Ya se que se ha hablado mucho del tema del tapon del vaso refrigerante, pero tengo algunas dudas a ver si me resolveis: 1) CUando de usar el coche (E39 525 tds) paro y abro el capó, se escucha un burbujeo o soplado como si por el tapon se escapara aire (como el silbido de una olla a presión que se sale por la valvula)..es normal eso o es que no sella bien y tengo que cambiarlo?. HE notado q me baja el nivel del refrigerante con el tiempo. 2) EN caso de tener que comprarlo, donde me recomendais hacerlo y marca? ya he leido que en algunos sitios se ha dicho de comprar el orignal, que creo q vale mas de 20€, cuando por intenet los hay a la mitad. Mil gracias por vuestras respuestas.
Buenas, bubujeo no se el tema silbido es normal ,que baje el nivel hay que mirar las tuberías y manguitos posibilidad de que están mal por el calor y por el tiempo, el tapón recomiendo en la casa, pero aún no lo compre hasta que no as mirado los manguitos. Saludos
Si salen burbujas y te baja el nivel con el tiempo probablemente tengas algún poro en la junta de la culata... ojo con eso que la avería es cara... vigila eso bien
No es burbuja, quizas no me he expresado bien...es con el tapon cerrado, acerco la oreja al tapon y se escucha como una especie de silbido, como si el tapon no sellara bien y la presión se escape un pelin y hace ese sonido...
Primero que nada mira la temperatura a la que llega en el menu oculto,despues de eso ya se miran otras cosas
Has sacado el tapón y le has echado un vistazo? El tapón es el mismo para varios modelos de E39 y el del tuyo coincide con el mio. En mi caso (525D) se lo cambié porque la zona final, la más abajo, se estaba deshaciendo y llegó a perder una de las frisas tóricas (lleva dos). También podría haber una fisura en la zona de rosca del depósito. No se. Comprueba todo eso antes de comprar nada.
Hola deberías antes de mirar si tienes demasiada presión en el circuito refrigerante para ir descartando posibles averías
El tapón del vaso de expansión se ha de apretar a tope y acto seguido darle un toque hacia atras (aflojar) para que no quede herméticamente cerrado. Prueba así. Saludos.
Que yo sepa el circuito esta totalmente presurizado,y el tapon viene tarado a una presion,cuando el circuito por la causa que sea pasa de la presion tarada del tapon este abre una valvula y alivia la presion saliendo por el conducto sobrante,nose de donde sacas eso de aflojar un poco el tapon eso es antiproducente ya que por vibraciones puede desenrroscarse y perder el anticonjelante,a parte de eso si el circuito no esta presurizado la temperatura es algo mas alta de lo que deviera
@ignacioz3 Estoy de acuerdo, eso es obvio en "aparentemente" todos los tapones. Pero si haces lo que te digo verás que el tapón queda flojo pero "no suelto" con lo cual la presión no tiene que sufrirla el "muelle" del mismo, que en el caso de estár cogido...tararí que te ví. Se trata solo de darle un toque para que no quede totalmente hermético. Tranquilo, que si haceis èso no perederá liquido refrigerante a no ser que haya problemas de junta culata u otros.
Que muelle va a sufrir?? Aver nose si lo as entendido,tiene que quedar el circuito totalmente hermetico,la valvula la lleva internamente el tapon,si te estoi diciendo que tiene que estar el circuito totalmente presurizado nose que sentido tiene lo que dices
A estas alturas supongo que ya habrás hecho algo al respecto, pero por si acaso ahí lo dejo. Si el nivel de refrigerante con el tiempo te baja hasta un nivel inferior al mínimo, y se estabiliza ahí, el fallo lo tienes en envejecimiento de los materiales del tapón (lógico con el tiempo del coche). Simplemente está limitando la sobrepresión a un valor menor de lo que debería, y abre cuando no es necesario, eliminando refrigerante en forma de vapor. Para la diferencia que es, y la importancia que tiene que funcione correctamente, yo no correría riesgos y me iría al original. Dado que oyes el silbido en el tapón, si baja hasta quedarse sin líquido es cuando pensaría en si hay otras causas que metan sobrepresión en el circuito, como problemas en la junta de culata.