Hola,si algunos recordáis,estaba buscando algo tipo a Hyundai Atos,Seat Arosa,Vw Lupo... Algo minúsculo para el día a día que gaste poco y sea duro.Si hago carretera será comarcal y unos 5km,andar por algún camino etc.Pues tuve la suerte de subirme en un Cinquecento Sporting y la verdad es que cumple con mis expectativas perfectamente.Voy cómodo y puedo meter al perro con los asientos abatidos,se mueve bien y gasta muy poco. Así que comienza mi búsqueda. He estado ojeando y en mi presupuesto 1300€ entra también su hermano el Seicento Sporting. Estéticamente me gusta mas el Cinquecento,y el motor me imagino que será el mismo en ambos 1.1i 55cv y ambos pesan lo mismo (unos 750kg) Por lo poco que he leído en algún foro de Fiat,el mantenimiento es ridículo y no dan problemas.Alguien me da su opinión o algo que deba saber?? Saludos y gracias.
Hombre para caminos no se si es la mejor opción, vas a notar cada bache...... Enviado usando Tapatalk 2
Un Fiat uno tiene mucha amplitud interior y no pesa nada para meterlo por los caminos.Un colega mío lo tiene para ir al campo y el coche tiene 30 años,es diésel y el mantenimiento de risa.
Buen motor el Fire 1.1, y el cochecillo tiene su puntito "sportivo". El Cinquecento lleva las mismas llantas que el Uno Turbo fase II
Yo lo descartaria. Un amigo tiene uno del 2000. Lo unico q tiene es calefacción y se le ha roto. A parte la instalación eléctrica, cuando das un intermitente se le apagan las luces. Por ese dinero compraria un ibiza del 95 q entra dentro d tu presupuesto. Es mas coche en todos los sentidos y tiene más capacidad de carga
aunque no lo parezca es un coche alegre de conducir, parece que anda mas de lo que en realidad anda , poco peso relación de cambio cerrada y motorcillo voluntarioso
pues la verdad es que siempre me a gustado ese huevecillo jejeje.lo que pasa que para andar por caminos no se yo si sera lo mas indicado.
coche sencillo y facil de mantener, lo aparcas en cualquier lado y hay mucha informacion sobre ese motor (panda, punto mk1, fiat uno) y repuestos en desguaces
Pues esos coches no gastan tan poco como crees. Tienen muy poco caballaje y tienes que apretarles para que vayan a ritmo normal. Por no hablar de su pesima seguridad. Y si vas a conducir por caminos, le saldran problemas rapido( no es broma no son nada fiables), son muy flojetes. Quieres algo DURO Y ECONOMICO, si no te importa la estetica, compra un CITROEN C15, seguro que hasta corre mas que esos minicoches.
una c15 no corre ni tirandola por un barranco. no me extraña nada que un mini coche de esos,corra mas. ademas de que la c15 es fea mas no poder.
hombre correr yo creo que correran igual, acelerar ya no lo se, pero una c15 con su diesel atmosferico y vacia, se mueve que no es poco jajaja. A ver una c15 es para lo que es, y por eso he dicho si no te importa la estetica.
Pero por caminos infinitamente más usable, a parte de que le vas a durar más Enviado usando Tapatalk 2
Yo vengo aquí y suelto lo de siempre. Coche para darle caña: Citado de motorpasión: Ha llegado a mis manos, navegando al azar, una vieja prueba de Quattroroute que reprodujo la revista Autopista hace años. Se trata de una bestial prueba de fiabilidad del Citroën ZX, en la que se castigó al coche durante 120.000 km de conducción salvaje con el mantenimiento mínimo o menos. Se selló ante notario el motor y la caja de cambios. Se podía rellenar aceite (no cambiarlo), filtros, frenos y neumáticos, fusibles y líquido del lavaparabrisas. No se le hizo ninguna otra operación de mantenimiento y el coche se condujo “a fuego” con 200 kg de lastre y conductor. Gastaron 66 neumáticos, echad cálculos de cómo lo llevaron. En total fueron (redondeando) 34.000 km en carretera, 32.000 km en carreteras de montaña y 54.500 de autopistas. El motor elegido para tal tortura fue el 1.4 16v 8v con catalizador, 75 caballitos con inyección de gasolina. ¿En qué estado quedó el coche? Mejor de lo que pensáis. Tras la rotura de los sellos ante notario, se desmontó el coche para analizar las piezas una a una. No tenía ninguna avería, el aceite estaba para tirarlo y algunas piezas tenían un desgaste excesivo, pero por ejemplo las bujías multiplicaron por seis su vida según los intervalos de mantenimiento. Por otra parte, las prestaciones del coche estaban sin prácticamente ninguna merma, así como los valores de emisiones contaminantes o el consumo de gasolina. Tras hacerle una merecida puesta a punto, el coche mejoró levemente esos resultados, superando lo que hacía cuando estaba nuevo. De este coche es fácil encontrar muchos testimonios que atestiguan su fiabilidad, ya sea de versiones gasolina o diesel, especialmente estos últimos, que se consideran prácticamente indestructibles. Una vez nos hemos puesto en antecedentes, os planteo una reflexión a continuación. Eso es un Citroën C4, de segunda generación. Relevó al de primera generación, que a su vez relevó al Xsara y a su vez al ZX. Han pasado 20 años entre un coche y otro, y la tecnología ha cambiado muchísimo. ¿Pero todos esos avances han sido para bien? Según cómo lo veamos. Para empezar, tengo serias dudas de que un C4 actual, tenga el motor que tenga, soporte semejante sesión de sadomasoquismo sin dar problemas, menos todavía si no se le realiza mantenimiento. ¿Son los coches de ahora peores que los de antes? Es innegable que el paso adelante en algunas piezas también comporta pasos atrás. Es muy fácil ver varios ZX en cualquier desguace, y en un buen estado exterior. Es decir, la mayoría no palman por accidentes de tráfico, sino por hastío de sus dueños o por avería, sí, pero ¿con qué edad? Esto se puede comprobar fácilmente visitando varios desguaces, cosa que en Madrid es bastante fácil en la zona sur, doy fe. Sería muy curioso el resultado de someter un C4 actual a semejante trato, a ver cuánto tiempo dura y si es capaz de lograr la misma fiabilidad legendaria que su antepasado. Si la marca se arriesga a algo así, le puede salir bien (una publicidad impagable) o le puede salir el tiro por la culata. No es fácil encontrar coches que recibiendo un trato tan malo aguanten tanto, de hecho, ya tenemos asumido que incluso realizando el mantenimiento programado, nadie nos libra de cualquier avería, y ya da igual la marca, le puede pasar tanto a un Dacia como al más moderno de los Audi de última hornada. Dentro de unos años tendremos que responder a estas preguntas. A ver si para 2030 acaban en los desguaces los C4 actuales en las mismas condiciones: porque se han hartado de ellos. No tengo muchísima fe en ello (la marca y el modelo me son indiferentes), pero igual me equivoco. Puede ser.¿Apostamos?
Si que corren si Un amigo tiene la de 75 cv y no veas lo que anda la cekINGce , es esta exactamente: PD or suerte la época de cani quemarruedas se le pasó
yo tengo una partner que tiene 10cv mas que la c15 y eso no anda nada. Y en consumos tampoco es ningun mechero,gasta demasiado para lo poco que anda. Y el ruido del motor.... En frio es brutal lo mal que suena,es como arrancar un tractor,vibra mucho. Ese motor tiene la tecnologia de un motor de los 80. A ver,para callejear y tal,pues va bien,pero es mejor no salir a la carretera con el y menos aun en autovia,terminas asqueado,con dolor de cabeza y hasta las narices.
Pero esa es la de gasolina no? Por los cv sera la 1.4 Es que no puedo ver el video,toy con el movil. Mi novia tiene un ford fiesta 1.4 16v de 80cv y anda bastante mas que la partner.
Peluso, para ir por caminos te vendria mejor un zarrio http://www.autoscout24.es/Details.aspx?id=243620185&asrc=st|sr
No creo que tenga motor de pandilla,esos seran inyecion supongo no? No se yo es que le tengo un poco de.tirria a los 1.9 psa diesel. No me gusta nada esos motores
la partner me parece que pesa 1.100 kg aprox. No pesa nada eh. Te lo voy a poner facil,has probado un psa 1.9 diesel atmosferico? O 1.8? Pruebalo y me dices si corre o no xD
Correr me refiero a la velocidad punta. Acelerar ya se que no aceleran mucho, pero lo que si que son es fiables, esos motores son una roca.
Bueno yo solo puedo comentarte acerca de un atos, espero no liarte... un amigo tiene un atos, amarillo le da unos caballos extras claro, y lo tenemos muy trotado. No le ha dado fallos que yo sepa. Pero para el uso que buscas lo veo bien, pues nosotros nos lo llevamos a la montaña cuando vamos a escalar o de barranquismo y creo que en caminos es mucho mejor que los fiat porque es algo mas alto.
fiables??????? Jajaja si,en 180mil km llevo dos motores y dos culatas,ademas de una bomba inyectora. Eso es ser fiable? Eso es ser un mojon. Velocidad punta? Le cuesta la vida pasar de 120. Lo maximo que e conseguido poner despues de estar mil horas con el pie a fondo y con viento a favor,fue 150km/h de marcador. Ya te digo,de todos los motores que e probado,es el peor o de los peores. Y encima dices,un diesel,los diesel tiran desde abajo,pues no,ese no. Si quieres que medio ande tienes que llevarlo siempre por encima de 3.500rpm.
Pero a ver los diesel que tiran mas desde abajo, son los que llevan TURBO, porque entra el turbo a mas bajas rpm y por eso les da ese repris y esa fuerza antes. Los diesel atmosfericos hay que estirarlos mas, es algo normal. Otra cosa que tienes que saber, es que los diesel atmosfericos tienden a calentarse mas, y si vas llevandolo a fondo, es normal que te hayas cargado ya dos motores. Porque ya te digo yo, que ese motor es una roca a poco que lo trates bien, respetes los tiempos de calentamiento, y no lo lleves por autopista a fondo.