Duda Duda sobre temperatura tras atasco monumental

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por dbaru93, 30 Jun 2019.

  1. dbaru93

    dbaru93 Forista

    Registrado:
    7 Feb 2016
    Mensajes:
    1.266
    Me Gusta:
    1.224
    Modelo:
    BMW E46 y F36
    Hola a todos

    Ayer por motivo de un accidente multiple en la autovía se generaron unas retenciones increíbles, jamás me había visto en una igual, cuando ya me quedé parado estaba a unos 4 KM del accidente

    Pues para hacer esos 4 KM tardé 1H y 20 minutos, desesperante, si, pero dejando eso a un lado vamos a la duda por la que abro este tema

    cuando me quedé parado me dió por poner el menú oculto en el test 7.0 hasta que el trafico empezó a moverse paso un rato, no sé, 15 min, y a partir de ahí todo era arrancar y parar

    el caso es que ese rato que estuve parado el coche estaba a su temperatura de servicio, unos 105º (Hablamos de un 318i n42)

    En cuanto empezamos a movernos, repito, muy muy despacio, aun quedaba mas de 1 hora para completar los 4 km, la temperatura empezó a bajar hasta los 85 grados, daba igual que estuviera andando despacito o que me tirara otros 10 minutos a ralentí hasta poder avanzar un poco mas, de 85-86 grados no se movía

    Una vez pasado el accidente y recuperado la velocidad normal, fue ponerme a 100 Km/h y el coche volvió inmediatamente a sus 105º de servicio

    Cuanto poco me llamó la atención, si esto el coche lo hace de forma inteligente para no tener el motor tan caliente cuando estas parado tanto tiempo la verdad me parece hasta positivo

    otro motivo puede ser que algo esté mal en el termostato (que tiene 6 meses a penas) y por algún motivo se quedara abierto erroneamente, pero ya digo, en cuanto salí del atasco todo volvió a su sitio

    Interesante, sabéis algo sobre esto?
     
    Última edición: 30 Jun 2019
  2. EFO_IS_UP

    EFO_IS_UP Siempre trasteando… Miembro del Club

    Registrado:
    5 Ene 2007
    Mensajes:
    3.319
    Me Gusta:
    1.699
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Modelo:
    G26 420DLCI2024
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Supongo que tendrías el AC puesto, eso suele obligar a que el electro ventilador esté funcionando de continuo.
     
    A dbaru93 le gusta esto.
  3. dbaru93

    dbaru93 Forista

    Registrado:
    7 Feb 2016
    Mensajes:
    1.266
    Me Gusta:
    1.224
    Modelo:
    BMW E46 y F36
    Se me olvidó ponerlo en el post, no, no lo puse, entre que no hacia falta por que la temperatura exterior era solo de 21 grados y que como no hacia realmente falta pues eso que ahorraba en combustible que ya dadas las circunstancias pues bajó la aguja bastante

    es mas, recuerdo que tenía el clima apagado

    de todas formas aunque el A/C estuviera puesto y el ventilador funcionando, es el termostato el que dejaría pasar el agua al radiador, si este esta cerrado por mucho que el ventilador funcione no tiene por que influir

    se me ocurre que el coche de alguna forma detecte que estas en un atasco dado que no te mueves o que las veces que lo haces apenas avanzas unos metros y en ese caso controle la temperatura fijandola en esos 85º ¿Tan inteligentes son y realmente están preparados para esto?
     
  4. ruskii

    ruskii En Practicas

    Registrado:
    24 Nov 2017
    Mensajes:
    243
    Me Gusta:
    211
    Modelo:
    535i E34/ 320d
    105° es temperatura de servicio?
    Según tengo entendido, almenos en los 320d ;
    88-92 es temperatura de servicio.
    Y la aguja está en el medio desde los 75° hasta los 115°.
    Ami me pasa justo al contrario, en ciudad, atascos, ralentí en general, me sube hasta 103-105 y entra el electro. La temperatura baja, pero en atascos con estos días, la he llegado a ver a 107 grados. Con el aire quitado.
    Es empezar a andar el coche, sobre todo que coja velocidad para que el radiador coja aire fresquito, y baja hasta llegar a 88° que se queda ahí.
    Tengo una limpieza de radiador pendiente pero... Las mías me parecen un poco exageradas.

    Las tuyas, j*der, veo un puntazo eso de que baje la temperatura al ralentí, pero que andando te suba hasta 105...
    A ver si alguien aporta info.
     
    A dbaru93 le gusta esto.
  5. dbaru93

    dbaru93 Forista

    Registrado:
    7 Feb 2016
    Mensajes:
    1.266
    Me Gusta:
    1.224
    Modelo:
    BMW E46 y F36
    Sobre el tema de la temperatura de servicio si, en el motor N42B20 que pertenece al 318i restyling de 143 cv la temperatura normal de servicio es de entre 105 y 109 grados
     
    A bmwan le gusta esto.
  6. #Mon#

    #Mon# Forista Senior

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    6.968
    Me Gusta:
    3.998
    Ubicación:
    Hispanistan
    Modelo:
    ESS 325ci
    Para que te hagas una idea del control de temperatura que hace la centralita del coche, que es lo que has visto tu, cuando subes cuestas la temperatura baja
     
    A careles y dbaru93 les gusta esto.
  7. dbaru93

    dbaru93 Forista

    Registrado:
    7 Feb 2016
    Mensajes:
    1.266
    Me Gusta:
    1.224
    Modelo:
    BMW E46 y F36
    Si, tambien me he fijado alguna vez que cuando vas conduciendo normal y de repente empiezas a pisar a fondo o a exigirle un poco al motor la temperatura baja de los 105 de servicio a unos 95 aproxidamente, pero eso ya tenia leído que el termostato se abre cuando el coche detecta que quieres potencia

    Pues no sé, sobre el tema que planteo puede ser que el coche tenga algun tipo de modo que en esas circustancias donde detecta que el coche esta mucho tiempo parado y que se mueve muy lento regule la temperatura hasta que vuelves a andar normal... protegiendo así el motor y el sistema de refrigeración, recordemos que parado no recibe aire que lo refrigere

    Es una suposición, una teoria... dado que realmente no sabemos como funciona la centralita que se encarga de eso
     
    Última edición: 30 Jun 2019
  8. jolupage

    jolupage Forista

    Registrado:
    4 May 2010
    Mensajes:
    2.357
    Me Gusta:
    1.522
    Ubicación:
    Alicante
    Pues algo parecido me paso a mi ayer y estoy un poco mosca con el tema,os cuento por encima,yo remolcó una caravana que disfruto siempre que puedo,y ayer viniendo por tierras alicantinas teníamos una temperatura ambiente de 37 grados,y el coche se empezó a calentar algo más de lo normal,me llego a los 113 grados en momentos puntuales,luego controlando un poco bajo entre 100 y 105 hasta llegar a casa,no se me dio que pensar que igual La bomba del agua está pidiendo un cambio o no,no lo sé,de normal cuando voy sin la caravana el coche no se calienta más de 85-95 grados nunca,por lo que pienso que lo de ayer fue hasta normal,teniendo en cuenta la temperatura ambiente de 37,el esfuerzo extra de remolcar la caravana etc.
    Mi pregunta es ¿cambio la bomba del agua o no?
     
    A dbaru93 y juanjete33 les gusta esto.
  9. jolupage

    jolupage Forista

    Registrado:
    4 May 2010
    Mensajes:
    2.357
    Me Gusta:
    1.522
    Ubicación:
    Alicante
    Que temperatura es la normal de servicio de los e46 320D del año 2002?
     
  10. juanjete33

    juanjete33 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    11.032
    Me Gusta:
    4.199
    Ubicación:
    Madrid.
    Modelo:
    320i 2.2 Steptronic.
    hombre, la bomba es solidaria con el cigueñal, movera el mismo agua con carabana que sin ella, cuando lo pruebes sin ella, sabras, el sobretrabajo produce eso, controla el termostato y suciedad de entrada de aire al radiador, si sin carabana hace lo mismo. La bomba son unos setenta euros maximo, si la cambias tu, si no lo has hecho nunca, pues no es dinero. yo lo hice hace unos cuatro años, bomba y termostato y ahora me pidio de nuevo termostato.
     
    A jolupage y dbaru93 les gusta esto.
  11. juanjete33

    juanjete33 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    11.032
    Me Gusta:
    4.199
    Ubicación:
    Madrid.
    Modelo:
    320i 2.2 Steptronic.
    Entre 102 y 104 va el mismo de mi hijo en movimiento, cuando entra a ciudad hasta 106, si se atasca o atasco alguna vez comprobaré ese comportamiento que dices.
     
    A dbaru93 le gusta esto.
  12. dbaru93

    dbaru93 Forista

    Registrado:
    7 Feb 2016
    Mensajes:
    1.266
    Me Gusta:
    1.224
    Modelo:
    BMW E46 y F36
    Seria muy interesante si, que si te metes en un atasco lo mires tu o tu hijo si se acuerda, pero lo dicho, tiene que ser atasco grande... la temperatura empezó a bajar a los 15-20 min que empezamos a movernos, hasta entonces permaneció entre 105-107

    La temperatura del tuyo comparado con la mia la veo hasta baja, en movimiento si, ronda entre los 105-107 grados, pero cuando me paro en el garaje o estoy a ralentí se queda a 109-110º ...

    Esto me pasa solamente desde que cambié el termostato por prevención, no estaba roto pero era de origen, hasta entonces el coche no llegaba a esas temperaturas, no me preocupa en exceso son solo 3 grados más y lo tengo mas que controlado, de ahi si que jamás ha pasado en ninguna circustancia

    me ha comentado gente por grupos y asi con el mismo motor que al cambiar el termostato les ha pasado lo mismo, que les ha subido la temperatura de servicio unos 3 grados :nose:
     
  13. jolupage

    jolupage Forista

    Registrado:
    4 May 2010
    Mensajes:
    2.357
    Me Gusta:
    1.522
    Ubicación:
    Alicante
    La verdad es que nunca le he cambiado ni termostato ni bomba de agua, si que le he cambiado dos veces el bote de expansión que reventó, comprobarse estos días si se calienta o no sin la caravana, que creo que no, porque de donde la guardo hasta casa hay unos 10 kilómetros y la temperatura se mantuvo en 84-86 grados como siempre.
     
    A dbaru93 le gusta esto.
  14. jolupage

    jolupage Forista

    Registrado:
    4 May 2010
    Mensajes:
    2.357
    Me Gusta:
    1.522
    Ubicación:
    Alicante
    Y al cambiar termostato sube 3 grados la temperatura siempre?
     
    A dbaru93 le gusta esto.
  15. juanjete33

    juanjete33 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    11.032
    Me Gusta:
    4.199
    Ubicación:
    Madrid.
    Modelo:
    320i 2.2 Steptronic.
    Las circunstancias pueden ser que algunos modelos o algunas unidades, el tarado haga qué tenga algún grado que otro por encima o por debajo pero no creo que sea lo normal.

    Yo el comportamiento ese de estancarse bastante por debajo de su temperatura de servicio responde más a un intento de quedarse abierto por agarrotamiento y temperatura, que con suerte luego se soltó y volvió a su ser.

    Bien está el funcionamiento que tiene de mapa característico, utilizando la DME una señal para cerrarlo, pero ya más no creo en los años 2000. No creo que tenga nada que pueda abrirlo con señal eléctrica, otra cosa sería electro, pero no lo veo normal ya que trabaja bien a 102-105
     
    Última edición: 1 Jul 2019
    A dbaru93 le gusta esto.
  16. dbaru93

    dbaru93 Forista

    Registrado:
    7 Feb 2016
    Mensajes:
    1.266
    Me Gusta:
    1.224
    Modelo:
    BMW E46 y F36
    No siempre, yo creo que mas tiene que ver con el tipo de termostato que pongas, ahora que lo dices, a los que nos ha pasado eso, todos habiamos puesto la misma marca... 1+1...

    Agarrotamiento, pues no se... seria una posible causa pero... espero que no fuera eso por que se debería a que el termostato esta defectuoso...

    No sé, fue algo curioso, ya digo, despues del primer rato parados empezó a bajar y volvio a su temperatura en cuanto cogí velocidad, si me vuelve a pasar el meterme en un atasco me fijaré si vuelve a hacerlo

    desde entonces el coche ha funcionado perfectamente
     
  17. segundojazz

    segundojazz Forista Senior

    Registrado:
    29 Dic 2010
    Mensajes:
    5.468
    Me Gusta:
    2.599
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    318ti ///M 2004
    Tu coche funciona con normalidad.
     
    A dbaru93 le gusta esto.
  18. Romzy

    Romzy En Practicas

    Registrado:
    29 Nov 2011
    Mensajes:
    443
    Me Gusta:
    238
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E46 323Ci
    Una buena opción para seguir la evolución de la temperatura es cambiar los parámetros de la aguja de temperatura. En gris de serie, en negro reajustado. Con BMW Scanner se puede hacer.

    Tutorial aquí

    [​IMG]
     
    Última edición: 2 Jul 2019
    A chilote42 y dbaru93 les gusta esto.
  19. Olivares

    Olivares Forista

    Registrado:
    29 Ene 2017
    Mensajes:
    889
    Me Gusta:
    500
    Modelo:
    BMW 530d F11Lci
    Mi 330Cd estos días de la ola de calor llaneando en sexta a 100 con trafico rodado pero denso iba 98-100-104 y es más al relenti, hasta baja más de eso, sube cuando ando, ¿sera la bomba?
     
    A dbaru93 le gusta esto.
  20. 320TD_MKONZEPT

    320TD_MKONZEPT Forista Senior

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    5.072
    Me Gusta:
    642
    Ubicación:
    Barcelona
    Muy curioso, como puedo ver la temperatura? tengo un 320td del 2004
     
  21. dbaru93

    dbaru93 Forista

    Registrado:
    7 Feb 2016
    Mensajes:
    1.266
    Me Gusta:
    1.224
    Modelo:
    BMW E46 y F36
    Por lo que estoy observando yo mismo y leyendo estos coches cuando notan que empiezan a calentarse por alguna circunstancia, que empiezas a exigirle al motor, que no te mueves en mucho rato etc el termostato se abre y hace bajar bastante la temperatura

    En cuanto vuelves a la normalidad el solo vuelve a la temperatura normal

    No veo que sea nada problemático, al contrario, y si lo hace por algo será , en motores como el mío que ya funcionan a temperaturas de servicio alto creo que lo tienen pensado así para que el sistema de refrigeración en casos de maxima carga no tenga que refrigerar tanto tiempo a tanta temperatura
     
  22. Olivares

    Olivares Forista

    Registrado:
    29 Ene 2017
    Mensajes:
    889
    Me Gusta:
    500
    Modelo:
    BMW 530d F11Lci
    Mantienes tetón hasta que salga TEST/Reset, pulsas hasta llegar al menu 19, esperas que ponga OFF para darle, y luego te vas al menú 7
     
    A 320TD_MKONZEPT le gusta esto.
  23. Olivares

    Olivares Forista

    Registrado:
    29 Ene 2017
    Mensajes:
    889
    Me Gusta:
    500
    Modelo:
    BMW 530d F11Lci
    El anticongelante aguanta hasta 145º, no se hasta que punto sera problemático o aconsejable no llegar, porque por ejemplo un 2.0 TDi de casa, subes puertos cargado pie a tabla y no pasa de 90º-91º, y este en cuanto hace un poco de calor y el coche coge su temperatura de funcionamiento vas por encima de 100º , por autovias de circunvalación a relax.

    Tengo cambiado el verano pasado el termostado por el OEM en la casa, ¿a que temperatura abre?
     
  24. Gullwing

    Gullwing Forista

    Registrado:
    5 May 2009
    Mensajes:
    1.524
    Me Gusta:
    701
    Ubicación:
    Valladolid

    Yo en el mío, un 320d 136cv, me volví loco hace unos años, la temperatura interna del menú oculto corresponde al agua/aceite, en mi motor, y supongo que en resto, el sensor va en la parte más caliente del bloque (4º cilindro). El comportamiento es más parecido al del aceite que al del agua.

    El mío sin pedirle a 120 va a 97-98, te puedes encontrar en invierno que paras y el manguito del radiador está templado porque no ha abierto del todo el termostato (85ºC), dejas el coche al ralentí y la temperatura interna baja en el cuadro y el manguito poco a poco se calienta (abre el termostato).

    Con todo esto quiero decir que esa temperatura interna no es la que tiene el agua en el termostato , y si es de 85-90 en el oculto, el motor va frío, comprobado, es poner termostatos nuevos y va a 97-98.

    Saludos
     
    Última edición: 19 Jul 2019
    A 320TD_MKONZEPT y dbaru93 les gusta esto.
  25. dbaru93

    dbaru93 Forista

    Registrado:
    7 Feb 2016
    Mensajes:
    1.266
    Me Gusta:
    1.224
    Modelo:
    BMW E46 y F36
    Pues refloto esto por que llevo unos días algo mosca con el coche

    Me pasa una situación algo parecida a la que ya comenté en su día pero ahora se suman otras cosas que no me estan gustando mucho

    El caso es que hace tiempo que llevo notando que cuando paro el coche después de aparcar oigo como el electroventilador se para, bueno, al principio no le daba importancia, llegaría caliente y punto, el caso es que como es algo que lo hace ahora el 99% de las veces ya he empezado a investigar un poco

    He estado varios días llevando constantemente el 7.0 y he observado varias cosas

    En marcha a velocidad constante no hay ningún problema, el coche se mantiene bien a su temperatura de servicio, aunque hubo un día que por autopista con el crucero puesto subía y bajaba constamente la temperatura, esto es, su temperatura tiene que estar entre los 105-108 grados, pues aquel dia los alcanzaba, se mantenía un rato y bajaba de repente a unos 85, volvía a subir a 105 y otra vez bajaba a 85... asi un buen rato

    Hoy sin embargo, me he hecho 50 km por autopista en crucero a 100 y salvo en una bifurcación que se hace a 40 (que ha vuelto a bajar a 85) ha estado todo el rato a su temperatura

    Luego sobre esto ultimo otra cosa relacionada, si hago carretera secundaria la cosa cambia, esto es, yendo a velocidades de unos 60 KM y irregulares, a veces subes a 80, vuelves a 60, o te pones a 50... en estos casos lo que me pasa es que el coche va constantemente entre 85-90 grados

    Resumo, a velocidades altas y constantes se mantiene bien, en cuanto entro a un pueblo o bajo la velocidad a unos 60 o menos, baja automáticamente la temperatura y si me mantengo a esas velocidades bajas no vuelve a subir

    y para acabar, coche parado a ralentí, que era lo que comentaba al principio, en este caso el coche como siempre ha hecho, debería estar igualmente en esos 105 y que el electro y el termostato no lo dejen pasar de ahí, pues tampoco

    Con el coche parado el electro esta constantemente saltando y no sube de 86 grados, en cuanto llega ahí el electro salta y lo baja a 83, se para y cuando vuelve a los 86 se vuelve a poner en marcha

    claro, 3 grados los alcanza en segundos... por lo que esta intermite mente funcionando cada 20-30 segundos

    No sé, no me parece un comportamiento muy normal ¿no?

    He hablado con el taller y les he comentado la idea de cambiar la sonda de temperatura, que ademas pensé que solo llevaba una, que va en una tubería del radiador, pero parece ser que tiene otro en el bloque, bueno, seria cambiar las dos

    No sé si puede ser cosa del termostato que me pusieron hará ya un año mas o menos...

    También me han dicho que no me ralle que al coche no le pasa nada por ir a esas temperaturas, pero si tiene que estar a 105 pues por algo será... y que cada vez que apago el motor oiga el electro pararse no me gusta nada....

    no sé, no entiendo este comportamiento ni cual puede ser la causa

    Perdón por el tocho pero he intentado explicarlo con el mayor detalle posible
     
  26. juanjete33

    juanjete33 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    11.032
    Me Gusta:
    4.199
    Ubicación:
    Madrid.
    Modelo:
    320i 2.2 Steptronic.
    Pues yo tengo en el maletero un reemplazo del termostato BEHR, que compré hace 6 meses y no me gusta como venía funcionando, también me hacía cosas de esas de ir en viaje a 93 y bajar a 80 y luego me salta el electro a 93 cuando siempre lo ha hecho a 97.
     
    A dbaru93 le gusta esto.
  27. dbaru93

    dbaru93 Forista

    Registrado:
    7 Feb 2016
    Mensajes:
    1.266
    Me Gusta:
    1.224
    Modelo:
    BMW E46 y F36
    A mi también me huele que esto tiene algo que ver con el termostato, el cual cambié por prevención hará un año y aún está en garantía, hablando con el taller en principio no habría problema en cambiarlo pero me pondrían el mismo... tengo que comentarles a ver si fuera posible poniendo yo la cantidad que falte, ponerlo original, pero supongo que el recambista no le va a devolver el dinero, si no simplemente darle otro

    pero bueno, como el tema de los sensores es algo que también quería cambiar hace tiempo empezaremos por ahí y a ver cómo reacciona el coche, los propios originales no son caros

    esto ya lo pregunto desde la total ignorancia, tengo dudas con el termostato por el tema de que al final el electro está saltado a 86 grados

    quien le da la orden al electro para que salte? Que el termostato se abra no significa que el electro tenga que encenderse, por lo que supongo que las encargadas de encender el electro serán los dichos sensores, por eso quería empezar por ahí

    por algún motivo al ralentí algo está haciendo saltar el electro a una temperatura que no le corresponde
     
  28. juanjete33

    juanjete33 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    11.032
    Me Gusta:
    4.199
    Ubicación:
    Madrid.
    Modelo:
    320i 2.2 Steptronic.
    Que yo sepa el que manda la señal de que salte el electro es el sensor que hay en la salida del radiador, en el manguito inferior. Pero no me extrañaría que tuviera en cuenta el otro que hay en el motor y no sé si alguno más de aceite y haga un cálculo de la diferencia de temperaturas, porque yo le cambié el termostato y me di cuenta de que el electro funcionaba nada más arrancar, otras veces tardaba un poquito pero a los 40 o 50 grados de anticongelante ya saltaba.

    Cómo era verano y el problema de los módulos de los ventiladores de estos coches dan guerra, pues lo estuve observando pero paso el tiempo y el coche fue aguantando mejor sin saltar el electro, a pesar de que todavía era agosto, hasta el punto de que funciona casi normal, pero salta el electro demasiado pronto a los 93 grados en vez de a los 97 y creo que la diferencia de temperaturas en el manguito de entrada y salida es un poco grande. Creo que no debería ser de más de unos 8 o 10 grados pero con este frío y la falta de tiempo, no veo el momento de poner el termostato nuevo que ya tengo, que por cierto es otro Manhle/Behr, pero han variado el encastramiento de la conexión eléctrica en la carcasa, lo que me hace pensar, en que haya habido alguna reestructuración en la fabricación por algún problema, ojalá me encuentre con todo solucionado cuando lo cambie. Eso si mi motor es un M54.
     
    A dbaru93 le gusta esto.
  29. dbaru93

    dbaru93 Forista

    Registrado:
    7 Feb 2016
    Mensajes:
    1.266
    Me Gusta:
    1.224
    Modelo:
    BMW E46 y F36
    Ahi quería yo llegar con todo esto, es lo que yo desde un principio sospechaba, y ya digo, como es algo que a lo sumo valdrá no sé... 50-60€ ya cambiado y original pues creo que merece la pena empezar por ahi y ver si cambia algo, la sorpresa fue cuando me comentaron que en el bloque habia otro, y efectivamente asi es, yo pensé que solo existia el de la salida del radiador, aun asi es mas barato que el del radiador y no creo que encarezca mucho la factura

    No sé, me parece lo mas coherente tirar primero por el cambio de sensor... de todas formas este termostato que me pusieron no me dió buena espina desde el principio ya que era de una marca que no conocía... pero ya digo, en este caso y eso que yo de mecanica la justa me da que cosa del termostato no va a ser...
     
  30. juanjete33

    juanjete33 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    11.032
    Me Gusta:
    4.199
    Ubicación:
    Madrid.
    Modelo:
    320i 2.2 Steptronic.
    Pues yo si dudo de mi termostato, porque esa variación en el funcionamiento yo creo que se ha ido acoplando o estaba agarrado y se ha soltado o algo de eso, me queda volver a poner sensor original del manguito inferior que le cambié y comprobar si el electro vuelve a saltar a los 97 q,ue en eso he caído ahora mismo.

    El otro sensor que va en el motor, es el que envía la información a la aguja del cuadro y quizás también la centralita lo tenga en cuenta para alguna otra cosa, pero tengo muy leído que cuando falla, da lecturas incongruentes en el menú oculto y en el caso del mío, son muy coherentes desde frío a caliente, aparte ya de la mala acción del electroventilador. La gente que cambia sensor solucióna lecturas locas en la aguja y menú oculto.
     
    A dbaru93 le gusta esto.

Compartir esta página