Buenos días, Acudo a la sabiduría del foro tras mucho leer, pero como siempre, en este foro tenemos expertos en todos los ámbitos. Tengo el suelo de casa (mármol blanco) que da pena. Entre el perro y el tiempo creo que se ha ido deteriorando bastante. Llegados a este punto me planteo pulirlo yo mismo con una pulidora orbital que compré hace años en el proveedor de detailing del foro y aprovechando que tengo la máquina, me animaría a pulir yo mismo el suelo. Ahora bien, no tengo ni pajolera idea de que esponjas ni "líquido" utilizar, veo kits específicos pero me da miedo liarla. ¿Seco o húmedo? ¿50-100-200 para quitar arañazos y manchas + 400-1500 para abrillantar? ¿Se echa algún liquido en especial? Doy por hecho que los "liquidos" de pulir el coche no valen, ¿o si? La meta es quitar las manchas que tenga el suelo, quitar arañazos, abrillantar y echar algo que lo proteja (supongo que habrá que repetir este paso de año en año). Un saludo y perdón por el OffTopic.
en mi empresa, se hace regularmente, oficinas antiguas con suelo de marmol negro y verde y lineas de laton amarillo encuadrandolo; yo he visto que se usa lana de acero con unas maquinas grandes (diametro del disco unos 600mm) que se desplazan por el suelo a peso, creo recordar que echan un liquido pero no se que es las manchas lo veo mas dificil, si han entrado dentro de la piedra no se como se van a sacar yo pediria presupuesto a alguien que lo haga profesionalmente, con una orbital de coche de 125mm y a mano alzada imagino que vas a organizar una asi como comparacion es como si pretendes acuchillar una tarima con una pulidora de mano, si me dijeras una encimera de un lavabo, igual, pero el suelo...
Tiempo tengo todo el del mundo, era por aprovechar la pulidora y enredar un poco. He pedido presupuestos, a ver que me dicen.
Desde que pegamos aquel palo no he vuelto a currar... Matización: Todo el tiempo del mundo los findes
Solamente recordarte que estás puliendo piedra; además del producto químico adecuado, usa la maquinaria idónea. Allá en el año 1999 me tocaba "sacarle brillo" al hall de entrada (recepción) del Hotel Las Dunas en Estepona, se hacía una vez a la semana, con lana de acero y una máquina que pesaba entre 50kg ó 60kg.
No te será mejor alquilar una pulidora de suelos . Para estas hay distintos discos y te llevas más superficie de una sola vez . Lo e hacen , es parecido a con la pintura de los coches , van cambiando disco de más a menos abrasivo . Lo estuve mirando hace no mucho para hacer un rollo en la nave , vi a un tío hacerlo con una fregadora de esas con volante (esto lo mirè porque un mayorista ha de ir sentado ).
Mi experiencia con el pulido de piedras es que se ahorra llamando a un profesional, hace años intentamos mi padre y yo pulir un suelo de mármol y el resultado fue meh
de que superficie estamos hablando? con una pulidora de mano te vas a pegar una buena paliza salvo que estemos hablando de un baño o una cocina no muy grande. Si es una casa entera, olvídate de hacerlo así. yo lo contrataría directamente, o en último recurso alquilaría la maquina.
Si vives en Comunidad de propietarios, te recomiendo hablar con tu administrador para que te envíe a una empresa pulidora que seguro que conoce alguna. Están acostumbrados a contratar estos servicios para los portales y si viene vía administrador de fincas, igual te hace precio. Mejor eso que andar con probaturas, no vayas a organizar un lío de cuidado.
1200 euros me gasté yo hace un par de meses poniendo enchufes por la casa, con rozas. Estaba hasta las narices de andar con regletas. Pintar 3/4 de lo mismo.
Peor fue mi caso intentando pulir un coche. El resultado fue "muy meh". Vamos, que no sé que demonios compré que me cargué todo el frontal de un Audi A6. Lo tuve que pintar casi entero después.
Por experiencia, que te lo haga un profesional. Te gastaras 60€ en alquilar la máquina, 20€ mas de la lana y otros 20€ de líquidos... Todo parece muy fácil y barato pero luego entre pillar el truco a la máquina (que es muy fácil golpear y romper cosas) y que no quede bien... Te gastas el dinero 2 veces y pierdes todo el fin de semana.
El tema no es sencillo: si está manchado, tienes que desbastar con discos abrasivos primero de todo. Ya después puedes cristalizar con lana de acero y cristalizador a base de fluorosilicato de magnesio de uso profesional. Con lo que la máquina no es la única cuestión, también la destreza y los consumibles que precisas. Esto es si quieres que quede perfecto. Si no, pues a encerar con un producto lo mejor posible, y lo mejor aplicado posible. Por supuesto, protege los muebles como decían más arriba.