diferencia xenon bixenon

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por miguelpin, 30 Ago 2009.

  1. miguelpin

    miguelpin En Practicas

    Registrado:
    27 May 2008
    Mensajes:
    277
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    VALENCIA
    hola anoche discutiendo yo y dos amigo que uno tiene un ford c-max y un golf 4 motion,decian que su coche tienen bixenon,y que el mio no,que es el bmw 320d e90 con los ojos de angel,entonces me decian que el bixenon es corta y larga del mismo xenon y la bombilla del al lado halogena h7 no es la larga.

    conclusion:alguien me puede explicar las funciones del xenon y bixenon?gracias
     
    A Centollo08 le gusta esto.
  2. xulio46

    xulio46 Baneado Baneado

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    16.846
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    En el norte
    muy fácil, si las largas son también en xenon es que tienes bixenon, si solo es en cortas tienes xenon, pero creo que todos los e90 son bixenon.
     
  3. pilsener

    pilsener Forista

    Registrado:
    23 Feb 2006
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta:
    211
    Modelo:
    X3 2.0d-X1 25eM
    Saludos
     
  4. grinch

    grinch Forista Senior

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    7.027
    Me Gusta:
    4.185
    Ubicación:
    waterworld
    Modelo:
    X6 F16 //M2Comp
    Las ráfagas son con h7 pero las largas son xenon.

    Todos los xenon de los E90 giran al girar el volante?
     
  5. Valle20d

    Valle20d Forista Legendario

    Registrado:
    11 Oct 2007
    Mensajes:
    7.765
    Me Gusta:
    86
    Ubicación:
    En el mundo
    No, solo los que llevan las luces adaptables en curvas y gira el faro interior que es el que ilunina a la vez que gira

    sds.
     
  6. Alexander710

    Alexander710 Forista

    Registrado:
    9 May 2007
    Mensajes:
    3.466
    Me Gusta:
    50
    Ubicación:
    Cádiz
    Son bixenón si pides los faros de xenón. En los e92 esa opción viene de serie.

    Salu2!
     
  7. grinch

    grinch Forista Senior

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    7.027
    Me Gusta:
    4.185
    Ubicación:
    waterworld
    Modelo:
    X6 F16 //M2Comp
    Que bien. Entonces mi coche trae otro extra que no sabia :descojon:
     
  8. miguelpin

    miguelpin En Practicas

    Registrado:
    27 May 2008
    Mensajes:
    277
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    VALENCIA
    entonces una pregunta,los xenon que yo utilizo son bixenon,no?,y ademas lo unico que se tambien es que dependiendo del peso y tal se suben y bajan solos,lo que no se si al girar giran,porque tampoco me fijado o se tiene que notar mucho.no se si son luces adaptables,cuando me lo compre digue que queria xenon pero no me explicaron nada mas.es posible que sean adaptables?gracias
     
  9. Arturo_335i

    Arturo_335i En Practicas

    Registrado:
    13 Ago 2009
    Mensajes:
    300
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    Arroyomolinos,Madrid

    Son siempre bixenon, la misma luz es para cortas y largas. Cuando vas con cortas hay una "chapa" que acorta el haz de luz y se levanta en cuanto das las largas.
     
  10. DuMi82

    DuMi82 Forista

    Registrado:
    26 Jul 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    Entre Sur y Norte
    Todos los xenos tienen regulacion de altura automatico.
    Las luces autoadaptables es otro extra aparte y lo tienes que notar. Pruebalo en parado moviendo el volante de tope a tope y veras si el haz de luz se desplaza.
     
  11. bubujita

    bubujita Clan Leader

    Registrado:
    15 Oct 2007
    Mensajes:
    24.042
    Me Gusta:
    1.237
    Ubicación:
    coast levante VLC.
    Modelo:
    E-87 120Detail
    Tu e-90 es bixenon.......

    Te explico las funciones

    cuando le das a las rafagas solo se encuienden la halogena h7.
    Ahora cuando tienes el xenon encendido y le das a las largas fijas veras como se encienden la h7 y una pestaÑa que hay dentro de la lupa del xenon

    HAZ LA PRUEBA DE NOCHE EN ZONA DE OSCURIDA PLENA,CON EL XENON EN MARCHA MANTIENES LAS RAFAGAS VERAS LA INTENSIDAD QUI TIENE,AHORA EN VEZ DE DARLE A LAS RAFAGAS DALE PARA ADELANTE A LA PALANCA Y QUE SE QUEDEN FIJAS ......VERAS UN GRAN AUMENTO DE INTENSIDAD........YO HAGO USO DE ELLAS CUANDO POR LA NOCHE CON LAS RAFAGAS NO SE APARTAN DE LAS EL FOGONAZO Y SE APARTAN INSOFACTOS...JEJEJEJE

    desde la serie e46 todos los bmw son bixenon.
     
  12. 330coupediesel

    330coupediesel Clan Leader

    Registrado:
    29 Mar 2006
    Mensajes:
    32.158
    Me Gusta:
    139
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    BMW y Kawasaki
    Faros de Xenón



    Los faros de xenón son componentes presentes en gran parte de los vehículos que actualmente circulan por nuestras carreteras. Se trata de un sistema de iluminación con alto rendimiento luminoso que aumenta la seguridad activa durante la conducción al disminuir el tiempo de reacción ante un peligro, que se advierte con mayor antelación respecto a los sistemas convencionales.

    En esta edición de Automotriz.net explicaremos el concepto de seguridad y diseccionaremos los faros de descarga de gas o de luz de xenón y descarga de gas bixenón, así como su funcionamiento y precauciones que se deben tener en cuenta a la hora de manipularlos para su mantenimiento o reparación.

    Concepto de Seguridad

    [​IMG] En muchos modelos de automóviles actuales se puede contar como opción con faros de alto rendimiento luminoso dotados de lámparas de xenón. El mayor rendimiento luminoso de este sistema aumenta la seguridad activa, ya que se pueden ver los peligros con antelación y se dispone por tanto de más tiempo para reaccionar.

    Velocidades:

    Auto: 50 km/h
    Bicicleta: 25 km/h


    Con "a" (hacer clíck en gráfico) se representa la ganancia de tiempo con el sistema de faros de xenón. En este ejemplo la ganancia es de 1 segundo.

    Si el vehículo está dotado de faros de xenón, se distingue con mayor antelación al ciclista, permitiendo que el conductor pueda frenar a tiempo.

    Faro de descarga de gas o luz Xenón

    Componentes del faro

    [​IMG] Los componentes del sistema, unidad de control y bloque de encendido, normalmente estar incorporados en el faro. No obstante, también existen modelos en los que la unidad de control está en una pletina sujeta cerca de las torres de amortiguación.

    Normalmente, los componentes del faro de descarga de gas pueden sustituirse por separado.

    Ubicación de componentes

    [​IMG]



    Funcionamiento y precauciones

    Funcionamiento de la lámpara de descarga de gas

    La luz se genera por medio de un arco voltaico de hasta 30.000 voltios, entre dos electrodos tungsteno situados en una cámara de vidrio, cargada con gas xenón y sales de metales halogenizados.

    El arco es generado por una reactancia o reacción que produce una corriente alterna de 400 Hz. En el interior de la lámpara se alcanza una temperatura de aproximadamente 700 ºC.

    [​IMG] Una vez efectuado el encendido, se hace funcionar la lámpara de descarga de gas aproximadamente durante 3 segundos, con una corriente de mayor intensidad. El objetivo es que la lámpara alcance su claridad máxima tras un retardo mínimo de 0,3 segundos. Debido a este ligero retardo no se utilizan lámparas de descarga de gas para la luz de carretera.

    En virtud de la composición química del gas, en la ampolla o bulbo de la lámpara se genera una luz con un elevado porcentaje de luz verde y azul. Esa es la característica de identificación exterior de la técnica de luminiscencia por descarga de gas.

    Las ventajas de este nueva generación de faros, en comparación con la tecnología de las lámparas convencionales, son:
    • Rendimiento luminoso hasta tres veces superior, con la misma absorción de corriente. Para generar el doble de intensidad luminosa que una lámpara convencional de 55 W, se utiliza una descarga de gas de sólo 35 W. De esta manera se reduce el consumo aproximadamente en un 25%.
    • La vida útil es de unas 2.500 horas. Cinco veces más que una lámpara halógena.
    • Mediante una configuración especial del reflector, visera y lente se consigue un alcance superior y una zona de dispersión más ancha en la zona de proximidad. De esta forma se ilumina mejor el borde de la calzada, lo cual reduce la fatiga visual del conductor.
    Precauciones
    • Debido a que la lámpara de descarga de gas recibe tensiones eléctricas de hasta 30.000 voltios, es imprescindible extremar las medidas de seguridad. El faro con cámara de descarga de gas y el bloque de encendido tienen rótulos de aviso a este respecto.
    • Debido a la alta potencia luminosa de este tipo de lámparas, se debe evitar la observación directa y frontal del faro.
    • Desconectar el borne negativo de la batería antes de proceder al desmontaje o instalación.
    • Si el faro de xenón está encendido, no tocar la instalación, la bombilla o el enchufe sin protegerse las manos con guantes.
    • Si el faro de xenón está encendido, no tocar la instalación, la bombilla o el enchufe sin protejerse las manos con guantes.
    • No realizar tareas de mantenimiento en el faro de xenón con las manos húmedas.
    • Para encender el faro de xenón, la lámpara debe estar instalada en su alojamiento (nunca encender el faro con la lámpara de xenón fuera de éste).
    • Asegurarse de instalar la lámpara de forma adecuada, si se instala de forma incorrecta, pueden producirse fugas de alta tensión que deteriorarían la lámpara y el enchufe.
    Faros con lámparas de descarga de gas bixenon

    [​IMG] En los sistemas anteriores no era posible generar las luces de cruce y carretera con un sola lámpara de descarga de gas. No se podía modificar el límite claro-oscuro durante el funcionamiento.

    Ahora es posible utilizar la luz de xenón para cruce y carretera, haciendo intervenir un obturador mecánico “shutter”, cuya posición se conmuta por medio de un electroimán.

    [​IMG] Con este mecanismo obturador se cubre una parte de la luz generada por la lámpara, para configurar así la luz de cruce. Al pasar el mecanismo a la posición de carretera se deja pasar la totalidad de la luz generada por la lámpara.

    En la mayoría de los modelos, se mantiene una lámpara H7 para la función de ráfagas, ya que la bombilla de xenón, debido a las características de inflamación del gas para la producción de luz, no se podía hacer trabajar en la función de apagado y encendido rápido.
    En modelos más modernos ( como el 407 cupé ) ya se puede conseguir y no llevan esta bombilla. [​IMG]

    Regulación automática del alcance luminoso

    Para evitar la posibilidad de deslumbrar a los conductores que circulan en sentido contrario, la legislación obliga a que los vehículos con faros de descarga de gas dispongan de un sistema regulador automático de alcance luminoso.



    [​IMG]

    Función de emergencia

    Si se presenta alguna avería eléctrica en la regulación automática del alcance luminoso, los servomotores del sistema desplazan automáticamente el enfoque de los faros a su posición más baja. De esta forma, el conductor se da cuenta de la avería.

    Sustitución de una lámpara

    Esta operación debe realizarse en el taller. Los fabricantes suelen sujetar las tapas con tornillos torx para que el conductor no sustituya la lámpara.
     
  13. miguelpin

    miguelpin En Practicas

    Registrado:
    27 May 2008
    Mensajes:
    277
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    VALENCIA
    im.prezinante chicos,vuestra explicacion ya me ha sacado de dudas,mejor imposible ni el mismo taller lo hubiera hecho mejor,gracias.

    aun asi sabeis quien saco por primera vez los xenon en el mercado?me refiero a marca y modelo de coche.
     
  14. Rudy_man

    Rudy_man En Practicas

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    215
    Me Gusta:
    25
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E91 320D 2007
    Aqui dejo la imagen que utiliza bmw para explicar Bixenon adaptables
    [​IMG]

    Una forma para saber si tienen luces adaptables es buscar el sensor de altura que se encuentran montados en los brazos oscilantes traseros de cada lado de la rueda.

    [​IMG]
     
  15. jasacana

    jasacana Forista

    Registrado:
    2 May 2011
    Mensajes:
    998
    Me Gusta:
    864
    Ubicación:
    Aquí y allí
    A parte de todo eso, que está muy bien... Los que tenemos bixenon, el segundo foco de nuestros faros, el del interior, es ciego y esta tapado con una carcasa. Se aprecia muy bien.
     
  16. javierbpl

    javierbpl En Practicas

    Registrado:
    6 Nov 2012
    Mensajes:
    540
    Me Gusta:
    45
    Ubicación:
    la Vera
    Modelo:
    E90, E36, E28
    Yo tengo xenon adaptativos y se nota un monton cuando giras un pelin el volante
     
  17. JCPERALTA

    JCPERALTA Forista

    Registrado:
    20 Nov 2002
    Mensajes:
    1.809
    Me Gusta:
    83
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    335D
    Solo una apreciación: en los primeros E90, ( preLCI hasta sep.08) con bixenon las largas y las ráfagas las hacen los faros interiores con una H7; en los LCI con bixenón tanto las largas como las ráfagas las hace el faro exterior el mismo que la luz de cruce. Los faros interiores llevan una H8 para la luz diurna y estan de adorno salvo que lleves luces adaptativas.
    Saludos .
     
  18. R.Grau

    R.Grau En Practicas

    Registrado:
    20 Ene 2007
    Mensajes:
    433
    Me Gusta:
    55
    Ubicación:
    Un Valencià en Madrit.
    Esto no es del todo correcto.
    En lo E90 preLCI con bixenón,el faro interior con lámpara H7 es para dar ráfagas y como apoyo a las largas del bixenón, es decir, se encienden a la vez que el obturador del xenón se desplaza para dejar pasar toda la luz de la lámpara.
     
  19. JCPERALTA

    JCPERALTA Forista

    Registrado:
    20 Nov 2002
    Mensajes:
    1.809
    Me Gusta:
    83
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    335D
    Así es, no lo he expresado correctamente, evidentemente los faros exteriores con bixenon dan la luz de cruce y mediante el obturador la luz de carretera.
     

Compartir esta página