Hola a tod@s de nuevo: Después de haber montado en mi e46 un motor reconstruido por rotura de una palomilla :nah: me veo con el siguiente problema. El ordenador me registra ERROR EN EL CONTROL EGR. El mecánico me ha recomendado la sustitución de la Válvula EGR la cual ya he comprado. Sin embargo el mismo mecánico por los síntomas -perdida "en algunas ocasiones" de potencia- podría estar tocado el Caudalímetro. El coche a veces se queda sin fuerza, se vienen abajo las revoluciones en 1ª, 2ª o 3ª marcha el indicador de consumo llega al límite pero no acelera. No se si decir que se ahoga porque le entran gases al quedarse la válvula de la EGR abierta o bien entra en STAND BY (lo he oido y no se si se dice así) es decir en protección porque algo no funciona. Apago y vuelve a funcionar bien. En altas velocidades creo que sin problemas. Lo he llevado a 120km/h con control de velocidad desde Burgos a Madrid y sin problema, incluso subiendo un poco más de velocidad y ninguna pérdida de potencia. He leido en algunos post entre otros http://www.bmwfaq.com/f54/como-detectar-caudalimetro-roto-limpiarlo-y-o-opcion-pierburg-30795/ que el caudalimetro de éste modelo en concreto no da fallo en el ordenador y que hay que comprobarlo con la máquina. La referencia del caudalímetro es la 13627787076. He mirado en OSCARO y Medidor de la masa de aire : 0 928 400 527 a precio de descuento en Oscaro 248,18€. ¿Cómo me recomendáis actuar en ésta ocasión? Me gustaría poder solucionarlo a la primera pues en Marzo salgo de viaje largo unos 1600kms. y me gustaría llevar el coche en perfecto estado. ¿Podrá comprobar el mecánico si el caudalímetro esta realmente dañado también? ¿Puede ser algún otro componente? Según me comentó un amigo en su caso fueron las mismas conexiones del caudalímetro lo que estaban mal y no la Electroválvula del turbo que le cambiaron ni la EGR que también le cambiaron lo que fallaba. Sin embargo el fallo que el ordenador ha dado en 3 ocasiones en mi coche ha sido muy claro FALLO DE LA EGR. FER por favor, podrías orientarme. Gracias de antemano a tod@s por vuestras respuestas. Un saludo y perdón por el tocho...
Hola ahitenes: Si eso es. De momento voy a cambiar la EGR y veremos que tal. De todas formas me preocupa el caudalímetro ya que me voy de viaje dentro de poco, y estoy sopesando las posibildades. Gracias
Fallo de control de la EGR suena mucho más (por 100 razones) a la electroválvula de vacío de la EGR que a la propia válvula mecánica EGR. ¿Me entiendes?
Hola GolfoGTI: Creo que si te entiendo. ¿Podrías darme mas información sobre la elctroválvula de vacío de la EGR? Greacias
Pues es la electroválvula que controla el grado de apertura/cerramiento de la válvula EGR por depresión o "succión" haciendo vacío a través de un manguito que se une al pulmón-membrana de la válvula, y por otro a la bomba de vacío. Es exactamente igual (mismo número de referencia de la pieza) que la electroválvula de vacío del turbo. Costará unos 70 euros más o menos y es fácil de cambiar. Con el mes y año de fabricación de tu coche puedes buscarla en BMWfans o RealOem. Me parece más lógico que sea ese fallo por la razón de que tiene control electrónico, pues está comandada por el calculador de gestión del motor y por ello es susceptible de dar señal en el chequeo de errores vía OBD más que la propia válvula EGR que es mecánica. Mira también que todos los tubos o manguitos de vacío que van a esta válvula, o al turbo, al depósito de vacío, etc. estén bien (en su sitio y sin rajas). De este link, mira si tu fallo es parecido al del compañero de antes de ayer: http://www.bmwfaq.com/f9/no-encuentro-el-fallo-581519/
Conforme GolfoGTI, ésta tarde pasaré por el taller y hablaré con el mecánico, veremos que me dice, aunque me temo que ya he comprado la válvula EGR mecánica. Sin embargo lo importante es resolverlo. Gracias. Un saludo
Hola de nuevo: Acabo de recojer el coche del taller, lo he estado probando con el mecánico y ya no se para ni se baja de vueltas. Ha sustituido la EGR que estaba llenísima de carbonilla y sucia según me ha comentado y el coche ahora no se para ni de momento da error en el ordenador. Sin embargo lo seguiré probando éstos días para ver que tal se comporta. No obstante el mecánico ha observado que entre 1000 y 2000 vueltas al coche le cuesta algo subir después "pega el tirón". Me indica que puede ser síntoma de caudalímetro sucio. Que la suciedad de la EGR haya pasado al mismo. Me ha recomendado su limpìeza con algún producto que el mismo hará. ¿Alguien puede recomendarme algún producto para limpiar el caudalímetro? Gracias de antemano por vuestras respuestas. Un saludo
cualquier espray de limpieza de placas electronicas de residuos 0 , pero si te comienza a fallar cambialo,yo monte el pierbug en el mio y sin problemas
Hola martim1 En primer lugar gracias por tu respuesta. Por lo que comentas entiendo que el spary se puede comprar en cualquier tienda de electrónica. En cuanto a cambiar el caudalímetro, que precio tiene aproximadamente la pieza que t le has puesto. Sirve para mi modelo 320d e46 150cv 6vel man.? Saludos
si, en cualquier tienda de electronica lo puedes comprar, en cuanto al cauda es solo el medidor y en mercedes me costo 96 euros, yo solo lo monte y listo no necesite reprogramarlo
ola mi coche ke es el 136cv tambien tenia problema de potencia al komprarlo y kuando lo kabie el kaudalimetro note una gran diferencia se puede decir ke fue kuando konoci el koche ke tenia pero el tema de la EGR tambien lo pense en limpiarla o ke me la miren aver si esta bien y nunca lo ise es mui dificil mirarla gracias
Hola: En mi caso la EGR la han cambiado y el comportamiento del coche ha cambiado. Ya "no se cae de vueltas" ni se "muere" o "ahoga". Sin embargo le cuesta subir entre 1000-2000 rpm. Síntoma de un fallo en el caudalímetro o suciedad en el mismo. Me han recomendado el cambio. Y mirando la pieza he visto: Medidor de la masa de aire : A2C59513177 a precio de descuento en Oscaro y Medidor de la masa de aire : 0 928 400 527 a precio de descuento en Oscaro Sin embargo me han comentado que hay precios mas baratos de caudalímetros para éste coche que lleva como referencia 13627787076. ¿Alguien puede informarme para sobre pieza, precio, y referencias para éste modelo? Gracias de antemano y un saludo
Pues efectivamente se las he quitado. Tengo entendido que en bajas pierde un poco. Lo que no sabría decir es si ha perdido demasiado, porque es tocar las 1900-2000 vueltas y dispararse.
Pues si que puede ser por eso, pero valla no esta mal, si cambias algo mas y sigues igual ya sabes de lo que es , por cuanto a salido el rectificado de motor? cuantos cilindros an sido afectados?
Restultó afectado un cilindro. He sustituido el motor por uno ya rectificado. En total fueron 5200€ la broma. http://www.bmwfaq.com/f150/motor-320d-150cv-la-maldicion-de-las-chapaletas-566813/
Hola, Te lo paso al post, para que la gente tenga la información. Si se pasa Fer316 y opina sería mejor, pero repito, que según intuyo (equivocada o acertadamente) si el chequeo electrónico te dice "control EGR" y no da error de caudalímetro, creo que debe ser la electroválvula de la EGR. La pieza que has cambiado es mecánica, eso no debe informar al calculador de gestión del motor pero la electroválvula sí. Por eso sigues igual. Tu caudalímetro podría fallar, pero : 1- Creo que debería aparecer tal error en la diagnosis. 2- Tu caudalímetro falla menos que el original del 136cv. 3- Por ejemplo el compañero purasangredejerez en su 136cv tenía chungo el cauda y despues de cambiarlo seguía regular, pero eso era porque no había reprogramado, así lo hizo como le insistí y se arregló. Ese no es tu caso, pues en el 150cv debes tener de serie la última programación del último cauda Bosch 0 928 400 527, con lo que de cambiarlo no haría falta reprogramación. 4- Si el cauda va mal, el control EGR puede ir mal a consecuencia de ello. Sin embargo el control EGR puede estar mal sin que el cauda esté mal. 5- ¿ NO TIENES MAS ERRORES QUE ESE ? Te lo digo porque hay distintas causas que te pueden limitar la potencia de forma electrónica (P.ej. Electroválvula del turbo igual que la de la EGR, medidor de presión absoluta, inyector nº4 con captador de aguja-alzada, etc. ) RECOMENDACIÓN: Si tu mecánico sigue empeñado en cambiar el cauda y te deja, yo le propondría: Tú aceptas con la condición de que si sigue igual te devuelve el dinero y tu caudalímetro original (que es el de numeración buena, la misma que te darán en BMW) el cauda unos 250 euros, la electroválvula EGR unos 70. Mira a ver. Saludos
Muchas gracias por tu respuesta GOLFOGTI: Vengo del taller y revisando con el ordenador el código de error que da es ERROR EN SISTEMA EGR. A parte tengo que cambiar un calentador, pero eso ya es lo de menos. Sin embargo he llegado a un acuerdo con el mecánico. Voy a pasar por BMW para que hagan un diagnóstico y lo comprueben con el ordenador bueno de BMW e identifiquen el código de error. Estoy de acuerdo contigo en que tiene que ser una pieza electrónica la que esté dando el fallo y no mecánica. De momento la pieza que me han cambiado la Válvula EGR no era, como tu bien decías y me he gastado el dinero en la pieza. Bueno consuelo que tengo el que ahora noto que va más fino el coche y vibra menos al encender y apagar. Estaba muy muy sucia la anterior. Pero no me convence lo del caudalímetro. Tengo entendido que en el 320d 4 cilindros no da error en el ordenador. Solamente en el de 6 cilindros reflejaría el error. Ya os contaré y veremos que me dice el diagnóstico de BMW. Gracias y un saludo.
Revisa los tubos flexibles. Puedes tener uno picado y te está jorobando. Valen muy poco y dan resultados extraordinarios, te lo aseguro. Con 25 o 30 euros los compras todos y los cambias. Ya me contarás. Saludos.
Hola Carlos: El mecánico me comentó que había cambiado los tubos flexibles por seguridad pero continúa dando fallo SISTEMA EGR. Veremos en la diagnosis de BMW lo que sale conectado al ordenador. Gracias. Saludos
Buenas a tod@s: Finalmente tras llevar el coche a taller especializado en BMW y hacerle la diagnosis determinan como bien deciais que es la Válvula que Comanda la EGR la que da fallo en el ordenador. La van a sustituir. El caudalimetro está correcto y no da fallo. Gracias y saludos.
Yo te iba a decir que si habias hecho una reprogramacion del cauda porque yo se la tuve que hacer. Otra cosa, cuanto te han cobrado por hacer la diagnosis en la bmw?. Gracias, un saludo
Hola Bengo: No he hecho reprogramación del caudalímetro, porque me lo comprobaron en BMW y me comentaron que el funcionamiento era correcto. En cuanto al coste de la diagnosis en Taller Especializado BMW fue de 50€ (1 hora mano obra). Sin embargo como realizaron ellos la reparación de la Electroválvula que comanda la EGR no me cobraron dicha diagnosis. Saludos
Por lo que me han informado los 320d algunos fallan de caudalímetro....No se si los 136 o 150 CV o ambos... El más fiable es el de Bosch tengo entendido y ¿ los 136 y 150 CV utiliza el mismo caudalímetro o es otro ? Saludos.
La primera referencia del Caudalimetro solía fallar. La sustituyeron por otra. Puedes comprobar si tienes la última referencia en bmwfans info poniendo los 7 últimos dígitos del bastidor