Duda E39 TOURING: Portón, vinilos, despalomillado, ñapas y ayuda.

Tema en 'Serie 5 (E39) (1995-2004)' iniciado por vetonico, 1 Abr 2014.

  1. vetonico

    vetonico En Practicas

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    31
    Me Gusta:
    13
    Modelo:
    530da touring
    Hola a todos:
    (iré subiendo fotos poco a poco al primer post)

    Hace poco mas de un mes que compre esta nave, un 530d 193cv TOURING 2001 automático.
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    En este poco tiempo ya he acumulado una buena experiencia con el que paso a comentar.

    Lo compré muy barato, tras rechazar tres candidatos, con 280.000 km reales, peero con el cambio automático estropeado, aunque en general en todo lo que he visto el uso ha sido muy correcto y le quedan al menos otros 280,000 que le pienso hacer yo.
    El coche va de cine, lleva suspension deportiva y se sujeta muy bien pero para mi gusto es un poco dura en ciudad.
    Una vez arreglado el cambio (subiré un post sin desperdicio sobre mi experiencia con el cambio automático..), comencé a reparar cosillas que paso a comentar:


    CIERRES PORTÓN TRASERO

    El portón del maletero no se mantenía abierto, el de la luna si, pero también había que ayudarle.

    Compre estos muelles:

    http://www.pkwteile.de/febi-bilstein/1885664

    la pagina también funciona en español bajo el nombre http://www.recambioscoches.es/

    Funcionan muy bien. También les compre todos los filtros del coche.

    Para el cambio, seguí el brico que hay por ahí puesto.. mejorado a mi manera, os pongo los pasos:

    1-Desmontar parte de atrás del techo, no hace falta sacarlo, solo hacer hueco para poder meter una llave allen y aflojar la bolita donde engancha el muelle de gas por dentro. Hay que desmontar todo hasta los cinturones traseros incluido las molduritas que lo cubren. Con esto se descuelga el techo lo suficiente para que quepa una mano.

    2- Localizar la tuerca que por dentro es la bolita del muelle de gas. Las del portón son las que están más hacia fuera.

    Con el portón calzado para que o caiga y las protecciones de goma y plástico quitadas de la bisagra - NO ES NECESARIO AFLOJAR LA BISAGRA, como pone en el brico, luego explicaré por qué- se afloja el tornillo-soporte interior con la llave allen (está duro al principio) hasta sacarla del todo. Eso significa que el muelle de gas está ya suelto por dentro. Ahora se enrosca de nuevo el mismo tornillo una sola vuelta.

    3-se desengancha el circlip que sujeta el muelle de gas a la bisagra y se saca el pasador y el muelle de gas, se introduce el nuevo y se coloca en la bisagra mas o menos en su posición, sin colocar el pasador.

    Aquí viene lo delicado: colocar el extremo interior encima de la bolita. Primero nos familiarizamos con una linternita de donde va, y luego lo colocamos ayudándonos con los dedos. Es fácil detectar cuando está situado, ya que si se empuja ligeramente hacia delante atrás vemos que está pillado fijo, aunque si lo empujamos fuerte se sale. Una vez sabemos que está sobre la bolita le pasamos una barra de hierro de unos 15-20mm de diámetro por encima y apretamos el tornillo unas tres vueltas. A la minima palanca que hagamos en la barra notaremos un click, eso es que ya está dentro. Se aprieta del todo y listo

    4-colocamos pasador en el otro extremo y circlip. Para esto forzamos un poco el portón hacia arriba con un ayudante o con un simple palo largo apoyado en el maletero, no es necesario aflojar bisagras. Listo

    Para las botellas del cristal mismo sistema. Con este método el segundo que coloqué tarde 5 minutos.



    APERTURA Y CIERRE AUTOMÁTICO PORTÓN TRASERO:

    Mi coche además tiene cierre automático neumático con un tercer pistón que queda justo entre los dos de la bisagra izquierda. El módulo que lo controla y el motorcito hidráulico que le da fuerza están abajo debajo del gato, al lado de la rueda de repuesto. El motor se casca con mucha frecuencia en este y coches similares, pero normalmente es porque se le va el liquido hidráulico.

    Sin más protocolos, con el piston desenganchado de la bisagra, saqué la rueda y desenganché el motorcillo, debajo tiene un depósito de líquido hidráulico, que estaba completamente seco. Lo rellené con líquido hidráulico LHM mineral, vale 6€ en el Carrefour (el mismo que para algunas bicis). Con una herramienta lo moví varias veces el piston dentro y fuera, lugo lo accioné unas cuantas veces con la llave y el botón que trae el portón, al poco el depósito ya estaba vacío, se chupó todo el líquido, tuve que repetir esto varias veces hasta que se llenó el circuito y dejó de hacer un sonido horrible, también tirando el poco líquido que resutaba de la mezcla del viejo y el nuevo. Veréis que hay una gran diferencia de densidades, el nuevo parece agua comparado con el otro.

    Luego conecté el pistón a la bisagra y voilá Ya tengo cierre automático!!! Una gozada que se abra sin tocarlo, de hecho no se puede hacer de otra forma.

    Os aconsejo el líquido LHM, desconozco si lleva de otras especificaciones sintético, pero el mineral no daña juntas elásticas y el sintético si lo hace, a no ser que el circuito esté especialmente preparado, cosa que desconozco.

    Hay que revisar el depósito de vez en cuando y llenarlo a tope a rebosar, ni caso de la marca de nivel.




    VINLILAR MOLDURAS:

    Compré vinilo Di-Noc, hay uno nuevo mas fino que dicen se pone mejor, el 1080, lo recomiendo para los que quieren poner efecto carbono ya que está mucho más conseguido el efecto, pero yo compré di noc efecto alumino cepillado ya que pienso le va mucho más a un coche de 13 años. El carbono para uno moderno, vale, pero es cuestión de gustos. Para mí los resultados son impresionantes, por 25 pavos:
    [​IMG]

    Vinilé el volante, de lo que más orgulloso estoy, y también el pomo del cambio. Hay bastantes sitios donde dicen como desmontar la consola central y volante, sólo una cuestión, de la consola central desmontarla hasta que os quedéis con la chapa de madera, al volverla a montar quedará mucho mejor ya que el vinilo queda entrechapado con tornillos, y así no se va en la vida. Igual con el cenicero. Paciencia, lleva su tiempo. No se cual vinilo recomendar, el 1080 rompe más fácil pero se coloca mejor, el di noc es más permisivo y grueso, pero da un poco más de guerra, si eres mañoso y tienes paciencia, con secador y tal lo consigues bien.
    Un consejo: primero lavarlos bien con fairy. Una vez secos otra vez limpiar con alcohol, limpiar y limpiar, donde haya grasa de los dedos con la manipulacion y tal para que pegue bien el vinilo. Todos son 3M.

    [​IMG]


    Una ayuda que no he visto por ningún lado:
    como quitar pomo: Se coloca la palanca en posición N o más atrás y tira con fuerza hacia arriba con las dos manos pulsando el botón y apoyando el codo. Ojo no te des en la cara que sale de golpe y con mucha fuerza. Una vez fuera con un destornillador plano, se hace palanca por la parte de abajo en el gatillo pulsador, despacio, con paciencia, y sale poco a poco. Fijaos en la posición del espárrago de plástico, que luego hay que ponerla, aseguraos de cómo funciona el gatillo antes y después (hay que encajar el espárrago en una varilla del gatillo que lo acciona). La moldura de madera sale haciendo palanca también con un destornillador, desde dentro hacia arriba.

    Este lo vilnilé en carbono 1080, muy conseguido, pero es finito, no se si aguantará mucho.
    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    ANULACIÓN ESPEJOS AUTO-DIMMING:

    El liquidito antirreflejos estaba medio ido y tenía los espejos medio mitad negros mitad normales. Los saqué, les he quitado el borde plástico con cuidado, el cristal que va delante del espejo sujetando el líquido (mas bien los añicos, porque se parte) y el borde metálico que daba corriente al liquido. Al ponerlo, dejé la clema del auto-dimming desconctada y con cinta aislante y a correr, espejo nuevo a coste cero y conservando calefacción.

    El de la izquierda lo rajé un poco, así que me toca comprarlo pero los hay por 14 pavos calefactados.

    El espejo interior conserva todo el líquido, pero como llevo lunas tintadas esta casi siempre negro porque se piensa que es de noche, jaja, creo que acabaré cargándomelo igual.



    DESPALOMILLADO Y ANULACION EGR

    Lo hice en una tarde larga, pero menudo curro!. Seguí algún tuorial de por aquí o alguno de despalomillado del 330d. Todo mas o menos sencillo, sólo tened mucho cuidado de desconectar bien una clema de plástico que hay al fondo detrás del anclaje de la varilla del aceite, y otra eléctrica que hay escondida más allá y más abajo, detrás de un tubo de goma que también hay que desconectar.

    Las palomillas estaban perfectas, aun así las corté del todo.
    [​IMG]


    Encontré TONELADAS de mierda, como un chapapote medio seco que casi podía sacar a cucharadas, impresionante la mierda que mete el EGR en la admisión. Para quien aun dude de si anularlo, tendríais que ver como están.

    [​IMG]


    Despues de limpiar lo que pude, especialmente el EGR, lo anulé con la bolita en el tubo de vacío. En realidad un extremo de un eje de las palomillas.

    Tras probar el coche no he notado ninguna diferencia en comportamiento, pero estos son los consumos: 6,5 a 120 (autopista facilita trayecto 15 km, con tempomat puesto), 7,7 litros de media, a 140-150km/h en trayecto de 150km incluyendo un puerto de montaña en posición S, fui a 150 mas del 50-60% del tiempo…

    Eso es lo que dice el computador, aun queda corroborar, pero CREO que el consumo ha bajado un pelín. Eso sí, no tengo ni idea si por el EGR o por las palomillas.

    CARGA DE AIRE: No pitaba, lo cargué en Norauto por 29 pavos de oferta y parece que va bien (no lo he probado a fondo aun, por el frio que hace…)



    LIMPIEZA DEL CUERO:

    He encontrado un método propio que me va de lujo:

    1-limpiar con alcohol. Sí con alcohol a saco, a chorro y frotar con trapo. Es la única manera de sacar la mierdecilla que queda entre las venillas del cuero. Con kh7 o similar sale la mierda, pero si miras bien el negro que hay entre los pliegues no sale ni de coña. Con un limpiador de cuero tampoco.

    Saca el color original y lo deja niquelao, eso sí, parace que te has cargado el cuero, porque queda seco y sin brillo, como lija. Ahora lo arreglamos

    2-Pasar un limpiador de cuero, yo he usado el de 3cv, unos 7€ en cualquier tienda, que tiene lanolina, además de limpiar restaura el cuero con ceras y lanolina, dejándolo brillante y con buen tacto elástico. Aun así, yo le aplico crema hidratante body milk no muy líquida.

    Se tarda mucho pero merece la pena. Impresionante resultado en el volante, eso sí al principio pensé que me lo había cargado, se quedó como gris en zonas hasta darle el limpiador-restaurador de cuero + crema.


    Mas cosillas:

    Engrase de los raíles de la ventana de techo y bisagras , limpieza de llantas y creo que ya nada más.



    AQUÍ VIENE DONDE PIDO AYUDA…

    1-BURRO de mí: emborné la batería con la llave puesta. (las prisas..!) La pantalla bonita grande de repente me pasa a un formato con textos que parecen del MS-Dos. Todo funcionaba ok pero en feo, salvo el navegador.

    Desesperado, desenchufé el MK3 y le conecte un MK2 de un amigo. Con el MK2 la pantalla sale a rayas, le vuelvo a enchufar el MK3, finalmente la pantalla se enciende y funciona pero con esas letrujas feotas.

    El MK3 está bloqueado, no le sale el disco. Creo que todo el problema es que el disco está atascado, como puedo sacarlo?
    Me importa un bledo el navegador pero quiero mi pantalla bonita, solo quiero sacar el cd para meterle una actualizacion del software.

    Alguien sabe de AYUDA en Madrid?

    Quien me lo solucione le regalo un cargador de cd o un ampli!



    2-Me han dado un ampli extra y subwofer que no traía el coche, de otro touring igual de una año anterior. La cuestión es que las clemas de la radio no son iguales, ya que la radio que yo tengo es más moderna y además mi coche no trae el cable de alimentación del ampli ni los de reenvío del ampli a los bafles. Como soy analfabeto en esto quería preguntaros:

    -se puede conectar el ampli a la radio empalmando cables? Cuál sería el esquema?
    (los del ampli al subwofer los tengo ok) La idea es intercalar el ampli entre la radio y los bafles, correcto?


    3-Otra cuestión, no me va el agua del parabrisas (los del xenón sí), dónde está el motorcillo? Algún brico? Le puedo sacar el motor del limpia trasero y ponerlo delante?

    gracias y un saludo!
     
    Última edición: 2 Abr 2014
    A roberE39, Brandeu y IGRES les gusta esto.
  2. jorge riaño

    jorge riaño Baneado Baneado

    Registrado:
    8 Nov 2008
    Mensajes:
    4.424
    Me Gusta:
    2.036
    Ubicación:
    +seat LEÓN ´2005 fR
    Modelo:
    530d (E39+E60)
    cuando te aburras me lo dices que te dejo el mio un mes y le das un repaso al cuero, molduras etc
    es broma, te queda de lujo
    espera, que en breve ya te ayudarán los que saben
     
  3. Manol

    Manol ▒▒▒▒▒▒ Miembro del Club

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    51.666
    Me Gusta:
    44.869
    Ubicación:
    Cádiz
    Modelo:
    E46 M43B19
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Excelente relato y mejor unidad. :amo2:

    Aunque no te lo crea, todavía hay gente con las palomillas y la EGR en plan Prestige. :descojon:

    Te aconsejo que borres las consultas de "averías" y las pongo individualmente en temas nuevos.
    Será más efectiva la ayuda y menos lioso todo junto dentro de un mismo tema.
    Éste lo puedes dejar para comentarios varios del coche.
     
  4. CHATUUU

    CHATUUU Forista

    Registrado:
    28 Oct 2004
    Mensajes:
    1.226
    Me Gusta:
    165
    Ubicación:
    LEÓN
    Modelo:
    BMW X3 3.0D
    Saca el Mk3 y desmontalo, no es dificil, aprobecha y limpia la lente.
     
  5. pyllobates

    pyllobates first class

    Registrado:
    30 Nov 2009
    Mensajes:
    8.742
    Me Gusta:
    4.414
    Ubicación:
    barcelona
    Modelo:
    BMW 735i e65
    La bomba la tienes detras del paso de rueda derecho lado de la aleta, hay esta el deposito, la bomba del lavafaros y la del limpia.
     
  6. tes

    tes Forista Senior

    Registrado:
    12 Ene 2011
    Mensajes:
    4.903
    Me Gusta:
    1.153
    Ubicación:
    Colmenar Viejo
    Modelo:
    Ex BMW
    Menuda pasada de relato. Es como cuando hace muuuuchos años leía relatos eróticos, no me cansaba de leerlos..jejeje...
    Si algún día estás aburrido y quieres entreternte unas horas, no dudes en decirme algo, y lo hacemos con el mio, que aunuqe bien, sé que podríamos mejorarlo. Lo de anular laa egr, es necesario, como más arriba indican tambien. Yo, cuando ví lo que metía, limpié bien todo, anulé y hasta ahora. No he notado nada en el motor, de ningún tipo.
    Enhorabuena, tanto por el aparato que te comprate, como por lo bonito y bien que lo estás dejando.
     
  7. Brandeu

    Brandeu En Practicas

    Registrado:
    6 Ene 2014
    Mensajes:
    578
    Me Gusta:
    246
    Modelo:
    530DA E39
    Enhorabuena!.

    Eres un hijo prodigio del faq, alimentándote en la sombra, y actuando, aportando desde el post N 1, o ya vienes de saga BMW hace tiempo? (mas Bimers anteriores?)

    Vaya vocación de Macgyver, cielo santo

    Hablas de body milk para el cuero, he oido que la nivea es muy mala, impermeabiliza el cuero, no deja transpire y lo acartona y rompe.

    Que algún restaurador verifique tema body milk.

    lo de la bolita para anular egr, es seguro 100%, al tener forma de redonda, no tocara los eggs? (que se mueva, desplace...y glup!)

    Lo dicho, que bueno que vinite che.
     
  8. raferd

    raferd En Practicas

    Registrado:
    22 Nov 2013
    Mensajes:
    61
    Me Gusta:
    2
    Modelo:
    530d touring
    Compañero lo estas dejando de lujo!! Felicidades.
    Disculpadme pero yo aun no he puesto fotos del mio.
    Ese estuve a punto de comprarlo yo, pero me hecho para atrás lo del cambio, lo comente creo en mi post, según el anterior dueño me dijo que eran 1000 y pico euros.
    Lo de las molduras genial, yo tmb quiero hacerlo y lo d la limpieza con alcohol creo que lo probaré, por cierto, el protector de cuero que marca es y donde se puede comprar?
     
  9. jmlou

    jmlou En Practicas

    Registrado:
    3 May 2013
    Mensajes:
    79
    Me Gusta:
    52
    Ubicación:
    Málaga
    Modelo:
    E39 530dA '03
    Hola, hace como un año cambié los cuatro amortiguadores del portón trasero de un Touring, y lo hice sin desmontar nada por dentro, solo desde atrás.

    El mecanismo de soltarlos de las bisagras es el que se ha explicado aquí; en lo que yo cambié el método fué en el desconectado de los amortiguadores de las rótulas interiores y remontaje de los nuevos sobre las rótulas.

    Para sacarlos de las rótulas, una vez liberados de las bisagras y asegurado el portón con un apoyo, introduje por debajo del amortiguador una guía de cristal de puerta que tiene forma de U colocándola hacia arriba; con cuidado de no pillar ningún cable, se apoya en la parte baja de la chapa y dándole un golpe seco hacia abajo al extremo exterior de la guía, por efecto palanca, el amortiguador sale de la rótula.
    Para colocar el nuevo, se desliza hasta que el orificio del amortiguador queda apoyado sobre la rótula; con tacto, se coloca sobre el amortiguador una pletina ancha (yo usé un "sargento" de carpintero de los que tienen una pletina de 3 cm de ancho) y se apoya en la parte superior del hueco por el que pasan los amortiguadores; con todo esto en su sitio, dándole un golpe seco hacia arriba a la pletina y por efecto palanca, la cabeza del amortiguador entra en la rótula.

    Con los cuatro amortiguadores nuevos en sus rótulas, solo queda volver a cogerlos a las bisagras como aquí se ha explicado.

    Espero que os sea útil.

    Saludos
     
  10. enekoetxe

    enekoetxe Forista

    Registrado:
    30 Oct 2011
    Mensajes:
    1.850
    Me Gusta:
    636
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    F21 N13, Ex E39
    Mi EGR tiene que estar también fina... Porque no se ha limpiado nunca en casi 11 años... :( Me he planteado hacerlo, pero no se si atreverme.
     
  11. GERAR156

    GERAR156 Forista

    Registrado:
    10 Ene 2014
    Mensajes:
    2.322
    Me Gusta:
    974
    Ubicación:
    Madrid
    Bienvenido

    Efectivamente el tema del body milk y el limpiador de alcohol no es lo más adecuado inicialmente para tratar el cuero aunque a simple vista y de primeras quede bien, tengamos en cuenta que el tratamiento de una piel viva no es el mismo que el de una muerta, así usando términos para entendernos jeje.

    Si un cuero queda brillante es que precisamente no está limpio sino lleno de "grasa" que es conveniente eliminar.

    El acohol lo he llegado a usar en algún volante de algún coche clásico al que no había dios que limpiase pero tampoco es conveniente y rápidamente hay que retirarlo incluso con lija fina, limpiar de nuevo y tratar.

    Te aconsejo usar limpiadores e "hidratadores" de marcas detail reconocidas, a la larga se nota el tratamiento e igualmente te aconsejo huir de las marcas habituales que podemos encontrar en los centros comerciales, salvo raras excepciones.
     
  12. vetonico

    vetonico En Practicas

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    31
    Me Gusta:
    13
    Modelo:
    530da touring
    Gracias por los consejos,:fiesta:

    Brandeu, la bolita del egr tiene que ser de mas diámetro que la entrada del tubo, y al meterla tiene que costar lo suficiente como para que tener que empujarla con algo, va forzada y no se puede mover ni de coña. Como si una serpiente se acaba de tragar un conejo.

    Raferd, el limpiador es éste:
    http://www.proquimetal.es/Productos-3CV/Limpieza-y-cuidado-del-vehículo/Ceras,-reparadores-y-protectores/Limpiador-protector-de-la-piel/2-10-13-102-8.html
    tiene buena pinta, no? con proteccion uva...

    Jmlou, lo que tú has hecho es exactamente lo ideal, hay un útil de Bmw con esa forma, pero hay que tenerlo o algo que se le parezca, no es muy difícil,
    Aquí esta el manual de bmw para el cambio (esa página y siguientes): http://workshop-manuals.com/bmw/5_s..._strut_for_left_or_right_rear_wind/page_2250/

    Para quitar molduras hay un excelente tuto aquí:
    http://forums.bimmerforums.com/forum/showthread.php?1275410-Interior-trim-removal
    El vinilo lo compre aquí:
    http://www.viniloselite.com/producto.asp?ID=3


    Un vídeo muy similar a lo que yo hice con la bomba hidráulica del portón, la bomba es la mism aunque en el mío va colocada depósito abajo:



    La verdad es que cada cosa a la que meto mano me hace ver lo que es un coche de verdad, con todo pensado, en fin viva lo viejo y bueno.

    ya os ire contando más
    Saludos!
     
    Última edición: 2 Abr 2014
  13. GERAR156

    GERAR156 Forista

    Registrado:
    10 Ene 2014
    Mensajes:
    2.322
    Me Gusta:
    974
    Ubicación:
    Madrid
    Puedo ser sincero ? :), tira eso a la basura, me reitero, olvida todo lo que encuentres en Carrefour y similares salvo raras excepciones (Sonax o alguna otra marca que ponen alguna vez por ahí).

    Compra el limpiador por un lado y el tratamiento por otro.
     
  14. vetonico

    vetonico En Practicas

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    31
    Me Gusta:
    13
    Modelo:
    530da touring
    Gracias Gerar, pero cual y donde lo compro?
    Ya puse las botellas de gas del cristal trasero. Mejor que las viejas, pero tampoco ha habido grandes diferencias, bueno apenas hay que levantarlas, pero tampoco estaban tan mal por lo que veo.
     
  15. GERAR156

    GERAR156 Forista

    Registrado:
    10 Ene 2014
    Mensajes:
    2.322
    Me Gusta:
    974
    Ubicación:
    Madrid
    No se si se puede poner en este foro algún link a otras web pero vamos hay varias web o incluso tiendas físicas donde poder comprar limpiadores e hidratadores de cuero, en tu caso haría especial hincapié en una buena limpieza inicial para retirar lo que haya actualmente.

    Usa el google, por ejemplo "car care europe" (tienda física u online, bastante completa) o "forodetalles" para asesorarte o muchos otros lugares.
     
  16. Richy

    Richy Forista

    Registrado:
    8 Ene 2007
    Mensajes:
    2.580
    Me Gusta:
    1.063
    Aparte de lo dicho por los compañeros, enhorabuena y gracias por compartir, ahora a disfrutar.
    Me llama la atención lo del vinilo podrías explicar como se pone (en seco o mojado) , que cantidad hace falta (m²), :guiño: etc...
    Saludos
     
  17. vetonico

    vetonico En Practicas

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    31
    Me Gusta:
    13
    Modelo:
    530da touring
    Hola, pues lo del vinilo, compré 50x120. Creo que con menos no se puede hacer, sobra un poquitín, el 1080 va en ancho de 150, así que cunde más aunque es mas carillo. Decir que el cepillado es a lo largo del rollo, así que en un trozo de 50 te toca poner el cepillado en las molduras en sentido vertical, lo suyo es en horizontal (comom volante y moldura central) pero una vez puesto no te das cuenta a no ser que seas bastante observador. También si os juntais varios para una compra posiblemente os de para ponerlo en horizontal. El 1080 titanio cepillado es chulisimo y elegante, los carbonos negros nuevos, mejor el 1080, el alu cepillado mejor el di-noc ( el 1080 no parce aluminio, es casi blanco), se parece muchisimo al original. Los carbonos son muy chulos para coches recientitos, pero este para mi gusto queda un poco macarra.
    Para ponerlo, se pone en seco, lleva unas micro ranuras por donde el aire corre para evitar hacer burbijas. Pensaba que era una chorrada pero funciona, por eso hay que comprar 3M ( no se si otras marcas tb lo llevan)
    Lo primero es limpiar la pieza con agua y lavavajillas. Una vez seca, limpiar otra vez con alcohol, mucho porque cualquier huella de grasa hará que el vinilo se despqgue con el tiempo.
    El adhesivo se puede reposicionar varias veces mientras no lo presiones fuerte. Hay que posicionar la pieza y poco a poco ir del centro hacia afuera en todas direcciones. Cuando llegan las curvas, secador, dar calor e ir estirando hasta que coja forma. Los bordes, estirar un pelín e ir pegando poco a poco volviendo los bordes con la uña. No importa si sobra vinilo, luego se recorta. Cuanto más pestaña dejéis, mas seguridad de que no despega. Las esquinas no son fáciles, es dífícil explicarlo pero os recomiendo que empeces por las molduras más pequeñas y menos visibles para coger experiencia. Ojo con cortar antes de tiempo, puede que llegues a la esquina y no tengas vinilo para cubrir.
    Buscad algun video por youtube, hay unos cuantos.
    Por último, decir que si no quereis una chapuza total hay que desmontar si o si hasta la última pieza, especialmente en la moldura central, que se desmonta hasta la chapa. Eso está muy bien, porque luego al montarla los bordes quedan pillados y no creo que se despeguen nunca.
    saludos
     
    A Richy le gusta esto.
  18. Richy

    Richy Forista

    Registrado:
    8 Ene 2007
    Mensajes:
    2.580
    Me Gusta:
    1.063
    Hola gracias por tu extensa explicación, :goodpost:, el tono que mas me gusta es el aluminio cepillado por su semejanza al original, por lo que te entiendo lo que tengo que comprar es 50mmx120mm de el alu cepillado mejor el di-noc 3M???(n)

    Osea este?
    http://www.viniloselite.com/producto.asp?ID=3

    Gracias por dedicarnos tu tiempo.

    PD: para hacer la moldura del volante , quitaste la pegatina ///M para luego ponerla?o la dejaste y luego recortaste....:nose:
     
  19. Mrcharles

    Mrcharles Forista Senior

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    5.380
    Me Gusta:
    521
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    528i E39 Touring 99
    Menuda currada voy a hacer lo del porton tambien por que si sopla viento se cae
     
  20. vetonico

    vetonico En Practicas

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    31
    Me Gusta:
    13
    Modelo:
    530da touring
    Richy, ahora mismo no te se decir, porque lo recogi en mano, desde luego la foto del 904 es identica a mi volante, pero no se.
    La pegatina del volante hay que quitarla antes. Ojo con estos detalles, todo lo que se pueda desmontar, que es todo, hay que desmontarlo. Está pegada con cinta doble cara, pero muy pegada, cuesta sacarla. Yo de hecho casi la cago porque le meti el taladro por el otro lado (!) por pura desesperacion. Si rozais un poco el platico del volante, no importa mucho que luego va forrado. Luego hay que poner otra cinta doble cara, un trozo minusculo.
    saludos
     
    A Richy le gusta esto.
  21. Richy

    Richy Forista

    Registrado:
    8 Ene 2007
    Mensajes:
    2.580
    Me Gusta:
    1.063
    No tienes factura o un tiket donde ponga la ref. del vinilo? :guiño:
     
  22. vetonico

    vetonico En Practicas

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    31
    Me Gusta:
    13
    Modelo:
    530da touring
    na de na. Llamo el lunes y lo pregunto
     
  23. vetonico

    vetonico En Practicas

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    31
    Me Gusta:
    13
    Modelo:
    530da touring
    Siguen las ñapas. Hacía ruido el ventilador y perdía agua, señal de hora de cambiar la bomba de agua.
    Compré esta:
    http://www.mister-auto.es/es/bomba-de-agua/dolz-b222_g1260_a154B222.html
    solo 42 pavos, tirada de precio, y va con álabes metálicos, me dio muy buena impresión.
    Ni corto ni perezoso me fui a unos boxes de alquiler y a pesar de ser la primera vez se lo hice yo mismo. Hay que quitar el tubo de aire que entra en la Egr para poder meter la llave y sacar el ventilador y su carcasa. No me dio problema el tornillo del ventilador, a pesar que muchos coches de importación la traen medio gripada según me han dicho, por la corrosión. Este es nacional, salió a la primera.
    Hay que desmontar los tubos del radiador, sacar el radiador, aproveché para limpiarlo bien de mosquitos y por dentro meterle la manguera en condiciones. Luego ir haciendose hueco hasta sacar la bomba. El termostato grande estaba perfecto, también cambié correas. El tensor de abajo de la correa pequeña esta pidiendo el relevo, será lo próximo con los discos de freno.
    La bomba tenia efectivamente el eje tocado. La monté con su junta metálica sin pasta de juntas, a pesar de que recomendaban en algún vídeo ponerla. Como no la traía, pues solo puse la junta metálica. Ya he hecho 2000 km y no pierde ni una gota, así que bien.
    saludos
     
  24. Manol

    Manol ▒▒▒▒▒▒ Miembro del Club

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    51.666
    Me Gusta:
    44.869
    Ubicación:
    Cádiz
    Modelo:
    E46 M43B19
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Estupendo, veo que eres un manitas. Enhorabuena. :amo2:
     
  25. vetonico

    vetonico En Practicas

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    31
    Me Gusta:
    13
    Modelo:
    530da touring
    Sigo comentando historial, esto es lo que le he hecho en los dos últimos años.

    - La bola del remolque. La puse en hiperenganche alcalá. Contentísimo con la instalación, muy discreta y bien acabada. si mal no recuerdo 365 pavos.

    Nada más comprarlo le di muchas vueltas al tema del equipo de sonido. Tenía mal la Bm54 y tras algun intento por repararla, hice algo que no he visto por aquí y que me ha solucinado todo el tema del sonido: tas muchas vueltas buscando equipo y viendo los absurdos precios que la gente le pone a piezas completamente desfasadas, me monté un equipo de la siguiente manera:
    -Radio sony, con USB, bluetooth, av in, etc, con buena potencia, mando a distancia, barata (no se si fuero 70 pavos), cableado nuevo a los amplificadores en maletero. Bm54 y navegador a la basura. Lo puse en un lugar sorprendente, ya subiré fotos. Conservando pantalla grande y computadora.
    - Ampli Sony 1000 w, también baratísimo 64 pavos en media markt de oferta. Lo monté en el hueco del navegador. Mueve unos bafles nuevos de 250 que puse en puertas y techo sustituyendo antiguos que eran pura basura.
    -Otro ampli extra, viejuno de 250w (creo) que tenía por ahí pero que va de sobra para mover el subwoofer original del Touring de doble bobina.
    Me considero muy exigente con el sonido. No busco tanto unos mega-bajos como calidad y fidelidad, me gusta jazz, rock y algunas musicas rarunas, y así suena de lujo y con potencia de sobra. No para un concurso de tunning.
    Lo puedo controlar todo desde la radio, pero tengo una tablet de 7 que es la que controla, sujeta encima de la pantalla original, con todo: navegador, reproductor, etc- Me olvido de la KK de navegador prehistorico del bmw y su coñazo de sistema de sonido con cds o discos duros, así tengo todo con musica buena actualizada, spotify, etc y navegadores decentes gratis. Ahora mismo ya lo muevo todo desde el móvil por bluetooth, sin tablet. Llevo ya dos años así y perfecto.
    La ubicación..ya la vereis.. :guiño:

    Resto de cosas, todo lo compro en recambioscoches.es. Suelo comprar la pieza mas barata y hasta ahora todas perfectas:

    -Tacos traseros: 147,52. Ponerlos, con desmontaje de puente incluido: 160 pavos. Un mecanico buenísimo en un pueblo de salamanca. Los que seais de alli y tengais coches clásicos ya sabeis quien es, no le voy a dar publi...

    - Cambio discos delanteros y pastillas: 124. No hacia falta pero bueno.
    - Cambios aceite y filtro 8 l. castrol fst 5-30w, unos 80 pavos, se lo hago yo. No consume. Comprado en todoparatucoche.com
    - Filtros aire, recirculación, polen, Pastillas traseras y pequeñas chorradas, barra ajuste dirección 19€..etc

    -Ruedas: aquí quiero hacer un stop: ahora en muchas webs vienen catalogadas con una letra el rendimiento en seco, mojado, y ruido. Se acabó el juzgar por el dibujo, que si son buenas o malas, etc. esos son test objetivos. Compré unas, marca nisup.., mejores que las michelin, dunlop, etc, en todo, tiradas de precio. Ya van a medio uso y genial: https://www.neumaticoslider.es/neumatico-auto/landsail/ls588-uhp/235-45-zr17-97w-302847
    63 pavos, clase BBA. Mejorad eso!

    -Arreglo llantas traseras, desequilibradas por los tacos rotos y amoriguadores super duros deportivos que traía montados: 72 c.u en ARC.

    -Cambio amortiguadores traseros: 55 pavos (los dos). Lo hice yo también, muy sencillo en este coche. http://www.recambioscoches.es/japanparts/7900928

    Con 335,000 km el coche va de lujo. Faltan quizas cambiar los amort delanteros, o a lo mejor son los tacos (si lleva¿?), están bien pero cuando pillo bache hace un ruido clonk clonk un poco raro.
    También creo que el erizo está out, solo puedo poner ventilación frontal porque si escojo otra no me sale caliente por el parabrisas y aa por el centro..
    Por lo demás funciona todo perfecto.

    También quiero comentar que me hace unos 850 km con un deposito, con uso 30% urbano aprox. Como lo veis

    Otra cuestión, estoy pensando en sustituir la pesada rueda de repuesto por un kit antipinchazos, alguna recomendación?
    Y una más, cuando pongo la baca la ventana del techo de cristal vibra por el ruido. El fleje o muelle que hace presión de cierre está un poco débil por la edad, cómo se puede reforzar o sustituir?


    Ya subiré fotos
    saludos
     
    Última edición: 14 Jun 2016

Compartir esta página