Hace un par de años actualicé el SSD del portátil para tener más capacidad y compré este: Kioxia Exceria G2 Unidad SSD 1TB NVMe M.2 2280 Kioxia estuvo formando parte de toshiba durante muchos años. La cuestión es que después de dos años de uso diario el estado del disco es del 97%. No tengo los datos precisos ahora mismo, pero querría saber si valdría la pena comprar la versión G3 que vale unos 10 euros más (más rápidos, pero no sé si mi puerto lo aprovecharía), o mirarme otras marcas como Kingston. Es para montar debian 13 cuando salga, básicamente y poder conservar el ssd con windows 10 por si acaso.
Por diez euros es que ni me complico. Si es PCIe 3 y el portátil tiene el 2, funcionará igualmente. Es más, si te peta el portátil y te compras otro, ya vendrá con PCIe 3 y podrás reutilizar el SSD. Eso sí, ojo al piojo con Western Digital y Sandisk. Antes, Western Digital reetiquetaba SSDs Sandisk como suyos (tengo dos Western Digital SATA 3 IGUALES y en BIOS uno entra como Sandisk y otro como Western Digital). Ahora ya no, creo que Western Digital ha roto el acuerdo porque "no le sale a cuenta" parece ser.
entonces es buena idea apostar por el g3? Es que el que tengo con windows 10 en 2 años está así, no sé si es una degradación correcta: 97% 1729 horas encendido 2258 veces se ha encendido 8307 GB lectura 6761 GB escritura Lo bueno de linux es que si el SSD dura más que el portátil, será desconnectar el NVMe del portátil y montarlo donde sea y seguirá funcionando sin tener que reinstalar.