Duda compra M6

Tema en 'BMW Serie M (1979 - Presente)' iniciado por lince159, 23 Abr 2012.

  1. Lincete

    Lincete En Practicas

    Registrado:
    5 Abr 2011
    Mensajes:
    557
    Me Gusta:
    723
    Llevo un tiempo sondeando el mercado de 2ª mano, y estaba entre un sl grande y los m6, y acabo de ver que hay varios m6 del 2007 por los 3X mil euros, no me lo puedo creer que los m6 los estén regalando tanto, tienen algun problema de motor? que consumo tienen generalmente (a proporción del buen motor que tienen)? espero que este sea el sitio para ponerlo.
     
  2. bmwcastrol

    bmwcastrol Guest

    Buenas mi padre tenia un m6 cabrio y nunca tuvo ningun problema, lo unico el consumo que el deposito es pequeño para lo que consume con un deposito calcula 350km aprox
     
  3. Cacereño

    Cacereño Forista Senior

    Registrado:
    21 Dic 2011
    Mensajes:
    6.786
    Me Gusta:
    41
    Ubicación:
    Oeste...
    Modelo:
    M3 CS
    350km en carretera? Si que traga entonces#-o
     
  4. ROMU CABRIO

    ROMU CABRIO Forista

    Registrado:
    22 Jun 2006
    Mensajes:
    3.277
    Me Gusta:
    520
    Ubicación:
    linares (jaen)
    ten en cuenta q son 10 pucheros alimentandolos, es lo q comentaban del m5 e60 y el m6, q la autonomia era corta y tienes q repostar enseguida.
     
  5. ruben_325ti

    ruben_325ti Forista

    Registrado:
    17 May 2011
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta:
    603
    Ubicación:
    Madrid
    Es lo único "malo" que tiene el poderoso V10, pero bueno, ese coche es para lo que es ,así que el que lo compre ese problema solo le molestará el tener que pasar cada poco a repostar
     
  6. Cacereño

    Cacereño Forista Senior

    Registrado:
    21 Dic 2011
    Mensajes:
    6.786
    Me Gusta:
    41
    Ubicación:
    Oeste...
    Modelo:
    M3 CS
    Lo malo a parte del consumo alto, que imagino que al propietario de semejante morlaco no le importara mucho, es el coñazo de ir parando cada 350km.
     
  7. ROMU CABRIO

    ROMU CABRIO Forista

    Registrado:
    22 Jun 2006
    Mensajes:
    3.277
    Me Gusta:
    520
    Ubicación:
    linares (jaen)
    efectivamente el coñazo de repostar tan pronto, mas q el consumo q tenga en si.
     
  8. efradiesel

    efradiesel Forista

    Registrado:
    27 Jul 2006
    Mensajes:
    3.113
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    Vigo / Barcelona
    Es el precio que hay que pagar por conducir un motor de fórmula 1 "domesticado"... Bien lo vale :-({|=
     
  9. DEW-SCENTED

    DEW-SCENTED Forista Senior

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    3.685
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    M5 E39
    Como ya te han comentado los compis, el unico fallo es el deposito que tiene que es muy pequeño y consume lo suyo ese V10, se que en las primeras unidades del 2005 en el M5 E60 dieron problemas de su cambio SMG III pero luego lo corrigieron.


    Suerte
     
  10. Nichiii

    Nichiii Forista Legendario

    Registrado:
    17 Ene 2011
    Mensajes:
    11.511
    Me Gusta:
    13
    Ubicación:
    Madrid
    Por el problema del depósito pequeño no preocuparse, hay algunos adpatables con mayor capacidad (hasta 90 litros creo recordar).

    En caso de no ser válido, se puede fabricar, o poner dos intercomunicados.

    Enhorabuena por tu futuro/nuevo //Morlaco :p
     
  11. Nukem

    Nukem En Practicas

    Registrado:
    22 Sep 2011
    Mensajes:
    265
    Me Gusta:
    37
    Ubicación:
    Barcelona
    Es una gran compra, porque motores como ese V10 de altísimo rendimiento atmosférico tienen los días contados, por emisiones y por coste de fabricación (sólo Ferrari &Co mantendrán la llama ardiendo).

    Los consumos calcula 18l/100 yendo como se merece y en carretera, pero no de ataque todo el rato (tampoco puedes en carretra abierta). Por ciudad es un desperdicio de maquinaria, pero de 20 no baja. Si intentas ir "de ahorro" te consumirá 14L/100, siempre de 98, claro (no escatimes con un purasangre).

    En cuanto a temas que puedan surgir:
    - Desgaste embrague: se gasta rápido si se usa mucho en modo automático (hace patinar el embrague), por lo que te sugiero llevarlo siempre manual que es para lo que está diseñado y se disfruta mucho más.
    - Problemas SMGIII: Si se ha abusado un poco del modo M y no se levanta el pie al cambiar le da un buen golpe al cambio y con los kilómetros podían dar problemas. Yo lo cuidaba a base de eso, levantar brevemente, y no tuve ninguno.
    - Gasto aceite: Cuando le aprietas bebe un poco, pero yo lo reduje a base de ponerle Slick 50, que reduce tolerancias y fricción. Hay otros aditivos a base de Teflón. Hecho eso y si esperas a que esté caliente para dar gas y estirarlo casi no bebe. Yo personalmente pasé a aceite 5W-50 en vez de 10W-60 porque protege mejor en frío (siempre sintético).
    - Bujes: En el E60 cedían con el tiempo (tienen un soporte de caucho que coge juego) en el eje delantero, no sé si tendrá el mismo problema el serie 6, pero dado que era la misma plataforma apostaría por ello. Van cogiendo juego hasta que la rueda toca con el paso de rueda; se oye un "cloc" si frenas fuerte.
    - Motor de arranque: El motor de arranque del V10 puede dar problemas y para cambiarlo has que desmontar medio motor (un pico en mano de obra). Empiezan los síntomas cuando no arranca en caliente, y hay que esperar a que se enfríe, luego va a peor.

    Mírate estos temas según el kilometraje y pregunta si se han subsanado/hecho. Por supuesto con historial completo y que se vea cuidado; hay demasiadas unidades buenas como para escoger una no tan cuidada.

    Si todo va bien tendrás un avión, y si le pones un escape (el de fábrica es bastante restrictivo) vas a disfrutar de una espectacular melodía de competición. Pocas cosas igualan a ese V10 en modo M cuando lo estiras hasta 8000rpm. ;-)
     
  12. Ernesto84

    Ernesto84 En Practicas

    Registrado:
    26 May 2009
    Mensajes:
    233
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    Murcia
    El consumo es altisimo en ese coche. Mucho mas que el de cualquiera de sus rivales con potencias similares.
    Es una barbaridad lo que traga ese coche
     
  13. Nukem

    Nukem En Practicas

    Registrado:
    22 Sep 2011
    Mensajes:
    265
    Me Gusta:
    37
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo no lo veo así. Escoge a cualquier GT de altísimas prestaciones y los consumos están muy parejos. El problema es compararlos con deportivos, vehículos más compactos y ligeros donde se sacrifica el comfort del largo recorrido por efectividad en el corto y motores más pequeños. El caso más evidente es el 911, que no es un GT pero seguro que alguno lo comparaba. Compara en cambio con un Panamera Turbo (a falta de una versión 2 puertas), CL 63, Maserati Granturismo o AM DBS y verás que están parejos.

    Además las cifras homologadas son una falacia; nadie que se compre un coche de altas prestaciones se dedicará luego a conducir pisando huevos y respetando escrupulosamente el límite; para eso un Prius o un Tdi tricilíndrico.
     

Compartir esta página