Duda en compra 320

Willy-fox

En Practicas
Modelo
Bmw 320
Registrado
20 Jul 2021
Mensajes
57
Reacciones
27
Pedido hecho:

320i

Paquete M sport

Blanco Alpinwise
Llantas 19 791 M
Cristales Confort Acústicos
Cristales Tintados Negro
Sistema sonido HIFI
Faros Led Contenido Ampliado
Asistente Luz Carretera
Spolier Trasero M
Suspensión Adaptativa M

Precio: 56.156 configurador.
Final: 25,13% descuento: 42.800.

Muchas gracias por vuestros consejos, me habéis ayudado bastante.
Un saludo
 

rubenalro1987

En Practicas
Registrado
19 Oct 2020
Mensajes
110
Reacciones
67
Pedido hecho:

320i

Paquete M sport

Blanco Alpinwise
Llantas 19 791 M
Cristales Confort Acústicos
Cristales Tintados Negro
Sistema sonido HIFI
Faros Led Contenido Ampliado
Asistente Luz Carretera
Spolier Trasero M
Suspensión Adaptativa M

Precio: 56.156 configurador.
Final: 25,13% descuento: 42.800.

Muchas gracias por vuestros consejos, me habéis ayudado bastante.
Un saludo

Buen coche y buen precio. Lo peor será la espera pero merecerá la pena, ya verás!!!
 

avanti

En Practicas
Modelo
F11 530d xDrive
Registrado
19 Dic 2020
Mensajes
252
Reacciones
127
Pruébalos y comparalos tu mismo antes de comprar. Los dos van a cumplir perfectamente con su cometido, pero la entrega de potencia es distinta.
El 2.0 diesel ha sido un motor referencia en el mercado, entre otras cosas por sus prestaciones y su bajo consumo, y lo encontraras mas lleno siempre abajo. En el gasolina vas a tener mas brio, pero a partir de 4.500 vueltas.
La pregunta que yo me haría es.... cuantas veces voy yo a mas de 4.500 vueltas?
 

fmunpor

En Practicas
Modelo
320i Berlina
Registrado
4 Ene 2021
Mensajes
243
Reacciones
260
No estoy yo tan seguro… es verdad que el diésel tiene mayor par maximo (400 vs 300) pero lo da algo más alto de vueltas (1750 vs 1350) y durante un rango de revoluciones menor ( entre 1750-2500 vs 1350-4000) por lo que, aunque en ese pequeño rango el par será mayor, fuera de el la cosa no será tan diferente y la estirada de potencia maxima es significativa (a 4.000 vueltas vs 6.500) con lo que necesitas menos cambios de marchas en una conducción relajada para mantenerte en el régimen óptimo del motor (2250 rpm vs 4150 rpm) y a bajas vueltas solo hay un pequeño margen donde el diésel tiene más par.

Ya te digo que no he conducido nunca el diésel pero teóricamente esa mejora en bajas vueltas no la veo tan obvia.

Donde si veo una ventaja clara para el diésel es en el consumo, sobre todo cuando le pises pero con menos de 20.000 km al año no se si compensa.
 
Última edición:

neddy

En Practicas
Registrado
6 Sep 2020
Mensajes
102
Reacciones
36
Pedido hecho:

320i

Paquete M sport

Blanco Alpinwise
Llantas 19 791 M
Cristales Confort Acústicos
Cristales Tintados Negro
Sistema sonido HIFI
Faros Led Contenido Ampliado
Asistente Luz Carretera
Spolier Trasero M
Suspensión Adaptativa M

Precio: 56.156 configurador.
Final: 25,13% descuento: 42.800.

Muchas gracias por vuestros consejos, me habéis ayudado bastante.
Un saludo


Hola, veo que al final no has metido el driving assistant, para mí, por lo que vale, no es algo imprescindible pero lo que si considero imprescindible al menos es el control de crucero adaptativo, sobre todo si vas hacer mucha autovía.

Tengo un 320i desde hace 3 meses y acabo de hacer un viaje largo de 2700km y lo he usado muchísimo y va de maravilla, te hace el viaje mucho más comodo, a mi me ha hecho una media de 5,8.

Creo que es un extra que no es caro y que es aprovechable y no como otros que apenas se usa, en fin, es solo mi opinión.

Enhorabuena por la compra.
 
Última edición:

Willy-fox

En Practicas
Modelo
Bmw 320
Registrado
20 Jul 2021
Mensajes
57
Reacciones
27
Creo que me viene de serie el control de crucero adaptativo no? O el que dices es el que viene con función de freno? El driving assistant el mismo comercial no me lo recomendaba suelo hacer viajes de 80km 3-4 dias a la semana y cada 2 meses un viaje de 400km ida 400km vuelta. Creo que no me compensa.
 

neddy

En Practicas
Registrado
6 Sep 2020
Mensajes
102
Reacciones
36
El que viene de serie es el crucero con función de freno el otro es el stop and go.

Yo te lo he recomendado por el tema de la autovía, ya depende de si te gusta usar ese tipo de cosas o no.
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.264
Reacciones
13.486
Creo que me viene de serie el control de crucero adaptativo no? O el que dices es el que viene con función de freno? El driving assistant el mismo comercial no me lo recomendaba suelo hacer viajes de 80km 3-4 dias a la semana y cada 2 meses un viaje de 400km ida 400km vuelta. Creo que no me compensa.

Ya puedes llamar al comercial, el control no viene de serie, lo debes pedir.

Yo lo tengo así, con control de crucero adaptativo con la función stop&go, es la 9 maravilla para hacer carretera y sobre todo, atascos, si no lo pillas, la vas a cagar pero bien y eso sólo te das cuenta cuando pruebas uno y ves lo que te pierdes.

Y un consejo, luego que cada uno haga lo que se salga de la punta del nabo, luces, siempre pilla las mejores, eso es seguridad al igual que los frenos o suspensiones, yo ahí jamás escatimo y con el descuento que te hacen, vale la pena pillar las láser como tengo yo. Ahora no las harás servir pero en invierno lo notarás y mucho.

Ah, lo del cambio de carril involuntario, una mierda pinchada en un palo, al día siguiente de entregarme el coche lo desconecté
 

jpinmej

Forista
Modelo
Z4, 330e
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
2.447
Reacciones
1.808
A ver, para no liarte...esta el control de crucero (CC) normal, el de toda la vida, y luego esta el CC adaptativo que se frena al detectar un coche. Asimismo, en atascos te para el coche pero para ponerlo en marcha de nuevo tienes que acelerar tu. Combinado con el Driving Assistant Professional el coche se para y reanuda la marcha automáticamente. Te adjunto las 3 opciones:

Driving Assistant: el paquete de seguridad Driving Assistant ofrece los siguientes sistemas: aviso de colisión frontal con función de frenado, Speed Limit Assist, que incluye Speed Limit Info con indicación de prohibición de adelantar y previsión, y aviso de salida de trayecto. Además, los equipamientos basados en radar cuentan con aviso de tráfico trasero, advertencia de cambio de carril y aviso de colisión por alcance.

A velocidades superiores a unos 70 km/h, el aviso de salida de trayecto reconoce las líneas de carril y advierte al conductor, a través de la vibración del volante, del abandono involuntario de este. En caso de que se aproximen vehículos por el ángulo muerto, la advertencia de cambio de carril alerta mediante la vibración del volante y un símbolo de advertencia intermitente en el retrovisor exterior.

El aviso de tráfico trasero facilita la salida de las plazas de aparcamiento. Mientras el aviso de colisión frontal con función de frenado reconoce vehículos, el aviso de peatones reacciona ante la presencia de personas. Al mismo tiempo, los frenos se preparan para una respuesta rápida. En caso de que la colisión resulte inevitable, el sistema detiene el vehículo por completo. En la oscuridad y con niebla, el funcionamiento del sistema puede verse limitado. El aviso de colisión por alcance activa, en caso de peligro, los intermitentes de emergencia al doble de velocidad. El limitador de velocidad manual permite configurar individualmente la velocidad máxima. Speed Limit Assist adapta, si lo confirma el conductor, la velocidad máxima al límite de velocidad en cada momento, que es detectado por Speed Limit Info con indicación de prohibición de adelantar y previsión.

Control de crucero adaptativo: el control de crucero activo con función Stop&Go, que incluye aviso de colisión frontal con intervención en el freno, proporciona, si se desea, un gran confort y una mayor seguridad activa cuando se marcha en caravana. El sistema mide permanentemente, a velocidades de entre 30 y 160 km/h, la distancia con los vehículos precedentes y mantiene automáticamente la distancia prefijada. A diferencia de los sistemas basados en radar, también es posible reconocer objetos inmóviles, como puede ser un vehículo que espera ante un semáforo. Speed Limit Assist manual adapta, si se desea y una vez activado, la velocidad al límite de velocidad en cada momento, que es detectado por Speed Limit Info con indicación de prohibición de adelantar y previsión. La función Stop&Go no solo regula automáticamente la velocidad hasta la detención del vehículo, sino que también lo acelera para volver a alcanzar la velocidad deseada en cuanto el tráfico lo permite. Si un vehículo que circula delante frena repentinamente o se reconoce a un peatón o ciclista delante, el BMW reacciona de manera inmediata si el aviso de colisión frontal está activado, con independencia también del control de crucero activo. En el primer nivel, se avisa al conductor a través de una señal visual, y en el segundo nivel, en caso de que no se haya producido una reacción, se emite una señal acústica para avisar de la situación. Solo si el conductor sigue sin frenar, el sistema pone en marcha automáticamente el proceso de frenado aplicando la máxima deceleración posible.

Driving Assistant Professional: el sistema Driving Assistant Professional ofrece una excelente comodidad y seguridad en situaciones de conducción monótonas o con visibilidad reducida. Además del contenido de Driving Assistant, incluye otras muchas funciones para garantizar que tus viajes sea aún más agradables y seguros.

El control de crucero activo con función Stop&Go, que incluye aviso de colisión frontal con función de frenado, mantiene la velocidad deseada hasta un límite de 210 km/h y la distancia establecida con el vehículo precedente. Speed Limit Assist, si se desea, adapta en cada momento la velocidad a la detectada por el Speed Limit Info, con indicación de prohibición de adelantar y previsión. También hasta 210 km/h se encuentra disponible el asistente de dirección y de trayectoria, con ayuda para pasos estrechos, que apoya al conductor para mantener el vehículo de manera segura en la trayectoria mediante la intervención activa en la dirección.

El asistente para mantener la trayectoria con protección activa en caso de colisión lateral contribuye a que no se produzcan colisiones al evitar el cambio de carril con tráfico denso y la salida involuntaria del carril, o al impedir una colisión lateral inminente con otro usuario de la vía pública mediante la intervención en la dirección. El aviso de colisión frontal con función de frenado reacciona en caso necesario con advertencias de intensidad creciente y reducción de la velocidad. El asistente de parada de emergencia puede conducir el vehículo en caso de emergencia médica durante un breve período de tiempo y detenerlo.

La funcionalidad del sistema individual de asistencia al conductor del Driving Assistant Professional se muestra, gracias a Assisted View, como visualización del entorno 3D en tiempo real en el cuadro de instrumentos.
 

sampat4

Forista
Modelo
320i M G20 S1
Registrado
28 Jun 2017
Mensajes
2.303
Reacciones
1.463
Creo que me viene de serie el control de crucero adaptativo no? O el que dices es el que viene con función de freno? El driving assistant el mismo comercial no me lo recomendaba suelo hacer viajes de 80km 3-4 dias a la semana y cada 2 meses un viaje de 400km ida 400km vuelta. Creo que no me compensa.

Pues para el de 400km yo diría que si que te compensa...
 

Willy-fox

En Practicas
Modelo
Bmw 320
Registrado
20 Jul 2021
Mensajes
57
Reacciones
27
Estoy en duda…en el golf que tenía también traía lo del crucero adaptativo que sale como una carretera el coche y tres rayas que era la proximidad con el coche de delante y la verdad que en 4 años lo habré usado 3 veces…una pregunta indicador de velocidad máxima en la vía en el virtual cockpit es de serie o es también un extra?
 

Willy-fox

En Practicas
Modelo
Bmw 320
Registrado
20 Jul 2021
Mensajes
57
Reacciones
27
Buenos días, estoy dándole vueltas en ponerle el negro brillo Shadow Line ampliado. Que pensáis? Mejor en Cromado o negro la parrilla? Con el color blanco no sé si resaltará mucho…
 

jandros

En Practicas
Modelo
g21
Registrado
10 Nov 2020
Mensajes
73
Reacciones
46
pues yo pedí la normal, y al poco la cambié por la negra. Para mí mucho mejor, así se va a quedar.
El mio es mineral white
 

rubenalro1987

En Practicas
Registrado
19 Oct 2020
Mensajes
110
Reacciones
67
A mi me gusta mas la parrila en negro y sobretodo con el coche en blanco le queda espectacular. Sin embargo los tubos de escape me gustan mas en acero, asi que yo le puse la parrilla después
 
Última edición:

topinistikun

Forista Senior
Modelo
BMW 330e g20
Registrado
13 Sep 2009
Mensajes
3.599
Reacciones
1.847
Mi consejo: no compres un g20. Tiene una serie de fallos endémicos que la marca oculta.
Y en caso de problemas prepárate para lo peor, aunque esté en garantía
 

Willy-fox

En Practicas
Modelo
Bmw 320
Registrado
20 Jul 2021
Mensajes
57
Reacciones
27
Un poco tarde ya…que problemas has tenido?
 

sampat4

Forista
Modelo
320i M G20 S1
Registrado
28 Jun 2017
Mensajes
2.303
Reacciones
1.463
Buenos días, estoy dándole vueltas en ponerle el negro brillo Shadow Line ampliado. Que pensáis? Mejor en Cromado o negro la parrilla? Con el color blanco no sé si resaltará mucho…
En un coche blanco pide a gritos poner la parrilla negra
 

sampat4

Forista
Modelo
320i M G20 S1
Registrado
28 Jun 2017
Mensajes
2.303
Reacciones
1.463
Mi consejo: no compres un g20. Tiene una serie de fallos endémicos que la marca oculta.
Y en caso de problemas prepárate para lo peor, aunque esté en garantía

Aparte del tema de los frenos y pastillas traseras (si son de serie porque en frenos M no pasa) y en los coches fabricados antes de verano 2020

Si que hay otro problema con las baterías en los 330e pero las están cambiando en garantía todas.

Por lo demás yo no tengo constancia de ningún otro problema que sea generalizado ¿qué otros problemas endémicos hay en los 320?

Saludos
 

topinistikun

Forista Senior
Modelo
BMW 330e g20
Registrado
13 Sep 2009
Mensajes
3.599
Reacciones
1.847
Así generalizado el problema de desgaste prematuro de pastillas y discos de freno.

Y además de eso como tengas cualquier otro problema prepárate: yo llevo 3 meses sin coche porque no me traen una cremallera de dirección.

Y con el historial reciente de la marca con roturas de turbo, roturas de palomitas (motor k.o.), roturas de cadenas, binarias, etc. creo que hoy en día comprar un bmw es jugar a la ruleta rusa
 

sampat4

Forista
Modelo
320i M G20 S1
Registrado
28 Jun 2017
Mensajes
2.303
Reacciones
1.463
Así generalizado el problema de desgaste prematuro de pastillas y discos de freno.

Y además de eso como tengas cualquier otro problema prepárate: yo llevo 3 meses sin coche porque no me traen una cremallera de dirección.

Y con el historial reciente de la marca con roturas de turbo, roturas de palomitas (motor k.o.), roturas de cadenas, binarias, etc. creo que hoy en día comprar un bmw es jugar a la ruleta rusa

Lo de los frenos traseros (sin son de serie) nos afecta a los fabricados anteriores a verano de 2020. A mi me los cambiaron en noviembre, ya que con 24.000km estaban las pastillas gastadas.

Creo que en tu caso el problema de la cremallera es algo totalmente aislado. Lo que no entiendo es que tarden tanto en repararlo. Pero me imagino que no es que los del concesionario/taller no quieran. Es posible que no haya stock. A un forero le tardaron 1 mes para unas llantas porque le habían robado las 4 ruedas.

Del resto de problemas que dices, pues pasa en todas las marcas. En todas hay gente a la que se le rompen turbos, cadenas, bombas de agua, etc...

Yo he tenido unos cuantos coches y nunca me han dado problemas serios. Pijadas sí, todos y daba igual la marca, o el modelo o el motor.

El problema más serio que recuerdo fue con 25.000km el embrague de un Focus TDCi. Al final resultó que de fábrica estaba mal montado el accionador y el disco no acoplaba correctamente así que se desgastó prematuramente. Pero no considero que fuera un problema endémico ni que comprar un FORD sea una temeridad. He tenido más, mi padre también y nunca han dado problemas.

Y a pesar del tema de los frenos, yo no desaconsejaría a nadie que comprase un G20, máxime a estas alturas. Pero igual le recomendaría que montase los frenos M.
 

topinistikun

Forista Senior
Modelo
BMW 330e g20
Registrado
13 Sep 2009
Mensajes
3.599
Reacciones
1.847
Lo de los frenos traseros (sin son de serie) nos afecta a los fabricados anteriores a verano de 2020. A mi me los cambiaron en noviembre, ya que con 24.000km estaban las pastillas gastadas.

Creo que en tu caso el problema de la cremallera es algo totalmente aislado. Lo que no entiendo es que tarden tanto en repararlo. Pero me imagino que no es que los del concesionario/taller no quieran. Es posible que no haya stock. A un forero le tardaron 1 mes para unas llantas porque le habían robado las 4 ruedas.

Del resto de problemas que dices, pues pasa en todas las marcas. En todas hay gente a la que se le rompen turbos, cadenas, bombas de agua, etc...

Yo he tenido unos cuantos coches y nunca me han dado problemas serios. Pijadas sí, todos y daba igual la marca, o el modelo o el motor.

El problema más serio que recuerdo fue con 25.000km el embrague de un Focus TDCi. Al final resultó que de fábrica estaba mal montado el accionador y el disco no acoplaba correctamente así que se desgastó prematuramente. Pero no considero que fuera un problema endémico ni que comprar un FORD sea una temeridad. He tenido más, mi padre también y nunca han dado problemas.

Y a pesar del tema de los frenos, yo no desaconsejaría a nadie que comprase un G20, máxime a estas alturas. Pero igual le recomendaría que montase los frenos M.

Yo de todos los coches que he tenido, en cuanto a fiabilidad los peores han sido siempre los BMW.
Al final siempre he acabado volviendo porque cuando no fallan van jodidamente.
Pero por ejemplo:
530d (el mejor bmw que he tenido): turbo roto, y rótulas de dirección
335i: wastegates de los turbos, 2 inyectores y bomba de alta presión
330e: con solo 1 año, cremallera de dirección y desgaste prematuro de pastillas.

Como ves, en cuanto a fiabilidad no puedo decir mucho bueno de BMW.

Por comparativa, Golf IV de 2002 no ha tenido nada en 300.000 km
Passat B7 2.0 TDI en 170.000 km y 8 años, una fuga de refrigerante en la bomba de agua.
Audi A6 Allroad C7, en 180.000 km una limpieza de la admisión por pequeños tirones.

Cuando los BMW no fallan se conducen como ninguno. El problema es que pisan más de la cuenta el taller, y cada entrada son 4 cifras.
 

Willy-fox

En Practicas
Modelo
Bmw 320
Registrado
20 Jul 2021
Mensajes
57
Reacciones
27
Pues vaya faena…yo la verdad que con el golf que he tenido 1.5 tsi 150cv 0 problemas en 4 años. Pero ni siquiera cambio de pastillas de frenos ni nada. 58.000 km. Me meto en bmw por fiabilidad en parte…espero que no me defraude.
 

tuki

Forista Senior
Registrado
14 Jul 2002
Mensajes
4.964
Reacciones
1.898
Yo de todos los coches que he tenido, en cuanto a fiabilidad los peores han sido siempre los BMW.
Al final siempre he acabado volviendo porque cuando no fallan van jodidamente.
Pero por ejemplo:
530d (el mejor bmw que he tenido): turbo roto, y rótulas de dirección
335i: wastegates de los turbos, 2 inyectores y bomba de alta presión
330e: con solo 1 año, cremallera de dirección y desgaste prematuro de pastillas.

Como ves, en cuanto a fiabilidad no puedo decir mucho bueno de BMW.

Por comparativa, Golf IV de 2002 no ha tenido nada en 300.000 km
Passat B7 2.0 TDI en 170.000 km y 8 años, una fuga de refrigerante en la bomba de agua.
Audi A6 Allroad C7, en 180.000 km una limpieza de la admisión por pequeños tirones.

Cuando los BMW no fallan se conducen como ninguno. El problema es que pisan más de la cuenta el taller, y cada entrada son 4 cifras.

Por curiosidad, con que kilómetros te dieron los fallos el 530d y el 335i? Y cuánto los tuviste después de eso.

En general, como le dijo uno del taller de un concesionario por un coche de segunda mano que le compró mi padre (un cinquecento era), y daba bastante por culete... coche que nace malo, muere malo. En plan, deshagase de él, porque estos no paran nunca (el concesionario era de otra marca, y el del taller no era el que lo vendió, de hecho lo estaba arreglando "en garantia", pero debía de aburrirle y darle pena xD).
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.264
Reacciones
13.486
Yo de todos los coches que he tenido, en cuanto a fiabilidad los peores han sido siempre los BMW.
Al final siempre he acabado volviendo porque cuando no fallan van jodidamente.
Pero por ejemplo:
530d (el mejor bmw que he tenido): turbo roto, y rótulas de dirección
335i: wastegates de los turbos, 2 inyectores y bomba de alta presión
330e: con solo 1 año, cremallera de dirección y desgaste prematuro de pastillas.

Como ves, en cuanto a fiabilidad no puedo decir mucho bueno de BMW.

Por comparativa, Golf IV de 2002 no ha tenido nada en 300.000 km
Passat B7 2.0 TDI en 170.000 km y 8 años, una fuga de refrigerante en la bomba de agua.
Audi A6 Allroad C7, en 180.000 km una limpieza de la admisión por pequeños tirones.

Cuando los BMW no fallan se conducen como ninguno. El problema es que pisan más de la cuenta el taller, y cada entrada son 4 cifras.
Mi caso particular con el E46, 425.000 km y sólo una bomba de gasolina y una bobina que por precaución cambié las 4.

Mira si ha salido malo que no lo he entregado cuando he comprado el 330e
 

megustaconducir

En Practicas
Modelo
G20 330i MSport
Registrado
14 Dic 2020
Mensajes
26
Reacciones
25
Pedido hecho:

320i

Paquete M sport

Blanco Alpinwise
Llantas 19 791 M
Cristales Confort Acústicos
Cristales Tintados Negro
Sistema sonido HIFI
Faros Led Contenido Ampliado
Asistente Luz Carretera
Spolier Trasero M
Suspensión Adaptativa M

Precio: 56.156 configurador.
Final: 25,13% descuento: 42.800.

Muchas gracias por vuestros consejos, me habéis ayudado bastante.
Un saludo

Llego tarde a darte mi opinion pero creo que has acertado. Con esos Km te Merece la pena el gasolina en mi opinion. ira suavísimo y con potencia de sobra y consumos seguro que estupendos. yo tengo un 330i y consumo va bastante bien así que el 2.0i seguro que mejora y de potencia yo creo que no hará falta más. Un cochazo y ah! la suspension adaptativa M en el M sport es genial si no te gustan demasiado duras. A mi familia es lo que mas les ha sorprendido. Muy cómoda y el coche como una lapa. Y si pones el modo Sport ya ... otra cosa.
 

megustaconducir

En Practicas
Modelo
G20 330i MSport
Registrado
14 Dic 2020
Mensajes
26
Reacciones
25
Última edición:

Willy-fox

En Practicas
Modelo
Bmw 320
Registrado
20 Jul 2021
Mensajes
57
Reacciones
27
Mañana pido el contenido negro ampliado, estoy por cambiar la suspensión adaptativa y meter el control de crucero activo con función Stop&Go, que pensáis? En caso de colisión el coche frena solo? O es algún extra? Y aparcando si el coche detecta que se acerca demasiado también frena?
 

jandros

En Practicas
Modelo
g21
Registrado
10 Nov 2020
Mensajes
73
Reacciones
46
Creo que lo del frenazo de emergencia viene de serie. Y que se frene aparcando creo que también. El mio lo lleva y puedes configurar que sea solo marcha atrás o también laterales... yo solo lo llevo atrás ya que sino no me deja acercarlo al muro donde aparco en casa.
Uno de los extras de los que más me he alegrado de de haber puesto ha sido el parking assistant plus, más que nada por las cámaras. Lo uso continuamente para aparcar, sobretodo en bateria para ver donde está el bordillo, puesto que esto no es un suv y el morro pocas veces pasa por encima. O para maniobrar en parkings estrechos.
Pero vamos, que todo el sistema de cámaras es muy interesante.
Me gusta conducir bajo, y sin las cámaras en ciudad estaría perdido. Creo que ya debería ser algo básico en todos los vehículos.
Del crucero adaptativo no te puedo ayudar, pues no lo tengo
 

JACO_MA

Forista Senior
Modelo
G26
Registrado
21 Oct 2004
Mensajes
7.059
Reacciones
1.225
Arriba