Duda sobre la bomba de agua adicional

Victor320d

En Practicas
Modelo
E46 320d
Registrado
8 Sep 2022
Mensajes
161
Reacciones
14
Hola buenas tengo un bmw e46 320d 150cv, y tengo una duda sobre dicha bomba. Na da más arrancarlo unos minutos, la bobina creo que es de la bomba de agua adicional se pone berrea berreando. Eso es normal?
 

Serch Cars

En Practicas
Modelo
120dLci2.320ci
Registrado
16 Mar 2018
Mensajes
625
Reacciones
512
los calamardos llevamos donde la valvula de calefaccion una bomba de agua pequeña adicional, al calentar mas lentos los diesels, esa bomba se supone que ayuda a tener antes aire caliente en el habitaculo.
Como apunté yo l tengo rota desde siempre esa bomba y la calefacción funciona bien pero solo echa aire caliente por los pies y parabrisas
 

bmwero2006

Forista
Modelo
E46 320d
Registrado
15 Ago 2006
Mensajes
3.417
Reacciones
1.606
Tengo curiosidad.
El mío tampoco ha echado nunca aire caliente por las rejillas frontales y no sabía a qué es debido.
¿Podéis dar más info sobre esto?
 

bmwero2006

Forista
Modelo
E46 320d
Registrado
15 Ago 2006
Mensajes
3.417
Reacciones
1.606
Tengo curiosidad.
El mío tampoco ha echado nunca aire caliente por las rejillas frontales y no sabía a qué es debido.
¿Podéis dar más info sobre esto?

Aclaro:

-Cómo se accede a esa válvula
-Cómo se cambia
-Referencia de RealOEM
-Caulquier info que sirva para comprobar el funcionamiento
-Etc.
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.912
Reacciones
3.201
los calamardos llevamos donde la valvula de calefaccion una bomba de agua pequeña adicional, al calentar mas lentos los diesels, esa bomba se supone que ayuda a tener antes aire caliente en el habitaculo.
¿Y eso lo llevan todos los calamares?

El mío hasta que el líquido refrigerante, no coge temperatura, no echa aire caliente y siempre ha sido así.

Si que se, que algunos llevan el extra de calefacción auxiliar, que hace que tengas calefacción, sin que haya calentado el líquido refrigerante y el sistema está, si se levanta capó, en el hueco superior izquierdo.

Saludos
 

iTudor

Forista Senior
Modelo
E46320D/E91330D
Registrado
7 Jun 2018
Mensajes
6.263
Reacciones
6.405
¿Y eso lo llevan todos los calamares?

El mío hasta que el líquido refrigerante, no coge temperatura, no echa aire caliente y siempre ha sido así.

Si que se, que algunos llevan el extra de calefacción auxiliar, que hace que tengas calefacción, sin que haya calentado el líquido refrigerante y el sistema está, si se levanta capó, en el hueco superior izquierdo.

Saludos

creo que si , que todos los diesels lo llevan, los gasolinas solo llevan la valvula de calefaccion, por que esos en 2 min estan ya a 100 grados
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.912
Reacciones
3.201
creo que si , que todos los diesels lo llevan, los gasolinas solo llevan la valvula de calefaccion, por que esos en 2 min estan ya a 100 grados
¿ El tuyo en el hueco superior izquierdo, lleva algo verdad?
El mío está vacío.

Saludos
 

bmwero2006

Forista
Modelo
E46 320d
Registrado
15 Ago 2006
Mensajes
3.417
Reacciones
1.606
¿ El tuyo en el hueco superior izquierdo, lleva algo verdad?
El mío está vacío.

Saludos

Efectivamente, ahí va la calefacción auxiliar.
Los que se vendían nuevos en España no suelen traerla. Está pensado más bien para países más fríos.
El mío (importado) la trae.

Si no estoy equivocado, la hay de dos tipos: eléctrica y de gasóil. O eso he leído.
En los más antiguos (como el mío) es de gasóil.
 

segundojazz

Forista Senior
Modelo
318ti ///M 2004
Registrado
29 Dic 2010
Mensajes
5.583
Reacciones
2.743
los calamardos llevamos donde la valvula de calefaccion una bomba de agua pequeña adicional, al calentar mas lentos los diesels, esa bomba se supone que ayuda a tener antes aire caliente en el habitaculo.
:rindo:
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.912
Reacciones
3.201
Efectivamente, ahí va la calefacción auxiliar.
Los que se vendían nuevos en España no suelen traerla. Está pensado más bien para países más fríos.
El mío (importado) la trae.

Si no estoy equivocado, la hay de dos tipos: eléctrica y de gasóil. O eso he leído.
En los más antiguos (como el mío) es de gasóil.
El mío también es importado y no lleva.

Siempre pensé que era eléctrica, no sabía que funcionaban con gasoil.

Lo que no me queda claro a efectos prácticos, es que la bomba de la que hablamos, la auxiliar, ayude a tener antes calefacción, lo mismo no la tengo o no funciona. Mi coche siempre ha ido echando aire caliente proporcionalmente a la temperatura del motor, al menos siempre lo he percibido así.

Saludos
 

bmwero2006

Forista
Modelo
E46 320d
Registrado
15 Ago 2006
Mensajes
3.417
Reacciones
1.606
El mío también es importado y no lleva.

Siempre pensé que era eléctrica, no sabía que funcionaban con gasoil.

Lo que no me queda claro a efectos prácticos, es que la bomba de la que hablamos, la auxiliar, ayude a tener antes calefacción, lo mismo no la tengo o no funciona. Mi coche siempre ha ido echando aire caliente proporcionalmente a la temperatura del motor, al menos siempre lo he percibido así.

Saludos

Es lo que tengo entendido.
Cuando hace mucho frío provoca que el habitáculo se caliente antes.
Para ver si lleva o no, basta con mirar el hueco donde los gasolinas llevan la batería.
Ésta es la mía:

conector-221421-ps.jpg
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.242
Reacciones
45.871
Calefactor auxiliar eléctrico DDE 4.0 (sólo en E46)
El calefactor auxiliar eléctrico sirve para calentar el líquido refrigerante mediante elementos calefactores eléctricos, al objeto de compensar el reducido calor de pérdida a elevados grados de rendimiento del motor. El requerimiento de calefaccionado lo efectúa el acondicionador de aire (IHKA) o el control de la calefacción en el dispositivo de mando DDE, según el equipamiento de vehículo.

Los elementos calefactores se conectan sólo si existen reservas de potencia suficientes. Para determinar las reservas de potencia existentes, el alternador suministra un ciclo de trabajo, correspondiente a la carga actual del alternador, al dispositivo de mando DDE. En dependencia de la carga adicional permitida sobre el alternador, el dispositivo de mando DDE activa el calefactor auxiliar con una señal rectangular con ciclos de trabajo (= amplitud de impulso variable) entre 5 y 95 %, controlando así diferentes potencias de calefacción.

Estando activado el calefactor auxiliar se aumenta el régimen de ralentí a 850 r.p.m.

Condiciones de desactivación
El calefactor auxiliar se desconecta con las siguientes condiciones de servicio:

Tensión de la batería < 12 V (histéresis de conexión 12,8 V)

Número de revoluciones < 710 r.p.m. (histéresis de conexión 730 r.p.m.)

Tiempo tras la puesta en marcha del motor < 10 segundos


Temperatura del líquido refrigerante:
Con la temperatura del aire aspirado medida se determina, a partir de una curva característica, el valor de umbral de la temperatura del líquido refrigerante que debe ser sobrepasado para que se desconecte el calefactor auxiliar. Datos de la curva característica:

Temperatura ambiental [°C]
Valor de umbral de la temperatura del líquido refrigerante [°C]
-10,0 - 86,0
-5,0 - 86,0
10,0 - 50,0
20,0 - 17,0

Atención: Si no hay montada ninguna sonda de temperatura exterior, rige un valor de umbral de la temperatura del líquido refrigerante fijo de 86°C.

La sonda de temperatura exterior va montada en los siguientes modelos E46:

En todos los modelos con motor de 6 cilindros.

En los modelos con motor de 4 cilindros sólo con ordenador de a bordo o acondicionador de aire.


El calefactor auxiliar se desconecta además si está memorizada una de las siguientes averías:

0115, ”Sonda térmica del líquido refrigerante”

1A04, ”Calefactor auxiliar eléctrico”

1A0E, ”Señal de carga del alternador”

Tratamiento de la avería
Se controla la activación respecto a cortocircuito e interrupción.

A partir de la versión de software DDE B1 (introducción en la serie 07/2000) se controla el calefactor auxiliar también con respecto a posible sobrecalentamiento.

En caso de aparecer un fallo se memoriza la avería 1A04 ”Calefactor auxiliar eléctrico”.

Consecuencia: potencia insuficiente de calefacción a bajas temperaturas

Si el alternador indica una señal de carga de 0 %, se memoriza la avería 1A0E ”Señal de carga del alternador”.

Consecuencia: se desconecta el calefactor auxiliar
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.242
Reacciones
45.871
Componentes del calefactor auxiliar/independiente

Al llevar a cabo la sustitución del calefactor auxiliar/independiente Thermo Top C/Z debe tenerse en cuenta lo siguiente:

Los aparatos de sustitución se suministran con mando analógico por cable y deben codificarse al bus K según la tabla incluida más abajo.

Serie / variante de motor Calefactor auxiliar/independiente sin bus K ................... Calefactor auxiliar/independiente con bus K
E46 / Diesel (M47) ............. a partir de la introducción en la serie hasta PU98 (1998_09)..... a partir de PU98 (1998_09)
E38 / Diesel (M51, M57) ..... a partir de PU98 (1998_09) hasta marzo 99 (1999_03)............ a partir de marzo 99 (1999_03)
E39 / Diesel (M51, M57) ......a partir de PU98 (1998_09) hasta marzo 99 (1999_03)............ a partir de marzo 99 (1999_03)
E38, E39 / gasolina .............a partir de marzo 99 (1999_03)
E53 todos los modelos

Activación Analógica mediante cables........ Digital mediante bus K
Diagnóstico ... No es posible.................... Con consulta de memoria de averías

Componentes
La espiga de incandescencia y el guardallamas han sido reunidos en un único elemento, el denominado espiga de incandescencia/guardallamas (4). No pueden sustituirse por separado.

El soplador de aire de combustión (2) va unido fijo a la cámara de combustión (11) y no puede ser sustituido por separado. Se ha efectuado un ajuste de CO en este calefactor auxiliar/independiente de fábrica, más tarde ya no es posible.

La bomba de circulación (14) va montada en el exterior, en el calefactor, y puede ser sustituida por separado en caso de reparación.

La bomba dosificadora va montada en la zona de los bajos del vehículo y puede sustituirse por separado en caso de reparación.

En la cámara de combustión (11) va montado el dispositivo de mando (7) (con sonda térmica integrada para el líquido refrigerante), el cual se hace cargo de la regulación y diagnóstico del calefactor auxiliar/independiente. En caso de reparación (estando averiado el dispositivo de mando o la sonda térmica) debe sustituirse el calefactor auxiliar/independiente completo.

Conexión
La activación del calefactor auxiliar/independiente a través del bus K figura en las instrucciones de comprobación de funcionamiento del siguiente paso de test.

Funcionamiento con gasolina
Al efectuar la conexión se ponen en funcionamiento la espiga de incandescencia, la bomba de circulación y el soplador de aire de combustión. Después de 30 segundos se conecta adicionalmente la bomba dosificadora de combustible y se desconecta durante 30 segundos el soplador de aire de combustión. A continuación se regula el soplador de aire de combustión en una rampa y en un periodo de aprox. 60 segundos casi a plena carga. Tras alcanzarse el suministro de combustible de plena carga en dicho periodo de tiempo se desconecta la espiga de incandescencia y se regula el soplador de aire de combustión a plena carga.Durante los siguientes 45 segundos, y también en funcionamiento de combustion normal, la espiga de incandescencia se hace cargo de la tarea del guardallamas y verifica la formación de la llama. A continuación comienza el servicio de calefacción regulado automáticamente. Si no se genera la llama o si se interrumpe la misma se inicia automáticamente una repetición de puesta en marcha. Si sigue sin generarse la llama finaliza la alimentación de combustible y se efectúa una desconexión por perturbación con marcha ulterior del soplador de aire de combustión.

Funcionamiento con Diesel
Al efectuar la conexión se ponen en funcionamiento la espiga de incandescencia, la bomba de circulación y el soplador de aire de combustión. Después de 30 segundos se conecta adicionalmente la bomba dosificadora de combustible y se desconecta durante 30 segundos el soplador de aire de combustión. A continuación se regula el soplador de aire de combustión en dos rampas y en un periodo de aprox. 60 segundos casi a plena carga. Tras una fase de estabilización (número de revoluciones constante) de 15 segundos se regula nuevamente el soplador de aire de combustión en una rampa de aprox. 50 segundos casi a plena carga. Tras alcanzarse el suministro de combustible de plena carga en dicho periodo de tiempo se desconecta la espiga de incandescencia y se regula el soplador de aire de combustión a plena carga. Durante los siguientes 45 segundos, y también en funcionamiento de combustion normal, la espiga de incandescencia se hace cargo de la tarea del guardallamas y verifica la formación de la llama. A continuación comienza el servicio de calefacción regulado automáticamente. Si no se genera la llama o se interrumpe la misma finaliza la alimentación de combustible y se produce una desconexión por perturbación con marcha ulterior del soplador de aire de combustión. Si se corta la llama durante el funcionamiento de combustion normal se inicia automáticamente un nuevo arranque.

Servicio de calefacción con gasolina
El calefactor conmuta al funcionamiento de carga parcial ahorrativo de energía al subir la temperatura a aprox. 72°C. Si sube la temperatura del líquido refrigerante a aprox. 76°C, el calefactor conmuta a la pausa de regulación. Esto sucede también cuando la duración del funcionamiento de combustion total sobrepasa aprox. 76 minutos. La bomba de circulación, el soplador de la calefacción del vehículo y el indicador de funcionamiento continúan en servicio durante la pausa de regulación. Tras enfriarse el líquido refrigerante a aprox. 71°C arranca de nuevo el calefactor en carga parcial. Si sube la temperatura a 76°C, el calefactor conmuta de nuevo a la pausa de regulación. Si sigue bajando la temperatura del líquido refrigerante debido a una necesidad incrementada de calor durante el funcionamiento de carga parcial, el calefactor conmuta de nuevo a funcionamiento de plena carga a una temperatura de aprox. 56°C.

Servicio de calefacción con Diesel
El servicio de calefacción con el calefactor de Diesel posee el mismo desarrollo. Si la temperatura del líquido refrigerante no cae por debajo de aprox. 71°C durante la pausa de regulación en un periodo de 900 segundos, el calefactor arranca con la siguiente diferenciación de la temperatura del líquido refrigerante de aprox. 71°C con el proceso de arranque regular en funcionamiento de plena carga.

Desconexión
Finaliza la quemadura y comienza la marcha ulterior. La bomba de circulación y el soplador de aire de combustión siguen funcionando sin embargo para refrigerar el calefactor (marcha ulterior) y se desconectarán automáticamente.
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.912
Reacciones
3.201

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.910
Reacciones
95.243
Es lo que tengo entendido.
Cuando hace mucho frío provoca que el habitáculo se caliente antes.
Para ver si lleva o no, basta con mirar el hueco donde los gasolinas llevan la batería.
Ésta es la mía:

conector-221421-ps.jpg


Eso no es de lo que habla @chilote42, eso es la calefacción auxiliar.

upload_2023-7-19_8-8-6.png
 
Arriba