Buenas, Edito otra vez: Novedades en post 20. ¿Como coña encuentro una falsa toma de aire en la admisión? :cry: Edito: Como puse en un tema que abrí hace mil años, el coche se quedaba acelerado al cambiar de marcha, no retenía nada al reducir y en 1ª y 2ª al salir suave, se oía como una vaca mugiendo el capó. Al final, sospeché que todo estaba relacionado y mirando foros yankees, confirmé que era la válvula regualdora de presión. :-k La he tenido que cambair con urgencia, porque desde hace unos días, de vez en cuando el coche se quedaba a más de 3.000 rpm al pisar el embrague por ejemplo al llegar a un semáforo. :axe: Pues bien, después del susto con el sensor del árbol de levas [:>pray, ya está todo OK. =D= El coche redondea como si fuera nuevo. Ya no se queda acelerado, retiene bien al reducir y ya no se oye la maldita vaca. Señores, cuasi estreno coche!!!!!!!!!!!! =D= __________________________________________________________________ Hoy por la tarde con amigo mecánico, hemos cambiado la CCV y todos los tubos. El problema ha sido que al arrancar, el coche no anda. Muere como a 3.000 RPM y el ralentí a veces se vuelve inestable. Además, suena como una aspiración al acelerar. Así que se lo hemos achacado a una toma de aire en algún sitio. Hemos desmontado de nuevo y nos hemos asegurado de que ningún manguito quedara flojo. Hemos montado de nuevo y va igual. Eso sí, al desmontar por segunda vez, nos dimos cuenta de que una abrazadera quedó trizando el cable eléctrico del cauda. He metido el INPA y el error que me da es: E R R O R M E M O R Y R E P O R T ------------------------------------- Date: 11/07/10 20:58:32 ECU: MS420DS0 JobStatus: OKAY Variant: MS420DS0 ------------------------------------------------------------- RESULT: 1 errors in error memory ! ------------------------------------------------------------- 65 Signal Camshaft sensor intake Error frequency : 1 Logistic counter: 40 Engine speed 832.00 1/min engine condition = idle 4.00 -- oel temperature 94.50 Grad C Battery Voltage 12.55 V appear before (rel.) 0.00 h Signal nicht plausibel CARB-Fehler Fehler nach Entprellung gespeichert Fehler momentan vorhanden statischer Fehler Errorcode: 41 78 01 28 1A 04 B3 7B 75 E0 ===================================== He borrado el error, he arrancado y sale de nuevo. ¿El error es el caudalímetro? ¿Es posible que al pillar el cable con la abrazadera se haya cortado y el cauda no esté funcionando?
Y donde está. Que seguro que lo hemos dejado desenchufado . Mañana salgo de viaje a las 9 de lamañana :axe:
debajo del colector de admision, esta la clema para el sensor del arbol de levas y el sensor del cigueñal.
No veo nada desenchufado. He desmontado la tapa de motor de la derecha según miras el coche de frente. ¿Hay que desmontar algo más para llegar? Sí. Soy un gañán :weedman:
vamos a simple vista te digo que no esta,,,, ya que esta justo debajo del colector de admision,, por donde el filtro de aceite, y el solenoide del vanos, tienen que ir 2 cables, uno del sensor de levas, y otro del sensor del cigueñal,,, siguelos con la mano hasta su terminacion y revisa que esten bien conectaos.
La madre que lo trajo. Arreglado!!!!! Lo que había desconectado era el cable que lo alimenta de la caja de conexiones. Como está debajo del todo, no lo veía. Me ha tocado desmontar toda la línea de entrada de aire y la botella del líquido de dirección. Ahora redondea de cine. Se ha ido el mugido de la vaca, retiene al reducir y no se queda "atascado" el acelerador. He aprovechado la operación para limpiar la válvula de ralentí y ahora se nota mucho más suave, pero ha quedado un pelín más alto. Antes estaba a 600 rpm +/- y ahora está como 100 rpm más alto. Gracias a todos ;-)
Calla Que el que me lo ha hecho es mecánico y lo hemos cambiado en el taller a puerta cerrada. Eso sí, cuando íbamos por la mitad de la operación, le empezó a sonar el móvil cada 5 minutos. ¿"papá, vamos a telepizza"?. De ahí las prisas y el olvido. Por cierto, gracias por el brico del cablecito del INPA. Si no, ni me imagino que es el sensor. Estábamos convencidos de que era una toma de aire en el motor ;-)
Es lo que tienen los sensores, que los efectos son impredecibles y sin máquina es imposible conocer algunos fallos. Me alegro que lo areglaras
Pues al final no está todo el "pescao vendío". Hoy he hecho un viajecillo de 300 km y se sigue quedando un pelín acelerado entre cambios (no tanto como antes). Al acelerar, se escucha un pequeño sonido de succión en el motor que viene de la zona de la DISA (más o menos). Lo curioso es que revisamos al milímetro todos los manguitos y abrazaderas y estaban todos OK. Ahora a ver de viene la dichosa toma de aire en la admisión. ¿Hay alguna forma de comprobarlo que no sea poniendo la oreja? Esto es un no acabar.
En algún foro leí un truco que te puede ayudar: quita la toma de aire al caudalímetro (o quita el caudalímetro directamente). Hazte una boquilla que encaje bien en el tubo que va hacia la admisión y séllalo con cinta americana o algo así, conectándola con una manguera larga y una aspiradora en el otro extremo de la manguera. Cierra el tubo de escape con una bolsa o similar y cinta, para que no pueda tragar aire por ahí. Deja la aspiradora fuera del garaje, para no oirla, y enciéndela (motor del coche apagado, por supuesto), y escucha para buscar alguna succión de aire. No debería haber ninguna, pero si la hay, pues ya has encontrado el problema. Tranquilo, parece ser que la prueba es segura, no puedes dañar nada con la potencia de succión que tiene un aspirador doméstico.
Echa spray autoarranque o cualquiera que sea muy inflamable, por la zona de la admision pasado el filtro de aire hasta el colector, si sube de vueltas ya estas seguro que es una toma
Una falsa toma de aire hay, seguro. Cuando aceleras con la mano desde la mariposa estando el capó abierto, con la oreja atenta, se oye un ruido de succión bastante fuerte justo antes de que empiece a subir de vueltas el motor. Habrá que probar alguna de esas técnicas. De todas formas, tengo 3 sospechosos: La junta de la mariposa de admisión (no la cambiamos, porque es una junta tórica que parecía en buen estado, y no teníamos recambio a mano. No estoy muy seguro de que se pueda reutilizar tras desmontar la admisión y montarla de nuevo). La DISA. Principal candidato. (El ruido parece venir de ella. Lástima que no tenga un forero con una DISA cerca. Se monta y desmonta en menos de 30 segundos. La junta de goma que une la válvula de ralentí al bloque (me da la impresión de que queda demasiado "suelta" al moverla con la mano estando todo el coche montado). A ver si consigo liar mi colega el sábado que viene y desmontamos de nuevo. De todas formas, voy a ver si encuentro una DISA en un desguace para probarla lo primero, antes de liarme a desmontar sin ton ni son.
Veo que te lo estás tomando muy en serio. Por qué no te vienes un día a Madrid y lo vemos con mi DISA?
Te agradezco el ofrecimiento, pero Madrid me queda muy lejos. Casi con lo que me gasto en gasofa, compro una DISA en ebay.de. De todas formas, lo dicho. GRACIAS ;-)
Querrás decir que Zamora la han puesto un poco lejos de Madrid ;-) Es broma. Pues nada, si te puedo servir de algún tipo de ayuda, ya sabes dónde estoy, de todas formas seguiré tus logros. Lo que dice el amigo Manu523i también puede servir, creo que hay quien usa gas de mecheros, pero es un poco peligroso y quién sabe si no puedes dañar los catalizadores. Por eso proponía lo del aspirador. Si oyes la fuga con el motor encendido, entonces con este método lo tienes que pillar SEGURO.
Hoy he probado a echar autoarranque en la junta de la DISA y no han variado las rpm del motor. Mañana probablemente desmontemos de nuevo hasta la mariposa de admisión, echemos sellajuntas y volvamos a montar, revisando con lupa todos los manguitos.
Has probado a echarlo en otro sitio (p.ej, en la toma de aire del parachoques) primero para comprobar que efectivamente afecta a las rpm del motor? Y has rociado por algún otro sitio? Cuidadito con algunos de esos productos que pueden dañar los catalizadores.
No. Solamente echamos en la junta de la DISA. Ayer la sellé con silicona térmica en el taller y aún no he arrancado el coche. En ratillo salgo y os cuento, pero creo que el problema no estaba ahí. SOnaba más abajo. OS mantendré informado de las evoluciones del soplido