Amigos: Tengo una pregunta, ayer veniamos con un A 3 año 2005 motor 1.8, con un amigo (propietario del coche ) desde una localidad distante a 100 km de la ciudad de destino y se le encendio el chivato del liquido refrigerante, en el acto paró y comprobamos en nivel ( estaba un poquito abajo del minimo). Como tenia una botella de liquido anticongelante concentrado G 12 (es el color rosa) en el baul, le iba a agregar (previo enfriamiento del motor) pero no tenia agua desmineralizada, asi que hizo la consulta a un mecanico del grupo VAg y este le dijo que rellene 450 ml en total diluido de la siguiente manera 60% agua del grifo (270 ml) y 40% (180 ml) del anticongelante. Hicimos la operacion mencionada y llegamos sin inconvenientes. La pregunta es si se deberia hacer la limpieza del circuito de refrigeracion por haber agregado agua del grifo (aunque sea una minima cantidad en relacion a lo que lleva el recipiente)? El mecanico le dijo que no hacia falta y que en los concesionarios diluyen el G 12 concentrado con agua del grifo debido a que el contenido de mineral (supongo que cal) es minimo. Les cuento que en el manual del coche, en el item de liquido refrigerante, dice que se debe diluir con agua (pero no aclara en ningun lado si debe ser si o si desmineralizada o puede ser del grifo). Es mas en otro punto dice que si no se tiene el anticongelante del tipo G12 se agregue unicamente agua para no mezclar los anticongelantes Que opinan?
Agrego este link de shell que en la 1era hoja dice que debe usarse agua limpia: http://216.25.118.157/productos/pdf/Shell Glyco Longlife Conc.pdf
Te agrego algo, en el ultimo servicio le habian purgado el sistema y le cambiaron el liquido refrigerante (hace 4000 kms aproximadamente) por lo que se ve que en el conce no lo deben haber llenado hasta el tope, de alli el faltante que tenia. Me parecia un crimen que tenga que volver a vaciar todo el sistema y a cargarlo neuvamente por haber utilizado esa pequeña cantidad de agua.
pues tu te has dicho todo, que el liquido se mezcla y no estoy seguro de los litros que caben pero por lo menos 2 o 3! y solo le echo 0.27 de agua
Yo le echo agua del grifo hasta a los vasos de las baterias de los camiones y va todo exactamente igual
La cantidad de agua que has echado es muy pequeña, pero aunque lo hubiese llenado completamente de agua no tendrías problemas, salvo que hubieras usado un agua con mucha cal. Para que aparezcan depósitos de cal significativos serían necesarios numerosos cambios completos con agua con cal.
Gracias por tu respuesta: Se uso agua del grifo y absolutamente potable (para uso humano por supuesto)
Si fuera agua de aquí, ya hubiera obstruido todo el sistema...el agua de aquí es una caca, bebes agua y parece que tomas también petazetas de las cosillas que te encuentras en ella... Ya fuera la broma...no te preocupes, por un poco de agua no pasa nada.
Si no has salido y te aburres, dedicate a desenroscar los filtros de malla de todos los grifos de la casa, veras que de tesoros
Cosas cosas... no, pero si tienes algo que hacer en el jardin igual entre todos los grifos sacas un capazo de grava xDD
mario no es para alarmarse , es desir no creo que le haga nada el mio en el agua tiene aceite y sigue andando jajjajaj , fuera de lugar lo mio :-& , a mi gusto no es tanto lo que le puso asi que no se preocupe un abrazo mario y feliz 2008 por ahi a vos y a tu family :yawinkle
Yo,la verdad es que nunca eché agua a ningún radiador de mis coches,siempre el liquido de origen Refrigerante/anticongelante. Yo,no ,lo recomendaría,se cambia el gradiente de liquido con lo se alteran las caracteristicas funcionales para lo que estan hechos esos líquidos.
Lo que pasa UKH es que el liquido que vende Audi es G 12 concentrado, con expresa instruccion que debe diluirse con Agua si o si. Saludos
No te preocupes, yo llevo 12 años rellenando con agua del grifo el circuito del radiador de mi coche y algunas veces los de mi empresa también (eso si, llevo una garrafa de 3l en el maletero para emergencias y tiro de ella, por lo que el cloro del agua seguro que está mas que evaporado) y nunca he tenido ningún problema, por lo que no creo que pase lo más minimo. Un saludo
Gracias Jrsoft por tu dato, como dije mas arriba al ser tan minima la cantidad agregada tambien supongo que no deberia haber problema alguno, ademas se utilizo para completar el faltante y no para llenar completamente el circuito de refrigeracion
En el buscador encontre esta respuesta de fer316 en el foro X, asi que ya mismo le comento al dueño del coche y nos quedamos tranquilos ! http://www.bmwfaq.com/f23/testigo-nivel-de-liquido-refrigerante-261882/#post3927732 Gracias a todos por las respuestas !
Gracias Fer, efectivamente era para rellenar menos de 0,5 ml pero al leer en el recipiente que habia que diluirlo con agua (al igual que en el manual que nunca prohibe utilizar agua de grifo) se utilizo la proporcion del 60% con agua de grifo, es decir un poco menos de 0.30 ml de agua de grifo y 40% de liquido anticongelante G 12 (original d ela marca). Pero al ver tu respuesta en otro hilo respecto a que si se puede utilizar agua de grifo con anticongelantes originales que utilizan las marcas (debido a sus altas propiedades anticorosivas) nos quedamos tranquilos. No se la capacidad del bote de expansion, pero a ojimetro diria que entra aproximadamente entre 3 y 4 litros, por lo tanto el agua (de grifo) agregada es aproximadamente un 7% del contenido del mencionado bote, por lo que aqui se ha dicho entiendo que no se ha perdido las propiedades anticongelantes en lo mas minimo. Un saludo
Es verdad, cuando voy a Murcia me doy cuenta de la suerte que tengo con el agua del grifo de Madrid, que es tan buena o mejor que la evian...
Mario, normalmente al radiador solo se le debe echar refrigerante, amarillo o verde, segun las circunstancias, tal y como viene en el recipiente, si usas concentrado, se debe diluir con agua destilada, nunca con agua del grifo, estas aguas en general, contienen muchas sales disueltas, que producen un "chocolate" en el circuito, que atoran las celdillas de refrigeracion, como emergencia si, pero no por sistema, hay muchas aguas del grifo, que no sirven ni para beber, lo que ocurre es que el cloro enmascara cualquier porqueria que pudiera contener, perjudicial para la salud. El circuito de refrigeracion del coche, a traves de su vaso de expansion, necesita respirar, si no, se calentara, ahi, empezaran los problemas. Saludos
Gracias por tu respuesta, pero te aclaro que fue una minima cantidad (tal como lo conte mas arriba) y ademas no fue agua pura sino diluida con el anticongelante original del grupo VAG (tipo G 12 de color rosa) que es de ultima generacion y segun nos comentaron mecanicos del conce oficial Audi, soporta diluirlo con agua, hecho que me confirma lo dicho por fer316 en un post anterior Saludos