Hola, pues tengo un dilema que me lleva rondando la cabeza desde que hace un mes, mi coche de toda la vida, un Audi A3 1.9 TDI 8V de finales de 2005, tiene ya 18 años y 330.000km, me dejase de andar. El problema del coche era que arrancaba pero no tenia potencia, se movía pero no tenia potencia y le salia un humo negro del escape. Tras llevarlo a un taller me dice que es un fallo del motor y que tiene que abrirlo para darme presupuesto y que claro, la mano de obra de desmontarlo, etc... Lo llevo a otro y me dice que son los inyectores, que habría que cambiarlos o limpiarlos. Entre eso y que el volante bimasa y el embrague estan ya en sus ultimos dias y toca cambiarlos, si o sí, me planteé cambiar de coche. El del taller me dijo que los inyectores serian 300e cada uno, mas la mano de obra, otros 300, y el embrague y el bimasa unos 1000, es decir, serian unos 2.500e Ese mismo mecanico me dijo que un conocido suyo, podria darme 1.000 por el coche tal y como está. Con todo, he estado mirando el mercado y me he topado con una situación que me hace dudar y mucho... Ya no es el dilema de diesel o gasolina, ahora hay mas factores a tener en cuenta, y sobre todo, una presión para acabar con los coches de combustión que hacen que la elección de un coche de combustion, no sea una eleccion para un coche a largo plazo. Esto unido a un mercado tanto nuevo como de segunda mano, que ha sufrido una inflacción que me hacen plantearme arreglar el mio y tirar unos años mas con él, hasta que definitivamente deje de "funcionar" y entonces ahí, el mercado electrico/hibrido esté un poco mas asentado y ya cambiar de tecnología. Mi idea, en caso de cambiar ahora, sería la de un diesel, como el que tenia, de motor pequeño y bajo consumo, ya que yo suelo usarlo para ir a trabajar a diario y hago 60km minimo a diario casi todo por autovia. Un serie 1 116d, Pero con las restricciones que quieren imponer al diesel, y que las marcas estan dejando de apostar por esta tecnología, me da la impresion que de aqui a 3-4 años, va a ser una tecnologia obsoleta y que los gobiernos quieran eliminarla del parque movil con restricciones. Vivo en una ciudad pequeña, de 200.000 habitantes, y aqui no hay restricciones, pero al vez en unos años empiecen a restringir el acceso a pequeñas ciudades. Un saludo y os leo
En qué estado general está el A3? Yo creo que, aunque lo arregles, dará más problemas .... Así que cómprate lo que más te guste según presupuesto y necesidades, sin importar si es diesel o gasolina, ya que no tienes restricciones.
El coche está en muy buen estado, lo tengo muy cuidado, siempre en garage, el aspecto exterior es impecable y lo tipico de esos coches, la tela del techo se descuelga un poco, pero a mi no me molesta. La ITV, siempre me suelen dar problemas los gases, y a la correa de distribucion aun le quedan 20.000km Está claro que irá dando problemas y gastos, pero el coche está mas que amortizado
De momento es lo que estoy haciendo, jaja, pero el tansporte publico hasta mi puesto de trabajo es un tortura Por qué lo del 116d?
Un coche nuevo no te va a costar los supuestos 2500 que pagarías. Desde el punto de vista económico, nada te será más rentable que arreglarlo. De todas formas, uno te dice una cosa y el otro te dice otra, no se, no me gusta el ir cambiando cosas a cargo del cliente.
Yo llegado a este punto, lo cambiaba, si ya esta empezando con los fallos... igual se convierte un pozo sin fondo. Intuyo que por edad, no tendrá etiqueta y aunque no te afecte ahora, igual en una temporada empiezan a ponerse con las ciudades pequeñas... Yo me iba de cabeza al serie 1, aunque como te han dicho antes, evita el 116d que es tres cilindros, yo iria al 118d minimo. El coche irá mas sobrado y de consumos irán a la par.
Coche de 18 años, 330.000 km y presupuesto inicial de 2.500 € más las cosas que irán saliendo... cambia de coche. Aunque exteriormente esté en buen estado, los años, el desgaste y los km están ahí y los problemas y más reparaciones caras están de camino. Si lo reparas no recupererás la inversión, el único que saldrá ganando con esto será el mecánico que te haga la reparación. Como el hilo que has abierto busca opiniones, esta es mi opinión.
Lo primero, muy sospechoso que el mecánico te diga que el coche está hecho una mierda y 2500€ de reparación y luego que un “amijo” suyo te lo compra por 1000€… busca otro mecánico Dicho esto lo más económico es seguir con tu coche arreglándolo cuando vaya pidiendo, 330.000km para un 1.9tdi está en rodaje me extraña que se haya ido algo dentro del motor, a ver si comenta algún experto en motores pero yo me iría más a inyección o turbo o algún otro periférico, yo buscaría otra opinión de un mecánico y a seguir haciendo kilómetros al audi. No está la cosa para comprar coches nuevos con estos precios a no ser que te sobre el dinero
Como de opiniones va la cosa, aquí te dejo la mia: Un coche que está en buen estado, que te hace el servicio que necesitas perfectamente, que entiendo te gusta y estas cómodo con el, y ¿te planteas cambiarlo y gastarte 30 y pico mil euros en un coche equivalente? Un motor como el 1.9 tdi que está trilladisimo, sencillo, fiable, ideal como coche de diario. Lo que tienes que hacer es buscarte un buen taller, serio y decente, alguno tendrá que haber por tu zona, por que lo mismo estamos hablando de una pijada como un caudalímetro, o similar, o en el peor de los casos, un turbo, algun inyector...dudo muchisimo que sea algo interno de motor.... Hay que empezar con un diagnóstico claro (enchufar diagnosis lo primero) antes de lanzarte a tomar decisiones precipitadas...
Tienes el turbo con holgura . Un inyector suele hacer ruido . En caso de que el inyector en si este mal y mi verdicto a distancia sea incorrecto .. si solo hace humo , lo mismo son las puntas de los inyectores . Busca un taller más humilde .. un bimasa no cuesta 2 mil euros . Ese motor te aguanta el doble de kilómetros. Ya si prefieres gastarte 30 de los grandes en otro coche es cosa tuya .
Si es de 2005 será un 8P, el 8V es a partir de 2012, yo tengo uno y en un año empezó que si cambié el bimasa, luego la egr, mariposa admision, luego perdía potencia bien por el pulmón del turbo o bien por la caja de válvulas...total que lo tengo medio año parado y pensando si arreglarlo, los precios están por la nube eso si... son decisiones difíciles de tomar si, como se suele decir más vale malo conocido que bueno por conocer
Un cliente lleva 655.000 kms en un a4 tdi con embrague de serie y el bimasa dando por saco desde hace 300.000..... Mi bmw ahora lleva 310.000 y empezo a manifestarse a los 180.000 y sigue funcionando perfectamente. Limpia los inyectores y a funcionar
Gracias, no no... yo lo que quiero es tirar millas con mi a3... que me consume muy poco y me hace el apaño de maravilla, si lo cambio sería por que este me diese mas problemas que otra cosa
300 mil km para ese coche son una broma. Hasta 30 mil euros de un chisme que posiblemente se vaya a la mierda en 100 mil y le salgan 200 pijadas antes de cumplir esos 100 mil , ya le da para renovar el a3 de carallo . Otra cosa es mirándolo desde fuera del lado económico .. Ahí y ano entro . Simplemente porque por aquí he leído que más de 30 mil es lo que cuesta el nuevo coche modélico del foro .. Renault Arkana .
El bimasa mio lleva dando por saco tambien bastantes km... suena que parece que llevo una flamenca dando palmas dentro del capó
De hecho el otro día le hice esa pregunta a mi hermano, que su empresa vende embragues y bimasa y es ingeniero mecánico, ya que noto que el 1.9tdi suelta muy arriba. Pues me dijo que esos bimasa son muy duros y que ese embrague se nota que está para cambiar cuando patina en autopista.Vamos, que es raro que te dejen tirado por embrague esos coches. Para salir de dudas, probé el 1.9tdi que compramos a @ER330d y soltaba más o menos igual de arriba así que me quedo como estoy. De todas formas el compañero dice que el bimasa vale sobre 1000 no 2000
Si es etiqueta B es el 105cv. Uno de los más duros De todas formas, con una avería de 1000 euritos tiráis un coche a la basura??? y os queréis gastar 30.000?
En mi opinión todo depende del dinero disponible. Si vas sobrado, cambiar de coche esta bien porque eres de los que hace muchos kilómetros y lo cuidas bien. Pero si no vas sobrado puedes arreglar todos los defectos por bastante dinero seguramente pero te puede quedar niquelado, además, esos motores bien cuidados no suelen romper tan facilmente. Como ejemplo y si te sirve de algo tengo un amigo taxista de Barcelona, tenia un C5 con 770 mil kilómetros con todas sus revisiones y reparaciones hechas perfectamente, al final decidió cambiar de coche y todavía se esta arrepintiendo. Como todo en esta vida, cada uno decide lo que mejor le convenga.
Pues voy a seguir pidiendo presupuestos a otros talleres, lo malo es que para moverlo lo tengo jodido porque apenas tiene potencia. Al seguro normalmente, cuantas veces se le puede pedir la grua? jaja
Lo de repararlo ni me lo planteaba, simplemente porque sabes que puedes tener otra avería igual en poco tiempo, ya es una lotería. Lo del vehículo a comprar, bueno, si vives en una ciudad pequeña, igual tienes un margen de 4/5 años. Por lo tanto mira por ahí
Entiendo que gastar miles de euros en un coche de 18 años no le gusta a nadie. También entiendo que el panorama actual da perecilla. Todo muy caro y mucha indefinición. Yo creo que es muy difícil aventurar que va a pasar en los próximos años. Igual los eléctricos eran una tecnología de transición, igual se produce combustible sintético a raudales, o igual nos vamos todos al carajo. Pienso que debes valorar tus necesidades actuales y; porque no, lo que te apetece, que la vida son 2 días.