Avería Dodge Caliber no empuja en bajas. Ojo, Tochazo!

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Isak R.F., 22 Oct 2018.

  1. Isak R.F.

    Isak R.F. Forista Legendario

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    7.701
    Me Gusta:
    6.113
    Ubicación:
    Vigo
    Modelo:
    R53S+328iE36
    Antes de comenzar, ya os pido de antemano perdón por el tocho, así que, empecemos con algunos datos sobre el susodicho montón de mierda:

    Dodge Caliber CRD, comprado nuevo por mi suegro en 2008 para uso diario de la familia, es decir, la putilla.

    Motor VW código BSY. 2.0 tdi 140cv.
    A día de hoy, 242753km.

    El 24-4-2018 con 239899km entra en taller Bosch Car Service por avería de bomba de aceite y a su causa, se lleva el turbo por delante. Esto sucede nada más salir de casa, rodando a penas 2km y hasta que salta el testigo del aceite, y se lleva directamente al citado taller, recorriendo otros 700m.

    Se cambia bomba de aceite, aceite, filtros y cartucho de turbo.

    Se saca del taller el 27-4-2018, lo pruebo y veo que el coche no tiene demasiada fuerza en bajas, pega patada a 2500rpm, cuando es justamente la entrega del Par maximo.
    Le digo que lunes lo lleven de vuelta al taller, ya que antes de la avería, el coche tenía buenos bajos, desde prácticamente 1500rpm empujaba maravillosamente.
    Con mala suerte, ese mismo día 27 por la noche, mi cuñada tiene un accidente con un animal, por lo que se va el coche en grúa al taller de chapa y pintura, tardando dos meses y medio en salir de allí, dado que hubo problemas con el seguro y el informe de tráfico, y los trámites fueron demasiado lentos.
    El día que fuimos a por el coche al taller de chapa, lo probamos, y había pequeños fallos de pintura que se mandó corregir y algunos detalles que no habían quedado bien.
    Vuelven a tardar algo más de una semana en entregarlo.
    Cuando nos lo entregan, nos comentan que el coche debe tener algún problema ya que debería empujar desde abajo y no lo hace.
    Le digo que estamos al tanto, y que ya estamos pendientes de llevarlo a quien reparó el turbo...

    Con la bromas, pasaron 3 meses.
    Y cuando entramos al BCS, nos dicen que esa reparación tiene una garantía de 3 meses... le explicamos el caso del golpe, le comento que vean que los kilómetros a penas se han movido desde que salió de su taller, entienden el caso, y acceden a verlo.

    Nos lo entregan al día siguiente, supuestamente un tubo del turbo, que les había quedado flojo y venía de ahí el problema...
    Lo pruebo unos días, tanto yo como mi familia política y mi mujer, todos acordamos lo mismo, que si ha mejorado, pero sigue sin tener la chicha que tenía.

    Se vuelve a llevar, le cambian el filtro de aire, le hacen una limpieza del circuito de admisión con Auxol y vuelve a mejorar, pero sigue sin ir como antes de la avería.

    Les comento que yo creo (no soy mecánico, pero un poco entiendo) que es la geometría mal regulada y me dicen que es imposible.
    Les digo que vayamos a probarlo (su taller queda en una cuesta bastante pronunciada) y al arrancar se da cuenta de lo que le estaba comentando, que en cuestas que antes subía en 2ª perfectamente, ahora hay que ir en primera.
    Me dicen que se lo deje, que lo van a revisar bien.
    Después de una semana en el taller, me llaman, y me dicen que es el caudalimetro, que hay que cambiarlo, 180€ y les digo que vale (tonto de mi no haberlo pensado antes siendo un motor VAG) y al día siguiente me llaman para entregarlo.
    Va mi cuñada a por el, ya que le hacia falta a ella el finde. Me dice que lo nota ir mucho mejor. Y que en el taller le dijeron que con los km que tiene el coche, y después de haber tenido una avería de turbo y bomba de aceite, es normal que perdiese algo de potencia, que realmente ya no hay donde rascar más, que lo pruebe yo y que ya le diré a ver...

    Pues ahora mismo estoy con el coche, probándolo, y nada, no hay manera, el coche sigue siendo como un N/a hasta las 2500rpm. Si es cierto que después de esto todo, parece que haya mejorado algo, pero poco.
    Sigo teniendo que salir del garaje picando embrague en 1ª, cuando nunca pasó eso, y yo sigo en las mias, que la geometría está mal regulada.


    Que creéis que debo hacer?
    Os da impresión de geometría?
    Os da impresión que están pasando del tema?
    Voy a otro taller?
    Le planto fuego al mojon este, que maldito día compraron semejante mamotreto?
     
    A roger bm, Gus y ObiWan les gusta esto.
  2. ObiWan

    ObiWan Already dead Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    75.586
    Me Gusta:
    256.515
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Me emociona leer a una persona que se preocupa por un problema de su familia política. Me gustaría ser como tú.
     
    A Panda, Gus y Isak R.F. les gusta esto.
  3. Isak R.F.

    Isak R.F. Forista Legendario

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    7.701
    Me Gusta:
    6.113
    Ubicación:
    Vigo
    Modelo:
    R53S+328iE36
    Ellos siempre se han portado de maravilla conmigo, desde el día 1.
    Saben que entiendo de coches, que me gusta el mundillo... que menos que ser agradecido.
     
    roger bm, Navero, Gus y otra persona les gusta esto.
  4. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.588
    Me Gusta:
    23.025
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Recuerdo una avería similar en el mismo coche con el mismo motor, que no deja de ser un BKD de 140cv, y CREO RECORDAR que tenía la geometría atascada, pero no lo recuerdo con exactitud. Perezoso en bajas y salía como un disparo a llegar a cierto número de vueltas. :guiño:
     
    A Isak R.F. y ObiWan les gusta esto.
  5. Isak R.F.

    Isak R.F. Forista Legendario

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    7.701
    Me Gusta:
    6.113
    Ubicación:
    Vigo
    Modelo:
    R53S+328iE36

    Si, viene siendo lo mismo.
    Distinto código, pero CR y misma potencia. Solo que los bkd entregan el par maximo a 1800rpm y este a 2500.
    Y ese que dices tenía la geometría atascada, y este, que es un turbo reconstruido, no la tiene regulada...

    Es mi forma de verlo al menos, por mucho que ellos digan que no.
     
    Última edición: 22 Oct 2018
    A kyzajk le gusta esto.
  6. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.588
    Me Gusta:
    23.025
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    No lo recuerdo con exactitud, porque hace tiempo que ya no me mancho con motores :LOL: pero las geometrías de los VAG simplemente se desmontaban y limpiaban porque se quedaban atascadas con la carbonilla. No había que regular patrón alguno porque funcionaban por vacío. El único turbo que era un auténtico hijo de p*ta de controlar y regular, era el del Touareg V6 con motor BKS, que llevaba un módulo electrónico de regulación y era como un grano en el culo. El resto de turbos, funcionaban por vacío y si se estropeaba la geometría era simplemente carbonilla que la atascaba. :guiño:
     
  7. Isak R.F.

    Isak R.F. Forista Legendario

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    7.701
    Me Gusta:
    6.113
    Ubicación:
    Vigo
    Modelo:
    R53S+328iE36
    Gracias por la info.
    Al cambiar el cartucho del turbo, va con él la geometría? O como es? Porque así puedo ir sacando conclusiones, ya que de teoría se bastante, pero a la práctica a veces me pierdo.
     
  8. alberto_sport

    alberto_sport Forista

    Registrado:
    1 Ene 2016
    Mensajes:
    2.088
    Me Gusta:
    1.497
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Cobete
    Que tuviera avería en la bomba de aceite y turbo no justifica una pérdida de potencia.

    Desde luego yo indagaría mucho más.

    Si solo cambiaron parte del turbo por ahí puede venir el problema.
     
  9. Isak R.F.

    Isak R.F. Forista Legendario

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    7.701
    Me Gusta:
    6.113
    Ubicación:
    Vigo
    Modelo:
    R53S+328iE36
    Si, el turbo según parece, se ha reconstruido. No se ha cambiado la carcasa, solo las piezas interiores.

    Y tampoco creo que sea motivo de pérdida de potencia, a no ser que la geometría esté mal.
     
  10. alberto_sport

    alberto_sport Forista

    Registrado:
    1 Ene 2016
    Mensajes:
    2.088
    Me Gusta:
    1.497
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Cobete
    Y entiendo que no se enciende ningún testigo de avería.

    Desde luego yo reclamaría hasta que me lo reparen bien.
     
  11. Isak R.F.

    Isak R.F. Forista Legendario

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    7.701
    Me Gusta:
    6.113
    Ubicación:
    Vigo
    Modelo:
    R53S+328iE36
    El testigo de avería se llegó a encender.
    Antes de que rompiese la bomba de aceite y el turbo, a veces, se encendía el testigo y daba fallo de sobre presión del turbo. Un par de veces puntuales, y se borraba solo al paso de unos cuantos kilómetros.

    Después de la avería y de repararse, hubo un día puntual, que quizás se debiese al supuesto tubo suelto, que se encendió y dio baja presión.
    Una vez salió reparado del supuesto tubito, hasta hoy, no ha vuelto a salir testigo de avería.
     
  12. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.588
    Me Gusta:
    23.025
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    No. La geometría se queda en la caracola de gases de escape y el cartucho no incluye geometría, ya que va "incrustada" en la caracola y se desmonta pieza a pieza. :guiño:
     
    A Isak R.F. le gusta esto.
  13. RED VELVET

    RED VELVET Forista Senior

    Registrado:
    2 Ago 2008
    Mensajes:
    7.439
    Me Gusta:
    6.269
    Ubicación:
    Chiclana de la Frontera
    Modelo:
    E39 F30
    Por dar una idea en relación a lo que ha dicho @McClane, y de igual manera que me pasó a mi y a los E39 con el circuito de vacío, se rompen o se agrietan los tubitos y uno de ellos es el que comanda el pulmón del turbo con lo que deja de funcionar de manera correcta
    Acabó de cambiárselo porque los síntomas eran esos, pereza hasta las 2500 rpm aprox y algo de humo negro.
    Pudiera ser el caso de ese motor y ese turbo en particular.
    :nose:
     
    A Isak R.F. le gusta esto.
  14. Isak R.F.

    Isak R.F. Forista Legendario

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    7.701
    Me Gusta:
    6.113
    Ubicación:
    Vigo
    Modelo:
    R53S+328iE36
    Gracias por la info, otra vez.
    Comentaré el tema en el taller.


    Gracias también por la info.

    En este caso y esta vez, no hay humos.
    Si que los hubo cuando “el tubo suelto”.
    Revisaré yo mismo los tubos del pulmón y de vacío antes de llevarlo y comentarle la opción de @McClane
     

Compartir esta página