Hola compañeros, tengo una duda que me asalta la cabeza. Tengo en casa unos separadores Momo de 1,6 cm que queria montar en el coche, pero me han dicho que estos separadores no son fiables, porque estan muy aligerados y llevan mucho espaio hueco, los cuales con el tiempo van agrietando y llegan a romper. Alguien que los lleve montados podria aconsejarme sobre ellos, es que tengo miedo de montarlos y que me escae una rueda #-o Pongo una imagen de los separadores Gracias de antemano amigos ;-)
De verdad,la gente es la leche,Momo,una empresa consolidada en el sector de competicion del automovil vende esos separadores con defecto retardado,anda ya...............
Por cierto,si quieres me los envias y yo los prueba durante un.........¿par de años? a 30.000 kilometros cada año seguro que para entonces se han roto, ;-) .
Lo que ocurre con las momo es que se suele partir el aro centrador de lo que es el propio separador, esto era porque el mecanizado era a 90º, luego ya los hicieron con un poco de bisel de como 1 mm, reforzando esa zona. Ponlos que la rueda no sale corriendo sola...jeje ç Creo que mas o menos se entiende lo que quiero decir viendo el dibujo
y si se rompe un separador, cual es el problema? Si un separador solo es un grueso para ensanchar el coche. Que importa que se haya partido o no? Por cierto, lo único que se tiene que ver o mirar en un separador es el tipo de centraje; Hay 3 tipos, simples, de doble centraje o de doble centraje y tornillería. Con que sea de doble centraje te vale para ahorrarte problemas de vibraciones. Y los tuyos lo son, ahora a saber si valen y ajustan bien para tu coche. PD: Por que los compraste MOMO? Es que cantan un montón ya que en el perímetro pone MOMO, y con eso te pueden multar. Y además valen casi el doble que unos genéricos haciendo la misma función.
El problema es justamente ese, que se rompe el anillo centraje, y como los agujeros de los tornillos para la llanta tienen corredera, se descentra el separador y aparecen vibraciones. A ver que no estoy diciendo que sean malos, ni nada. solo que tienen ese defectillo, y a veces rompe. Pero nunca, nunca se podrá soltar la llanta.... no es el caso.
y desde cuando los montas? es aconsejable ponerle otros de las mismas dimensiónes delante o con llevarlos sólo detrás vasta,como quería hacer yo
son buenos, momo es muy buena marca y pensado en competicion, yo no soy partidario de poner separadores, se gente que ha tenido que lijar el paso de rueda y en ITV puedes tener preblemas, pero estos son de muy buena calidad, si los pones no se romperan seguro.
Un antiguo miembro ilustre del foro que de mecánica sabe bastante me dijo que no montara separadores jamás y confio en sus palabras por lo que separadores, no gracias.
ahi que tener en cuenta que el separador recibe todas las vibraciones de las ruedas, puede que se le hayan roto a alguien que haya provocado un bordillazo o algo parecido en curcunstancias normales no tiene porque pasar nada, yo los puse y fuí a circuito y me fueron muy bien.
alguna razón? Yo sé porque los separadores son "dañinos" para el coche, pero mucha gente los tacha de nefastos sin apenas saber el porqué. Piensa que el coche está pensado para tener un ancho de vías determinado. Si aumentas el ancho de vías, lo que haces es más palanca sobre los palieres, rótulas y demás objetos de la suspensión. Pero poner unos separadores no significa que se rompa el coche, simplemente que el desgaste de cojinetes, silenblocks o rótulas es más acusado. Igual, igual que cuando ponemos neumáticos más anchos. O acaso los neumáticos anchos están igual de mal vistos que los separadores? Y si le ponemos una llanta de mayor ET a nuestro coche y para compensarlo le metemos separadores y lo dejamos con el ancho de vía de la ficha técnica. también es malo? La itv no la pasarás si superas el ancho de vías en 3 cm. Así que te recomiendo o pasar la ITV sin ellos, o pintarlos e intentar disimularlo.