Bueno, pues ultimamente he visto que habia un poco de polemica con gente que decia que habia puesto su 325 en el banco y que solo sacaba 170 cv. Tambien con la mejora de un 328 con una toma de admision de un 325 (motor M50) que es menos restrictiva. Pues aqui os explico algo, aunque yo no he estudiado mecanica ni nada pienso que es importante saber este dato para evitar posibles conclusiones y voy a intentar explicarlo lo mejor posible aunque estoy seguro de que muchos de vosotros ya sabeis de este tema asique si veis que teneis que aportar algo, hacerlo sin problemas. Potencia SAE: Pues es la que te enseñan las revistas, la potencia bruta que saca el motor de un coche. Se mide en un banco. Potencia DIN: La que por ejemplo se usa en Estados Unidos cuando se trata de un coche altamente modificado, esta potencia siginifica la potencia real que el motor transmite a las ruedas. La potencia DIN siempre sera menos que la SAE, habra una diferencia de un 12-20% segun el coche y caja de cambios. Por ejemplo, una caja de cambios automatica tiene mas perdida que una manual. Tambien un altenador le resta potencia al motor a la hora de transmitirla a las ruedas, poleas le restan potencia al motor, aire acondicionado (esto lo sabeis todos) tambien lo hace. La potencia DIN se vera expresada en WHP (wheel horse power) esto significa cv a las ruedas. La potencia DIN se mide en un banco DYNO. Y en mi opinion es la que de verdad importa. Ejemplo: Mi BMW 328i del 97, no va de casa asi que no me llameis mentiroso, si me conoceis y habeis leido mis posts anteriores ya sabeis de lo que hablo. Lo puse en el banco DYNO y saco 215whp, este resultado es despues de la perdida. Espero haberos enseñado algo, si alguien me tiene que corregir no dudeis en hacerlo. Ejemplo final, un bmw325i VANOS saca 190 cv, pero la potencia real es de unos 170 whp o asi.
Buena informacion pero ya me as decepcionado con mi coxe tengo 20 cv menos de los k yo pensava aver quando puedo comprobarlo ipondre aqui el grafico
a ver,el compi habla de la potencia REAL a las ruedas,que un 328(por ejemplo)tiene 193 reales,pero lo que trasmite a las ruedas que es donde hace falta de verdad pues es algo menos,es normal en todos los cohes y lo encuentro logico,igual que un 328 saca menos(excepto en el caso de juaquin que es seguido sus posts y tiene el coche muy preparado)de sus 193 un m3 tambien saca menos de sus 321 cv
mira este post que no es muy viejo,veras mas o menos la potencia de nuestros coches http://www.bmwfaq.com/f149/e36-a-pruebas-en-banco-de-potencia-516471/
Muy interesante Joaquin., y aqui en los bancos normales que te miden la SAE o la DIN o puedes elegirla?. Esta claro que la que mas interesa es la DIN. Yo no se no lo he metido en banco ni naaa
Muy interesante compañero, no lo sabía. Una cosa mas que he aprendido en este foro. Saludos desde Ávila.
A mi me encanta USA porque allí miden la potencia en los bancos siempre a rueda y esa es la que realmente importa. Qué más me da que mi motor tenga 300CV a volante si frente a otro de la misma potencia el mío por ejemplo tiene unas pérdidas del 20% y el otro del 15%!!!! Al final el segundo tendría más potencia a rueda y andaría más. Así que lo mejor, medir a rueda, la realidad pura y dura. El problema aquí es que en los bancos de potencia te miden la potencia a rueda y normalmente no dan ese dato ya que se aplican unos factores de correción iso según condiciones atmosféricas y te dan la potencia a volante calculada (o mejor dicho, casi inventada). Es decir, aquí tratan de dar la potencia a volante, pero sacada de un banco de rodillos o dyno... y ya me diréis cómo narices van a calcular la potencia volante/embrague si no se hace en un banco de freno... en fin...
Mi Dodge 3700 tiene 145cv DIN y 165cv SAE.....segun mi padre, antiguo trabajador de Barreiros, en epocas pasadas, se utilizaban esos datos para publicitar ciertos modelos de manera "optimista" y veo que aun seguimos parecidos.
Lo has puesto al reves y ademas tampoco es como pones... La normativa SAE es la americana y la DIN la europea. Las dos se hacen midiendo la potencia que entrega el motor en la salida del cigüeñal con el motor fuera del coche, la diferencia esta en que la SAE lo hacen sin ningun accesorio ni nada conectado al motor, y la DIN la miden con los accesorios puestos (bombas, compresor, etc...), vamos con las condiciones reales de funcionamiento, por eso resultan menos cv. Lo del WHP, vamos la potencia a las ruedas tienes razon en que logicamente es la potencia importante, la que le llegan a las ruedas, y en estados unidos es el dato que suelen dar. Aqui dan ya el dato de la potencia del motor y logicamente como no todos los coches tienen las mismas perdidas por eso mismo el banco mide esas perdidas asi que el resultado es una estimacion bastante fiable de la potencia final del motor. Para saber las perdidas cuando se lanza en el banco cuando llega al corte y el banco ya ha medido la potencia que transmiten las ruedas se pisa embrague y se deja que se frenen solas las ruedas. Ya que estamos tampoco es lo mismo 1 cv que 1 hp que es lo que miden en estados unidos. Para no tener problemas de diferentes unidades lo mejor es ver la potencia en kilowatios (kw) que es la internacional.
Aquí estamos todos para aprender, y a mí me parece interesantísimo el tema que has planteado. Gracias a eso hemos podido aprender algo todos, además de la mano de Kratzer, el gurú de los bancos de potencia y los SWAPS jeje. Un saludo gente.