Duda Diferencia entre V8 y V12

BMW E34

Clan Leader
Hola,

Tengo una duda que seguramente tendrá una explicación técnica.
Los colectores de admisión en mi V8 M60 y en todos los V8 que he visto, se situán en el medio de las dos culatas tomando el aire desde arriba.
Sin embargo en mi V12 M73 y en todos los V12 que he visto, los colectores de admisión van hacia la parte exterior, situándose sobre las culatas de ambas bancadas.

¿Por qué razón existe esta diferencia?
¿Existe algún V8 con colectores hacia fuera o V12 con colectores hacia dentro?

Pongo fotos para que quede más claro:

Motor V12:
dscn1476b.jpg

1992-Mercedes-600SEL3.jpg


Motor V8:
kerzenwechsel-V8-02.jpg

dodge_charger_general_lee-04.jpg


Saludos.
 

Izanhut

Clan Leader
Interesante. Yo también creo que es por tema de ángulos. De llevar la admisión en la parte exterior, o por encima, los V8 imagínate como tendría que ser de "alto".
 

DACUFE

Forista
Hombre, los v12 de las imágenes evidentemente tienen una v mas estrecha que el v8, de hecho en el centro de esa v no cabe nada, pero tanto en los v12 como en los v8 que pones el aire entra por el mismo sitio (Centro de la V) independientemente de la forma de los colectores.
 

KORANDO

Clan Leader
El V12 de BMW,tiene 2 caudalimetros y 2 mariposas de inyeccion,y el v8 solo 1.
Puede que no entraran en el centro.
Por decir algo.

Un saludo
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Bueno, en realidad es al revés de cómo lo has escrito: los colectores (o mejor dicho, el aire), van hacia las lumbrearas de admisión que hay en las culatas.

A mi juicio, la única diferencia es que el colector "sobresale" más en unos motores que en otros. Seguramente sea debido a la longitud de los mismos. Como sabéis, la longitud tanto de los colectores de admisión como de escape, influye en la entrega de potencia del motor, llegándose a usar sistemas para variar dicha longitud y obtener una mayor banda de potencia.

Lo que sí me parece peculiar, es aquellos motores en V en que la admisión está en la parte exterior de la V, y el escape en la interior. Por ejemplo el nuevo V8 que montan los M5 y M6. Imagino que lo han hecho para optimizar flujo de escape y posición de los turbos, porque esa posición te crea un punto caliente en el centro de la V que es complicadísimo de ventilar. Ilustro con foto:

133645d1305564870t-engine-pictures-bmw-m5-f10-concept-p90045744.jpg
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Imagino que lo han hecho para optimizar flujo de escape y posición de los turbos, porque esa posición te crea un punto caliente en el centro de la V que es complicadísimo de ventilar.

Sin duda, sin duda,inmeditaez y continuidad ed respuesta : recuerdo que el calibra turbo tenía una respuesta explosiva por la propia posición en el colector de escape ...y un punto negro en fiabilidad precisamente en temperatura derivado de eso mismo...mira lo que escribia por aqui... en 2005 :LOL:

http://www.bmwfaq.com/threads/vaya-...-al-330-cd-los-2-con-turbo.67319/#post-860243

La teoria es muy bonita Manuel, pero luego no es solo ganar Cv, que lo haces hasta con un Microcar, sino darle la progresividad adecuada, la rapidez de respuesta...y la fiabilidad necesaria (y en todo eso los gasolinas tienen un hándicap respecto a los diesel sobrealimentados)
Como curiosidad ayer leia la prueba de Arturo de Andres del R-18 turbo y podia cuantificar el retraso en la respuesta: 3 segundos, decia que pasaban entre el pisotón al pedal y su traslación al empuje del coche...ha llovido mucho, los turbos son más pequeños y ligeros....se ha ensayado de todo, ponerlos en el mismo colector de escape, entre bancadas de cilindros... palas de ángulo variable...pero si bien la respuesta es infinitamente mejor los problemas de temperatura están ahí y son endémicos en los motores de gasolina (comparados con el diesel "equivalente" quiero decir)
 

BMW E34

Clan Leader
Ambos toman el aire por el centro de la V, pero me refería a que en el V8 todo el colector es compacto y se sitúa directamente entre bancadas.
Sin embargo en el V12 los colectores son más amplios, en dos piezas y extendiéndose hacia el exterior situados sobre las culatas.
 

BMW E34

Clan Leader
Bueno, en realidad es al revés de cómo lo has escrito: los colectores (o mejor dicho, el aire), van hacia las lumbrearas de admisión que hay en las culatas.

A mi juicio, la única diferencia es que el colector "sobresale" más en unos motores que en otros. Seguramente sea debido a la longitud de los mismos. Como sabéis, la longitud tanto de los colectores de admisión como de escape, influye en la entrega de potencia del motor, llegándose a usar sistemas para variar dicha longitud y obtener una mayor banda de potencia.

Lo que sí me parece peculiar, es aquellos motores en V en que la admisión está en la parte exterior de la V, y el escape en la interior. Por ejemplo el nuevo V8 que montan los M5 y M6. Imagino que lo han hecho para optimizar flujo de escape y posición de los turbos, porque esa posición te crea un punto caliente en el centro de la V que es complicadísimo de ventilar. Ilustro con foto:

133645d1305564870t-engine-pictures-bmw-m5-f10-concept-p90045744.jpg

Es verdad que los colectores pueden modificar las características del motor en función de su longitud y demás. Por eso me intrigaba el tema.

Muy interesante el V8 que pones. Desconocía que tuviera esa configuración.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
En ese caso sería porque los V8, por alguna razón, para un funcionamiento óptimo exigen cierto ángulo y los V12 otro.

la razón se llama "geometría" El decalaje del cigüeñal va en función del nº de explosiones por ciclo y del ángulo de ataque de cada bancada. Si metes un V12 a 90º tienes que andar con filigranas en el cigüeñal para ajustar las explosiones. En cambio a 60º no hacen falta chapuzas.
 

BMW E34

Clan Leader
la razón se llama "geometría" El decalaje del cigüeñal va en función del nº de explosiones por ciclo y del ángulo de ataque de cada bancada. Si metes un V12 a 90º tienes que andar con filigranas en el cigüeñal para ajustar las explosiones. En cambio a 60º no hacen falta chapuzas.


Gracias por la aclaración.
Es decir, que 60° sería el ángulo óptimo para un V12.
 

BMW E34

Clan Leader
Es uno de los ideales para V12 y V6. Pero a 180º también sirve. En cambio el V8 debería ir a 90º.


Los M73 supongo que van a 60°.
¿El V8 sólo puede ir a 90°?

Esto aclara mi duda. Al necesitar cada configuración un ángulo distinto, los colectores se acoplan de distinta forma en función del tipo de motor y su ángulo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Los M73 supongo que van a 60°.
¿El V8 sólo puede ir a 90°?

Esto aclara mi duda. Al necesitar cada configuración un ángulo distinto, los colectores se acoplan de distinta forma en función del tipo de motor y su ángulo.


Por poder puede ir a 49.3º pero lo ideal para el V8 son los 90º.

Respecto a los colectores evidentemente son específicos aunque un V12 podría compartir los de un 6L o un V6 duplicando.

En el caso de los que citas yo creo que es un tema de espacio. En los M60-62 y M70-73 han hecho culatas de flujo cruzado (la admisión entra por un lateral y el escape sale por el opuesto) y se ve que los canales en el V12 no caben por el centro.
 

BMW E34

Clan Leader
Por poder puede ir a 49.3º pero lo ideal para el V8 son los 90º.

Respecto a los colectores evidentemente son específicos aunque un V12 podría compartir los de un 6L o un V6 duplicando.

En el caso de los que citas yo creo que es un tema de espacio. En los M60-62 y M70-73 han hecho culatas de flujo cruzado (la admisión entra por un lateral y el escape sale por el opuesto) y se ve que los canales en el V12 no caben por el centro.

He puesto más, aunque se ha borrado la foto del segundo V8.

Entiendo entonces que debido al espacio los colectores se tienen que adaptar, como es lógico.

Imagino que si no hay V8s con los colectores hacia afuera ni V12s con los colectores hacia adentro, es porque no es lo ideal para cada respectiva configuración.
 

imirlo

Forista Senior
Pues es lo mismo, a 180º, se enfrentan.
pix02b_SubaruBoxer.jpg

La diferencia es que en el V a 180 los dos cilindros contiguos comparten muñequillas, y por tanto ambos van hacia el mismo lado, mientras que en el boxer no comparten muñequillas, y por tanto ambos se separan y juntan al tiempo, semejando unos boxeadores, de ahi su nombre.

La foto que has puesto es un boxer, por ejemplo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
La diferencia es que en el V a 180 los dos cilindros contiguos comparten muñequillas, y por tanto ambos van hacia el mismo lado, mientras que en el boxer no comparten muñequillas, y por tanto ambos se separan y juntan al tiempo, semejando unos boxeadores, de ahi su nombre.

La foto que has puesto es un boxer, por ejemplo.


Efectivmente, no es lo mismo un boxer que un motor en V a 180º
 
Arriba