Duda sobre un tubo que sale de la caja de admisión y alguna cosa más.

Tema en 'BMW Serie M (1979 - Presente)' iniciado por gallempa, 17 May 2012.

  1. ThorM3

    ThorM3 Forista

    Registrado:
    31 Ago 2011
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta:
    254
    Ubicación:
    Spain
    Modelo:
    Alguno que otro
    Buenas a todos! Veréis, hace unas semanas que dejé al M3 321 en el taller porque murió la bomba de gasolina por culpa mía al apurar demasiado un depósito sin darme cuenta, aprovechamos también para cambiar la bomba de agua que tenía mal un rodamiento, arreglar una pequeña fuga de refrigerante, y hacerle la revisión, con cambio de aceite y todos los filtros.

    Pues bien, entre que llegaban piezas hoy tenía el coche ya listo, pero cuando lo arrancamos, todo perfecto, me doy una vuelta con el coche, aún frío y cuando llega a su temperatura de trabajo le exijo algo más, pero al pisarle a fondo no respondía como debía, pasados dos minutos empieza a fallar como si un cilindro no funcionase, me vuelvo para el taller, lo miramos todo y todo perfecto, nada raro, pero al arrancarlo sigue fallando
    El caso es que a las tres horas lo volvemos a arrancar y sigue fallando y no respondiendo como debe, a todo esto, vamos a un taller especialista en estos motores, y justo cuando arrancamos, el coche deja de fallar, aunque sigue sin responder como debe cuando se le da gas. Ya aprovecha el mecánico y me escucha el motor, el vanos y me dice que el vanos está bien, cosa que me alivia bastante.
    Sacamos como conclusión que el fallo del cilindro era alguna impureza que se había colado en el circuito de combustible y que no dejaba funcionar correctamente a algún inyector.

    De vuelta al taller inicial me llama mi querido amigo el mecánico diciéndome que ha visto un tubo que sale de la admisión suelto y que lo ha vuelto a poner. Cuando he ido a recoger el coche parecía otro coche, ya va como antes, responde cuando le pido fuerza y le piso de forma contundente y no falla nada!, Por supuesto nada más salir he llenado el depósito y le he echado un bote de limpia inyectores liqui moly. He andado bastante tiempo sin ningún problema, lo único que noto raro es que cuando paro en los semáforos, al pisar embrague el ralentí se baja hasta 500 Rpm solo algunas veces, luego sube solo o le acelero un pelin y ya vuelve a su sitio, la dichosa válvula me la limpiaron hace 5 meses o así. Es posible que haga cosas raras mientras esté bebiendo el limpia inyectores?

    Alguien sabe qué es y para que sirve ese tubo que va a la caja de admisión que sin él el coche no anda nada?

    Durante el camino me ha parecido oler un poco a gasolina sin quemar en el habitáculo, pero tampoco exagerado, se lo puedo achacar a que estuvo bastante tiempo con el depósito abierto sin bomba y los vapores se hayan impregnado por todos lados, de todas maneras me fijaré mañana a ver si va a perder por algún sitio...


    Muchas gracias de antemano, un saludo!
     
  2. ThorM3

    ThorM3 Forista

    Registrado:
    31 Ago 2011
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta:
    254
    Ubicación:
    Spain
    Modelo:
    Alguno que otro
    Hoy lo he cogido para trabajar y todo perfecto, nadie me puede echar una mano de para que sirve el tubo??

    Saludos! :guiño:
     
  3. ThorM3

    ThorM3 Forista

    Registrado:
    31 Ago 2011
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta:
    254
    Ubicación:
    Spain
    Modelo:
    Alguno que otro
    Venga xD que se que lo habéis leido todos, nadie tiene idea de para que sirve el dichoso tubo?

    Ahora cuando he vuelto el ralentí no ha fallado :guiño:


    Saludos!


    Sent from my iPhone using Patlapán.
     
  4. volador206

    volador206 En Practicas

    Registrado:
    28 Jul 2004
    Mensajes:
    682
    Me Gusta:
    68
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    M3 E46 CS
    El colector de admisión tiene conectados varios tubos... Respiros del carter y culata, tubos de vacío para el servo.. uno de esos tuvo que ser. Pero tampoco veo que sea motivo que falle tanto.
     
  5. ThorM3

    ThorM3 Forista

    Registrado:
    31 Ago 2011
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta:
    254
    Ubicación:
    Spain
    Modelo:
    Alguno que otro
    El tubo iba a la caja del fitltro y sin él el coche perdía mucha fuerza cuando le exijia. No sé, pero fue ponerlo y volver todo a estar bien. Lo que le pasaba cuando fallaba un cilindro no tenía nada que ver con eso, sino con algunas impurezas que se colaron a los inyectores tras cambiar la bomba y el filtro de combustible. De hecho dejó de hacerlo antes de poner el tubo en su sitio.

    Saludos!


    Sent from my iPhone using Patlapán.
     
  6. volador206

    volador206 En Practicas

    Registrado:
    28 Jul 2004
    Mensajes:
    682
    Me Gusta:
    68
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    M3 E46 CS
    Si dejó e hacerlo antes de poner el tubo en su sitio ya tienes la respuesta.. no es el tubo.
    Y el tubo que dices creo que es el que alimenta el calentador de aire de escape, que encience los primeros minutos con el coche frío... Está justo debajo del caudalímetro no?
     
  7. ThorM3

    ThorM3 Forista

    Registrado:
    31 Ago 2011
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta:
    254
    Ubicación:
    Spain
    Modelo:
    Alguno que otro
    El problema es que tenía dos fallos: el primero era el del cilindro, falló un tiempo y se quitó solo.

    El segundo fallo era que al exigirle el coche no respondía como debía, fallo que se arregló cuando encontramos ese tubo suelto y lo pusimos en su sitio, es ese mismo tubo que dices tú, el que está pegado al caudalímetro por la parte de abajo de la caja del filtro, que tendrá 2-3cm de diámetro, fue ponerlo en su sitio y mano de santo.

    Hoy lo he usado toda la tarde hasta ahora y el coche va perfecto, no hay síntoma de nada raro y responde como debe, con todo su potencial y muy fino y suave.

    Por cierto, una pregunta, unas bujías se pueden j*der si se ha intentado arrancar el coche bastantes veces sin gasolina en el circuito de alimentación?
    Lo digo porque mientras el coche estuvo en el taller, hasta que dimos con la avería de la bomba de gasolina (Después de cambiar el filtro de combustible y demás), estuvimos arrancando el coche sin gasolina en el circuito bastantes veces hasta que pudimos comprobarlo con otra bomba. Ahora la bomba nueva manda muy bien gasolina, y si quito el tubo que sale de la bomba hacia el filtro de combustible, sale gasolina con bastante presión, por lo que la bomba funciona bastante bien, el caso es que desde que tiene la bomba nueva, a pesar de tener bien de gasolina el circuito, le cuesta algo más arrancar que antes y no sé si se debe a que nos hemos podido cargar o desgastar demasiado las bujías al encenderlas sin nada que quemar tantas veces :guiño:

    Algo al respecto?

    Gracias por la aclaración.


    saludos!
     
  8. volador206

    volador206 En Practicas

    Registrado:
    28 Jul 2004
    Mensajes:
    682
    Me Gusta:
    68
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    M3 E46 CS
    Dices que es un 321, no? Has puesto la bomba original? Solo vale esa, las otras trabajan a 3,5bar y la original a 5... Ahí puede estar el fallo...
     
  9. ThorM3

    ThorM3 Forista

    Registrado:
    31 Ago 2011
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta:
    254
    Ubicación:
    Spain
    Modelo:
    Alguno que otro
    Si, es un 321, la bomba la pedí en una casa de recambios y me dijeron que era la de ese coche, venía con aforador y demás, pero la presión en bares no tengo ni idea de cuál es :guiño:
    de todas formas, el coche ahora va bien, así que dudo que el problema fuese de la bomba, sino ahora seguiría yendo mal, lo único que le pasa es que le cuesta un poco más arrancar, tengo que comprobar más cosas a ver por qué puede pasar esto...

    Saludos y gracias!
     
  10. volador206

    volador206 En Practicas

    Registrado:
    28 Jul 2004
    Mensajes:
    682
    Me Gusta:
    68
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    M3 E46 CS
    Si las has pedido a una casa de recambios lo más seguro es que no sea la que debe llevar. Sólo vale la original. Te lo digo porque a mi me pasó lo mismo y busqué por todos lados con la referencia de la bomba, de la bomba y aforador, en bosch, pierburg, etc etc.. y nadie hace la bomba sóla.
    Yo no sé como va el coche con la bomba de 3,5bar porque no llegué a probar en el mío.. Pero en algo se tiene que notar, y puede que sea sólo eso, que no arranca bien..
     
  11. volador206

    volador206 En Practicas

    Registrado:
    28 Jul 2004
    Mensajes:
    682
    Me Gusta:
    68
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    M3 E46 CS
  12. ThorM3

    ThorM3 Forista

    Registrado:
    31 Ago 2011
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta:
    254
    Ubicación:
    Spain
    Modelo:
    Alguno que otro
    Gracias por el enlace y las aclaraciones, es cierto que puede ser por la bomba, pero ayer al sacar el tubo que sale de esta, salió toda la gasolina del circuito a mucha presión, así que parece que por falta de gasolina no es, solo me falta ver si llega con la misma presión a la rampa de inyección... Por ebay he visto bombas de alta presión que sustituyen a la original, las famosas walbro que dicen que van muy bien, además solo 80 euros el motor... Por ese dinero pediré una y veré si se soluciona o no el problema, lo raro es que solo falle al arrancar y no falle en marcha, cuando le exijo va como siempre. ya digo...


    Saludos!
     
  13. ThorM3

    ThorM3 Forista

    Registrado:
    31 Ago 2011
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta:
    254
    Ubicación:
    Spain
    Modelo:
    Alguno que otro
    Pues descartado al final lo de la bomba! Ya esta solucionado! al final era una tontería, al cambiar la bomba de la gasolina, como solo cambié lo que es el motor, el tubo que va de este al soporte del aforador, va con dos abrazaderas, bien, pues el diámetro de dicho tubo es algo más grande que el de la bomba y al apagar el motor, se iba vaciando poco a poco el circuito de combustible, he engordado el tubo con cinta de vulcanizar para que el manguito entre a presión y he apretado bien la abrazadera, Se ha solucionado por completo y ya arranca como siempre a la primera y casi instantáneamente :guiño:

    Como el otro día me dio por mirar más cosas, saqué las bujías para limpiarlas y estaban hechas una pena, parecía que el dueño anterior no las cambió nunca... además también vi que tengo que cambiar la junta de la tapa de balancines porque me resuda un poco en un par de bujías y hacer una nueva rosca con un helicoil en uno de los tornillos que estña pasado de algún manazas de los talleres a los que ha ido...


    Ya os contaré, un saludo!
     

Compartir esta página