Buenas noches. Queremos enviar al desguace un Suzuki baleno que es de mis padres, que fue adquirido a través de una empresa de mi tío, supongo que por ahorrarse el IVA, y esta a nombre de dicha empresa, que ya no existe. Mi hermana habló con el desguace y le piden textualmente: "Adjunto un modelo de CIF, de no tenerlo, tendría que solicitarlo en Hacienda." Es la primera vez que escucho esto. Sabéis a qué se refiere? Queremos deshacernos del coche sin que nos cueste dinero... A ver si podéis darme algo de luz... Gracias.
¿Eh? Nunca he llevado un coche al desguace. No sé cómo irá el tema, pero creo que te dan un papel como que el coche ha sido dado de baja definitiva y que se reciclará en un centro CATV y fuera. Si no te lo cogen, lo dejas aparcado en la calle una buena temporada que "ya se lo llevarán".
Yo el último que llevé al desguace fue un e39 523i, se encargaron en el desguace de todo para darlo de baja. Prueba en otro desguace a ver qué te dicen
Aunque la empresa no exista, supongo que tu tío no habrá pasado por la trituradora toda la documentación de la misma, ¿o sí? Lo que te piden es el documento más básico de la entidad.
Yo he "desguazado" 2 coches, y lo único que me han pedido ha sido la documentación, fotocopia del DNI del propietario y estar al día en el pago del IVTM. Y en ambos casos, pusieron ellos la grúa para llevarlo a sus instalaciones y además me dieron algo de calderilla por ellos; a parte del certificado de destrucción. Me imagino que lo que te están pidiendo es el documento que ellos necesitan para dar de baja definitiva el vehículo.
Efectivamente, lo que están pidiendo es el CIF del titular al estar a nombre de empresa. Algún documento habrá donde poder sacarlo. Si no, como dicen, tendreis que solicitarlo en hacienda de no poder obtenerlo por vuestros medios.
Ese vehículo siempre tiene un valor, por mínimo que sea y cuando se cierra la empresa, alguien se lo tiene que adjudicar. Algo no se hizo bien al dar de baja esa empresa
Eso es. Si el vehículo está a nombre de la empresa y la empresa desaparece, no hay dueño. Es como si fallece el dueño de un vehículo y los herederos lo siguen usan años sin cambiar el nombre, luego explica que era del abuelo que falleció en 2003.