El tema de hologramas no depende en general de las esponjas ni de los polish. Depende de cómo los usemos. Por eso esponjas antihologranmas y polish antihologramas son un cuento chino.
En general las rotativas dejan hologramas, pero es posible hacer un trabajo perfecto 100% sin hologramas usando sólo una rotativa. O sea, posible es, pero nada fácil. Normalmente se requiere mucha experiencia para pulir con rotativa y no dejar hologramas. El acabar las pasadas a menos rpm y con menos presión ayuda, pero no garantizan el Holograma free. La manera más fácil y segura es usar una orbital o roto-orbital y nos quitamos de problemas.
En Aqua intentamos acabar siempre con orbital, no por falta de experiencia, pero si para asegurarnos de que ningún trozo se queda con algún holograma. Es decir, reducir riesgos.
Sobre el ¿por qué te quedan hologramas? Pueden ser muchas causas.
Por ejemplo, una muy típica, es que el proceso de corte con esponja de lana o amarilla ha sido muy agresivo. Los hologramas los quitamos en la fase de pulido o acabado. Si el siguiente paso es muy suave,.....por ejemplo, decimos, pues me salto el paso de pulido, y voy directamente al acabado,......pues resulta que el polish de acabado es demasiado suave para quitar los hologramas.
Si el pad no está paralelo, es otra muy típica, en fin.....que hay muchas causas posibles. Deberás averiguar que parte no estás haciendo correctamente, normalmente por el método de prueba y error.