Si tienes seguro a todo riesgo y accidentalmente rompes una pieza del interior del coche, para ser mas esacto la ruletita de las luces, el seguro debe pagar el arreglo o sustitución de la misma??
Eso depende mucho de las condiciones concretas suscritas, que varía mucho entre pólizas y compañías. Un sitio muy bueno para informarse, si lo que deseas es contrarar una póliza, es Seguros coche, automovil y motos, comparativas seguros coches, seguro moto, aseguradoras, seguros automoviles, y para tu pregunta concreta sigue el siguiente enlace daños propios en seguros de coche y automovil, cobertura, concepto y la letra pequeña Si tienes una póliza suscrita entonces es mejor leer lo que dice y consultar tu caso a la compañía, ya que todo depende de que consideren el incidente cubierto o no. Finalmente debes valorar si te interesa usar la póliza. Si el precio de la reparación es muy pequeño puede ser más ventajoso pagarlo tú y no dar parte, ya que ello puede suponer una penalización en la prima que tendrás que pagar el siguiente año. Normalmente los todo riesgo son ventajosos frente a incidentes muy costosos, pero no para pequeñas reparaciones. Saludos.
Si el coche lo tengo en renting, asi que lo llevaré a arreglar, como no me lo arreglen asi se va a quedar, cada vez que encienda el coche se me encienden las luces, pero bueno.
Si el coche está en renting, estonces consulta con la compañía que te hace el renting y, si te lo autoriza por estar cubierto, das parte al seguro. El coche es legalmente propiedad de esa compañía y seguramente deberá autorizar la reparación (no le queda otra) si quiere mantener el coche en perfectas condiciones. Otra cosa es quien la paga. Y dado que pagas (subsumida en la cuota) una póliza todo riesgo sin franquicia y sin bonificaciones, pues lo lógico es usarla para tener el coche en perfecto estado.
En un caso similar que conozco, el seguro sólo se hacía responsable si era consecuencia de un accidente. Por ejemplo: golpe por alcance y como consecuencia se rompe el mando --al golpearlo con la mano, etc.--. Por lo menos en el caso de renting que conozco. Al acabar el renting, verifican el correcto estado del vehículo entregado... se tuvo que cambiar la pieza rota en este caso, a cargo del bolsillo del "rentingsta".
No. Los seguros de automóviles, incluso los de "a todo riesgo" cubren solo los accidentes y en preferentemente los de tráfico, aunque también algunas condiciones especiales (fenómenos meteorológicos, rotura de lunas, robo...) siempre que consten el la póliza.
Exacto. La cuestión es si el incidente que mencionas está cubierto por la póliza. Si fuera un daño externo que se produce estando el coche aparcado y sin nadie que se responsabilice (no te dejan nota), probablemente estará cubierto. Si es solo daño en el interior, la única posibilidad de cobertura la tendrías bajo el supuesto de vandalismo o intento de robo, que tendrías que denunciar en comisaría. Y siempre mirando la "letra pequeña" de tu póliza para ver si te cubre la casuística denunciada. En eso juega mucho el tipo de compañía de seguros, ya que las hay que se agarran a todos los resquicios para no pagar, y otras, las más prestigiosas, suelen ser más "generosas" en las interpretaciones de los enclausulados.
Eso es exactamente igual que si le pegas un quemazo con un cigarro al asiento, es decir, que no está cubierto. Como bien te han dicho, otra cosa sería que a consecuencia de un golpe, le pegues un trastazo a la ruleta con alguna parte de tu cuerpo, en ese caso, si estaría cubierto, pero mira que es difícil romper eso así Es bastante común rematar de cabeza en el retrovisor, partir el reposabrazos... pero el mando de las luces, chungo
Yo hace mes y medio me comí un bordillo en Cabarceno y el seguro se hizo cargo de todo, y eso que le ha salido un pico. Han tenido que cambiar hasta la cremallera.
¿Es de renting? No te comas la cabeza: Vas a tu concesionario habitual, dices que te lo cambien y ellos mismos solicitaran autorización a la empresa de renting. Que digan que no funciona y solucionado. El seguro no interviene para nada. Un saludo.
Hay veces que intervienen para gilipolleces de semejante calibre No había leído nada del renting, como te dice Duvi, tan sencillo como decir que no funciona y te lo cambiarán, un renting tiene poco que ver con un seguro a T.R. ;-)
¿Y quién lo paga?. Si no es un fallo cubierto por la garantía de fabricante, el conce pasará un cargo a la compañía de renting por el importe de la reparación. Como no es un mantenimiento ordinario cubierto por el contrato de renting, la compañía, o bien se lo repercute directamente, o lo hará en el momento de revisar las cuotas anuales. El tema del seguro es, imagino, para evitarse ese coste que de otro modo le llegaría. ¿Me equivoco? Probablemente la mejor opción es alegar que la rotura se produjo en un frenazo brusco sin alcance, al golpear el mando con algún objeto suelto o con la misma mano. Pero no lo veo nada fácil.
Se debería tramitar como una avería. Ni el seguro ni la garantía ni el mantenimiento programado por el fabricante cubre las bombillas, pero si se funde alguna la cambian, ¿no?. Esa bombillita la paga la empresa de renting.
Eso forma parte del mantenimiento por revisiones y desgaste contratado por la compañía de renting. Te cubre las cubiertas, líquidos, frenos, lámparas,... todos los elementos que se consideran desgaste ordinario del coche. La compañía de renting lo contrata con el fabricante y repercute el coste dentro de la cuota mensual que te pasa. Es decir, en la cuota de renting se paga el coche, la póliza de seguro TR, el mantenimiento por desgaste, las revisiones y el beneficio de la compañía de renting. Lo que se le ha roto es el conmutador de las luces del coche, según he entendido, y eso no lo incluirán como desgaste por uso ordinario del coche.
Totalmente cierto, siempre que sean averías no derivadas de un uso inadecuado del vehíclo. La cuestión es conseguir que califiquen de avería, dentro de un uso adecuado, la rotura de una pieza de ese tipo.