparte de un poco cutres... el poco volumen tiene que hacer que la recuperación sea poca, hay que jugar con un volumen mayor para conseguir que la velodidad por superficie sea lo más baja posible y así conseguir que el aceite en suspensión se quede pegado en la malla y caiga al fondo, que es de lo que se trata.

Citar:
Originalmente publicado por dequincey
alguno sabe algo del decantador ese, de que tipo es, como seinstala,...

Hola, esos decantadores es algo muy habitual en sectores como los deportivos ó los aeronáuticos, ya que siguiendo lo que dictan los enamorados de las normas verdes, se hace que los motores vayan respirando porquerias aceitosas.......pero eso si salvan el planeta y sus conciencias estan tranquilas.

Bueno a lo que vamos, en aeronáutica los empleamos para no dejar el tubo proveniente del respiradero de los balancines, directo al aire pués de lo contrario el manchado sería el fuselaje y lo que se hace es dirigir ese tubo hacía unna botella que recoge todo ese aceite que proviene de los vapores expulsados, cuando esa botella se llena se vacia y listo. Para el coche hay kits en las tiendas dedicadas al racing, pero vaya que es lo mismo si nos lo ideamos nosotros mismos con un poco de idea y bricolage.

En vehículos de los años 60 y anteriores ya se llevaban los tubos de respiraderos directos a la atmosfera y algun usuario ya se las inventaba para dirigir ese tubo hacía un bote y así recoger las gotas de aceite que siempre había en la boca del tubo, todo eso hasta que llegaron los ecologistas que gracias a ellos seremos salvados de la catástrofe final y seremos felices por los siglos de los siglos.

Tambien se llevaban los decantadores de agua de la gasolina, llamados Gaskolator, y como no, en aviación en cualquier motor los seguimos llevando y ahí nos damos cuenta de la cantidad de agua que llega a absorber la gasolina, solo por la acción de la condensación en las paredes de los depósitos de combustible.
Saludos
icon_keel.gif


Citar:
Originalmente publicado por dequincey
muy bueno
precioso, meticuloso y excelente resultado
felicidades

una nota, estais seguros que es buena idea trasladar la salida de esos gases desde su posicion original, es decir hacia el filtro de aire para que sean quemados, hacia la calle, (en este caso con un filtro intermedio?) ?

hombre no creo que aporten mucho, en mi caso ademas van a uno de los carbus con lo cual por lo pronto la situacion es distinta entre los carbus, pues un necesariamente recibe ese vapor caliente mientras que el otro no

por otro lado el filtro introduce una restriccion a la salida de esos gases a presion, lo cual redundara en algun incremento de presion en la camara de balancines, tal vez despreciable,...lo se

alguno sabe algo del decantador ese, de que tipo es, como seinstala,...


Desviar la recirculación de gases no afecta en absoluto al funcionamiento del motor, es una mera medida de cuidado al medio ambiente y al aspecto y limpieza del vano. De hecho, en la época anterior a la "conciencia ecológica" (hasta los 60) los motores a gasolina lleveban el mismo sistema que ha instalado 315: directo a la atmósfera

motorcito Ford de 1962
9k=


Gracias a todos por los comentarios

Alvar anton

la verdad que me gusta mucho y creo que estara por casa dando guerra mucho tiempo

Beherit

Realmente se le ve potente
icon_lol.gif


Dequincey

El tema es que la caja de aire de un 02ti en mi coche le tropezaria con el servofreno y el filtro de aire que llevo realmente son 2 esponjas... entonces en este no se lo puedo adaptar.

Seria interesante poner un decantador por el tema de itv si no lo llevaria como lo llevo ahora. a mi asi ahora no me molesta.

Carlista

A ver si te acaban el coche y veras como totalmente de serie lo disfrutaras y mucho.

Yo tambien era los que al principio decian que el coche totalmente de origen hasta que bueno... vas viendo "up-grade" no muy tuning por internet, revistas, concentraciones, rallys y al final te encaprichas.



Saludos a todos.

Interesante el tema del decantador de aceite.....En mi 323 cuando saque los inyectores para limpiar, estos tenian una capa de aceite y mugre considerable asi que ni quierio imaginar como estara el colector de admision

imagino que en caso de colocar un decantador, o un terminal con cartucho de filtro por un lado, sera tambien preciso colocar un cierre al tubo que entra en la caja del filtro del aire con el fin de eliminar esa "toma parasita"

Citar:
Originalmente publicado por E24
Interesante el tema del decantador de aceite.....En mi 323 cuando saque los inyectores para limpiar, estos tenian una capa de aceite y mugre considerable asi que ni quierio imaginar como estara el colector de admision

Exacto... eso es algo que reducirías... ya que esa mugre no se debe generar tanto... supogno que hasta las válvulas de admisión lo agradecerán (justo lo contrario que la dichosa EGR de los diesel "modernos"...)

Citar:
Originalmente publicado por dequincey
imagino que en caso de colocar un decantador, o un terminal con cartucho de filtro por un lado, sera tambien preciso colocar un cierre al tubo que entra en la caja del filtro del aire con el fin de eliminar esa "toma parasita"

Si pones el filtro, claro, debes cerrar la entrada, pero si pones el decantador... no... lo que haces es intercalar el decantador en el circuito de respiración, sigue respirando pero reduces el "volumen" de pringue que entra al motor, pues se va quedando en el decantador.

Citar:
Originalmente publicado por dequincey
imagino que en caso de colocar un decantador, o un terminal con cartucho de filtro por un lado, sera tambien preciso colocar un cierre al tubo que entra en la caja del filtro del aire con el fin de eliminar esa "toma parasita"

Hola, si es un decantador que se coloca intercalado entre el tubo de salida de balancines y el tubo de aspiración de la admisión, en ese caso no hay que tapar nada porque el agujero no existe.

En cambio si se suelta el tubo para que vaya directo a la atmósfera, en ese caso si que dejamos un agujero libre que SI hay que tapar, ya que eso sería como bien dices una entrada de aire parásita.

El 2º sistema, el de dejar libre a la atmosfera es mucho más efectivo para la limpieza total, pues en ese caso no existe ningún tipo de vapor aceitoso que vaya por vía admisión.

En la foto de mi motor sería desconectar el tubo de los vapores que se introduce con una "L" en el tubo gordo de la admisión, y ese agujero que quedaría libre es el que hay que taponar.
Saludos
icon_winkle.gif




Una duda.
Al desconestar el tubo de los vapores,que entra en la admision¿no es como destapar el tapon de aceite de la tapa de los Balancines?

Es que cuando esta el motor en marcha-motor de un 535 serie 34,y se quita el tapon,aumentan las vibraciones .

Un saludo

Citar:
Originalmente publicado por Beaver
Hola, si es un decantador que se coloca intercalado entre el tubo de salida de balancines y el tubo de aspiración de la admisión, en ese caso no hay que tapar nada porque el agujero no existe.

En cambio si se suelta el tubo para que vaya directo a la atmósfera, en ese caso si que dejamos un agujero libre que SI hay que tapar, ya que eso sería como bien dices una entrada de aire parásita.

El 2º sistema, el de dejar libre a la atmosfera es mucho más efectivo para la limpieza total, pues en ese caso no existe ningún tipo de vapor aceitoso que vaya por vía admisión.

En la foto de mi motor sería desconectar el tubo de los vapores que se introduce con una "L" en el tubo gordo de la admisión, y ese agujero que quedaría libre es el que hay que taponar.
Saludos
icon_winkle.gif




Exacto, ahí se conectaría en el M30 con inyección "intercalándolo" en ese recorrido. Y sitio para poner la botella, fácil, en el mamparo por detrás del tapón de llenado de aceite, por ejemplo.

Citar:
Originalmente publicado por KORANDO
Una duda.
Al desconestar el tubo de los vapores,que entra en la admision¿no es como destapar el tapon de aceite de la tapa de los Balancines?

Es que cuando esta el motor en marcha-motor de un 535 serie 34,y se quita el tapon,aumentan las vibraciones .

Un saludo


Claro, si abres el tapón es como si soltases ese tubo y del lado de la tapa lo dejáses abierto, ya que generas una toma de aire no controlada por el caudalímetro. Si lo pusieses libre a la atmosfera... la entrada del lado de la admisión deberías taparla.

Eso sí amigo Korando, en nuestros queridos 8's en el V12 es más complejo... recuerda que hay dos recirculaciones de gases, una por bancada, y que llevamos esos maravillosos sistemas con las valvulitas antirretorno conectados en tres puntos diferentes, que por cierto afectan mucho a un posible consumo de aceite en los V12.

Citar:
Originalmente publicado por KORANDO
Una duda.
Al desconestar el tubo de los vapores,que entra en la admision¿no es como destapar el tapon de aceite de la tapa de los Balancines?

Es que cuando esta el motor en marcha-motor de un 535 serie 34,y se quita el tapon,aumentan las vibraciones .

Un saludo


Si es exactamente igual, debido a que en la cámara de los balancines y arboles de levas hay una cierta presión que por el tubo de respiración se conecta al tubo de admisión que hay depresión, al quitar el tapón de llenado de aceite se comunica a presión atmosférica el conducto de la admisión, de ahí que el motor empieza a caballear.

En cambio al suprimir ese puente de los vapores de aceite y taponar el agujero que deja en el tubo de la admisión, éste sigue trabajando con la misma depresión que succionan las valvulas de admisión.

Eso es en la foto de mi M30 y como menciona Saicaman en otros motores como los V12 que llevan 2 bancadas el sistema es diferente, cada tipo de motor tiene sus particularidades.
Saludos
icon_winkle.gif


Gracias por la aclaracion.
Ya se que los 8,son muy suyos ,por eso ni me planteo modificacion alguna,lo tengo original,y espero que siga asi.
La pregunta es para el 535 caja E-34

Resumiendo,tapo la entrada del conducto de admision( despues del caudalimetro)y puedo conectar, a la tapa de balancines o un tubo al exterior,como los antiguos depresores que poniamos-tubo de butano-
yelrotflmao-vi.gif
,o un bonito filtro,como los de las fotos de hilo¿correcto?.


Y una duda,¿hay diferencia entre -clasico e historico.
Es por que ya queda poco para el serie 5

Un saludo al foro.
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
E24 G30
Registrado
26 Dic 2003
Mensajes
8.606
Reacciones
2.391
Más o menos he conseguido separar a partir del post 120 y pegarlos en este hilo.
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.998
Reacciones
9.748
muy buena idea saicaman

una vez revisado y contrastado en el sitio, veo que en mi caso esta mu complicado

pues la disposicion y la longitud del tubo que se ve en las fotos de beaver en este post es parecida, pero en mi caso todo ello va apretado contra el fondo de la caja del filtro de aire, con lo que el espacio de maniobra es muy, muy escaso y convertiria la maniobra de montaje y desmontaje enun infierno

por otro lado en mi caso dichos gases van directamente al flujo del pirmario del carburador, en donde el unico obstaculo que encuentran es una mariposa bastante gorda, quiero decir que no van a ningun inyector o paso fino, por lo que entiendo que tal vez no resulten excesivamente perjudiciales

si alguno opinaseis contundentemente en contrario, mi opcion seria sacar un tubo desde la toma, por debajo del carbur trasero y colocar un bote colgado del cilindro maestro del freno, lo que me parece un rollo, o sin mas terminar ese tubo en un filtro como ha puesto 315, solo que yo lo tendria que separar de ahi pues en el sitio no hay espacio
 

315e21

Forista
Modelo
700-e21-e30
Registrado
31 Dic 2009
Mensajes
2.939
Reacciones
569
Gracias Saicaman, creo que era mejor hablar esto en un tema diferente.

Universal Car Engine Oil Catch Tank Can Filter Reservor | eBay


Que os parece este decantador?

Por lo que veo tiene una entrada y otra salida, por lo que podria ponerse un tubo desde la tapa de balancines hasta el decantador y luego tendrias 2 opciones.

1- poner el filtro como tengo yo a la salida

2- en la salida poner otro tubo hasta el filtro del aire original del coche, con la "ventaja" que el aire ha sido filtrado y en principio los vapores de aceite que puedan haber ya han sido condensados previamente.

Saludos.
 

Pedro G

Forista Senior
Modelo
Varios BMW
Registrado
12 Dic 2003
Mensajes
5.884
Reacciones
65
315e21;10909074 dijo:
Gracias Saicaman, creo que era mejor hablar esto en un tema diferente.

Universal Car Engine Oil Catch Tank Can Filter Reservor | eBay


Que os parece este decantador?

Por lo que veo tiene una entrada y otra salida, por lo que podria ponerse un tubo desde la tapa de balancines hasta el decantador y luego tendrias 2 opciones.

1- poner el filtro como tengo yo a la salida

2- en la salida poner otro tubo hasta el filtro del aire original del coche, con la "ventaja" que el aire ha sido filtrado y en principio los vapores de aceite que puedan haber ya han sido condensados previamente.

Saludos.

Si lo haces pon fotos, me vendría muy bien hacerlo en el baur, los años de reposo de su motor dejaron las guías de las válvulas secas y sube algo de aceite al filtro.

Salu2
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
E24 G30
Registrado
26 Dic 2003
Mensajes
8.606
Reacciones
2.391
Tras meditar el asunto, yo creo que es interesante en coches con síntomas como el que comenta Pedro, es decir, que respiren aceite, ya que por mucho que pensemos que lo queman, el ambiente aceitoso... al final se queda pegado en las guías, en las valvulas, conductos... en estos casos, yo creo que puede ser interesante el montaje.

El Land Rover era un caso claro biggrin

En el 6 y en el 8 lo que hice fue revisar el aspecto de los conductos en su momento (en el 6 le puse retenes y tal nuevos así que no respira más de lo normal.

Lo que hago es darle una limpieza con limpiacarburadores, (aunque sean de inyección) de Nural, y con eso veo que se mantenienen los conductos límpios. Pero siempre es bueno tener la mayor cantidad de opciones posibles.
 
Arriba