Buenas! Desde hace ya un tiempo vengo sufriendo un problemilla que si bien de primeras no era molesto, se está comenzando a convertir... El tema es que entre las diferentes cosas que noto, estas son: - En el paso de 1º a 2º, y también de 2º a 1º, la caja es brusca y pega como un golpetazo, incluso si sales acelerando más de la cuenta pega el coche una sacudida importante al hacer el cambio; hace una especie de retención de una fracción de segundo en la que retiene y no acelera, y entonces ya entra la 2º. También ocurre cuando vas en 2º muy despacio acelerando poco y perdiendo velocidad y baja a 1º, normalmente mete una sacudida al acelerar. - El segundo tema es una vez estamos en 2º y 3º (principalmente en 3º), una vez cambia a esa marcha, durante 2 segundos parece que está bien pero de repente las revoluciones caen una fracción de segundo, para entonces volver a subir a donde estaban... El efecto es tal cual al de "picar" embrague, digamos que al pasar de 2º a 3º se queda en 2500rpm "picando embrague", entonces "deja de picar" y baja a 2000rpm, para volver a "picar" y subir a esas 2500rpm y ya quedarse ahí e ir subiendo las rpm y las velocidades de forma normal. Estas cosas suelen estar más acentuadas con el coche frío, una vez calienta, aunque también se aprecia, pero es en menor medida. Y luego otra cosa que sí que noto, aunque es algo que desde siempre he notado, es que al caja de cambio siempre tiene una tendencia o una sensación de deslizamiento, como si nunca estuviera acomplado directamente el motor con las ruedas, y siempre que aceleras sientes como que primero viene un deslizamiento y subida de revoluciones, y ya después la aceleración en sí... He visto que puede ser cosa del diferencial, o directamente de la caja de cambios, qué creeis?
Pues vaya... Tiene "cura" o salvación? O lo único es caja nueva? Se puede ser más específico con qué pieza de la caja pueda ser la que esté mal? Lo curioso es que también depende del momento y situación, se acentúa más o menos, como si unas veces la electrónica mandará una cosa y otras otra Porque mi pensamiento es cambiar ya el coche, pero aún así... En cuanto al mantenimiento si no recuerdo mal sí que se le hizo un mantenimiento de la misma en la granja de 150-200mil km, ahora mismo tiene 240mil km
Con ISTA + o con Rheingold. Tengo un amigo con un E60 que recién comprado le daba unos leves tirones, le resetee la caja de cambios y mejoro, tras el cambio de aceite quedo como la seda, si nunca se le ha realizado un cambio de aceite mejor hacerlo cuanto antes, mejor eso a que empiece a hacer viruta
CAja de cambios fijo... Empieza revisando el nievel,. puede que esta muy bajo..... Tambien segun lo que comentas parece que tienes algun problema con el convertidor de par,. puede que sea por culpa de selenoide que lo controla..... Si te quieres aventurar y probar a ver si solucionas el tema,. yo probaria camabir todos los selenoides de la mecatronica. Ya que es estas cajas ZF suelen aparecer problemas por los selenoides que dejan de funcionar correctamente y joden la caja.
Qué cables necesitaría? Si no es mucho me podría aventurar junto a comprar el pack ese de mantenimiento con el aceite, la tapa de plástico, etc. Ya si nos metemos en estos menesteres mejor llevarlo a algún sitio y listo... Conocéis algún sitio bueno aquí en la zona de Murcia/Alicante donde lo pudieran mirar? gracias!
K+ DCAN Ediabas Coding Interface Cable Switch FT232RQ OBDII for R56 E87 E93 E70 from 1996 to 2008 El cable es ese si lo pones en cualquier buscador te saldrán varios sitios, suele rondar los 30€.
Mas que preguntar tengo tirones extraños o caja en mal estado. Deveria Preguntar si se arregla solo o sin gastar un euro. Esta muy bien que pregunte es normal pero cuando ya te dicen casi seguro caja o un elemento. lo primero que hago es preguntar o ir a que por lo menos lo miren y hagan diagnosis mas que seguir esperando a que el problema sea mayor. Yo ni cogería el coche ni estaría agusto hasta tener diagnóstico.entre que buscas programa llega el cable si eres capaz o no de echar andar y luego saber usarlo cuanto tiempo pasara solo para saber que le puede pasar cuando cualquier taller te hace una diagnosis por 30 o 40 e. El que se quiere hacer sus diagnósticos ya esta preparado y con conocimiento y es admirable.
Para diagnosticar tienes coding murcia e incluso si hace falta resetear.mantener o cambiar aceite o caja.
Por esto mismo he pedido algún sitio al que acudir También hacen ellos el mantenimiento de la ZF? Gracias!
No lo se.llama y que te informen pero dudo mucho que los problemas que tienes ahora sea por mantenimiento eso se hace antes para prevenir. Salvo que tengas la suerte que tengas una perdida y el nivel de aceite se bajo. Si no ya seria convertidor o valvulas.si fuera pequeños tirones y sin fallos podria ser nivel bajo o restaurar valores.pero me temo que tu caso es mas serio. Pero que lo valore alguien que tenga el coche y entienda.
Cuanto más andes en esas condiciones será peor para la caja de cambios. En principio tal y como te comentan anteriormente los pasos a seguir donnesos. Lo primero y más importante es no andar así. Después mira el nivel del aceite de la caja, si esta bajo, o como parece no tiene realizado su mantenimiento, hazlo lo.antes posible y resetea la caja. Seguramente con eso consigas mucho, a partir de ahí si no mejora........tendrás que llevar a reparar la caja. Por los síntomas que comentas es más que probable que el convertidor esté tocado, aunque una falta de aceite y mantenimiento también suelen dar esos síntomas. Pir lo demás, el taller que realice la reparación será el que te de el diagnóstico completo de lo que tenga mal esa caja, solenoide, discos.........
Muchas gracias, ya he llamado a Coding Murcia y me han comentado que 420€ por mantenimiento y reseteo; así que nada supongo que lo haré y a ver si ellos pueden ya decirme si hay algo más tocado o solo es cuestión de niveles
He cogido hora para la semana que viene, y hoy me he metido por debajo a ver si resudaba ya que me dijeron que quizá podía estar bajo el nivel si tenía alguna pequeña pérdida y rezumaba... Y sí, la zona está entera rezumada, no sé si será de la caja de cambios pero, estar está; dejo un par de imágenes Decir también que el coche me lo voy a quedar de coche de "batalla" para ir al trabajo y poco más, para lo demás tengo mi otro coche, así que mi idea es si se puede solucionar o al menos frenar el defecto por un precio lógico hacerlo; pero si se va a ir a demasiados € casi que prefiero dejar de meterle dinero y hasta que aguante...
Hola! En ello estoy, lo llevé a Gerauto BMW aquí en Murcia y rellenaron aceite para ver si mejoraba (sin reseteo de caja) ya que efectivamente la fuga venía de ahí y el nivel iba bajo... A partir de aquí lo más extraño aún: Nada más salir a probarlo, el cambio iba perfecto, cambios suaves y reducciones bien, además de desaparecer ese deslizamiento que había al cambiar de 2 a 3. Paré para explicarles qué tal, y ya pedir presupuesto final para cambiar toda la tapa+filtro y aceite; el caso es que cuando volví a arrancar e irme, ya noté que de nuevo iba algo más tosca, sobre todo al reducir de 3 a 2 (esto antes no lo hacía). Y ahora mismo pues así está, ha aparecido un nuevo "golpetazo" que mete al bajar de 3 a 2, y hace algo tosca la subida de 1 a 2 (ahora más suave, o al menos difente); por lo demás ha mejorado en cuanto a deslizamiento general y rapidez... La cosa es, cómo demonios es posible que nada más salir fuera perfecta, y trascurridos 30min parado ya fuera de nuevo más tosca y ahora en unas cosas haya mejorado, pero en las reducciones haya empeorado? Con todo volveré a ir para decírselo, la única esperanza que tengo es que nada más salir iba perfecta, pero también me extraña que se haya vuelto a bajar el nivel tan rápido
Hazle un reseteo de valores a la caja. Cundo compré mi coche el cambio iba perfecto, pero al hacerle el cambio de aceite empezó a darme un tirón de 2º a 3º. Le hice un reseteo y mano de santo.
Ya tengo el coche en el quirófano para hacer todo, imagino que le hacen el reseteo no? Con todo se lo diré a ver... En caso de que no se lo hagan pues contactaré con Coding Murcia a ver por cuanto sale hacer solo el reseteo... En caso de que no quieran hacer solo esto, conocéis alguien en Murcia/Alicante para hacerlo? Gracias! Edit. Que se me olvidó decirlo, tras hacerle el rellenado, la caja comenzó a perder más aceite y a dejar un rastro bastante evidente en el suelo al estar estacionado... Así que imagino que a cierto nivel de la junta del carter de la misma, o de la propia tapa de carter será donde tenía la fuga o algo
El reseteo te lo deben poder hacer en el mismo sitio donde te hacen el cambio. Yo le pregunté al que me lo hizo y me contestó que no era necesario. Cuando empezó a pegar el tirón de 2º a 3º, además era más acentuado en el modo sport, ya que el cambio se vuelve mucho más rápido, lo llamé y me dijo que en cajas con ese tiempo es normal porque son las relaciones que más se usan y sufre más desgaste, y que podría deberse al líquido nuevo porque limpia acumulaciones de suciedad que "sellan" posibles fugas en las electroválvulas. Esto tendría sentido si fuese un coche con mucho uso por ciudad, y no es el caso. Fue hacerle el reseteo (se lo hice yo con el ISTA), y desaparecieron los tirones por completo. De esto hace más de tres meses y sigue perfectamente. Es mi caso, claro está. Espero que vaya todo bien.
Tendrían que realizar ellos mismos el reseteo de los valores de la caja. De todas formas tienes a Coding Murcia que te lo ara sin problemas, otro por Murcia NO, además es mejor siempre un profesional siempre, hay cosas que aunque la peña o nosotros mismos lo veamos fácil, acudir a un profesional siempre será mejor, además solo pir eso no pienses que te van a cobrar un dineral.
Yo se lo pregunté y me dijeron que sí, que efectivamente se hacia una diagnosis y todo el proceso según fabricante... Pero claro, no sé si es una forma de responder para escurrir el bulto y que realmente no se lo han hecho (Aunque de Gerauto siempre he escuchado buenas cosas la verdad). El coche ya lo tiene todo listo, pero lo dicho, continúa con ese tirón que le apareció tras rellenar aceite en la reducción de 3 a 2... Y bueno, el que también tiene al pasar de 1 a 2. Claro, si lo pongo en manual y salgo en 2 velocidad, pues me evito que me haga el tirón de subir la velocidad, pero el de reducir no me lo quita nadie (salvo que ponga posición N antes de que reduzca a 2, y dejar que el coche baje velocidad hasta detenerse). Pero claro al final son cosas que he probado, pero que llevadas a la práctica y en uso cotidiano no sé si será peor hacer esos cambios de salir en 2, y frenar pasando a N antes de que cambie a 2; que el propio tirón que mete de dejar que el cambio haga su funcionamiento normal. Que por cierto, lo que le dijeron a @camaguayo de que el echar líquido nuevo pudiera hacer que quitara acumulaciones de suciedad, quitando el sellado de algunas electroválvulas, puede parecer una chorrada pero al final hasta me lo comienzo a plantear con la movida esta de haberme aparecido los tirones al reducir xD Mi único consuelo es que al menos el coche ahora mismo tengo otro, y este ya solo lo uso para ir y volver del trabajo por carretera nacional, por lo que el paso de marcha por 2 velocidad lo hago a lo sumo 2-3 veces y todo lo demás voy en 5.
Tendrás que resetear y comenzar a andar normal con el coche. Estas cajas tienen memoria en su condición y si le acostumbras a esos cambios que haces manualmente coge ese vicio. Resetea y prueba, es lo.mas barato siempre que le allan hecho bien el mantenimiento con su aceite correspondiente y allan cambiado juntas y demás. Suerte compañero.
Novedades traigo, a ver si al fin es el final de esta odisea! Antes de nada agradecer al compañero @camaguayo que me comentó que también podía hacer el reseteo con el INPA, mucho más ligero y fácil de usar... Pues bien, hoy tras recibir un cable K+DCAN y tener previamente instalado y configurado el INPA, me he lanzado a hacer el citado reset... Y magia, la caja a resucitado, cambios finos y suaves, y sensación general de más suavidad! Por ahora solo lo he probado unos pocos km, ya que he visto que es recomendable hacer también una secuencia, en el caso de mi software "P" al estar fabricado el 09/2005: Es necesario 100%? Ya que me cuesta pensar donde demonios puedo hacer algo así xD
Continuo con ella y nada, por ahora la caja perfecta perfecta, no la recuerdo tan suave nunca! (Quizá de haberla llevado como iba) Así que nada, al final parece que por ahora se ha resuelto bien y que he tenido mucha mucha suerte por haber llevado el nivel de aceite bajo y que no se haya llegado a crear un daño físico a la misma... Mil gracias de nuevo a la gente del foro, entre unos y otros habéis conseguido que una posible reparación de abrir caja, etc. Que me decían en todos sitios superando los 2000€ haya quedado en poco más de 400€