Hola a todos, Perdona que os moleste con este hilo, he intentado buscar por el foro pero no logro dar con la información que busco de una manera más o menos ordenada. Estoy planteándome cambiar mi F45 218i por un F31 320 de segunda mano, posiblemente 2017, preferiblemente gasolina aunque lo veo difícil ya que no abundan y ahora mismo son muy demandados en Alemania por la paranoia del diésel (si el coche lo compraría en Alemania, porque vivo al lado). Al F31 lo conozco más o menos bien porque durante 2 años me tocó viajar semana de por medio con uno de empresa, imagino que era un 316d porque no empujaba nada, pero el coche no lo tenia conmigo, solo lo cogia para viajar. Lo que quería preguntaros es si me podeis comentar en pocas palabras cuáles son los problemas típicos del 3 touring. He visto el hilo con chincheta del ruido aerodinámico, y tengo claro el problema con los diésel de los primeros años (creo que es el motor n47), pero quería saber si hay algo más que deba saber, para no llevarme una sorpresa. Los F31 que llevaba de empresa tenían bastante maltrato encima ya que lo usaban a diario diferentes empleados, así que los pobres sufrían. Sin embargo no he visto nada roto o gastado con el pasar de los km, y aunque el motor diésel sonaba a tractor en frío, una vez en marcha y a temperatura se dejaba llevar. Ahora mismo estoy entre esto o un X1 nuevo, que sería "casi" más de lo mismo comparando con mi F45, pero me tira mucho más el F31, incluso aunque sea usado y diésel, que no era mi primera opción de motor. Bueno, perdonad el tocho, y perdonad si ya hay un hilo parecido, y gracias de antemano por los comentarios.
Yo, bajo mi humilde opinion, creo que el F31 es muchísimo mejor coche en linea generales que un X1, a no ser que te sea útil en tu caso particular para algo en concreto yo me tiraría a por el F31 sin dudarlo. Lo del motor N47, a partir del reestyling que fue a finales de 2015 cambió, asi que por el año en el que lo quieres no tendrás ese motor. Yo tengo un F30 que es "lo mismo" que el F31 y estoy encantando, por ahora cero problemas. Asi que tira a por el encuanto te salga una buena oportunidad. Suerte con la busqueda!
Muchas gracias. Yo también creo que el F31 es "más coche", aunque valoro también positivamente que el diseño del X1 es un par de años más nuevo y seguramente ha mejorado algunos problemas que hayan detectado en el F31 (me refiero al interior más que nada). Un ejemplo tonto: aunque los mandos del climatizador son similares, en el X1/AT/GT han agregado un botón de Off para apagar el clima. Este no estaba en el F31 y había que bajar el ventilador hasta que se apagara. Es una gilipollez, pero esta claro que es una evolución positiva que muestra una corrección típica de diseño. Me imagino que cositas como esta habrán más. Pero como tu dices, el F31 es más coche. Tu no has tenido el problema del ruido aerodinámico? Gracias
A cambio de ese botón de OFF te meten un motor transversal y tracción delantera... Una gran evolución negativa.
Sin ánimo de ofender o menospreciar tu comentario, preferiría que el hilo no se transforme en una discusión de si BMW con tracción delantera si o no, porque no viene al caso. Yo llevo un Active Tourer y me planteo un F31 porque quiero volver a tener un coche bajo, donde pueda llevar las piernas estiradas y el volante cerca. Eso en un SUV o un monovolumen, como en muchas berlinas de otros fabricantes, no se consigue. Sin embargo, el F45 no tiene nada que envidiarle en calidad de acabados al F31, y como digo tiene algunas mejoras de diseño interior (como también algunas cosas han empeorado, por ejemplo la palanca que reclina el asiento). Pero como digo, aquí no se debate si uno u otro, por esa discusión ya he pasado. Estoy tratando simplemente de recolectar comentarios más que nada para saber si hay algo grave que tendría que tener en cuenta antes de tirarme a un F31. Mis dudas por lo que he leído hasta el momento serían: - ruido aerodinámico parabrisas / espejos - suponiendo que no pueda conseguir un 320i y termine comprando un 320d, me gustaría saber algo de la fiabilidad de los diésel suponiendo un uso mixto (dan problemas con la válvula EGR, las sondas, el filtro de partículas, etc). O sea, no tanto la fiabilidad en general que se que es buena, sino pensándolo más bien para un caso de uso casi por ciudad, y autopista solo los fines. - grillos en los plásticos - costo de las reparaciones (que espero no necesitarlas) - otros vicios ocultos que no conozca y deba conocer
Buenas. Yo tengo un F31 de 2016, es el segundo que tengo, el anterior era de 2013; si algo me ha pasado con los dos ha sido el problema de los crujidos en puertas y algún otro sitio no localizado todavia. Pero mas acusado en el modelo que poseo ahora. De hecho, lo tengo en un taller oficial para este problema, antes de que finalice la garantia, y me han dejado un Serie 1 nuevo que en ese aspecto le da una lección de humildad al serie 3. Ni un crujido con baches, ni con los típicos toques en los plásticos con las manos. Por lo demas, algo que molesta mas que en otras marcas es el Start/Stop ya que mueve todo el coche al parar y al arrancar. Yo uso a diario por empresa un renault clio y un Megane y da gusto llevar puesto este sistema. Sin compararlo con otras series de BMW, es un cochazo y da gusto llevarlo. Es noble, rapido, facil de conducir, alegre en curvas y aplomado en autopistas. Lo mejor que he conducido, Mercedes incluidos.
Yo tengo un F31 320D ED. Ahora tiene 121.000 Km, el fin de semana pasado 1.400 en dos días. 0 problemas 100% de satisfacción. Los detallitos que comentan, del clima, el start and stop, y demás, se solucionan con coding. El mio es de 2014 y tiene una especie de gomas en el marco de la puerta que en teoría solucionaban lo del ruido aerodinámico, yo no he notado nada nunca, quizás un poco los espejos, eso si, y ruido de neumáticos, los runflat no me gustan nada. Del resto, como no necesito un deportivo, pues para mi, potencia suficiente para uso normal, muy buenos consumos (5,6 L a los 100 en cruceros de 140-160), buena comodidad, y sobre todo, muy práctico. Sin duda, yo, me cambiaba al frutero.
Gracias por el comentario. Sin dudas que los 190cv del 320d serían más que suficientes para lo que yo pretendo. Incluso con los 150 del 318d (siempre que venga con el cambio automático) serían aceptables para mi. Gracias.
Hola, gracias por los comentarios. Lo de los crujidos de las puertas lo tengo más o menos claro, sos varios los habla is de ello, pero no descartaría el coche solo por eso ya que creo que hay posibilidades de solucionarlo (lo he hecho en otros coches). Lo de start stop no me molesta, no hago ciudad de ir frenando en semáforos sino más bien de ir cruzando pueblecitos
Hola, sobre el cambio automático, yo nunca he querido llevarlo, ya que he sido de los que le gusta lo que transmite el cambio manual, como que es más directo. Ahora bien, me eché la manta a la cabeza y lo saqué con el cambio automático deportivo con levas, y vamos, no me arrepiento para nada, es una gozada y además hace que los consumos sean bajos con sus 8 velocidades. Si volviera a comprar el coche, sería un extra NO NEGOCIABLE.
Buenas. F31 320d del 2013 con caja automática zf de 8V. Opino igual que el compañero y todos. Yo también soy de cambio manual, pocas veces en mi vida llevé coches automáticos, pero cuando compré este coche (usado) no me importó que fuese automático. Y ahora mismo después de un año, estoy muy contento, el coche mejora bastante . Si que por ejemplo lo que me pasó fue que tardé varias semanas en acostumbrarme al cambio automático al principio. Ahora, si fuese otra coche de otra marca, lo hubiese comprado manual seguramente.
El cambio funciona genial, lo único que no me gusta, porque siempre he usado mucho el freno motor, es que retiene muy poco , y luego que en maniobras, es mucho mas lento, porque tienes que estar totalmente parado para meter marcha atrás o la D, pero quitando eso (que tampoco es que sea un problema), me volveré a comprar un automático.
Ok, gracias a todos por los comentarios. Si, tengo clarísimo que el cambio automático es NO NEGOCIABLE. Lo he dejado afuera en el F45 por una cuestión de presupuesto y me he arrepentido cada día desde que lo he comprado (y que conste que este es mi 10mo coche, y siempre he tenido manual). Pero el 1.5T tricilíndrico no se lleva bien con el cambio manual, y luego de probar un X1 con el mismo motor pero en automático, me he convencido de que fue un error grande no pedirlo... y es también una de las razones por las que lo quiero cambiar. Así pues, el cambio automático en el F31 es una de mis cosas no negociables, como puede ser también el equipo HiFi o los asientos deportivos. Luego en un segundo plano vendría el techo solar, aunque preferiría no perder este extra (ahora lo llevo y me encanta). Si por ello tengo que demorar la compra hasta dar con un F31 con techo, pues así lo haré. Acabo de ver un 318D con mas o menos todo lo que quiero y con 26.000km... si no fuera porque estoy esperando a cancelar el Select del F45, ya me hubiera ido a verlo... el ansia viva...