- Modelo
- BMW
- Registrado
- 18 Feb 2007
- Mensajes
- 31.575
- Reacciones
- 72.026
Pues eso, lo barato puede salir caro.
Detenidos por manipular más de un millón de km en coches traídos de Alemania
Los ahora detenidos traían coches desde Alemania.
El resultado se ha conocido ahora, pero parte de una investigación iniciada en el año 2016 como resultado de una información enviada desde una estación de ITV del Maresme, que informó de que una persona había presentado un vehículo de alta gama procedente del mercado alemán y que la documentación proporcionada presentaba irregularidades.
Varios fraudes
Entonces los agentes del Grupo de Investigación y Documentación (GRD) de los Mossos D'esquadra solicitaron información a empresas especializadas en vender coches de alta gama procedentes de Alemania, con el objetivo de comprobar si por ejemplo manipulaban los cuentakilómetros. También si había irregularidades en la factura de compra.
El objetivo de manipular los kilómetros es lograr un aumento en el precio de venta de los vehículos en España, mientras que la manipulación de las facturas busca evitar el pago del IVAmanipulando el precio de compra oficial.
En este caso concreto, el jefe del grupo administraba una tienda de venta de vehículos en una ciudad del Maresme, y había sido denunciado previamente en varias ocasiones. En el segundo semestre del año 2017 trasladó su tienda a la localidad de Torredembarra donde abrió una nueva empresa, con el fin de empezar de nuevo.
El ahora detenido presentó los vehículos a la ITV antes de su inscripción en España, en una estación en otra comunidad autónoma.
Se trataba de vehículos usados procedentes de diferentes países de la UE que una vez manipulado su cuentakilómetros (a la baja) se presentaron en la ITV, antes de registrarse en España.
Normalmente establecía una media de entre 15.000 y 20.000 km por año, por lo que en total los agentes han comprobado que se ha realizado una reducción de más de 1.000.000 km en el cuentakilómetros de todos los vehículos que fueron modificados.
Coches de Alemania
Esta actuación también ha buscado localizar equipos, documentos y herramientas utilizadas para la alteración de documentos y vehículos, algo que se ha logrado gracias a la autorización judicial pertinente, que ha permitido entradas y registros en las instalaciones de la citada empresa en Torredembarra (Tarragonés), donde se detuvo a los tres hombres, dos con antecedentes.
El líder del grupo, que era el verdadero propietario de la empresa, actuaba con otras dos personas, que también han sido arrestadas. Uno era responsable de una empresa pantalla creada para importar los vehículos. Este hombre ha presentado hasta 67 vehículos a la ITV antes mencionada. El otro se encargaba de comprar vehículos en Alemania y, ocasionalmente, transportarlos a España.
Los tres detenidos de 45, 43 y 32 añosestán acusados como presuntos autores de un delito de falsificación de la denuncia pública, oficial o comercial, fraude y afiliación a grupos criminales. Fueron puestos a disposición de la autoridad judicial y están en libertad con cargos.
Detenidos por manipular más de un millón de km en coches traídos de Alemania
Los ahora detenidos traían coches desde Alemania.
El resultado se ha conocido ahora, pero parte de una investigación iniciada en el año 2016 como resultado de una información enviada desde una estación de ITV del Maresme, que informó de que una persona había presentado un vehículo de alta gama procedente del mercado alemán y que la documentación proporcionada presentaba irregularidades.
Varios fraudes
Entonces los agentes del Grupo de Investigación y Documentación (GRD) de los Mossos D'esquadra solicitaron información a empresas especializadas en vender coches de alta gama procedentes de Alemania, con el objetivo de comprobar si por ejemplo manipulaban los cuentakilómetros. También si había irregularidades en la factura de compra.
El objetivo de manipular los kilómetros es lograr un aumento en el precio de venta de los vehículos en España, mientras que la manipulación de las facturas busca evitar el pago del IVAmanipulando el precio de compra oficial.
En este caso concreto, el jefe del grupo administraba una tienda de venta de vehículos en una ciudad del Maresme, y había sido denunciado previamente en varias ocasiones. En el segundo semestre del año 2017 trasladó su tienda a la localidad de Torredembarra donde abrió una nueva empresa, con el fin de empezar de nuevo.
El ahora detenido presentó los vehículos a la ITV antes de su inscripción en España, en una estación en otra comunidad autónoma.
Se trataba de vehículos usados procedentes de diferentes países de la UE que una vez manipulado su cuentakilómetros (a la baja) se presentaron en la ITV, antes de registrarse en España.
Normalmente establecía una media de entre 15.000 y 20.000 km por año, por lo que en total los agentes han comprobado que se ha realizado una reducción de más de 1.000.000 km en el cuentakilómetros de todos los vehículos que fueron modificados.
Coches de Alemania
Esta actuación también ha buscado localizar equipos, documentos y herramientas utilizadas para la alteración de documentos y vehículos, algo que se ha logrado gracias a la autorización judicial pertinente, que ha permitido entradas y registros en las instalaciones de la citada empresa en Torredembarra (Tarragonés), donde se detuvo a los tres hombres, dos con antecedentes.
El líder del grupo, que era el verdadero propietario de la empresa, actuaba con otras dos personas, que también han sido arrestadas. Uno era responsable de una empresa pantalla creada para importar los vehículos. Este hombre ha presentado hasta 67 vehículos a la ITV antes mencionada. El otro se encargaba de comprar vehículos en Alemania y, ocasionalmente, transportarlos a España.
Los tres detenidos de 45, 43 y 32 añosestán acusados como presuntos autores de un delito de falsificación de la denuncia pública, oficial o comercial, fraude y afiliación a grupos criminales. Fueron puestos a disposición de la autoridad judicial y están en libertad con cargos.
Última edición: