Dudas con inminente cambio de coche... 330d 245cv o Audi A4 3.0tdi 240cv

DaDoGT

En Practicas
Hola compañeros!

Se que no es el mejor sitio para exponer esta duda ya que estamos en un club de fas BMW, pero también tengo la experiencia de encontrarme con gente con mucho criterio y que será imparcial.

Dicho esto, os cuento... Actualmente tengo un 330d 184cv de 2001,que va perfecto pero quiero cambiarlo por uno más nuevo, y dentro de mi presupuesto estoy barajando un 330d 245cv o un A4 3.0 de 240cv... Lo que más me preocupa es la fiabilidad de motor y caja de cambios de ambos, ya que hay altas probabilidades de que sean automáticos (las cajas manuales son casi imposible de encontrar y, pero más fácil en los audi.) he leído buenos comentarios de ambos pero me gustaría recoger opiniones cercanas de alguien que conozca los modelos.

Un saludo y gracias a todos de antemano!!
 

REG

Forista
Hola compañeros!

Se que no es el mejor sitio para exponer esta duda ya que estamos en un club de fas BMW, pero también tengo la experiencia de encontrarme con gente con mucho criterio y que será imparcial.

Dicho esto, os cuento... Actualmente tengo un 330d 184cv de 2001,que va perfecto pero quiero cambiarlo por uno más nuevo, y dentro de mi presupuesto estoy barajando un 330d 245cv o un A4 3.0 de 240cv... Lo que más me preocupa es la fiabilidad de motor y caja de cambios de ambos, ya que hay altas probabilidades de que sean automáticos (las cajas manuales son casi imposible de encontrar y, pero más fácil en los audi.) he leído buenos comentarios de ambos pero me gustaría recoger opiniones cercanas de alguien que conozca los modelos.

Un saludo y gracias a todos de antemano!!

Para ni duda ni color 330! Aparte de una fiabilidad en motor muy grande ni que decir que es mucho mas divertido de conducir. No soy un experto en el 330 de BMW pero he tenido la posibilidad de conducir alguno y es una maravilla, del Audi te puedo hablar mas ya que lo conozco mejor y sobre todo el cambio multitronic que es una patata comparado con el zf, a no ser que lo cogas con s-tronic el Audi ahí ya me callo pero en términos generales para mi no habría ninguna duda . En consumo échale 2 litros mas al Audi de diferencia con BMW.
Lo mejor es que pruebes los 2, quizás te guste mas el Audi aunque lo dudo jejej.
Es solo mi humilde opinion con mis escasos conocimientos que serán superados por otras opiniones de expertos que hay aqui
 

DaDoGT

En Practicas
Para ni duda ni color 330! Aparte de una fiabilidad en motor muy grande ni que decir que es mucho mas divertido de conducir. No soy un experto en el 330 de BMW pero he tenido la posibilidad de conducir alguno y es una maravilla, del Audi te puedo hablar mas ya que lo conozco mejor y sobre todo el cambio multitronic que es una patata comparado con el zf, a no ser que lo cogas con s-tronic el Audi ahí ya me callo pero en términos generales para mi no habría ninguna duda . En consumo échale 2 litros mas al Audi de diferencia con BMW.
Lo mejor es que pruebes los 2, quizás te guste mas el Audi aunque lo dudo jejej.
Es solo mi humilde opinion con mis escasos conocimientos que serán superados por otras opiniones de expertos que hay aqui

No sabia que el Tiptronic era tan malo! En caso de cogerlo automático seria con el S-tronic, parece que dan buen resultado. La verdad es que me sorprende bastante el tema de los consumos en el BMW... Son muy bajos para esa potencia y motor. Gracias por la respuesta!
 
Última edición:

DaDoGT

En Practicas
yo tengo un 330d coupe pero manual con 817.000 km y muy bien.
Que desproporción!! 817k? Eso es mucha tela... Con que me durase la mitad ya le haría la ola cada 5mil extras! Es el 245? Voy a intentar encontrar uno manual... Pero si me es muy complicado me tiraré al automático ya que las cajas zf actuales son fiables por lo que he podido leer. Gracias!

A ver qué más me pueden cimentar los compañeros. Además de la comparación me gustaría información extra de ambos modelos, me quiero referir a problemas conocidos o puntos a tener en cuenta.
 

labombadiesel

Forista Senior
A ver, yo opino habiendo tenido un A5 3.0 tdi quattro manual 240cv siempre de serie y ahora un 330xd 231cv automático familiar y repro a 290cv y 600 nm.

En tu caso veo que no comentas lo más importante, que es que el A4 con ese motor es obligatoriamente quattro mientras que el bmw aunque lo hay también xdrive, la mayoría de los que encuentres serán tracción trasera.
En mi opinión sin duda en ambos casos siempre mejor en todo la tracción total en ambos casos, a pesar de producir un mayor consumo, y el cambio manual o automático según el uso mayoritario que le des al coche (si haces mucha ciudad o lo lleva a veces tu pareja, mejor automático), que también aumenta el consumo, pero para gustos colores.

Sobre la caja automática del Audi, según de que año lo cojas será tiptronic de 6 velocidades (la misma ZF de los bmw steptronic pero con otra electrónica y puesta a punto) o S-tronic de 7 velocidades (una maravilla en casi todo).

Andar, los coches Audi y Bmw que miras andarán y consumiran igual a igualdad de caja y tracción, te cuenten lo que te cuenten y la mayor diferencia es sobre todo de comportamiento y calidades interiores...
De aspecto interior en mi opinión el Audi gana por goleada porque el bmw es demasiado sobrio (y lo digo a sabiendas por llevar un 330 equipado a reventar al igual que tenía full el A5), aunque siempre que vaya bien equipado y con navegador el A4 ya que cambia mucho, además de ser un poco más cómodo e integrado su puesto de conducción, siendo eso sí ambos muy buenos en eso.

De comportamiento ambos son igualmente efectivos pero de forma totalmente distinta, el Audi más aplomado y con mayor sensación de seguridad y el bmw mucho más ágil y nervioso de dirección pero también algo menos relajado de llevar a toda pastilla...

Sobre los motores, ambos son cojonudos e igualmente buenos y fiables, aunque pecan los dos de fallos en el colector de admisión y en la egr (en esto algo más el bmw, creo) por acumulación de carbonilla.
Y luego ambos tienen algún fallo tonto de algún sensor y el bmw sobre todo de polea de cigüeñal, muy propensa a romperse con los kms.

Quizás el motor del bmw de 245 cv ande una pizca más (muy poco) y pueda gastar una pizca menos (muy poco también), pero en ambos casos la diferencia es despreciable y por mi experiencia personal es un poco más proclive a tener fallitos pequeños y pijoteros (bombillas AE que se funden, alternador, calentadores, termostatos, silentblocks, etc) mientras que el Audi puede tener algún pequeño problema de vibraciones en la dirección sobre los 100-120 kms/hora, fallo del sensor de presión del fap y los manuales algún problema de embrague y muy esporádicamente de caja de cambios, aunque de esto también he visto algún fallo en los bmw.

Mi consejo definitivo es que consiguiendo resultados tan iguales de forma tan distinta, debes probar ambos para ver cuál te gusta más... pero eso sí, compralos con cuántos menos años y kms mejor, que lo que pagues de más en la compra te lo ahorrarás de largo en reparaciones y mantenimiento.
 

paco222

En Practicas
si es el 231cv manual y muy contento con el,eso si solo lo uso en viajes largos.si te refieres a averias pues ninguna muy importante.termostatos,erizo del clima,y cosas x el estilo.como anegdota tiene la bateria de origen.
 

albertolci

Forista
si es el 231cv manual y muy contento con el,eso si solo lo uso en viajes largos.si te refieres a averias pues ninguna muy importante.termostatos,erizo del clima,y cosas x el estilo.como anegdota tiene la bateria de origen.
que maravilla poder leer esto, enhorabuena y a por el millon!!!!
 

astuxi

Forista
si es el 231cv manual y muy contento con el,eso si solo lo uso en viajes largos.si te refieres a averias pues ninguna muy importante.termostatos,erizo del clima,y cosas x el estilo.como anegdota tiene la bateria de origen.
De que año es?
Alguna foto?
Cuentanos algo mas...:popcorn:
 

friocalor

Forista
Yo solo puedo decir cosas buenas del 330xd e92, no conozco el audi. Quizá lo mejor sea que los pruebes y que elijas en que más buen rollo te de. Problemas pueden darlos ambos, así que es un poco lotería.
 

pau535d

Clan Leader
si es el 231cv manual y muy contento con el,eso si solo lo uso en viajes largos.si te refieres a averias pues ninguna muy importante.termostatos,erizo del clima,y cosas x el estilo.como anegdota tiene la bateria de origen.

Mas de 100.000km al año y solo lo utilizas en viajes largos?? Imagino que te habras recorrido Europa de arriba abajo varias veces jejeje :guiño:
 

drosophila

Forista
Yo sólo puedo hablarte del 330d e90 245cv con cambio manual, que es el que tiene mi padre y el único de los dos que he llevado. A mi me parece todo un acierto su adquisición. Es un coche que anda muy bien con un motor bastante potente(a mi en un principio me decepcionó porque me esperaba un coche más brusco, con un efecto turbo más pronunciado, pero en el momento que se le hizo el rodaje y lo estiré al máximo, vi que estaba totalmente equivocado) y con un consumo bastante contenido para su potencia. No me gusta que con solo 80000kms haya vapores de aceite en la admisión, que a veces suene un pelín la dirección en parado(creo que son coches que tienen problemas con la caña de dirección),en el caso del de mi padre que pise mal..., por el resto contentísimo con él. El consumo(según OBD) si haces autovía a velocidades legales con el control de velocidad a 130km/h, con algún achuchoncillo y sin demasiados repechos se sitúa entre 5,9-6,2L, lo cual para una berlina con esa cilindrada, esa potencia y ese peso está muy bien.

Es un coche que te aconsejo de cabeza, sin lugar a dudas. Por ahí hay varios hilos míos preguntando cosas o mostrando el coche. Entra para ver que te dicen.
 

Marc_fm

Forista Senior
A ver, yo opino habiendo tenido un A5 3.0 tdi quattro manual 240cv siempre de serie y ahora un 330xd 231cv automático familiar y repro a 290cv y 600 nm.

En tu caso veo que no comentas lo más importante, que es que el A4 con ese motor es obligatoriamente quattro mientras que el bmw aunque lo hay también xdrive, la mayoría de los que encuentres serán tracción trasera.
En mi opinión sin duda en ambos casos siempre mejor en todo la tracción total en ambos casos, a pesar de producir un mayor consumo, y el cambio manual o automático según el uso mayoritario que le des al coche (si haces mucha ciudad o lo lleva a veces tu pareja, mejor automático), que también aumenta el consumo, pero para gustos colores.

Sobre la caja automática del Audi, según de que año lo cojas será tiptronic de 6 velocidades (la misma ZF de los bmw steptronic pero con otra electrónica y puesta a punto) o S-tronic de 7 velocidades (una maravilla en casi todo).

Andar, los coches Audi y Bmw que miras andarán y consumiran igual a igualdad de caja y tracción, te cuenten lo que te cuenten y la mayor diferencia es sobre todo de comportamiento y calidades interiores...
De aspecto interior en mi opinión el Audi gana por goleada porque el bmw es demasiado sobrio (y lo digo a sabiendas por llevar un 330 equipado a reventar al igual que tenía full el A5), aunque siempre que vaya bien equipado y con navegador el A4 ya que cambia mucho, además de ser un poco más cómodo e integrado su puesto de conducción, siendo eso sí ambos muy buenos en eso.

De comportamiento ambos son igualmente efectivos pero de forma totalmente distinta, el Audi más aplomado y con mayor sensación de seguridad y el bmw mucho más ágil y nervioso de dirección pero también algo menos relajado de llevar a toda pastilla...

Sobre los motores, ambos son cojonudos e igualmente buenos y fiables, aunque pecan los dos de fallos en el colector de admisión y en la egr (en esto algo más el bmw, creo) por acumulación de carbonilla.
Y luego ambos tienen algún fallo tonto de algún sensor y el bmw sobre todo de polea de cigüeñal, muy propensa a romperse con los kms.

Quizás el motor del bmw de 245 cv ande una pizca más (muy poco) y pueda gastar una pizca menos (muy poco también), pero en ambos casos la diferencia es despreciable y por mi experiencia personal es un poco más proclive a tener fallitos pequeños y pijoteros (bombillas AE que se funden, alternador, calentadores, termostatos, silentblocks, etc) mientras que el Audi puede tener algún pequeño problema de vibraciones en la dirección sobre los 100-120 kms/hora, fallo del sensor de presión del fap y los manuales algún problema de embrague y muy esporádicamente de caja de cambios, aunque de esto también he visto algún fallo en los bmw.

Mi consejo definitivo es que consiguiendo resultados tan iguales de forma tan distinta, debes probar ambos para ver cuál te gusta más... pero eso sí, compralos con cuántos menos años y kms mejor, que lo que pagues de más en la compra te lo ahorrarás de largo en reparaciones y mantenimiento.
Esto es una opinión con sentido, con tacto y sobretodo, sin dejarse llevar por tener un BMW y pensar que tenemos lo mejor !!!

Grande Labomba !! Grande !!!

Saludos !!!
 

paco222

En Practicas
Mas de 100.000km al año y solo lo utilizas en viajes largos?? Imagino que te habras recorrido Europa de arriba abajo varias veces jejeje :guiño:
lo utilizo sobre todo para trabajo,subir y bajar la peninsula.pero tambien e estado con en en alemania,francia,italia y suiza.
 

MAT

Forista Senior
si es el 231cv manual y muy contento con el,eso si solo lo uso en viajes largos.si te refieres a averias pues ninguna muy importante.termostatos,erizo del clima,y cosas x el estilo.como anegdota tiene la bateria de origen.

pues es una goce leer eso... ponte alguna fotico... dinos como lo mantienes.. aceites, revisiones, gasoil... filtros... suspension?? discos?? suspongo que estara todo cambiado no??
el de 245cv tendra que ir un poco mejor es la evolucion del otro no? saludos
 

Agromenawer

Forista Senior
A ver, yo opino habiendo tenido un A5 3.0 tdi quattro manual 240cv siempre de serie y ahora un 330xd 231cv automático familiar y repro a 290cv y 600 nm.

En tu caso veo que no comentas lo más importante, que es que el A4 con ese motor es obligatoriamente quattro mientras que el bmw aunque lo hay también xdrive, la mayoría de los que encuentres serán tracción trasera.
En mi opinión sin duda en ambos casos siempre mejor en todo la tracción total en ambos casos, a pesar de producir un mayor consumo, y el cambio manual o automático según el uso mayoritario que le des al coche (si haces mucha ciudad o lo lleva a veces tu pareja, mejor automático), que también aumenta el consumo, pero para gustos colores.

Sobre la caja automática del Audi, según de que año lo cojas será tiptronic de 6 velocidades (la misma ZF de los bmw steptronic pero con otra electrónica y puesta a punto) o S-tronic de 7 velocidades (una maravilla en casi todo).

Andar, los coches Audi y Bmw que miras andarán y consumiran igual a igualdad de caja y tracción, te cuenten lo que te cuenten y la mayor diferencia es sobre todo de comportamiento y calidades interiores...
De aspecto interior en mi opinión el Audi gana por goleada porque el bmw es demasiado sobrio (y lo digo a sabiendas por llevar un 330 equipado a reventar al igual que tenía full el A5), aunque siempre que vaya bien equipado y con navegador el A4 ya que cambia mucho, además de ser un poco más cómodo e integrado su puesto de conducción, siendo eso sí ambos muy buenos en eso.

De comportamiento ambos son igualmente efectivos pero de forma totalmente distinta, el Audi más aplomado y con mayor sensación de seguridad y el bmw mucho más ágil y nervioso de dirección pero también algo menos relajado de llevar a toda pastilla...

Sobre los motores, ambos son cojonudos e igualmente buenos y fiables, aunque pecan los dos de fallos en el colector de admisión y en la egr (en esto algo más el bmw, creo) por acumulación de carbonilla.
Y luego ambos tienen algún fallo tonto de algún sensor y el bmw sobre todo de polea de cigüeñal, muy propensa a romperse con los kms.

Quizás el motor del bmw de 245 cv ande una pizca más (muy poco) y pueda gastar una pizca menos (muy poco también), pero en ambos casos la diferencia es despreciable y por mi experiencia personal es un poco más proclive a tener fallitos pequeños y pijoteros (bombillas AE que se funden, alternador, calentadores, termostatos, silentblocks, etc) mientras que el Audi puede tener algún pequeño problema de vibraciones en la dirección sobre los 100-120 kms/hora, fallo del sensor de presión del fap y los manuales algún problema de embrague y muy esporádicamente de caja de cambios, aunque de esto también he visto algún fallo en los bmw.

Mi consejo definitivo es que consiguiendo resultados tan iguales de forma tan distinta, debes probar ambos para ver cuál te gusta más... pero eso sí, compralos con cuántos menos años y kms mejor, que lo que pagues de más en la compra te lo ahorrarás de largo en reparaciones y mantenimiento.

sin duda la mejor critica y opinion de todo el hilo, pero siento la necesidad de aclarar un par de cosas...

- la traccion a las 4 me parece aburrida y un rollo patatero, si voy pisando el pedal a fondo quiero sensaciones, nervios, pequeñas perdidas de aderencia tras salir de curvas lentas. no voy siempre pinzado ni mucho menos, pero esto audi no puede ofrecermelo.
- el BMW con traccion trasera consume menos como tu bien dices, aunque la diferencia no sea grande.
- y lo realmente importante... el BMW a lo mejor funde algun AE :nose: (por 30€ arreglado) pero... y si se le funde al jaudi un led del faro delantero? te toca cambiar el faro entero:facepalm: :floor: , o al menos eso me ha dicho un forero al que le ha pasado.

PD: sigues enamorado del jaudi A5 bribón :guiño::)
 

labombadiesel

Forista Senior
Lo de las sensaciones imagino que te refieres a que prefieres a que cuando le pisas a fondo en curva tu quieres que el culo del coche se mueva para jugar con el y me parece bien además de ser cierto que son más divertidos así los coches, aunque yo no comparto esa preferencia porque viajo muchísimo a todo trapo y necesito facilidad y tranquilidad durante esos viajes.

A mi me gustan los coches neutros a tope con sólo una ligera tendencia a insinuar el culo del coche yendo fuerte en curva. Es decir, me gusta que el coche sea cuanto más fácil mejor y sobre todo que no se pierda ni un caballo por el camino y en eso los coches con tracción total son imbatibles, además de en su facilidad para hacerlos deslizar de las 4 ruedas a la vez yendo fuerte en curva rápida y lo fácil que es controlarlos cuando están en su límite de adherencia, que con los tracción total también es bastante fácil.
Pero bueno, para gustos colores.

Eso sí, puedo decir que la tracción total quattro de mi A5 enseñaba más el culo a mitad y salida de una curva fuerte que el xdrive que es más neutro y menos sobrevirador, aunque también es verdad que el A5 es menos ágil y más subvirador en la entrada en curva.

Y sobre las bombillas, pues es cierto, si se te funde un LED del faro de un A4/5 no se puede cambiar suelto y habria que cambiar todo el faro, aunque debo decir que en los 5 años y medio que tuve el A5 jamás me pasó eso y además es muy raro que pase.
Mientras que en los dos años que hace que tengo el bmw se me ha fundido ya una bombilla de xenón y dos juegos de Angel eyes.
 
Arriba