Noticia Diferencias de hasta el 246% en tarifas de autobuses urbanos

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por botminik, 19 Sep 2013.

  1. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Madrid, Girona y Palma, los bonos mas caros
    Facua denuncia diferencias de hasta el 246% en tarifas de autobuses urbanos


    [​IMG]
    Foto: EUROPA PRESS
    MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -
    Viajar en autobús cuesta una media de 0,77 euros si se utiliza una tarjeta recargable con trasbordo y 1,21 euros, un 57,1 por ciento más, con el billete un viaje, según un informe de Facua-Consumidores en Acción, en el que se denuncia hasta el 246% en las tarifas de los autobuses urbanos de 39 ciudades.
    Los autobuses más caros son los de Madrid (18,30 euros por un bono con diez viajes con trasbordo y 12,20 sin), Girona (10,65 euros, con trasbordo) y Palma de Mallorca (10,00 euros, sin trasbordo), mientras que los bonos más baratos son el sin trasbordo de Lugo (4,50 euros), seguido del con trasbordo de Logroño (5,29 euros) y del con trasbordo de Cuenca (5,60 euros).
    El billete univiaje cuesta una media de 1,21 euros y las diferencias entre el precio más alto y el más bajo alcanzan el 212,5%. En comparación con 2012, este tipo de billetes han subido de media un 6,1 por ciento, situándose los mayores incrementos en Arrecife (Lanzarote), un 71,4%, ciudad que no había incrementado sus tarifas desde 2002, seguida de Huelva, con un incremento del 22,2%, en esta ocasión sin modificar desde 2009.
    El univiaje con el precio más alto es el de Barcelona, 2,00 euros, seguido de los de Madrid, Palma de Mallorca y Valencia, todos a 1,50 euros. Por su parte, los billetes univiajes más económicos se encuentran en Lugo, con un importe de 0,64 euros, Logroño, 0,72 euros y Linares, 0,73 euros.
    En cuanto al precio de diez viajes sin trasbordo con bonobús, tarjeta monedero o recargable, cuesta una media de 7,86 euros. En los casos de los que incluyen trasbordo, el precio medio es de 7,74 euros. En el caso del sin trasbordo, sus tarifas han aumentado con respecto a 2012 una media del 9,2 por ciento y con trasbordo, un 4,5 por ciento.
    El mayor incremento del bono sin trasbordo se ha producido en Arrecife (Lanzarote), un 80 por ciento, seguido de Huelva (un 22,6%). Utilizar este bono o tarjeta representa de media un ahorro del 35 por ciento frente al billete univiaje en las modalidades que no permiten trasbordo, y entre el 36 y 68 por ciento (en función del número de trasbordos que se realicen) en las que sí ofrecen esta posibilidad.
    Diez de las treinta y nueve ciudades encuestadas tienen una modalidad de bonobús, tarjeta monedero o recargable sin trasbordo, treinta y dos tienen la modalidad con trasbordo. En Madrid, Palma de Mallorca y Sevilla existen las dos modalidades.
    LOS BONOS MÁS CAROS, EN MADRID
    Los bonos o tarjetas recargables más caros son los de Madrid, 18,30 euros por diez viajes con trasbordo y 12,20 euros en los sin trasbordo, en este caso válidos para realizar diez viajes en toda la red de líneas de la EMT, Metro Madrid y línea 1 de Metro Ligero. Le siguen el bono con trasbordo de Girona, 10,65 euros, válido para realizar diez desplazamientos integrados con todas las formas de transporte, y el sin de Palma de Mallorca, 10 euros.
    Los bonos más baratos son el sin trasbordo de Lugo (4,50 euros) seguido de Logroño (5,29 euros) y Cuenca (5,60 euros), ambos con trasbordo. Las diferencias llegan a alcanzar en el bono con trasbordo el 245,9 por ciento, entre los 5,29 euros del bono con trasbordo más económico, en Logroño, y los 18,30 euros del más caro, en Madrid.
    Toledo es la ciudad donde comprar un bonobús o tarjeta representa un ahorro más elevado con respecto al billete univiaje, con un ahorro del 57,1 por ciento si no se hace uso nunca del trasbordo y de hasta el 78,6 por ciento si se utiliza el trasbordo en diez ocasiones. Le sigue Barcelona con un ahorro de entre el 51 y el 75,5 por ciento dependiendo de si realiza o no trasbordo.
    Por el contrario, las ciudades donde se premian menos a los usuarios habituales del transporte público son Madrid y Linares. En la primera, el uso del bonobús con trasbordo frente al billete univiaje, si no se realiza ningún trasbordo, no sólo no representa ningún ahorro, sino que supone un coste de más del 22 por ciento. Si se realiza trasbordo en los diez viajes, el ahorro alcanza el 39 por ciento. En Linares, el ahorro sólo alcanza el 13,7 por ciento si nunca se trasborda y el 56,9 por ciento si se hace en los diez viajes.
    EL BONO MENSUAL CUESTA DE MEDIA 38,37 EUROS
    Por último, la tarjeta mensual, que permite un número ilimitado de viajes durante el tiempo señalado, existente en veintidós de las treinta y nueve ciudades analizadas, y cuesta una media de 38,37 euros. La tarjeta mensual se ha incrementado en un 1,6 por ciento con respecto a 2012.
    Madrid (54,60 euros), Barcelona (52,75 euros) y Girona (46,15 euros) tienen las tarjetas mensuales más elevadas de las ciudades analizadas. En el lado opuesto, Salamanca (21,70 euros), Castellón y Huelva, ambas con un precio de 30 euros, son las más económicas. Sus precios alcanzan una diferencia de hasta 151,6 por ciento.
    Facua demanda a los ayuntamientos que ofrezcan participación a las asociaciones de consumidores en las decisiones que afecten a la calidad y las tarifas del sector. En este sentido, pide la entrada de las organizaciones que representan los intereses de los consumidores en los consejos de administración de las empresas públicas de autobuses.
    La asociación critica que haya ciudades donde no existan bonos, tarjetas monederos o recargables sólo para la zona urbana sin un límite de tiempo establecido para su uso, teniendo que soportar los consumidores precios más elevados al permitir un transporte interurbano o comarcal.
     
  2. antuan

    antuan Clan Leader

    Registrado:
    19 Jul 2007
    Mensajes:
    29.107
    Me Gusta:
    20.651
    Hace años que no me subo a un bus. De hecho la última vez fue para dirigirme al conce, me llamaron y exclamé con cierta emoción a qué no sabes donde estoy, en un jodido bus! La gentecilla me miró con mala cara. Vaya tarde aburrida, podíais abrir hilos con vídeos cachondos. Saludos
     
  3. KRRRR9

    KRRRR9 Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    14.171
    Me Gusta:
    1.011
    Ubicación:
    COSTA BLANCA
    Yo lo tengo gratis
     
  4. Kimi

    Kimi Baneado Baneado

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    22.132
    Me Gusta:
    10.445
    Modelo:
    Maserati
    Hace años que no cojo el trnasporte publico pero sé que ha subido una barbaridad los abonos y demás.....Vamos un robo.
     
  5. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    [​IMG]
     
    A FLYNN, Choche5 y antuan les gusta esto.
  6. antuan

    antuan Clan Leader

    Registrado:
    19 Jul 2007
    Mensajes:
    29.107
    Me Gusta:
    20.651
    Jeejeje, golfo!
     
  7. Jiro

    Jiro Mr. Caceres Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2002
    Mensajes:
    73.383
    Me Gusta:
    51.450
    Ubicación:
    Helmantica
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Estas cosas es como las comparaciones con los paises europeos. Ademas de decir esa diferencia, hay que tener en cuenta mas cosas como por ejemplo el salario medio de Madrid, Girona y Palma con respecto al salario medio que tienen otras zonas. Imagino que en Madrid, los salarios son mas altos que en Salamanca o Cáceres.
     
  8. Chin

    Chin Forista Legendario

    Registrado:
    28 Nov 2006
    Mensajes:
    7.834
    Me Gusta:
    631
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    e46 - 911
    En mi ciudad, que me la hago de punta a punta en unos 30', el billete de bus vale 2€. Hace años que no subo a un bus (excepto cuando me lo pagaba la empresa).
    Mis desplazamientos son a pie en ciudad y en coche si salgo fuera. Ir en SP me sale al mismo precio o no compensa el incremento del triple de tiempo por el mísero ahorro.

    .-
     
  9. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.611
    Me Gusta:
    23.056
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Cuesta DOS PAVOS el sencillo Atocha-Getafe. Menos mal que tengo el Abono Transportes y viajo con saña en los transportes :LOL: que si no, me iría en tren, que cuesta 1,70... y me gusta más. :LOL:
     

Compartir esta página