Resumo.
Por adquisición de vehículo nuevo, con Minusvalía reconocida de un 33% o superior:
Exención del Impuesto de Matriculación.
Por Movilidad Reducida Reconocida:
IVA reducido a un 4%.
Exención del Impuesto de Circulación ( Sello del Ayuntamiento).
NOTA: Si posees un vehículo comprado acogiendote a estos beneficios, no puedes comprar otro con los mismos hasta no haber pasado 4 años desde la matriculación del coche.
Si quieres hacerlo antes de cumplir los 4 años, deberás devolver a Hacienda, el Importe Total de lo no pagado, NO LA PARTE PROPORCIONAL, es decir, si teniendo tres años el coche quieres venderlo para comprar otro, deberás pagar todo lo que no pagaste antes.
Por lo que conozco de Concesionarios ( y conozco algo por haber trabajado años, y tengo actualmente familiares en más de uno), las marcas, no tienen descuentos " expecíficos" por ser minusválido, siempre se juega con los márgenes que se disponen, luego se venden al cliente, como una cosa u otra, es decir, si puedo jugar con un descuento de un 18%, te voy a vender uno por Minusvalía.digamos de un 10%, y el otro te lo hago yo de un 8%.
Por adquisición de vehículo nuevo, con Minusvalía reconocida de un 33% o superior:
Exención del Impuesto de Matriculación.
Por Movilidad Reducida Reconocida:
IVA reducido a un 4%.
Exención del Impuesto de Circulación ( Sello del Ayuntamiento).
NOTA: Si posees un vehículo comprado acogiendote a estos beneficios, no puedes comprar otro con los mismos hasta no haber pasado 4 años desde la matriculación del coche.
Si quieres hacerlo antes de cumplir los 4 años, deberás devolver a Hacienda, el Importe Total de lo no pagado, NO LA PARTE PROPORCIONAL, es decir, si teniendo tres años el coche quieres venderlo para comprar otro, deberás pagar todo lo que no pagaste antes.
Por lo que conozco de Concesionarios ( y conozco algo por haber trabajado años, y tengo actualmente familiares en más de uno), las marcas, no tienen descuentos " expecíficos" por ser minusválido, siempre se juega con los márgenes que se disponen, luego se venden al cliente, como una cosa u otra, es decir, si puedo jugar con un descuento de un 18%, te voy a vender uno por Minusvalía.digamos de un 10%, y el otro te lo hago yo de un 8%.