Dos muertos y cinco heridos al chocar dos vehículos en la A-6 en Bembibre El coche de los fallecidos circulaba en dirección Galicia cuando saltó la mediana. Efectivos del Cuerpo de Bomberos de Ponferrada rescatando uno de los cadáveres de la pareja vallisoletana fallecida. l. de la mata Dos muertos y cinco heridos es el balance del espectacular accidente registrado pasadas las 16.06 horas de este jueves a la altura del punto kilométrico 374 de la Autovía del Noroeste en el término municipal de Bembibre. El fatal accidente se produjo cuando un vehículo, Renault Megane con matrícula 6183DRT y dos ocupantes en su interior, que circulaba en dirección Galicia se saltaba la mediana invadiendo el carril contrario por donde en ese momento circulaba un Renault Gran Scenic y matrícula 7893GHX con cinco ocupantes en su interior, dos adultos y tres menores. A resultas de la brutal colisión el vehículo que invadió el carril contrario salió despedido fuera de la autovía quedando partido en dos y sus restos diseminados por una zona de terreno que separa la A-6 de las vías del ferrocarril que discurren, en ese punto, de forma paralela. Los fallecidos, los dos ocupantes del Megane que se salió de su carril, son una pareja de Valladolid cuya identidad se corresponde con las iniciales L.J.D.F. y M.R.A.R. Nada más darse el aviso del accidente al 112, al lugar del siniestro se desplazó un operativo sanitario que incluía una UVI móvil y una ambulancia de soporte vital básico, así como se daba aviso al Centro de Salud de Bembibre, el más próximo al lugar del accidente. Asimismo, hasta kilómetro 374 de la A-6, a la altura del polígono industrial de Bembibre se desplazaban los bomberos de Ponferrada para ayudar a rescatar a las víctimas que permanecían dentro de los automóviles, así como a excarcelar los cadáveres. Los heridos, todos los ocupantes del vehículo que circulaba dirección Madrid, fueron trasladados al Hospital del Bierzo donde fueron atendidos en el servicio de Urgencias. De los cinco, la que presenta un pronóstico grave es la mujer, de 41 años de edad, que sufre varias fracturas y múltiples contusiones. El otro adulto, de 42, también presenta policontusiones, mientras que el resto de ocupantes del vehículo, son menores de 9, 8, y 4 años. En las primeras exploraciones realizadas a los menores se le ha diagnosticado un cuadro de contusiones, contracturas y heridas leves. En todos los casos, los servicios sanitarios han decretado su ingreso hospitalario para permanecer en observación. A resultas del accidente, uno de los dos carriles de la Autovía del Noroeste en dirección Madrid ha permanecido cortado al tráfico durante toda la tarde de este jueves. Una pena el accidente (aunque podía haber sido peor...hay que ver lo que aguantó la scenic...he visto fotos en otros medios...y joer...)...que me lleva a una reflexión, en autovía este es quizá el accidente que más temo....que alguien que viene por la calzada contraria se salte la mediana.... mi mujer dice que soy "raro" (y no le faltará razón)..pero cuando voy en autovía llevo controlado tambien el tráfico que viene por la calzada "de al lado" (siempre que es posible....por visibilidad y trazado)...hasta el punto de ir comentando cada poco..."que rápido iba ese"... "vaya XXXXXX.. más chulo que nos acabamos de cruzar"...o si es en la periferia de mi ciudad..."mira ahí iba...fulano"...., es muy dificil de evitar que un coche te "llueva" encima... en un caso de estos...pero si es posible observar el tráfico en contra.... quizá en algunas ocasiones te pueda hacer reaccionar más rápido..., en ciudad me pasa igual... voy mirando los coches aparcados... la gente que va por la acera... etc...(y tambien me fijo lo que pasa en la calzada..eh.!!).... quizá sea esta una de las razones por las que no me gusta conducir de noche...que no veo el "paisaje"....(además de que soy medio cegato)....me gusta ademas de ver "lo negro"...ver todos los alrededores para ver posibles sorpresas.... a vosotros os pasa igual??.... en otro orden de cosas.... deberían de idear un sistema para que en tramos "conflictivos".... (curvas....diferencia de altura entre calzadas.. etc. ya no pido en rectas...porque sino sería muy gravoso).... en caso de salida de vía... no acabásemos en la calzada de sentido opuesto...
Rarito nada, yo voy pensando y fijándome en lo mismo, y gracias a eso nos libramos de una buena hace años en la A2 dirección Zaragoza, fijándome en el otro lado en esos tramos que hay mucha vegetación en la mediana observé que algo pasaba porque salía mucho polvo y saltaba de todo .... pensé uno que se está dando con la mediana o va a saltarla .... y efectivamente un camion mediano estaba ya saltando la mediana cuando pude verlo, rápidamente al carril derecho y acelerando porque pensaba que pasaba ... y pasamos gracia a Dios !!! aortunadamente el camión no volcó y no le dió a nadie tampoco, un milagro. Desde entonces si cabe aun mas me fijo muuucho en el carril contario en las autovias. Y por supusto me fijo en todo lo que puedo .... titis incluídas )
a mi me pasa algo parecido, estoy en el plato y en las tajadas, nunca esta demás pero si perder la concentración de lo que haces. Somos muchos los raros jejejeje
Yo hace unos días viajando al sur antes de llegar a Málaga un perro negro (encima era de noche) en medio de la calzada, tuve suerte q iba despacio y no venía nadie y pude esquivarlo. Si es q hay tantas cosas q pueden llevarte a una desgracia, mejor no pensarlas.
De raro nada, yo voy igual......... Con respecto al accidente, habría que ver la situación y protección del tramo en cuestión, a no ser de que se trate de un vehículo pesado, de haber existido barrera de seguridad, esta, normalmente, soporta el impacto de un turismo, evitando, de esta manera, el paso a la calzada contraria. Este tipo de accidente junto con las salidas de vía más vuelco, son los que más gravedad pueden conllevar. En el tramo de Autovía en el que yo trabajo, durante los últimos años, han bajado de forma muy considerable los accidentes mortales gracias a mejoras que se han realizado (no por tener día si y día también a nuestros recaudadores por aquí), entre otras, el cerramiento con barrera de seguridad de todos y cada uno de los tramos conflictivos, desniveles, curvas, obras de fábrica, etc. Hemos pasado de tener en el periodo de 1 año, del orden de 15 o 20 fallecidos, ha tener 1 o 2 a lo sumo, estamos hablando de una Autovía con una índice medio de vehículos bastante importante, es decir, hagamos carreteras más seguras j*der y dejémonos de retratar :snaphappy::snaphappy::snaphappy:
Se tienen que dar muchas casualidades para que algo asi ocurra, ahora, cuando ocurren todas a la vez, poco puedes hacer mas que rezar..
No sé que le pasaría al Megane (DEP para sus dos ocupantes), si un fallo mecánico, reventón o despiste, pero al menos dentro de la terrible fatalidad que supone el accidente, no deja de ser la mejor noticia el hecho de que los que sin comerlo ni beberlo se les ha venido encima el causante, han sobrevivido.
ya te lo digo yo... hace ligera curva y no hay proteccion entre calzadas...(no debe haber casi ni setos...)... lo que no entiendo es como se ha salido el otro coche..... (imagino que despiste o avería) ... ya que por velocidad para entrar pasado en ese punto hay que ir muuuuy rápido (y cuando digo rápido es más de 180...y no creo que fuese el caso)...
El ir pendiente de todo forma parte de la conducción, yo voy igual, ya sea por pueblo o por autovía. Sobre el accidente tiene toda la pinta de un despiste, que pena...
Yo lo pienso, pero soy fatalista: hace años delante mismo nuestro (conducía mi compañero) en la A5 en Navalcarnero sucedió eso, impactando contra una furgoneta que circulaba unos 300 m delante...y no creo que se pueda evitar: aquel Peugeot, creo recordar, salió de la nada en medio de una polvarede y antes de verlo ya habia impactado.
hombre....este es el accidente más temible...un coche que te "llueve" del cielo.....es inevitable a todas luces y queda todo en manos de la suerte.... pero si que si vas atento a lo que pase en la otra calzada...en alguna ocasión si que puede servir de algo.... no como algunos que van con las "orejeras" puestas y apenas ven lo que pasa delante de su carril.....
Sí, y cuando hay atisbo de retención me voy al carril derecho antes de pararme. En esa situación no hay posibilidad alguna de esquivar nada, y en el carril derecho se está algo más lejos de la calzada del sentido contrario.
D.E.P. PD: Me pasa como a ti; voy con mil ojos. Y como mi hijo está a unos meses del Permiso de Circulación, cuando viene de copi soy especialmente escrupuloso en la conducción, sobre todo en población insistiéndole en lo importante de estar atento a lo que hay alrededor (tengo pánico a que me salga un crío de entre los coches)
Realmente no hace falta. Con que se despiste a velocidad legal, coja trayectoria de salirse y al darse cuenta sobrecorrija con brusquedad empieza a dar bandazos a uno y otro lado y puede salir volando por cualquiera de ellos. Precisamente por eso creo que si vas atento porque vas deprisa es mucho más difícil que te pase eso, ya que para salirse de una curva de la autovía por exceso de velocidad puro tienes que haber cometido un error de apreciación atroz... Cuando se mantiene el ritmo peresiano es mucho más fácil despistarse y que te "despierte" el ruido de los avisadores de las rayas del arcén o el pitido del que circula por el carril que estás invadiendo.
Pienso lo mismo. En mi caso prefiero conducir de noche precisamente por eso. Los viajes largos siempre los he hecho de día, una vez me dio por salir de noche y tengo claro que prefiero hacerlos de noche. Es cuando menos gente sale a las carreteras y, quitando alguno que otro, normalmente todos van decente (siempre hay alguno que otro que jode la media, pero no es ni comparable a los que salen de mañana).
Pues yo sí hago lo mismo, y no especialmente por temer que aparezca un coche o camión, sino por algo mucho más frecuente, que son los charcos-piscina. No os ha pasado que vais por la carretera y de la nada os caen 100 litros de agua al parabrisas provinientes de detrás de la mediana, que os dan un susto de muerte? A mi varias veces ya, y me acojona especialmente cuando le pasa al de delante, que no se cómo puede reaccionar. Otra cosa por la cual voy pendiente del guardarraíl derecho y carril contrario es el quasquai blanco de mierda que se suele poner entre ambos sentidos con el radarcico.
A mí me gusta más ir de noche por lo que ha dicho @Izanhut, y también porque en carreteras secundarias puedes ver quién viene de frente mucho antes, ya que aunque haya vegetación o una curva, la luz de sus faros te llega con mucha más antelación que el frontal del propio coche, de modo que la conducción y adelantamientos son más ágiles y seguros que de día. Sin embargo también tiene la pega de la gente que te deslumbra al pasar por tu lado, sobretodo si vienen muchos de frente, y los animales más propensos a cruzarse por el asfalto, y menos visibles por no llevar chaleco reflectante.
Pienso igual, muchas veces voy mirando la calzada que va en sentido contrario pero si un vehículo salta la mediana no creo que de tiempo a procesar una reacción y ejecutarla a tiempo
Por cualquiera de las dos razones, lo mismo da, el caso es que, mayormente, no son por velocidad excesiva, como nos quieren hacer creer nuestros ángeles de la guarda , por lo tanto, ya que no podemos evitarlos, al menos hagamos que la gravedad de los mismos sea la menor posible. Si un coche se sale en una curva sin protección y vuelca, es más probable que haya heridos de mayor gravedad, no digamos ya, si pasa al sentido contrario e impacta con otro vehículo (como el caso que nos ocupa), sin embargo, si tenemos protegido el tramo, el vehículo no volcará, rebotará en la barrera y se quedará parado en la vía, con lo que la gravedad de los heridos será mucho menor, si a estas protecciones les sumamos, buena señalización y balizamiento obtenemos resultados, de eso no me cabe ninguna duda, lo he comprobado personalmente. Por cierto, la barrera de seguridad, al poder ser, con protección para motoristas o al menos con CPN, no con los IPN asesinos :blackalien:
Me alegra ver que nos preocupamos de controlar el entorno, cada día van quedando menos conductores que tengan en cuenta que el tráfico no es solo lo que ocurre a 2 metros del coche. Aparte de todo lo que habeis comentado, personalmente me gusta observar entre las ventanillas de los coches precedentes lo que va ocurriendo para anticiparte, sobre todo si hay congestión y llevo en el cogote a algún mamón que pretende pasar por encima. La observación es muy interesante además, porque el "vuelo" por encima de la mediana puede venir también por un súbito "empujón" propiciado por graciosos que tienen la manía de pisar el freno para que el de detrás no se les acerque y precisamente, si el de detrás no reacciona a tiempo puede colisionar con nuestra trasera, hacer que perdamos el control y lanzarnos de lleno contra la mediana "catapultando" nuestro coche ya sea con vuelco y quedándonos en el mismo sentido o literalmente "aterrizando" en el carril contrario pasando por encima de la mediana. Si alguna vez teneis suerte y os veis en mitad de un atasco, poneros en el carril izquierdo de la autopista y autovía y comprobareis la cantidad de gente que ha rozado/colisionado con la mediana (se nota mucho si es de hormigón). Incluso es factible encontrarse restos de cristales.
Tambien me gusta más viajar de noche. Para mi es como más confortable,todo el tablero encendido en torno a mi, los xenon que son una maravilla, más fresquito, ves la posicion de los demás usuarios y radio de curva, y que como bien apuntas son menor en numero ,a la par que una especie de "seleccion natural"
No me pasa lo mismo Pingolf. Prefiero circular de noche porque si hay un 80% menos de ciculacion, tengo un 80% menos de posibilidades de que alguien me la lie.
yo prefiero circular de día...mas que nada por la visibilidad...ya dije que de noche veo menos que un topo ciego....(sin embargo de día podría conducir sin gafas perfectamente)....juuas....
Lo mío fue peor. Una persona de noche en medio de la carretera en el suelo. Un accidentado de un ciclomotor con una buena tajada. Por suerte lo esquivé y no me lo cepillé