Yo he reparado el mío hace poco.
Mi hermano me ayudó a sacarlo.
Sí, puede salir por arriba (al menos en el 320d).
No recuerdo de memoria todo lo que quitamos para acceder a él, pero pongo lo que recuerdo:
-Desconectar borne negativo de la batería. Es muy conveniente quitarlo para que cuando quitemos el cable de carga del alternador no vayamos a hacer un cortocircuito que nos fastidie algo importante.
-Toma de aire frontal (la que está por encima del radiador). Es fácil, está sujeta con 4 remaches de plástico "expansibles". Tiras de ellos por la cabeza con un alicate y salen bien.
-Cubierta de plástico detrás de la toma de aire, la que cubre la EGR y que envuelve al tapón de llenado de aceite. Está sujeto con varios tornillos allen. Yo recomiendo sacar también la toma de aire que va al filtro para que nos dé acceso a uno de los tornillos allen que está un poco escondido (a la derecha del coche; a nuestra izquierda mirando el coche de frente).
-Eletroventilador. Hay que desconectar un cable que va con un conector. Quitar también un tornillo de cabeza torx (lado derecho del coche) y un remache de plástico (lado izquierdo; similar a los de la toma de aire).
Sacar esto tiene un poco de engorro, porque la persiana permanece abierta cuando el motor está parado y las aletas chocan con algunos tubos que hay detrás.
Quitar primero el tuvo de vacío que acciona la persiana. Mover el mecanismo con la mano para cerrarlas y sujetarlo por donde está el pulmón de vacío para que no se abra.
Al mismo tiempo, tirar poco a poco del electroventilador hacia arriba. Cuando ya está casi fuera le cuesta un poco salir del todo, pero buscando la posición se consigue sin mucha dificultad.
Con el electroventailador fuera tendremos bastante espacio para trabajar cómodamente.
-Aflojar un poco los tres tornillos de la polea de la dirección asistida, pero sin quitarlos del todo. Va sujeta con 3 tornillos de 13mm, creo.
-Quitar la correa que mueve la dirección asistida, alternador, bomba de agua, etc. Para esto hay que aflojar el tensor, lo cual requiere de cierta maña. Hay que buscar la forma de hacer palanca para moverlo y aflojar la tensión de la correa. Una vez así, sacar la correa de alguna de las poleas para que quede suelta y poder soltar el tensor.
Nota: el tensor se puede anclar con un pasador a través de un agujero que tiene, por ejemplo con una llave allen de 4 ó 5mm. Esto nos permitirá volver a poner la correa posteriormente más cómodamente. Nosotros hicimos palanca con alguno de los palillos del juego de toclé.
-Quitar la polea de la bomba de dirección asistida. Como hemos aflojado previamente los tornillos, será fácil. Es necesario para tener acceso cómodo a los tornillos del alternador.
-Soltar el tubo gordo que va unido a la EGR y sujetarlo a un lado para que nos dé acceso a los tornillos del alternador.
-Quitar el cable con conector que va al alternador. Lo hacemos casi a ciegas, pero hay que buscar la forma y tirar de él hasta que salga.
-Desconectar el cable gordo de carga. Éste va con una tuerca de 12 ó 13mm. Procurar que este cable no toque ninguna parte metálica del coche. Es recomendable envolverlo con cinta aislante o algo así para más precaución. Como la batería está desconectada no debería ser problema, pero las precauciones no están de más.
-Quitar los dos tornillos del alternador. Son de diferente longitud. Recordar dónde va cada uno para cuando lo volvamos a montar.
-El alternador estará sujeto pese a haber quitado los tornillos. Moverlo de un lado a otro (arriba a abajo) hasta que consigamos que se suelte y salga hacia la derecha (mirando el coche de frente). Una vez suelto, sale hacia adelante. Hay que boscar la postura porque el espacio está un poco justo.
Para el montaje, seguir los pasos a la inversa.
Una de las cosas que pueden resultar más complicadas es quitar la correa de servicio. Busca información en el foro de cómo se cambian las correas. Ahí se describe cómo quitarla.
Para volver a montar el alternador es conveniente realizar una operación para aflojar la tuerca donde va puesto el tornillo largo.
En este hilo puede que haya información de utilidad:
Luz batería rojo fija, ¿alternador capút?
Ahí comento mi experiencia con la reparación del alternador.
Es todo lo que recuerdo en este momento.