Deslimitación de moto en papeles

*NANO*

Clan Leader
¿Alguien puede decirme que hay que hacer para deslimitar una moto en papeles?.

Supongo que simplemente habrá que ir a pasar una ITV, pero no tengo ni idea.

Es que hay gente que si me compra la mía (limitada en papeles) querría deslimitarla también en papeles, quería estar seguro de lo que hay que hacer.

Gracias de antemano.
 

[IñakI]

Forista Senior
Tienes que llevarla a un taller autorizado (cualquiera que tenga licencia para reparar motos) en el que te expidan un certificado de desinstalación del kit. Con ese certificado tienes que ir a la ITV para que la deslimitación quede reflejada en la documentación de la moto.

V's macho.
 

Urko

Forista Legendario
Miembro del Club
Para limitarla creo que hace falta un certificado del mecanico que lo ha hecho, quizas para deslimitarla tb haga falta eso.

PD. Soy muuuuuuy lento escribiendo jejejejejejejej, se me ha colao Iñaki
 

EBBANO

Forista Legendario
Hola, Nano.

Creo que si, que es llevarla a cualquier taller y que el mecánico te certifique que la moto no esta limitada físicamente. Luego vas a la ITV, la pasas y listo, Creo que es así.-

De todos modos, continúo con mi duda. Yo tengo carnet A2 desde el '91. La moto la llevo limitada en papeles, pero no físicamente. Espero no me puedan empaquetar por ello.

Creo que para temas de seguro si que influye, pero espero no me multen. Sigo sin tenerlo claro!
 

EBBANO

Forista Legendario
urkito;7126040 dijo:
Para limitarla creo que hace falta un certificado del mecanico que lo ha hecho, quizas para deslimitarla tb haga falta eso.

PD. Soy muuuuuuy lento escribiendo jejejejejejejej, se me ha colao Iñaki

EL lento soy yo! Que te me has colao hasta TU!!! :descojon::descojon::descojon:
 

[IñakI]

Forista Senior
EBBANO;7126048 dijo:
Hola, Nano.

Creo que si, que es llevarla a cualquier taller y que el mecánico te certifique que la moto no esta limitada físicamente. Luego vas a la ITV, la pasas y listo, Creo que es así.-

De todos modos, continúo con mi duda. Yo tengo carnet A2 desde el '91. La moto la llevo limitada en papeles, pero no físicamente. Espero no me puedan empaquetar por ello.

Creo que para temas de seguro si que influye, pero espero no me multen. Sigo sin tenerlo claro!

No te pueden decir nada al pararte, pero efectivamente los del seguro se pueden "poner tontos".

Arregla los papeles, ya que no te hace falta ninguna llevarla limitada en la documentación.
 
M

Motoboutique

Guest
NANO325TI;7126028 dijo:
¿Alguien puede decirme que hay que hacer para deslimitar una moto en papeles?.

Supongo que simplemente habrá que ir a pasar una ITV, pero no tengo ni idea.

Es que hay gente que si me compra la mía (limitada en papeles) querría deslimitarla también en papeles, quería estar seguro de lo que hay que hacer.

Gracias de antemano.

Te recomiendo que no la deslimites ya que es un extra diriamos en la moto y no repercute nada al que la lleva que este limitada, es como la homolagacion del enganche en un coche y no por ello tienes que llevar un remolque, ademas de que es dinero tirado, luego esa moto tiene mas mercado de venta, ya que puede llevarla una persona que se acaba de sacar el carnet y no quiere tener el limitador puesto y si obligatoriamente limitada en papeles.

Nosotros tenemos muchos clientes con motos limitadas en papeles y sin el limitador puesto, y demanda de motos limitadas solo en papeles.

Pero bueno cada uno que haga lo que quiera que para eso estan los colores :descojon:
 
B

bemedobleu

Guest
si se te ha a cabado la limitacion y quieres deslimitarla,tienes q hacerlo en fisico y en papeles,es tan ilegal una situacion como la otra,piensa q en os papeles pone q esta limitada a 34cv cuando en verdad da mas potencia = igual a situacion ilegal.Un ejemplo facil,es como si en un 320i le meto un motor de 330i,es un 6 cilindros igual y aparentemente tiene el mismo aspecto,pero tiene una potencia q no se corresponde a lo q pone en los papeles...
 

*NANO*

Clan Leader
Gracias a todos de nuevo.

Mi pregunta venía porque un interesado en mi moto me había dicho que quería deslimitarla también en papeles.
 

Javierovitch

Forista Senior
EBBANO;7126048 dijo:
Hola, Nano.

Creo que si, que es llevarla a cualquier taller y que el mecánico te certifique que la moto no esta limitada físicamente. Luego vas a la ITV, la pasas y listo, Creo que es así.-

De todos modos, continúo con mi duda. Yo tengo carnet A2 desde el '91. La moto la llevo limitada en papeles, pero no físicamente. Espero no me puedan empaquetar por ello.

Creo que para temas de seguro si que influye, pero espero no me multen. Sigo sin tenerlo claro!
no tengo yo mu claro ese punto, la verdad, para empezar como comentan, las aseguradoras hacen virguerias pa no apokinar y si tienes algun percance puede que tengas muchos problemas (con la ley en la mano tienen razon; estas pagando un seguro con un importe determinado, entre otras cosas, por la potencia del cacharro asegurado, asi que puede interpretarse que los estas estafando). por otro lado, que te paren las autoridades y que no te metan el rabete si inspeccionan tu vehiculo y ven que los papeles no coinciden con las especificaciones tecnicas reales del vehículo tambien me pareceria muy raro.......(casos se han visto de multas por medidas de neumaticos no homologadas, por ejemplo)
 

kbon

Forista Senior
Motoboutique;7126152 dijo:
Te recomiendo que no la deslimites ya que es un extra diriamos en la moto y no repercute nada al que la lleva que este limitada, es como la homolagacion del enganche en un coche y no por ello tienes que llevar un remolque, ademas de que es dinero tirado, luego esa moto tiene mas mercado de venta, ya que puede llevarla una persona que se acaba de sacar el carnet y no quiere tener el limitador puesto y si obligatoriamente limitada en papeles.

Nosotros tenemos muchos clientes con motos limitadas en papeles y sin el limitador puesto, y demanda de motos limitadas solo en papeles.

Pero bueno cada uno que haga lo que quiera que para eso estan los colores :descojon:
ya pero y lo ridiculo que es para el poli que te pare ir con una moto de 120 cv limitada a 34 cv con mas de dos de carnet que?
dentro de los dos años todavia la puedes llevar limitada pero despues??
 

kbon

Forista Senior
bemedobleu;7126531 dijo:
si se te ha a cabado la limitacion y quieres deslimitarla,tienes q hacerlo en fisico y en papeles,es tan ilegal una situacion como la otra,piensa q en os papeles pone q esta limitada a 34cv cuando en verdad da mas potencia = igual a situacion ilegal.Un ejemplo facil,es como si en un 320i le meto un motor de 330i,es un 6 cilindros igual y aparentemente tiene el mismo aspecto,pero tiene una potencia q no se corresponde a lo q pone en los papeles...
=; alto que de una forma estas llevando una moto sin el carnet para esa moto y no es lo mismo que lo otro
 
B

bemedobleu

Guest
kbon;7127949 dijo:
=; alto que de una forma estas llevando una moto sin el carnet para esa moto y no es lo mismo que lo otro

No es igual,pero si igual de ilegal,estas pagando un seguro de una moto limitada,sin estarlo,o al reves,tu estas presentado unos documentos (ficha tecnica) en la cual pone muy claro la potencia q da la moto,al no corresponderse con la real ,no es valido ese seguro.

P.d. Respecto al tiempo de limitacion,los dos años son obligatorios,a partir de ahí es voluntario,hay gente q a pasado los dos años y por seguridad y confianza propia,la ha dejado asi todavia...o ,como el caso de un amigo, q tenia el carnet de moto grande por q se lo saco hace años para llevar un scooter de 100cc, y no habia cogido moto nunca, se compro una Z y la limito voluntariamente,y y todavia sigue asi, el va tranquilo y punto,todos felices.
 

EBBANO

Forista Legendario
Javierovitch;7126883 dijo:
no tengo yo mu claro ese punto, la verdad, para empezar como comentan, las aseguradoras hacen virguerias pa no apokinar y si tienes algun percance puede que tengas muchos problemas (con la ley en la mano tienen razon; estas pagando un seguro con un importe determinado, entre otras cosas, por la potencia del cacharro asegurado, asi que puede interpretarse que los estas estafando). por otro lado, que te paren las autoridades y que no te metan el rabete si inspeccionan tu vehiculo y ven que los papeles no coinciden con las especificaciones tecnicas reales del vehículo tambien me pareceria muy raro.......(casos se han visto de multas por medidas de neumaticos no homologadas, por ejemplo)

Ojo, que con respecto al seguro hay algo que no había comentado. Cuando lo contraté, y me preguntaron la potencia, les dije claramente 98 cv. Y nunca me han dicho nada despues de enviarles x fax la ficha técnica. Asi que...no se, chico.
 

kbon

Forista Senior
bemedobleu;7128266 dijo:
No es igual,pero si igual de ilegal,estas pagando un seguro de una moto limitada,sin estarlo,o al reves,tu estas presentado unos documentos (ficha tecnica) en la cual pone muy claro la potencia q da la moto,al no corresponderse con la real ,no es valido ese seguro.

P.d. Respecto al tiempo de limitacion,los dos años son obligatorios,a partir de ahí es voluntario,hay gente q a pasado los dos años y por seguridad y confianza propia,la ha dejado asi todavia...o ,como el caso de un amigo, q tenia el carnet de moto grande por q se lo saco hace años para llevar un scooter de 100cc, y no habia cogido moto nunca, se compro una Z y la limito voluntariamente,y y todavia sigue asi, el va tranquilo y punto,todos felices.
pero yo cuando la tenia limitada pagaba el seguro de los 117 cv no de los 34 limitada,y bueno tienes razon en que las dos cosas son ilegales,yo solo decia que una es mas grave que otra,o yo lo veo asi.

y lo segundo que comentas pues hombre si es cierto que haya casos asi pero no es lo mas normal,lo "normal" casi que es llevarla limitida solo en papeles,un saludo
 
Arriba