Duda Duda filtro aceite del turbo

Sergitop

En Practicas
Modelo
e90 325d
Registrado
14 Jul 2013
Mensajes
184
Reacciones
25
Hola a todos!! Como podría saber si por suerte lleva mi coche decantador de aceite para refrigerar el turbo y no la esponja que habéis comentado? Ese es el filtro de recirculacion de gases??
Mi motor creo que es un m57n2, es un e90 325d,197 cv del 2009.

Gracias y saludos!!
 

Dipoki

En Practicas
Modelo
Seat Alhambra
Registrado
29 Oct 2013
Mensajes
462
Reacciones
157
Yo creo que los 3.0 llevan decantador y no es necesario cambiarlo, pero a ver si alguien nos lo confirma. Un saludo.
 

Alkor

En Practicas
Registrado
17 Nov 2012
Mensajes
556
Reacciones
57
Por si te sirve de ayuda mi 330d es el modelo de finales del 2009, y 245cv lleva decantador, creo que el anterior de 231cv ese lleva filtro de esponja.
Algunos foreros me comentaron que si cambiaban el decantador, pero yo no lo he encontrado en ningún sitio, y en el conce me dijeron que no tenían repuesto porque no se cambia....
 

joseluis3975

Forista Legendario
Modelo
f83
Registrado
5 Nov 2008
Mensajes
11.403
Reacciones
1.012
Se vende el filtro entero o la maya suelta ... Y ya hubieron debates y al final decia BMW que volvían a aconsejar el de espuma q el decantador jodia turbos .. Asi q da igual el q pongas ya no se sabe si es mejor el de esponja o el de membrana


Saludos
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.894
Se vende el filtro entero o la maya suelta ... Y ya hubieron debates y al final decia BMW que volvían a aconsejar el de espuma q el decantador jodia turbos .. Asi q da igual el q pongas ya no se sabe si es mejor el de esponja o el de membrana


Saludos
Se supono que el filtro filtra mejor que el decantador, pasa algo menos de mierda vaya.... aunque no tengo muy claro cual es su funcion del todo. El problema es que si te tapona pues te fastidia el turbo. Y el decantador se supone que no lleva mantenimiento.

Por si te sirve de ayuda mi 330d es el modelo de finales del 2009, y 245cv lleva decantador, creo que el anterior de 231cv ese lleva filtro de esponja.
Algunos foreros me comentaron que si cambiaban el decantador, pero yo no lo he encontrado en ningún sitio, y en el conce me dijeron que no tenían repuesto porque no se cambia....

Los del conce a su rollo como siempre, si que venden el recambio en el conce.
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
La misión del filtro o decantador, es separar el aceite del aire en los vapores de aceite que se producen en el motor. El separarlos es para recuperar parte de ese aceite, que vuelve al cárter y de esta forma disminuye el consumo de aceite. En teoría el filtro de espuma recupera más aceite que el decantador, pero es más fácil que se obstruya, y consecuentemente peligra la vida del turbo al sobrepresionarse el cárter.
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.894
La misión del filtro o decantador, es separar el aceite del aire en los vapores de aceite que se producen en el motor. El separarlos es para recuperar parte de ese aceite, que vuelve al cárter y de esta forma disminuye el consumo de aceite. En teoría el filtro de espuma recupera más aceite que el decantador, pero es más fácil que se obstruya, y consecuentemente peligra la vida del turbo al sobrepresionarse el cárter.

Ese aire va hacia la admisión no? Por lo que si el filtro de espuma hace mejor el trabajo la admision se mantendrá algo más limpia... es así?
 

Sergitop

En Practicas
Modelo
e90 325d
Registrado
14 Jul 2013
Mensajes
184
Reacciones
25
Muchas gracias, aún así rezaremos para que no se rompa el turbo... Jejeje
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Ese aire va hacia la admisión no? Por lo que si el filtro de espuma hace mejor el trabajo la admision se mantendrá algo más limpia... es así?
Va a la admisión, pero el aceite en la admisión no es dañino, lo que es perjudicial y da problemas es la carbonilla que viene de la EGR, y crea una pasta mezclada con el aceite. Además va a la admisión por motivos medioambientales, para quemar ese aceite y que no salga a la atmósfera.
El problema del filtro de espuma, es que es mucho más fácil su obstrucción, de esa manera se sobrepresiona el cárter, impidiendo que el aceite circule con facilidad por los conductos de engrase del turbo, ya que tienden a igualarse las presiones de la entrada y la salida de esos conductos. Como consecuencia la vida del turbo se ve muy comprometida.
 

macio147

En Practicas
Modelo
BMW 325d e92
Registrado
21 Sep 2005
Mensajes
317
Reacciones
25
Yo tengo un 325d M57N2 197cv de 2008 y lleva decantador. El tuyo seguro que es igual.

Me costó 53€ en el conce. La referencia de BMW es 11127794597.

Lo he cambiado con 90000km, para no quedarme con la duda, pero he comprobado que realmente no era necesario. Las juntas, la membrana y el muelle estaban en perfectas condiciones. Seguramente no lo cambie mas.
 

dadofe

En Practicas
Registrado
29 Jun 2011
Mensajes
240
Reacciones
7
Va a la admisión, pero el aceite en la admisión no es dañino, lo que es perjudicial y da problemas es la carbonilla que viene de la EGR, y crea una pasta mezclada con el aceite. Además va a la admisión por motivos medioambientales, para quemar ese aceite y que no salga a la atmósfera.
El problema del filtro de espuma, es que es mucho más fácil su obstrucción, de esa manera se sobrepresiona el cárter, impidiendo que el aceite circule con facilidad por los conductos de engrase del turbo, ya que tienden a igualarse las presiones de la entrada y la salida de esos conductos. Como consecuencia la vida del turbo se ve muy comprometida.

la carbonilla sin aceite crea una coraza solida que cuando le zurras se suelta y se elimina. con aceite crea un pseudo alquitran que solo aumenta de espesor y lo obstruye todo.
solucion: oil catch tank y zurrarle de vez en cuando.
 

JR13

En Practicas
Registrado
16 Feb 2007
Mensajes
141
Reacciones
31
Yo tengo un 325d M57N2 197cv de 2008 y lleva decantador. El tuyo seguro que es igual.

Me costó 53€ en el conce. La referencia de BMW es 11127794597.

Lo he cambiado con 90000km, para no quedarme con la duda, pero he comprobado que realmente no era necesario. Las juntas, la membrana y el muelle estaban en perfectas condiciones. Seguramente no lo cambie mas.
Gracias por esta información. Yo llevo esa referencia 11127794597 en el mío, fabricado en marzo del 2007, y la verdad encontré poca información cuando estuve buscando. Alguien comentaba que con esa referencia lo llevaba vacío, sin filtro ni decantador,
Todas las imágenes del foro de decantadores que he encontraso, ninguno llevaba esa referencia.
El coche me suda aceite, si le paso la mano, por la chapa en la que va apoyado el conducto de admisión, y en unos días tengo que comprobar el estado del filtro de aire y el decantador. Filtro cambiado hace 18000 Km.
Espero que todo este bien
Saludos
 

starky

En Practicas
Registrado
6 Sep 2003
Mensajes
737
Reacciones
53
Yo tengo un 325d M57N2 197cv de 2008 y lleva decantador. El tuyo seguro que es igual.

Me costó 53€ en el conce. La referencia de BMW es 11127794597.

Lo he cambiado con 90000km, para no quedarme con la duda, pero he comprobado que realmente no era necesario. Las juntas, la membrana y el muelle estaban en perfectas condiciones. Seguramente no lo cambie mas.
Buena apreciacion,cada cuantos km,tiempo cambias el aceite?,asi sabemos q es practicamente inutil cambiarlo antes de los 100.000 km
 

macio147

En Practicas
Modelo
BMW 325d e92
Registrado
21 Sep 2005
Mensajes
317
Reacciones
25
Yo tengo un 325d M57N2 197cv de 2008 y lleva decantador. El tuyo seguro que es igual.

Me costó 53€ en el conce. La referencia de BMW es 11127794597.

Lo he cambiado con 90000km, para no quedarme con la duda, pero he comprobado que realmente no era necesario. Las juntas, la membrana y el muelle estaban en perfectas condiciones. Seguramente no lo cambie mas.

Perdón, creo que me he expresado mal. El mio NO LLEVA DECANTADOR, va vacio. Es como este:
61c0773741f8dcce808a3a593495d6f1o.jpg


El que lleva decantador es este ¿verdad?:

37bf9cf679c82ea6bce74df72892ceado.jpg
 

macio147

En Practicas
Modelo
BMW 325d e92
Registrado
21 Sep 2005
Mensajes
317
Reacciones
25
Gracias por esta información. Yo llevo esa referencia 11127794597 en el mío, fabricado en marzo del 2007, y la verdad encontré poca información cuando estuve buscando. Alguien comentaba que con esa referencia lo llevaba vacío, sin filtro ni decantador,
Todas las imágenes del foro de decantadores que he encontraso, ninguno llevaba esa referencia.
El coche me suda aceite, si le paso la mano, por la chapa en la que va apoyado el conducto de admisión, y en unos días tengo que comprobar el estado del filtro de aire y el decantador. Filtro cambiado hace 18000 Km.
Espero que todo este bien
Saludos

Tienes razón. El mio va vacio.
 

macio147

En Practicas
Modelo
BMW 325d e92
Registrado
21 Sep 2005
Mensajes
317
Reacciones
25
Buena apreciacion,cada cuantos km,tiempo cambias el aceite?,asi sabemos q es practicamente inutil cambiarlo antes de los 100.000 km

Aceite cambiado a los 32.000, 62.000 y 90.000km.
Tras el tercer cambio de aceite le cambié la unidad de purga, que es así como la llamaremos, porque ya digo que no lleva ningún filtro ni decantador en su interior.
 
Última edición:

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Perdón, creo que me he expresado mal. El mio NO LLEVA DECANTADOR, va vacio. Es como este:
61c0773741f8dcce808a3a593495d6f1o.jpg


El que lleva decantador es este ¿verdad?:

37bf9cf679c82ea6bce74df72892ceado.jpg
Es que según he leído en muchos seis cilindros va vacío, y evidentemente no se puede obstruir. Lo que no sé es qué aumento de consumo de aceite proporciona la falta de decantador.
 

macio147

En Practicas
Modelo
BMW 325d e92
Registrado
21 Sep 2005
Mensajes
317
Reacciones
25
Es que según he leído en muchos seis cilindros va vacío, y evidentemente no se puede obstruir. Lo que no sé es qué aumento de consumo de aceite proporciona la falta de decantador.

En los casi 100.000 km que tiene mi coche solo me ha consumido aceite en los 10.000 primeros kilómetros que le rellené unos 0,4l.
 

macio147

En Practicas
Modelo
BMW 325d e92
Registrado
21 Sep 2005
Mensajes
317
Reacciones
25
Creo que te confundes, la foto de abajo yo diría que corresponde al que lleva filtro de esponja.

Pues puede ser. Ya tengo un lío entre decantador, filtro de esponja...
Lo que tengo claro al 100% es que el mio venía vacío de origen. A los 90.000km le puse uno nuevo idéntico y no pienso volver a cambiarlo.
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Es que el que necesita casi de forma imprescindible cambiarlo, es en el motor m47, para intentar asegurar un poco la vida del turbo. Los 6 cilindros no suelen dar problemas de turbo
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.894
Mi 320d del 2005 si traía filtro y sobre los 60.000km le pusieron el decantador en el concesionario porque se lo dije yo en la revision, si no ellos no creo que me hubieran dicho nada nunca..
 

yordan

En Practicas
Registrado
9 Jun 2014
Mensajes
115
Reacciones
70
Yo empiezo a estar CONVENCIDISIMO deque este filtro o decantador es acusado injustamente de las averías en los turbos. De hecho no creo que entre ni de lejos en parte del sistema de engrase a presión total que protege el eje del turbo. Pienso que solo es un evaporador de gases. Por favor corregidme si me equivoco ¿está el filtro de recirculación de gases en el sistema de engrase a presión del motor? Yo apostaría a que no y ni tiene nada que ver con el. Como he podido ver en muchos motores de combustión. Los gases de aceite se recirculan a la admisión del motor por convenio/acuerdo/normativa ya que son extremadamente tóxicos, y además ayudan a la combustión. Pero juraria q este filtro es un aireador del carter del cuál 'chupa' la admisión
 

yordan

En Practicas
Registrado
9 Jun 2014
Mensajes
115
Reacciones
70
Gracias por esta información. Yo llevo esa referencia 11127794597 en el mío, fabricado en marzo del 2007, y la verdad encontré poca información cuando estuve buscando. Alguien comentaba que con esa referencia lo llevaba vacío, sin filtro ni decantador,
Todas las imágenes del foro de decantadores que he encontraso, ninguno llevaba esa referencia.
El coche me suda aceite, si le paso la mano, por la chapa en la que va apoyado el conducto de admisión, y en unos días tengo que comprobar el estado del filtro de aire y el decantador. Filtro cambiado hace 18000 Km.
Espero que todo este bien
Saludos
@JR13 me extraña mucho que esté vacio sin un cartucho o algun sistema de retención de aceite. ¿te suda aceite dices? no me extraña. no sé si los cuerpos son iguales en los sistemas esponja/decantador pero tener solo la tapa supone que un baño agitado en la bancada inferior puede hacer borbotear el aceite y enviartelo directo a la admisión sin retención ninguna. vigila el nivel
yo tengo un 6 cilindros y lleva el cartucho
 

MigL

Forista Senior
Modelo
320d E91 M47N2
Registrado
25 Dic 2011
Mensajes
5.305
Reacciones
981
Yo empiezo a estar CONVENCIDISIMO deque este filtro o decantador es acusado injustamente de las averías en los turbos. De hecho no creo que entre ni de lejos en parte del sistema de engrase a presión total que protege el eje del turbo. Pienso que solo es un evaporador de gases. Por favor corregidme si me equivoco ¿está el filtro de recirculación de gases en el sistema de engrase a presión del motor? Yo apostaría a que no y ni tiene nada que ver con el. Como he podido ver en muchos motores de combustión. Los gases de aceite se recirculan a la admisión del motor por convenio/acuerdo/normativa ya que son extremadamente tóxicos, y además ayudan a la combustión. Pero juraria q este filtro es un aireador del carter del cuál 'chupa' la admisión
La verdad que yo no comparto tu teoria. Se ha hablado mucho de que si el dichoso filtro se tapona aumenta la presion en el carter, y como la salida del engrase del turbo, en retorno, funciona por gravedad, y aunque entrada del aceite de engrase va en funcion de la bomba del aceite, si hay más presion en la zona de retorno puede provocar turbulencias en esta parte del circuito saturando la capacidad de engrase del aceite sobre el eje del turbo, esto de forma continuada acaba por provocar el mal funcionamiento del turbo. Si polemicas, esta és mi opinion.
 

yordan

En Practicas
Registrado
9 Jun 2014
Mensajes
115
Reacciones
70
Yo no tengo ninguna teória, pero tu si has expuesto una, si tiene sentido lo que dices y lo respeto. De hecho es la primera explicación con sentido de la relación entre la recirculación de gases y el turbo que veo completa. Pero no me convence, yo creo que el ciclo de engrase es completo y uniforme en presión con filtro, sin filro o con filtro obstruido
 

yordan

En Practicas
Registrado
9 Jun 2014
Mensajes
115
Reacciones
70
¿Qué te parece esta @MigL? Imagina que sin filtro ni decantador o con estos dañados, no solo respira la admisión gases tóxicos y humos de aceite sino propio aceite en si, ensuciando válvula agr, colector de admisión y por sentado la turbina del turbocompresor ¿no crees que por esta razón faltaría antes el turbo?
 

MigL

Forista Senior
Modelo
320d E91 M47N2
Registrado
25 Dic 2011
Mensajes
5.305
Reacciones
981
¿Qué te parece esta @MigL? Imagina que sin filtro ni decantador o con estos dañados, no solo respira la admisión gases tóxicos y humos de aceite sino propio aceite en si, ensuciando válvula agr, colector de admisión y por sentado la turbina del turbocompresor ¿no crees que por esta razón faltaría antes el turbo?
De echo en mayor o menor medida és asi como todo funciona. Siempre hay vapores de aceite y aceite que vuelven a ser admitidos en la combustion, la otra parte del aceite vuelve al carter. La turbina del turbo siempre tiene algo de aceite, poquito pero tiene, y al igual que el IC(en mayor cantidad) y EGR, donde empeora todo és cuando se mezcla esto con los gases de escape por la apertura de la EGR y pringa todo el colector de admision. Luego, por ejemplo un turbo con mucha holgura, deja pasar aceite de lubricacion del eje hacia la admision, pasando por IC, EGR, admision, que luego se queman y resulta en humos claros caracteristicos..

Siempre que tenga aceite lo unico que creo que hará és contaminar más nuestro motor.
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Tiene toda la razón @MigL, piensa en el circuito de engrase de un motor, tienes un cárter con una cantidad determinada de aceite, tienes una bomba movida con el mismo motor que distribuye el aceite después de ser filtrado y refrigerado por unos conductos a válvulas, pistones, y muchos elementos móviles. posteriormente vuelve al cárter unas veces por gravedad y otras, como en el caso del turbo, por otro conducto. Hasta ahí todo claro. Evidentemente con la temperatura y la presión que se produce en el interior del motor, en forma de aire y vapores de aceite, se necesita aliviarla para que el cárter no se sobrepresione. Antiguamente en motores viejos esa presión se tiraba a la calle para que no nos ensuciase el carburador, consiguiendo mantener la buena carburación del motor, pero contaminando mucho. Actualmente igual que antes esos vapores se queman en el motor, pero para evitar el exceso de consumo de aceite, se pone el decantador que retiene parte de ese aceite antes de ir a la admisión. El problema viene si ese filtro se obstruye. En ese caso el cárter tiende a sobrepresionarse, y en un caso hipotético de que se consiga sobrepresionar a una presión igual que la que proporciona la bomba de aceite, no circularía nada de aceite por la tubería de engrase del turbo, destruyendo éste. Está claro que ese extremo es difícil que se produzca en esa medida, pero la tendencia es la reducción del flujo de aceite que pasa por el turbo, acortando su vida. por eso es muy perjudicial pisarle a fondo a bajas vueltas, hay poca presión de engrase y le pedimos máxima presión de soplado, es hacer oposiciones para cambiar pronto el turbo. Yo creo que es fácil entender la importancia del decantador, y las consecuencias del nulo mantenimiento de éste.
 
Arriba