Hola a todos! Ya sé que lo "típico" en un bar o restaurante es dejar propina. En algunos países incluso "obligatorio". Me pregunto ¿por qué? ¿Solo para quedar bien? Me hace gracia, en el Hardrock Madrid cuando te dan la cuenta te lo pone en el ticket y hasta te lo subrayan con fosforito!!! Vamos que parece como que te "obligan". A veces, yo dejo propina en los restaurantes si me ha gustado el servicio que me han dado y la manera de la que me han tratado. Últimamente cada vez hay menos sitios en los que te traten bien. En algunos sitios cada vez te ponen la misma comida peor hecha o menor cantidad y al mismo precio o más caro, ahi sí que no dejo propina. En los trabajos que he tenido nadie me ha dado propina. ¿Por qué en un bar/restaurante es como casi "obligatorio" dejar propina y por ejemplo cuando vamos a comprarnos una tele al Mediamarkt no le damos una propina al vendedor? ¿O cuando vamos a echar gasolina por qué no le dejamos propina al de la gasolinera? Tampoco he visto a nadie ir al banco a actualizar la libreta y darle propina al banquero que te está atendiendo. A ver qué opináis!
Sólo dejo propina cuando realmente salgo satisfecho por algún motivo, sea donde sea, generalmente la vuelta de lo que sea que pague, pero eso de obligatorio ni de coña.
Hombre, ya sé que nadie te obliga a eso! Por eso lo he puesto entre comillas. Pero vamos me ha pasado de ir a sitios que cuando pagas te dan las vueltas ya descontándose las propinas... que me he quedado Y por no liarla no he dicho nada y vamos, directamente ahi no vuelvo!
Yo dejo propina solo si el servicio ha sido bueno y la comida tambien, si algo de las dos cosas falla no dejo. Ahh y el precio, si me clavan, paso de dejar nada.
Digo yo que antes de pedir mirarás el menu y verás los precios no? Porque eso de "me clavan" suena muy mal. Para eso está la lista de precios.
Yo no doy propina a nadie. No entiendo por qué c**o le tengo que dar dinero a alguien por hacer su trabajo bien que es su p*ta obligación. 3:30 Edito: todo esto dicho así:
Yo no dejo nunca...Sobre todo desde el día que me pedí Migas con Chorizo y me traen con ella "una racción de pán", que encima me cobran a parte...Es decir,te pides pán para comer y te traen sin pedirlo pán,pero se cobra a parte...
Al que por fortuna yo ya he tenido la suerte de ver en vivo 2 veces. Una máquina el tío También he visto a Dani Rovira 2 veces, a Luis piedrahita, a Luis Álvaro 3 veces, a David Navarro, Ignatius, Manu Badenes, JJ Vaquero... etc. Con Luis Álvaro, además; tengo bastante relación fuera de los escenarios. Me llevo bastante bien con él y solemos hablar vía Facebook.
Si dejo es porque acabo muy satisfecho con el trato, aún así, no lo veo en absoluto obligatorio ya que están haciendo su trabajo. Mencionas lo de la gasolinera y, hace unos años, también era costumbre darles una propina a los que te repostaban.
yo he trabajado en restaurante y bar ...y propinas si que me daban ( la zorra de mi jefa se las quedaba ...) y cuando curraba de guia a caballo tambien em solian dar propina. yo dejar? pues si salgo mas que contenta del sitio siempre y sino pues no ya lo siento si algo no em gusta encima voy a dejarles mas pasta jejejeje como se dice..." pan con pan comida de tontos" jajajajaajaja dios que ricas las migas voy decirle ami padre que haga porque hace mucho que no las hace ( yo estoy en proceso de aprender que me encantan!!!)
Yo cada vez doy menos, pues considero me lo cobran con creces...y a mi en mi trabajo jamas me dan propina.
Nunca me ha gustado dejar propina, es un gesto que no me gusta. Dicho de otra forma aunque no sea lo mismo, pero regalar dinero no queda bonito pienso.
Este hilo me recuerda a la peli de Tarantino, Reservoir Dogs, en el primer dialogo de la peli en la hamburguesería, en el que hay un dialogo sobre este tema. Yo si quedo contento dejo propina y si quedo muy contento dejo mas propina y por el contrario sino quedo contento no dejo nada, y si se deja propina supongo que será por costumbres según en pais en el que te encuentres.
Mi padre tiene un restaurante y durante años mi sueldo eran las propinas, con gente como tu mi vida hubiera sido muy dura:cry:
esto depende como te trate la vida... yo trabaje un par de meses en telepizza y acababa un pedido tan feliz solo con que me dieran 50cent de propina.... entonces me lo he replanteado y si se lo merecen pues lo veo bien dejarla, en general, a los de telepizza siempre:dan:... esta claro que si te roban... me quedo con las ganas de robarles algo, cuidado! recuerdo en septiembre... voy a granada... desde las 8 de la mañana conduciendo... paramos a comer: cartelón>8 euros menu del dia. Nos cobraron el agua a parte y encima los 8 euros no incluian iva... :bash:
Solo si el trato ha sido bueno y creo que el camarero se lo merece. O si me han invitado a algo que no tenian por que haberlo hecho, que entonces aprox pago lo invitado en propina. Tambien he estado en otros restaurantes que es junto al contrario, que te traen cosas que no has pedido pero luego te las cobran. A esos no solo no dejo propina, si no que vuelvo a ir. Y de estos un dia me tocaron tanto la ***** que ni siquiera se lo pague por mis santos huevos. Nos sientan, antes de pedir y todo nos traen un centro de mesa con unos panes rellenos de algo, unas ensaladitas totalfashion decoradas, una botella de vino. Dimos por echo que todo era cortesia de la casa, porque a mi si me traes un vino y me lo haces pagar, en un restaurante de ese tipo, lo normal es que te lo pongan en una copa, de lo den a probar y si te gusta te sirvan un poco mas, sirvan al resto y dejen la botella. No traer la botella y dejarla...... La cosa es que pagamos 80e casi por cabeza, sin los panecillos, la mierdaensalada fashion de la mueete y el vino peleon (no me gusta el vino y todos me parecen igual de malos). Con todo eso saliamos a: - Por cada ensalada 9e mas - Por el centro de panes rellenos 15e mas a repartir entre todos. - Por ese vinodemierda 40e mas a repartir entre todos. Total, de 80e en principio tocabamos por cabeza,con todos estos extras a 100e aprox. Claro, no nos salian las cuentas. Pillo uno el papel y empezo a ver que si enseladas y centros de mesa con pan y vino y no pedimos vino. Entonces llamamos al camarero y se lo comentamos que la cuenta estaba mal. Y nos dijo que no, que eso eran las ensaladas, el pan y el vino. Y digimos que nadie habia pedido ni una ensalada, vino y aun menos el pan. Y dijo que no habiamos dicho que no lo queriamos, y le digimos que no nos habia preguntado que si lo queriamos y que sirviendolo antes de preguntar nada, ni de tomarnos nota, no tenemos porque pensar que eso se paga, y ademas sin consultar. Y el tio erre que erre. Todos muy educados eso si, vino el que se supone que era el jefe y dijo basicamente que eran sus costumbres y habia que respetarlas. Al final cada uno pago sus 80e y nos fuimos. En otro restaurante de estos de cadena, Brasaileña creo que se llama, es como un bufet que te van sirviendo carne. Segun entras te envita una señorita muy amable a una especie de cocktel que es zumo de frutas y no se si tendra algo de alcohol o no. Pues si segun entro me ofeces eso y no me dices nada, entiendo igualmente que invitas. Ya que estabamos de pie esperando donde pone que esperes. Y pasas con una bandeja y me dices que si quiero. Pues mientras espero..........vale. Pues tambien lo cobraron 5e. Los pague, tampoco pienso volver a ir. Y otro mas que no quiero acordarme, paso algo similar, de "invita la casa pero pagas tu" y ademas tanto el camarero como el jefe de "salon" o como se llame, se pusieron farrucos.... aun no se como no llegamos a las manos.
Yo si me tratan bien si y si se que voy a volver, si que suelo dejar propina. Pero se tienen que dar esas dos condiciones, si falla una de las dos, no dejo.
Todo eso se soluciona con tres palabras ... hoja de reclamaciones La verdad, a mi eso que comentas no me ha llegado a pasar pero no lo dudaria, se la pido al instante!! Y sobre la propina lo mismo que la mayoria, si me ha gustado la comida y la atencion ha sido adecuada, se deja algo, sino [-(
El diccionario de la Real Academia Española la define como: Agasajo que sobre el precio convenido y como muestra de satisfacción se da por algún servicio. La propina es una muestra de gratitud. En ningún momento la propina rebaja ni al que la da ni al que la recibe (cuando no se da algo tan irrisorio que sea molesto para el que la recibe). Como bien dice la definición es un agasajo, una muestra de nuestro agradecimiento. En España la propina es un gesto de cortesía que se da por lo que estimamos ha sido un buen servicio, pero en ningún caso es una obligación o una costumbre "casi obligatoria" como en otros países. Si acudes a un restaurante y no cree que le hayan atendido bien no tiene por dejar un solo céntimo de propina. Ahora bien, si considera que las atenciones han sido buenas, puede dejar un importe que considere oportuno como muestra de gratitud. Según los países Reino Unido En sus restaurantes y pubs es norma dejar entre un 10% y un 15% del valor de la cuenta. Aunque no es obligatorio, no dejar propina puede implicar discusiones poco agradables para el viajero. Estados Unidos Aquí los "tips" (propinas) son una costumbre arraigada, y es normal dejar entre un 10% y un 15% de la cuenta en los restaurantes, porque los salarios son bajos y los camareros viven, sobre todo, de las propinas. En lugares como California y Florida la propina se incluye directamente en la cuenta, superando incluso a veces el valor de lo consumido, por lo que siempre es recomendable averiguar si el "tip" está incluido en la cuenta antes de consumir •Europa En la mayoría de los restaurantes europeos la propina es un gesto de cortesía que se da como agradecimiento por un buen servicio, pero en ningún caso es una obligación. Sin embargo, los camareros esperan que se “redondee” el importe final de la cuenta para sacar de allí su propina. Esto significa que si la cuenta es de 74 dólares y pagas con 80, se espera que no reclames el vuelto. Aunque en gran parte del territorio europeo, las propinas son casi exclusivas de hoteles y restaurantes, en Hungría, por ejemplo, hasta los médicos y los dentistas esperan que sus pacientes paguen el servicio y además dejen propina. En Praga, Budapest y Viena invariablemente se debe dejar propina por el servicio de guardarropas en teatros y hoteles, y en Grecia, por ley, la cuenta incluye un 15 por ciento de propina, pero si la prestación es buena, se espera que el paseante deje entre un 5 y 10 por ciento más. •África y Arabia Aquí hubo un cambio en las costumbres ancestrales: el "bakshish" –equivalente a la propina en países africanos y asiáticos de tradición musulmana–, se trataba de un regalo en señal de bienvenida y hospitalidad, pero con el tiempo esta costumbre fue asimilada como propina, tal cual la conocemos en occidente. •Cuba Según la ley en Cuba, dejar propina es un "insulto", sin embargo son varios los camareros y maleteros que –según dice la disposición– prefieren ser “insultados” por su buena labor mediante la propina. •México Generalmente las propinas llegan al 15% del valor en restaurantes, antros y pubs. También se acostumbra darles una propina a las personas que atienden en las estaciones de servicio de gasolina si el personal revisa el aceite, el agua o si se limpia el parabrisas. En los hoteles también suelen apreciarse las propinas. •América del Sur Por lo general, en todo el territorio de América del Sur se acostumbra a dejar un 10 por ciento de propina o más como un signo de agradecimiento. Tanto en restaurantes como en hoteles, estaciones de servicio y peluquerías, es muy común dejar una atención. Sin embargo, no es habitual dar propinas en medios de transporte, a profesionales o guías. •India Aquí los hoteles cargan un 10 por ciento en calidad de servicios, pero mucamas y botones esperan, sonrientes, una gratificación extra. Lo mismo sucede con camareros y taxistas. •Japón e Indonesia En estos países con normas y costumbres estrictas, dejar propinas es visto como un signo de mala educación. •China Aunque oficialmente está prohibido por ley, en los hoteles las aceptan con normalidad, así como los guías o los conductores de autobuses en trayectos largos suelen esperar una propina si su servicio fue bueno. •Singapur, Malasia y Tailandia Las costumbres ancestrales dictan que es de mala educación dar propinas, pero ante la constante apertura al turismo que viene de occidente las costumbres están cambiando de a poco y cada vez son más los que esperan propinas por sus servicios. Si duda entre dar o no, no se preocupe que de seguro el maletero o camarero sabrá darle a entender su opinión.
Si le pido la hoja de reclamaciones deberiamos haberle pagado los 100e y no los 80. Creo. Alguien que me saque de dudas? En el brasayleña, que se metan los 5e por el trakas, a parte de perder 2 clientes a todos los que puedo les hablo mal del sitio. Y de los ultimos mejor no comentar nada, son de esas personas que te gustaria cruzarte por una calle solitaria y vacia una noche cualquiera, y explicarles unas cuantas cosas y un poco de educacion.
Pues ten por seguro que el dia que me pase eso no me quedare callado eso es una tangada en toda regla... si quedo satisfecho con el servicio le dejo propina,sino ni en broma.anda que esta la economia pa estas chorradas... pero de ahi a que se queden con la vuelta por la cara hay un trecho bien grande
Creo que te refieres a Chimarrao con la cadena brasileña.Lo del coctel de frutas tambien nos pasó a nosotros,que por cierto no sé que llevará pero salimos de allí conel aparato reproductor en alerta.Nos invitaba a probarlo,nos deja la jarra,pero nos la cobra... Enviado desde Tapatalk