Lo veré pero me espero poco de éstos. El reportaje que hicieron anterior fue una auténtica chapuza con muchos datos técnicos mal (todos los WLTPs que comprobé eran incorrectos, al i4 40 le pusieron una autonomía de 490km cúando es de 590, El Volvo XC40 le pusieron una teórica de 417 cúando debería ser de más de 500km... y así todo).
Pero además es que no entiendo cúal es el propósito de la prueba.
El WLTP es una prueba homogénea entre todos los vehículso del mercado que cubre diferentes casos de uso (parte urbana, parte autopista, a cierta temperatura) y sirve para comparar vehículos entre sí.
Comparar cualquier prueba con el WLTP es un poco absurdo porque el resultado nunca puede ser el mismo que el de WLTP: a más autopista menor rango que el WLTP, a más velocidades lentas, más que el WLTP y así con todo tipo de parámetros. Y si además lo que comparas es la diferencia de cada vehículo en tu prueba personalizada contra el resultado del WLTP lo único que estás haciendo es ver que hay vehículos que en tu prueba se comportan mejor que en la WLTP y vice versa.
Por ejemplo, si tienes el coche A que va muy bien en ciudad y un coche B que va muy bien en carretera, y tu prueba tiene mucha ciudad, el coche a saldrá como que es más fiel a su autonomía WLTP que el coche b. Y en estas comparativas lo que hacen con el resultado es poner el coche A como mejor coche. Pero no se dan cuenta de que es una medida totalmente arbitraria y dependiente del tipo de prueba que hayan elegido.
Lo que tienen que hacer en cambio es comparar coches entre sí y no cúanto se desvía su prueba del test WLTP.
Desde el punto de vista 'ingenieril' es un auténtico despropósito y basura informativa. Se nota que no hay ingenieros detrás, y solo 'periodistas'.
Yo tengo curiosidad por revisar los datos que ponen en el apartado en el que el iX1 sale peor, el de la eficiencia de carga.
Me parece que en algunos coches al comparar la energía que utilizan para cargar la batería respecto a su capacidad, cogen la neta (en el iX1 p.e.) y en otros la bruta.
Ayer hice la primera prueba de carga en casa con el iX1 pero no me vale para ver cómo de verdad es ese 15% que ponen en el video, que al final es lo que me interesa.
Cargué un 11% de batería (del 69 al 80). Lo hice dejando al cargador que administrara la potencia. Tengo 3,45kW contratados. (Es poco comparado con lo que tenéis alguno pero voy a intentar aguantar mientras llega el momento de instalar paneles fotovoltaicos)
Estuvo 2h 29’ para llegar al 80%, pero…lo dejé conectado y le puse climatización a la hora de salida.
En teoría la carga debía ser de poco más de 7kWh. (Entiendo que el % que nos da es sobre la capacidad neta).
Según el cargador (V2C Trydan), utilicé en la carga 8,83kWh durante las 2h55’ que tuve el coche conectado. (Carga + climatización)
La app de BMW dice que se utilizaron entre carga y climatización aprox. 9kWh, que coincidiría bastante con la info del cargador.
La próxima carga la haré sólo para la batería y la haré de más %, que ayer como os decía fue para probar el cargador y ver cómo controlaba el balanceo de carga con la potencia que estaba consumiendo en casa.
Ayer hice la primera prueba de carga en casa con el iX1 pero no me vale para ver cómo de verdad es ese 15% que ponen en el video, que al final es lo que me interesa.
Cargué un 11% de batería (del 69 al 80). Lo hice dejando al cargador que administrara la potencia. Tengo 3,45kW contratados. (Es poco comparado con lo que tenéis alguno pero voy a intentar aguantar mientras llega el momento de instalar paneles fotovoltaicos)
Estuvo 2h 29’ para llegar al 80%, pero…lo dejé conectado y le puse climatización a la hora de salida.
En teoría la carga debía ser de poco más de 7kWh. (Entiendo que el % que nos da es sobre la capacidad neta).
Según el cargador (V2C Trydan), utilicé en la carga 8,83kWh durante las 2h55’ que tuve el coche conectado. (Carga + climatización)
La app de BMW dice que se utilizaron entre carga y climatización aprox. 9kWh, que coincidiría bastante con la info del cargador.
La próxima carga la haré sólo para la batería y la haré de más %, que ayer como os decía fue para probar el cargador y ver cómo controlaba el balanceo de carga con la potencia que estaba consumiendo en casa.
A mi , mi Wallbox siempre me da cifras más pequeñas que la App de BMW
Uno de los dos miente, jajaja…
Si el Wallbox da la energía suministrada, ese valor nunca puede ser mejor que el dado por el coche, independientemente de que el coche solo dé el almacenado en la batería o todo el caudal entregado por el Wallbox porque, siempre va a haber degradación de energía.
Uno, el otro o ambos están mal calibrados.