e23: Problemas de arranque en frío en mi 745.

alpina csi

En Practicas
Buenos días, compañeros.

Después de solucionar el problema de frenos de mi 745 (le he cambiado la bomba de freno, el acumulador de frenada, sus dos sensores, discos delanteros y pastillas de freno - todo nuevo a estrenar -: ahora frena de miedo) paso a comentaros un pequeño problema detectado en mi 745 desde que lo compré:

- En frío (en caliente arranca a la primera), sólo arranca si, al mismo tiempo que giras la llave de contacto, presionas levemente el acelerador. Hay que mantener esta presión durante unos instantes (15 - 20 segundos) hasta que el ralentí se estabiliza y el motor cobra vida.

¿Sabéis si existe alguna válvula de arranque en frío que regule incialmente el régimen de revoluciones cuando el motor se encentra frío?

Como siempre, muchas gracias por vuestra ayuda.

Un comentario: si tenéis oportunidad haceros con un e23, son una maravilla.

Un saludo.
 
A mi me pasa lo mismo, arranco con una puntilla de gas, solo que se me estabiliza en 5 sec. Yo de tí no me preocuparía mucho, estos coches tienen tropecientos años y tienen cosillas.

Yo creo que subiendo el ralentí ya bastaría, el problema es que también te sube el ralentí en caliente.

En cuánto a válvulas de arranque en frío no tengo ni idea. El delco de mi 316 lleva un sensor en el refrigerante para regular el ralentí en función de la temperatura. En frío tengo un ralentí de unas 800 (oscila levemente arriba y abajo) y en caliente clavado a 950.

Saludos!
 
Yo creo que con una buena puesta a punto conseguirias bajar este intérvalo a menos de 10 segundos con lo cual ya no es un problema y te evitas toquetear mucho. Porque he llegado la conclusión que en estos coches si funcionan correctamente, cuánto más tocas peor.

Saludos!
 

fer316

....
Coordinador
Comprueba con el motor parado si el microinterruptor de la mariposa del acelerador suena,tanto al mover esa mariposa como al dejarla en reposo.
 

alpina csi

En Practicas
fer316;4363100 dijo:
Comprueba con el motor parado si el microinterruptor de la mariposa del acelerador suena,tanto al mover esa mariposa como al dejarla en reposo.


Buenas de nuevo,

Perdonad por mi ignorancia, pero ¿cómo se hace? ¿Levanto el capó y presiono el acelerador para poder escuchar ese ruido que comentas, Fer316? Por cierto, ¿Debería sonar? ¿Qué explicación tiene?

Gracias a todos por vuestra ayuda.
 

Pedro G

Forista Senior
alpina csi;4361969 dijo:
Buenos días, compañeros.

Después de solucionar el problema de frenos de mi 745 (le he cambiado la bomba de freno, el acumulador de frenada, sus dos sensores, discos delanteros y pastillas de freno - todo nuevo a estrenar -: ahora frena de miedo) paso a comentaros un pequeño problema detectado en mi 745 desde que lo compré:

- En frío (en caliente arranca a la primera), sólo arranca si, al mismo tiempo que giras la llave de contacto, presionas levemente el acelerador. Hay que mantener esta presión durante unos instantes (15 - 20 segundos) hasta que el ralentí se estabiliza y el motor cobra vida.

¿Sabéis si existe alguna válvula de arranque en frío que regule incialmente el régimen de revoluciones cuando el motor se encentra frío?

Como siempre, muchas gracias por vuestra ayuda.

Un comentario: si tenéis oportunidad haceros con un e23, son una maravilla.

Un saludo.

Si lleva como pienso una Motronic si me envías por mp tu email te mando un documento de Bosch muy completo sobre su funcionamiento en pdf de 3,14 Mb de tamaño

También lee esto.

Inyeccion electronica, L-jetronic, motronic, etc.

Salu2
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
alpina csi;4363727 dijo:
Buenas de nuevo,

Perdonad por mi ignorancia, pero ¿cómo se hace? ¿Levanto el capó y presiono el acelerador para poder escuchar ese ruido que comentas, Fer316? Por cierto, ¿Debería sonar? ¿Qué explicación tiene?

Gracias a todos por vuestra ayuda.



Mira en la foto del mío, el microinterruptor es la pieza negra de Bosch que está marcada con el ovalo amarillo, justo al lado contrario de donde tira el cable del acelerador, si está bien ajustada solo con tirar un poco del acelerador sonará un "click" que le dice a la inyección que ya no está en "reposo=ralentí", solo con dejarlo caer de nuevo un pelo al reposo suena de neuvo el click, con el tester verás que pierde continuidad... si no recuerdo mal si la desconectas (cable) de los tres pines que lleva el central es común, y uno es el de posición de ralentí que desconecta al mover ese poco, y el otro es el de plena carga, se activa al pasar más de la mitad del recorrido del acelerador. Ahora la explicación será (Fer lo detallará mejor) que si está mal regulado cree que no está al ralentí y no active la válvula de arranque en frío que enriquece la mezcla al principio, y por eso debes compensar con acelerador... pero igual puede ser el termocontacto temporizado que va cerca del termostato... creo recordar que es el del conector marrón... pero paso a paso, mira lo que te dice FER;-)
 

alpina csi

En Practicas
Pedro G;4367640 dijo:
Alpina; ¿Recibíste el pdf de Bosch que te envié?.

Salu2

RECIBIDO, Pedro. En cuanto pueda le echaré un vistazo. Muchas gracias.

Saicaman, muchas gracias a ti también por tu ayuda.

Ya os contaré.

Saludos!
 

alpina csi

En Practicas
fer316;4363100 dijo:
Comprueba con el motor parado si el microinterruptor de la mariposa del acelerador suena,tanto al mover esa mariposa como al dejarla en reposo.


He hecho esta comprobación y sí que suena, en ambos casos (en movimiento / reposo)... ¿es bueno o malo?

Saludos.
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
alpina csi;4392813 dijo:
He hecho esta comprobación y sí que suena, en ambos casos (en movimiento / reposo)... ¿es bueno o malo?

Saludos.

Es bueno debe sonar, en reposo con mover un poco la mariposa se oirá el click (debe ir acompañado con el... cierre... o apertura del contacto... no me acuerdo), pero ya digo con un tester prueba desconectándolo, el pin central es comun, y el de un lado para plena apertura (creo que el 3) y el 1 para ralentí, al oir el click se abrirá o cerrará el contacto.

Un truco que verifiqué, si quieres engañar a la centralita y que "pase" de ese sensor (útil si tienes válvula de ralentí eléctrica) desconecta y puentea el pin central con los otros dos con dos cablecitos, es útil si quieres modificar el ralentí fuera de cotas sin que la centralita se empeñe en corregir... por ejemplo para ver el ajuste del caudalímetro... de esa manera (puenteado) te deja tirar el ralentí al mínimo hasta calarlo y ver "a oido" el ajuste del cauda, en caso contrario solo te deja tocar un poco porque la válvula rotatoria del ralentí, a traves de la ECU se empeña en corregirlo...

Si nada más arrancar "con todo conectado bien" tocas ligeramente el acelerador y salta el click (con motor frío y acelerado por el arranque en frío, evidentemente con motor frío) si está bien, notarías que el ralentí baja... porque al estar el arranque en frío activado al tocar el acelerador se desactiva y al pronto baja, solo con motor frío-frío.

En el mío al arrancar frío frío al pronto gracias al inyector de arranque en frío está más acelerado y luego el solito baja a ralentí normal.
 
Arriba