Documental sobre x3 y el problema de la carbonilla en vÁlvula egr

photo2cv

En Practicas
Registrado
14 Ene 2013
Mensajes
87
Reacciones
42
Hola a todos,

Me presento:

En la empresa decidimos comprar en el 2007 un vehículo nuevo 4x4. Después de diversas dudas, intercedí personalmente para que éste fuera X3 de 150CV al que acababan de hacer un reestyling.

Después de esperar muchos años, me hacía gran ilusión poder conducir un BMW ya que la marca goza de gran prestigio y para mi esto era un mito. Os suena el slogan "te gusta conducir?" pues esa sensación de placer en la conducción es la que esperábamos experimentar.

El vehículo se ha llevado siempre al mismo concesionario de Barcelona (un par de siniestros sin importancia, pero que ya se han encargado ellos de inflar bien de precio) excepto la revisión de los 30.000km que estaba fuera de garantía. Nosotros estabamos fuera de la ciudad y en el concesionario se pasaban mucho de precio, así que fuera de garantía decidimos llevarlo a un servicio oficial Bosch pero comprando todos los materiales en la BMW.

Pues bien, coche impecable, muy poco uso 45.000Km y sorpresa... leve pérdida de potencia, sin luz amarilla en el salpicadero.

Lo llevo para ver si son manías mias y tienen la desfachatez de cobrarme 100€ por decirme que debo hacer una reparación de 5.092€ por un problema con la carbonilla y la válvula EGR. Que llame al servicio oficial BMW a ver si pueden tener una deferencia con nosotros, pero que al haberlo llevado a otro taller, seguramente van a decir que no se hacen cargo de nada.

A partir de ahí me pongo a leer los posts de este foro que desconocía (en mal momento no investigué) y veo que es un problema bastante generalizado.

No tengo ganas de pelearme con nadie ni de llamar ni nada, quiero hacer dos cosas directamente que os cuento a continuación.

Considero que mucha gente compra máquinas alemanas porque gozan de buena reputación, no traen problemas y tienen buena fama, pero hace ya bastante tiempo que las cosas no son como antes y la indústria alemana hace ya tiempo que vive del márqueting y de tiempos pasados en primer lugar, y después que no puedo creerme que estén tan ciegos de atender a patadas a la mayoría de usuarios que circulan por este foro con tácticas tan ruines y tan poco elegantes. ¿Qué esperan? ¿Que hablemos bien de ellos ante tales prácticas?

Si cuando compras un vehiculo de esta gama y te gastas 45.000€ te avisasen que cuidado con las bajas revoluciones, que aunque el vehículo no te avise hay que limpiar la maldita válvula EGR... bla, bla, bla nadie volvería a comprar un X3. Lo saben y nos ocultan esta información porque lo que importa es vender y no la satisfacción del cliente.

Por ello, os digo los dos temas que voy a poner en marcha por si a alguien le interesa unirse a la causa como testimonios o como interesados:

1- Demanda colectiva
2- Elaborar un reportaje documental sobre los defectos de diseño y la obsolescencia programada centrado en vehículos de esta gama. Muy centrado en BMW por ser una de las marcas que acumula más quejas sin resolver en el segmento alto de vehículos como forma de "exprimir" el dinero a sus clientes.

Esta última parte se nos da bien porque tenemos participación en una empresa que es una productora audiovisual.

¿Se apunta alguien?
Me podeis contactar en photo2cv@gmail.com o al 649.045.204

Un saludo a todos
 

ALBERTUSO

Forista Senior
Modelo
Captur Zen
Registrado
6 May 2008
Mensajes
6.500
Reacciones
2.794
Te entiendo perfectamente compañero. Ese problema en Lexus, te lo solucionan sin rechistar.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.036
Reacciones
182.607
Ein? Albertuso, será "ese" problema , porque otros desde luego que no biggrin Usa el buscador y/o explícaselo a Jiro . Me temo que, como dice el compañero (bienvenido) , en todas partes cuecen habas.

La iniciativa mola!
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.757
Reacciones
17.394
Me parece muy buena iniciativa, el mio por ahora me tiene contento. Pero tienes mi apoyo, es intolerable una reparacion de 5000€ con tan pocos km
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.388
Reacciones
56.337
buena iniciativa.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Si tienes problemas con la EGR no cuadra una avería de 5.000 euros. Debes tener un problema más grave.

Dos opciones:

1. Ponerla nueva por unos 300 euros.

2. Anularla electronicamente (unos 200 euros).

Me temo que tu problema también afecta al colector de admisión

FACUA recomienda denunciar a BMW por el tema de las palomillas.

http://www.facua.org/es/noticia.php?Id=7239
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.784
Reacciones
52.289
Muchos euros como dice Radik para una EGR.

Adelante con la idea, es bueno que las marcas se den cuenta de que el mal trato y las "picias" les pueden costar dinero


Respecto de lo de Lexus, también viven de las rentas ...
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.835
Reacciones
26.791
No es sólo la EGR, en ese motor de han dado casos de quedar todo taponado por la carbonilla: colectores, culata... requiriendo un desmontaje completo y limpieza.

Es lo que hemos dicho ya muchas veces, demasiados filtros, demasiado recircular la porquería, de modo que si no llevas el motor de forma casi contraria a la filosofía de economía que en principio persiguen, acabas con problemas sí o sí.
 

photo2cv

En Practicas
Registrado
14 Ene 2013
Mensajes
87
Reacciones
42
Buenos días,

Me reconforta vuestro apoyo, es gratificante ver que no estamos solos en este momento de desconcierto, en los que no sabes muy bien que hacer.

Os cuento:

- Comprobar el funcionamiento de la electronica
- Despiece y limpieza de culata
- Purga de aire
- Colector de aire de admisión
- Refrigerador de refulujo de aires de escape
- Estado de los datos DDE
- Regeneración del filtro de partículas
- Servicio de aceite del motor
- Elemento del filtro de aire

... y por si acaso, todavía no falla pero no tardará en hacerlo.... (redoble de tambores) Tachaaaaaaán, turbocompresor para gases de escape.

Total 5092€

Además, es muy bueno porque la descripción de la partida pone literalmente: "turbocompresor para gases de escape: desmontarlo y montarlo o cambiarlo". ¿En que quedamos?

En palabras del recepcionista... pone muchas cosas pero el problema es la acumulación de carbonilla, un problema de diseño en estos motores.

Me entregan esta joya de presupuesto en una carpeta que pone lo siguiente "BMW SERVICE: PERFECCIÓN EN CADA DETALLE"... Uso exclusivo de recambios originales BMW, piezas de alta teconología, que han superado los más rigurosos tests de calidad, con características excepcionales... materiales de resistencia comprobada, máximo rendimiento, ... y bla, bla.

¿Qué te parece? encima se rien en nuestras barbas.

Todo esto no es de recibo. Va en serio lo que decía en el post y os ruego que deis el máximo de voces para poder encarrilar el tema:

1- Demanda seria
2- Documental audiovisual sobre este tipo de prácticas

Además que el valor residual de nuestro coche "de lujo" por el que pagamos un impuesto de los más altos, se ve seriamente deteriorado a la hora de revenderlo por este defecto.

¿No venden el placer y el confort de conducir? la coletilla al slogan debería ser que venden también uno de los peores servicios post venta que no van a dejar de chuparte hasta el último céntimo que puedan. ¿Creen que vamos a repetir de marca?

Como no nos organicemos bien, van a seguir viviendo del márqueting. Creo que los tiempos van a cambiar, los consumidores han madurado y ya no van a aceptar mucho más tiempo estas prácticas. Si venden menos coches, puede que no sea por la crisis, que se lo planteen.

Lo dicho compañeros, a ver si echais un cable y difindís la iniciativa.

Gracias
 

xepeto

En Practicas
Registrado
25 Oct 2010
Mensajes
19
Reacciones
0
Acabo de hablar con photo2cv y sobre todo quería agradecerle toda su dedicación al comentarme las posibilidades que hay y su experiencia.

Yo tambien he sufrido el dichoso problema de la carbonilla, un afectado mas...
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.036
Reacciones
182.607
Alucinante. Permitidme que me acuerde de la DGT como cooperador neceario, si no directo responsable,de ayudar a criar toda esta mi*rda, gracias a sus estúpidos límites genéricos.
 

Eduki

Forista Senior
Modelo
M3 E46,320d E46
Registrado
18 Ene 2006
Mensajes
4.986
Reacciones
2.734
En primer lugar bienvenido ;-)

En segundo lugar, siento que sea por un problema y no para decir lo bien que te va con tu coche, pero desgraciadamente así es.

A mi me parece muy buena tu iniciativa, y si lo que necesitas con tu proyecto es algún testimonio del "trato" de BMW a sus clientes, de fallos endémicos y de mala ostia y bilis, puedes contar con el mío cuando desees.

Hace tiempo desgraciadamente aprendí unas cuantas cosas respescto a esto... La primera es que:

Marca "premium" (cachonda palabreja para llamarte gilipollas) y olvidarte de los problemas mecánicos, NO EXISTE.

Marca "premium" y un buen trato post-venta al cliente cuando tiene un problema mecánico gordo (llamemoslo fallo endémico por ejemplo) NO EXISTE

Marca "premium" y mecánicos excelentes que entienden tu problema, y lo solucionan de la manera más favorable para ti, preocupándose de reparar un problema mirandolo a fondo, NO EXISTE (salvo honrosas excepciones) En su mayoría son cambiapiezas a golpe de programa informático y precios eso si, bien "premium" (pagas mucho más por lo mismo)

Marca "premium"= atención y solución de los males endémicos de un motor, pieza, etc... de sobra demostrado por miles de usuarios que se quejan del mismo síntoma, NO EXISTE.

Eso si, alfombra roja cuando llegas a comprar algo, comida de culo y todas las promesas del mundo, márketing hasta que se te salga por las orejas, te gusta conducir? (o te gusta más reparar?) y eslóganes mil, buenas palabras, como excelente, sport, perfección, ingeniería (alemana o china) calidad, dinamismo (dinamismo es de las que más me gusta, no sirve para nada pero la puedes meter en casi cualquier conversación) y diseño, y mentiras, muchas muchas mentiras, DE ESO SI EXISTE, y a porrillo.

Cuando quieras hacer un video relato similar, y llegues a esta parte, si quieres me avisas que lo suscribo sin compromiso, te voy a dar minutos para hacer no un documental, una serie ;-)
 
Registrado
9 Abr 2013
Mensajes
1
Reacciones
0
Hola, mi nombre es Rodrigo Labrac y soy de Málaga. Al igual que muchos de vosotros me acabo de registrar en el foro a raiz de los problemas surgidos con el BMW X.3 2.0 d. relativos al fallo motor como consecuencia de la deficiencia de del vehicculo para eliminar la carbonilla. Viendo los numerosos casos podría considerarme un "afortunado" ya que dicho problema me ha aparecido a los 120.000 kms y con 8 años. No obstante estoy de acuerdo contigo en todas y cada una de las consideraciones que haces en el foro. BMW vive del pasado y engaña en el presente. Incluso me han llegado a reconocer verbalmente que constituye un defecto de fabricacion aunque si bien no llegan a aceptarlo como de su responsabilidad. Para más inri animan a una costosa reparacion (unos 3500 euros de media) sin la garantía de que dicho problema vuelva a reproducirse, es más, se inclinan por la opción de que así sea.
No es admisible que una vez vendido digan que el ususario de este tipo de vehiculos ha de saber que el uso en tramos cortos y bajas revoluciones repercute en el mismo. Asi mismo tampoco es admisible que vehículos con tan "supuesto caché" y de tan elevado precio tengan la misma o incluso menos vida útil que una lavadora....en definitiva, son unos autenticos sinverguenzas.

Con independencia del resultado final soy partidario de denunciar este tipo de robos ....Cuenta conmigo ....Saludos
 
Modelo
X 3
Registrado
27 Mar 2013
Mensajes
4
Reacciones
0
Hola, soy Víctor...es la primera vez que entro en el foro y suscribo todo lo de EDUKY. Os dejo aquí la carta que envié a atención al cliente y a BMW Alemania contandoles mi problema. Saludos.

[FONT=&quot]Mi nombre es Víctor Andrés Gómez Fernández.[/FONT]

[FONT=&quot] El 30 de mayo de 2008 compro en el concesionario “Autogal” de BMW en Ourense, un BMW X-3 2.0 Diesel con nº de bastidor WBAPE11040WH41219.[/FONT]
[FONT=&quot]El coche los primeros meses va normal hasta que a principios de 2009 con 7 u 8 meses y unos 12000 kms comienzo a notar unos leves cabeceos cuando arranco el coche después de 2 ó 3 días parado y en un lugar fresco (con temperaturas por debajo de los 10º C). Digamos que el fallo no era continuo sino que lo hacía 2 ó 3 veces de cada 10 encendidos en esas condiciones. Después de comentar este incidente en el concesionario “Autogal” en una revisión general de niveles con 21.360 Km. decidimos dejarlo en el concesionario el 4 de septiembre de 2009 (con 23.319km) durante una semana y encenderlo al cabo de la misma, pero no se produce el fallo debido a que las temperaturas son altas en esta época,al no detectarse el fallo no hacen constancia del fallo por lo que no tengo papel del incidente. Decidimos entonces volver a mirarlo en invierno cuando bajen las temperaturas.[/FONT]
[FONT=&quot] El 23 de diciembre de 2009 lo dejo de nuevo en el concesionario “Autogal” y con 27.597 Km. es entonces cuando si detectan ellos el fallo. Dos meses y diez días es el tiempo que permanece en el taller hasta el día 5 de marzo en que voy a recogerlo, y quizás echase mas tiempo si no les doy un ultimátum con plazo de 15 días el día 24 de febrero de 2010, diciéndoles que tomaría otras medidas si no me solucionaban el problema; hablo también con el vendedor que se da “por enterado” del problema ese día 2 de marzo de 2010 y dos días después me están llamando para que pase a recoger el coche día 4 de marzo de 2010, recogiéndolo al día siguiente 5 de marzo de 2010. Durante eses 70 días me dicen que tras una línea abierta con Madrid en la que siguen pautas de la capital, dándome a petición mía una pequeña información de las piezas que son cambiadas (dos inyectores, válvula reguladora de presión, bomba de alta presión y turbo compresor de gases de escape)(carta que adjunto) y resumiendo el problema me dicen que unos restos de aceite quedaban en el turbo y mientras no son limpiados son la consecuencia del cabeceo y del fallo. Una vez retirado el coche y comenzando a usarlo no aprecio fallo alguno en los primeros días pues el tiempo en esa época del año ya va a mejor; pasado el verano, comienzo de nuevo a apreciar el mismo fallo, y es el 18 de octubre de 2010 cuando después de la 1ª revisión de los 34.000 Km. vuelvo a comentarles que el coche continua haciendo lo mismo y es el Jefe de servicio posventa el que me dice que yo soy muy quisquilloso y que ese fallo no todo el mundo lo aprecia, que por sus manos pasan muchos coches en el taller que hacen ese cabeceo en frío, que hoy en día los coches vienen muy apretados por el tema de las emisiones de gases etc... pero que de todas formas se lo lleve mas adelante si continua haciéndolo haber si pueden hacer algo mas. Espero a que llegue el invierno y quedo en dejarlo el día 17 de enero lunes y con 36.154 kms., pero lo hago dos días antes el día 14 de enero para que pasen dos días sin encender y lo dejamos fuera del taller para que la temperatura sea mas baja. Lo encienden el citado lunes 17 y parece ser que no detectan nada, volviéndolo a encender el día 21 viernes después de que pasase la noche del jueves al viernes a la intemperie haciendo una noche muy fría ese día en Ourense por lo que sí detectan de nuevo el fallo. Soy yo el que les llama el viernes 21 para enterarme de lo sucedido durante la semana y al ir a recogerlo por la tarde ya han “parido” un diagnóstico durante las horas matinales, diciéndome que el fallo ahora es atribuido a los combustibles y a la carbonilla que se deposita en la culata y conductos de admisión por lo que me dan un presupuesto de ochocientos y pico euros(carta que adjunto) para resolver el problema con todas las pruebas que le han podido hacer en cuatro horas. Yo me pregunto que hicieron entonces cuando estuvo 70 días del 23 de diciembre de 2009 a 5 de marzo de 2010, y de que ha valido si el fallo continua siendo el mismo y si antes cambiaron todas esas piezas, estarán mal cambiadas pues sigue fallando y quieren hacerme cargar ahora con esa reparación que a saber si será efectiva, pues pienso que siguen sin saber que le ocurre al coche y antes de dejárselo esta última vez ya tenían preparada la respuesta para darme. [/FONT]
[FONT=&quot] Espero tengan a bien leer mi queja y equidad en resolverla si procede.[/FONT]

[FONT=&quot]Un saludo Víctor Andrés Gómez Fernández. [/FONT]


[FONT=&quot] Lunes 7 de Febrero de 2011. [/FONT]
 
Modelo
X 3
Registrado
27 Mar 2013
Mensajes
4
Reacciones
0
Bueno, se me olvidaba: esta fue la respuesta:

z5J2EFPGX+PJj54vzKoCTgJOoHk2hUCgvnv8BkhVltjAgrRoAAAAASUVORK5CYII=
 
Arriba