He oído en Radio MArca el anuncio del chisme en cuestión. Opiniones??? ALguien lo lleva? Yo es que no sé si creerme el tema este...pero parece fiable, por las referencias que dan...:inoc
ellos aseguran entre un 7% a 15% de ahorro, pero no me creo nada, aunque las referencias que dan, sobre todo las oficiales dan que pensar.
Yo tambien iba a preguntar. Yo no se si sera verdad o no, pero a mi coche no le pongo ese trasto aunque haga que consuma 0L
Son los imantadores de DEMAC de toda la vida. Los organismos que certifican no certifican el proceso y los motivos, sólo certifican resultados pero que no saben de dónde provienen. Nunca he creído en estos inventos, me suenan a charlatán de feria y nunca he leído una prueba de ellos en ninguna revista "seria", siempre en el equivalente automovilístico de la prensa "rosa". A ver si alguien tiene estudios recientes de este último que sacan.
Si es la que yo recuerdo, los probaron, entre otros, con un Renault 18 gtd, echa cuentas. A mí las que me gustaría ver opinar son otras, Automóvil, Autobild, un especial de alguna de ellas titulado "El milagro economizador" ... ya sabes, algo más en esa línea, si realmente funcionase ya habría salido. No soy químico pero desconfío de que un imán encima del tubo de entrada de combustible a la bomba coloque los iones de éste en la posición perfecta para mejorar hasta un 15% el rendimiento, los consumos o el desgaste del volante.
En Coche Actual lo probaron hace tiempo (Demac) y las ventajas fueron inapreciables. Si fuesen tan milagrosos ¿no lo llevarian ya instalados de fábrica?
Hombre, ese argumento tampoco me sirvió nunca demasiado porque también es cierto que las centralitas, las repros, etc. consiguen mejorar consumos, prestaciones, emisiones, etc. y valdría el mismo argumento para decir que no funcionan cuando sí que lo hacen. Date cuenta de que es más fácil mejorar algo ya diseñado que diseñar desde cero. En algo ya diseñado se coge un parámetro cualquiera, se estudia hasta la saciedad y se mejora, consiguiendo casi seguro una mejora, aunque sea pequeña, en el conjunto. Coche actual tampoco es mi ideal de revista, además.
yo llevo un tiempo oyendolo en una radio local, y lo vende "publipunto": ECOFUEL 21 ¡Ahorre combustible y mejore la potencia de su motor! | Automóvil y accesorios | Publipunto InterShopping ahi podeis leer sus caracteristicas.... yo pienso igual que vosotros, me parece algo muy extraño, una ventaja muy amplia por poco dinero, y tampoco entiendo como un iman puede mejorar tanto las prestacuiones. Pero por otro lado, ves las certificaciones de calidad y parecen serias, como por ejemplo el "INTA", mas serio que eso hay poco... no se no se, ojalá alguien lo tuviera para poder confirmar de primera mano
respecto a las repros, chiips y centralitas, las que salen de fábrican son el compromiso óptimo según el fabricante entrre consumo, prestaciones y fiabilidad. En esos 3 elementos si hay juego para mejorar consumos, prestaciones o comportamiento. No ocurre lo mismo con la imantación de la gasolina. ¿No crees que una reducción de un 7% es más q suficiente para un fabricante para incvluirlo como elemento de serie para aumentar las ventas?
Respecto a estos temas sí os puedo comentar algunas cosas. El INTA te puede certificar la calidad de lo que tú quieras, pero no que lo que tú llevas sea el causante de los resultados obtenidos. Me explico, el INTA certificará que el DEMAC no produce roturas por rozamiento en los tubos sobre los que se aplica, que no se desmonta a los 120 kilómetros por culpa de las vibracione o que no explota con el uso continuado. El INTA certifica que un coche X que tú llevas consume 10 l/100 y si un mes después les vuelves a llevar el coche X pero con el DEMAC puesto pues certificará que el coche X con el DEMAC puesto consume 9 l/100. Lo que ocurre es que el INTA no se mete en el porqué y no creo que puedas encontrar una certificación del INTA diciendo "Certificamos que, debido a la funcionalidad del economizador Ecodiesel 21, el vehículo matrícula XXXXX ha mejorado sus consumos en un 8,5% y reducido sus emisiones de CO en un 12%". Por ponerte otro ejemplo, los departamentos económicos y financieros de muchas empresas que han presentado concurso de acreedores estaban certificados en calidad. Pero eso no quiere decir que la gestión que hacían fuese buena, sólo que estaba por escrito lo que hacían y hacían lo que estaba por escrito.
Esos compromisos óptimos sabemos todos que son meramente comerciales. Si ellos quisieran sacarían rendimientos mucho mayores que un 7% a cualquier motor actual pero la tecnología también interesa sacarla poco a poco porque si no, no vendes la nueva. En estrategia comercial creo que lo llaman "obsolescencia programada". Aún así, estoy de acuerdo en que es un argumento más, pero a mí nunca me pareció relevante, hay muchas cosas que las fábricas podrían hacer y no hacen por múltiples razones.
buena explicacion, si señor. en el enlace pone que ha sido probado por muchas revistas importantes, que se usa ya en ciertos vehiculos, y que los resultados pueden llegar a un 20% de ahorro de combustible.... es tan facil como cerrar los ojos y pedir uno, ponerselo, y voilá, dudas despejadas hahaajajjajaja
Yo los tengo, no se los he puesto porque para ponerlo en mi coche es una movida llegar al tubo de entrada de gasoil en la zona mas proxima a los injectores...y pase de desmontar nada... Pero un colega lo probo en su PT cruiser y Cmax y si antes se hacia 700kms con un deposito con eso a los 2 o 3 depositos de haberlo puesto empezo a hacer de 80 a 100kms mas... Segun el comprobado minuciosamente...nada de impresiones psicologicas y no es ningun papanatas
Y qué es exactamente lo que no te crees de la historia de tu amigo para que los tuyos estén en tu casa, guardados en una cajita? Yo es que vamos, a mí si me dicen que ahorro un 2 ó 3% igual ni me molesto pero si un amigo mío de confianza me dice que se ahorra 15 litros cada 100 ... vamos, lo pongo aunque tenga que desmontar el coche.
Yo no conozco las razones técnicas, pero lo usé en una furgoneta GME que tenía con motor Isuzu gasolina de 90 CV. Antes de ponerlo, hacía 360 Km por depósito y después de ponerlo 390/400 Km, siempre haciendo el mismo recorrido (reparto fijo). En el BMW y el C5 también los llevo, pero carezco de datos objetivos antes/después para compararlos. Lo que sí puedo afirmar, al menos en mi caso, es que no es perjudicial para el motor.
j*der, de 700 a 800 km es mas de un 10% de ahorro.... j*der j*der... voy a tener que ir pensando en pillarmelo.... ¿o no? aver si alguien mas nos deja su opinion
Me lo creo todo...porke lo fuerte es que le compro unos a su padre y dio el mismo resultado, el padre flipando.... Sinceramente si no los he puesto es por pura dejadez, dije ya los pondré....ya los pondre que llevan los 2 imancitos un año guardados....es algo que me pasa con muchas cosas...
Si queréis ahorraros dinero de verdad, Comprad el coche de un ingles que anda por ahí, que lo vende muy barato por que tiene el volante a la izquierda bla bla.................. También hay gente que vende estampitas que resulta que son billetes de 500, y las vende mu baratas. También se vende una maquinita que sirve para hacer billetes.
Hola, buenos días. Es la primera vez que escribo en este foro, y espero aportar algo a él. Realmente os he encontrado buscando por Google información sobre el ECOFUEL 21. La cuestión es que he escuchado varias veces el anuncio por la radio y soy una persona que usa mucho el coche. He entrado en la página Web de publipunto y me he informado, según ellos, de las ventajas de este producto. Realmente parece un discurso de charlatán del oeste que vendía los mejunjes que lo curaban todo y demás. En mi vida he comprado nada en estos sitios en plan teletienda, pero no se por qué, lo he comprado. Con un ahorro del 10% me sería bastante rentable. Me ha salido por 69,95 € con los gastos de envío incluidos. Soy una persona que controla mucho el consumo de mi vehículo (siempre lleno el depósito de gasoil y pongo a 0 el contador, para sacar la media). Mi vehículo es un Opel Astra del 2001, un DTI de 75 cv. Me gasta en autovía y nacional que es por donde suelo realizar los kilómetros casi siempre una media de 5,2 l/100 km. El pedido me llegará este lunes 7 de septiembre, llenaré el depósito, lo instalaré (espero que no sea complicado en mi vehículo), y a comprobar si esto es un timo o no. Ya os comentaré los resultados por si os interesa. Hasta pronto.
Pues por el momento esto no va bien, ya que decían que el envió llegaba en 24 horas y aun estoy esperando. Imagino que me llegará hoy. Ya os cuento.
Exacto. Con un motor turbo y algunos conocimientos se puede potenciar pero siempre es a base de comprometer la fiabilidad y los consumos/emisiones. Por eso el fabricante no apura al 100%. Pero si con ese imán mejorase un mísero 3% todos los fabricantes lo incluirían en origen, vamos, lo tengo meridianamente claro.
Hola buenos días. Depués de una semana de espera (y eran 24 horas) me ha llegado el producto. Hoy voy a ver si lo instalo. Es bastante fácil, pero de mecánica no tengo ni idea. Espero que sea fácil de encontrar el cable que lleva el diesel a los inyectores. Bueno, llenaré el depósito y a finales de semana volveré a llenarlo a ver que ha pasado. Ya os cuento, pero me fio muy poco de esto. Hasta pronto.
de momento ya no cumplen el plazo de entrega y lo multiplican por 7 :-s yo para 8000Km al año.............los experimentos con gaseosa :vom: espero tus conclusiones juanfranbeat78 :yawinkle