Lo que debería estar prohibido, que saliera en el teórico del carnet de conducir y que quitaran puntos por ello es sacar a los accidentados del coche cuando éste no tenga peligro de incendio. Estoy seguro que el 90% de los conductores no saben que le pueden mandar al accidentado a la silla de ruedas por sacarlo del coche sin tener ni idea.
Por otro lado, siempre nos bombardean con velocidad, alcoholemia... pero, ¿alguien ha visto algún anuncio sobre qué hacer si se ve un accidente? Yo nunca he oído si se debe parar antes o después del accidentado según el sentido de la vía, en según qué vía.
Otra cosa que no aparece en este vídeo y que sí se cuenta en libros como "Conducción al Límite" (de José Mª Quesada, altamente recomendable) es lo de parar, señalizar y, antes de llamar, ver cuántos heridos/muertos hay y su situación para informar lo antes posible. La clásica llamada del ciudadano medio(medio-cre) es llamar y decir que hay tres coches que han tenido un accidente, con lo que la señorita que hay al otro lado del teléfono le tiene que preguntar lo que acabo de comentar y, hasta que no lo sepa, no sabe qué tipo de ambulancias debe enviar. Otra cosa importantísima es hablar con los que estén conscientes y ver si poco a poco hablan más lento, muestran síntomas de atontamiento cada vez mayores... claros síntomas de hemorragia interna y que se les debe decir a las ambulancias nada más llegar (o al 112).
Tengo entendido que las ambulancias que mandan pueden ser de tres tipos:
las que sólo llevan conductor, para llevar al herido leve al hospital.
las que llevan médico + enfermero
las que son una UVI móvil con un equipo completo, capaz de operar en el sitio de urgencia si fuera necesario.
Hace poco llamé a al 112 por una caída de un viejito por la zona, tras decirles que el hombre estaba consciente pero que no sabíamos si tenía algún daño no visible que deberían mandar una ambulancia (además tenía la cabeza sospechosamente cerca de una piedra, en una zona de difícil acceso para levantarlo, alguno de la zona diciendo que tenía no se qué enfermedad terminal....) me empezaron a decir que le cogiera el pulso, etc.. yo les decía que no era médico que deberían venir y cogen y me sueltan que omitir el socorro es delito y que estaba obligado, total que al final sin saber muy bien si había riesgo decidimos levantarlo como pudimos y aún diciéndole que el hombre estaba medio desorientado que ya nosotros no sabiamos hacer nada más, cogen y me sueltan que si ya yo tenía la situación controlada ya no hacía faltar mandar ambulancia........... Mi novia se cabreó, cogió el teléfono, los puso a parir y en 15 minutos teníamos la ambulancia allí.....
Lo siguiente será enviarnos un curso de primero auxilios para dummies y decirnos que lo hagamos nosotros, que no hay presupuesto.
Si yo estuviera en la situación del viejo, no me gustaría que me tomara el pulso cualquier persona que pase por la calle. No creo que la mayoría esté capacitada para hacer una regla de tres para saber en poco tiempo mis pulsaciones aproximadamente.