El Audi A4 cumple 30 años en el momento en el que se anuncia su retirada del mercado

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.964
Reacciones
94.821
El Audi A4 cumple 30 años en el momento en el que se anuncia su retirada del mercado

Quizá parezca mentira, pero el Audi A4 B5 se lanzó al mercado en 1994 y, desde entonces, no ha dejado de cosechar éxitos. En 2024 dice adiós al mercado y deja su lugar al Audi A5, para convertirse en un coche eléctrico

27 julio 2024

Audi-A4-B5.jpeg


Hoy casi nadie piensa en ello, pero el Audi A4 es uno de los coches más importantes que ha puesto en circulación la firma alemana. Si le preguntas a cualquier aficionado sobre los coches más destacados de estos alemanes, siempre salen a relucir los Audi RS2, Audi TT o Audi R8, y no están faltos de razón, pero todos ellos no habría sido nada sin el apoyo del A4.

Corría el año 1994 y el Audi 80 dejaba el marcado tras varios años como pilar de la marca, como el coche que estableció las bases de la gama que tendría Audi en años siguientes. En su lugar aparecía el Audi A4 B5 -código interno del modelo-, el coche que asentaría esa gama iniciada con el 80. Además, también establecería los cánones de todo Audi: calidad de producción, motores de última generación que serían la referencia en cuanto a prestaciones -tanto diésel como gasolina-, versiones deportivas, ventas en masa…



Audi ha construido su imagen premium sobre un puñado de coches, y los cuatro han sido nombrados aquí, pero el A4 fue el paso definitivo sobre el que sustentar la actual imagen de la marca. Sin el Audi A4, nunca habría existido el Audi TT ni el Audi R8, tampoco veríamos los cuatro aros como un sello de alta gama, ni habrían existido coches como el Audi RS6 con motor V10 o un Audi A3 con 400 CV.

EL AUDI A4 B5 PERMITIÓ ABRIR LA PUERTA DEL SEGMENTO PREMIUM

La historia de Audi es bastante interesante, sobre todo porque hunde sus raíces hasta más allá de los años 30. No vamos a entrar ahora en desgranar como fue esa historia, sólo vamos a recordar que su logo, los cuatro aros entrelazados, representan sendas marcas que formaban el grupo automovilístico Auto Union: Horch, DKW, Wanderer y Audi. Entre ellas, Horch y Audi fueron creadas por la misma persona, August Horch. Cuando Volkswagen se hizo con el control de Auto Union, quiso romper con el pasado y decidieron usar el nombre de Audi.

Pero claro, cuando se decidió emplear comercialmente de nuevo Audi la marca había perdido casi toda imagen de marca. Esto, que era ideal para empezar de nuevo, suponía un obstáculo para situarla inicialmente como un sello premium. Hubo que trabajar en ello, lo cual costó varias décadas que, finalmente, acabaron con la puesta en escena de la primera generación del A4, también conocido como Audi A4 B5. Denominación interna que se hereda del Audi 80, básicamente porque el A4, presentado en 1994, era un Audi 80 al que se había cambiado el nombre, tal y como se hizo, por ejemplo, con el Audi 100, que pasó a ser Audi A6.



Pero no solo se logró poner el pie en el segmento premium, sino que se estableció el lenguaje de diseño que caracterizó a los productos de la marca durante los siguientes años. Presentaba una evolución de los rasgos que ya habían adoptado el Audi A8 y el Audi A6 –se podía apreciar en el frontal y en los paneles de las puertas–, pero se perfilaron y se restó algo de sobriedad para lograr una imagen más dinámica.

El coche fue un éxito inmediato. Solo en el primer año completo de comercialización, en 1995, se vendieron algo más de 272.000 unidades; es una cifra espectacular para un coche que costaba lo mismo que un BMW Serie 3, y por lo tanto, estaba muy por encima de la media del segmento. En 2019, tras 20 años en el mercado, había alcanzado las 7,5 millones de unidades.

LOS MOTORES 1.8 20VT Y 1.9 TDI FUERON LOS PILARES DE LA GAMA



Interior-del-Audi-A4-de-1994.jpg

Audi-A4-Avant.jpg


Cuando hablamos de un coche puesto en circulación en 1994, lo mejor es echar un vistazo a las revistas de la época y comprobar, más que las sensaciones, los fríos y puros datos. Son la mejor muestra de por qué un coche como el Audi A4 significó tanto para la marca, y en general, para el mercado. Sin el Audi A4 B5, por ejemplo, no habría existido el BMW Serie 3 E46, considerada una de las mejores ediciones del sedán bávaro -se puso a la venta en 1997-.

Y eso fue culpa no solo de su diseño y de la calidad de fabricación, detalles que posicionaron a la marca entre las mejores del mercado, la gama de motores y las diferentes versiones que tenía la gama ayudaron a que se convirtiera en uno de los coches más populares de Europa. No obstante, hay que destacar por su especial importancia, dos motores: el 1.8 20vt y el 1.9 TDI, propulsores que casi por sí solos dieron forma a la gama del sedán alemán.

El primero, un cuatro cilindros gasolina, turbo y culata de cinco válvulas por cilindro, es uno de los motores más versátiles que ha diseñado el Grupo Volkswagen. Tuvo versiones que partían de los 150 CV, y que llegaban hasta los 240 CV, aunque en el Audi A4 solo estuvo disponible con 150 y con 180 CV -as otras, con 210, 225 y 240 CV, se ofrecieron en otros modelos, como el Audi TT, el Audi S3 o el SEAT León Cupra-.

Audi-S4.jpg

Audi-RS4-B5.jpeg

Con respecto al segundo, es el motor turbodiésel más famoso del mundo y, en parte, el culpable de la enorme evolución que tuvo la tecnología posteriormente. Hoy día llama la atención su configuración, con una culata de solo dos válvulas, con inyección directa sin common-rail y según la versión, con turbo de geometría fija o variable. Rendía entre 90 y 160 CV, aunque el último solo estuvo disponible en el SEAT Ibiza Cupra TDI. Para el Audi se ofreció con 90, 110 y 130. Hubo una versión de 150 CV de este motor, pero el A4 montó el V6 2.5 TDI, que rendía 150 CV allá por 1998 y fue uno de los motores que más alabanzas se ganó desde la prensa.

ADIÓS… ¿PARA SIEMPRE?

Por supuesto, el Audi A4 B5 también contó con versiones equipadas con el famoso sistema quattro de tracción total y no debemos olvidar una saga que se asentó totalmente con este coche: los Audi S y Audi RS. El A4 contó con una variante de cada saga, el S4 y el RS4, ambos, basados en la misma mecánica desarrollada con Cosworth, pero una con 265 CV y otra con nada menos que 380 CV.

Es evidente que aquella primera generación del A4 fue uno de los pilares de Audi para su “evolución premium”, un pilar que ahora conoce su final, al menos como lo conocíamos hasta el momento. Audi destinará los números pares para sus coches eléctricos, y por tanto, el Audi A4 deja de ser el coche que siempre hemos conocido y se transformará, en el futuro, en un coche eléctrico. En su lugar, será el Audi A5 el que se ocupe de batallar con el BMW Serie 3 o el Mercedes Clase C. Y por ello, desaparecen también los A5 coupé y cabrio.

 

E. Gonzalo

Forista Senior
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.580
Reacciones
8.379
Siempre me gustó el A4 y fue un candidato antes de que me comprara el Serie 3.
Lo descarté porque los motores no me terminaban de cuadrar.
Igual me equivoco o ahora es diferente, pero los TDI eran como máximo etiqueta C.
El TFSI sí la tenía pero no era lo que exactamente yo buscaba.
De haber tenido etiqueta ECO un A4 diésel hubiera podido ser mi próximo coche.

Ahora el A4 como tal desaparece y nos queda el A5.
Bueno, bien, seguro que es un gran coche y tendrá muchas ventas.
Pero algunos "anticuados" todavía preferimos una berlina con tres volumenes separados.
Parece que Audi se une a la ¿tendencia? de eliminar los coches con tapa de maletero y dejar sólo los de portón...

Perfecto. Siempre nos quedarán Mercedes y BMW no necesariamente en este orden. :p :p :p
 

392C

Forista Senior
Modelo
320I E92
Registrado
31 Mar 2014
Mensajes
6.659
Reacciones
7.759
En lo de que Audi se metió en el segmento premium con el A4, no estoy para nada de acuerdo
 

Qui//M3

Forista Legendario
Registrado
26 Feb 2006
Mensajes
12.170
Reacciones
22.394
Hablar del A4 B5 sin contar la historia turbia que hubo detrás con Super Lopez...
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.790
Reacciones
100.653
Siempre me gustó el A4 y fue un candidato antes de que me comprara el Serie 3.
Lo descarté porque los motores no me terminaban de cuadrar.
Igual me equivoco o ahora es diferente, pero los TDI eran como máximo etiqueta C.
El TFSI sí la tenía pero no era lo que exactamente yo buscaba.
De haber tenido etiqueta ECO un A4 diésel hubiera podido ser mi próximo coche.

Ahora el A4 como tal desaparece y nos queda el A5.
Bueno, bien, seguro que es un gran coche y tendrá muchas ventas.
Pero algunos "anticuados" todavía preferimos una berlina con tres volumenes separados.
Parece que Audi se une a la ¿tendencia? de eliminar los coches con tapa de maletero y dejar sólo los de portón...

Perfecto. Siempre nos quedarán Mercedes y BMW no necesariamente en este orden. :p :p :p
Ahora son eco. Tanto los TDI como los TFSI llevan la microhibridacion y cuentan con la ECO. Yo estuve mirando uno pero me echo para atrás lo que me comentaron sobre su fiabilidad
 
Última edición:

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.790
Reacciones
100.653
Precioso ese A4 B5, aunque creo que el artículo contiene un error y es que al contrario que la caja C4 EN EL 100/ A6, en esta caja nunca se denominó Audi 80. Siempre fue A4 desde el principio. Eso sólo ocurrió en el Audi100/ A6 C4. Fue un coche cojonudo, precioso y muy bien construido, con unas calidades buenísimas. Prueba de ello son las unidades que todavía se ven circulando por ahí
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.812
Reacciones
134.490
Precioso ese A4 B5, aunque creo que el artículo contiene un error y es que al contrario que la caja C4 EN EL 100/ A6, en esta caja nunca se denominó Audi 80. Siempre fue A4 desde el principio. Eso sólo ocurrió en el Audi100/ A6 C4. Fue un coche cojonudo, precioso y muy bien construido, con unas calidades buenísimas. Prueba de ello son las unidades que todavía se ven circulando por ahí
El que escribió el articulo sabe de Audi lo que yo de BMW .
 

Pablo (H)

En Practicas
Modelo
Bmw 3
Registrado
30 Mar 2018
Mensajes
485
Reacciones
610
¡Cómo me mola el cochecito! Aquí está el mío (1.8T Quattro) recién sacado de la guarida en la que ha estado hibernando para cambiar frenos, embrague, distribución, mil retenes, juntas, líquidos varios...
IMG_20240703_140236.jpg
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.790
Reacciones
100.653
¡Cómo me mola el cochecito! Aquí está el mío (1.8T Quattro) recién sacado de la guarida en la que ha estado hibernando para cambiar frenos, embrague, distribución, mil retenes, juntas, líquidos varios...
IMG_20240703_140236.jpg
Precioso y además con esas llantas
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.940
Reacciones
227.281
Sin el Audi A4, nunca habría existido el Audi TT ni el Audi R8, tampoco veríamos los cuatro aros como un sello de alta gamao

Anda que no. Una década antes de salir el A4, Audi ya era una marca de primer nivel con coches mucho más llamativos que el A4 como sus Audi 90 y sobre todos los Audi 200 culminados con el Audi V8 en los años 90.

Especialmente en España. Un Audi 100 a principio de los 80 era un coche tan inalcanzable como un Mercedes W123 o un BMW E28. Sólo aptos para clases medias bastante acomodadas.
 

Boxer_GS

Forista
Registrado
25 Ago 2005
Mensajes
907
Reacciones
346
¡Que suerte jubilarse con 30 años!
Y aquí la edad de jubilación cada vez más alta
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.745
Reacciones
56.905
Curiosamente acabé hace 20 años con el E46 queriendo comprarme un A4
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.790
Reacciones
100.653
Curiosamente acabé hace 20 años con el E46 queriendo comprarme un A4
Es normal que cuando uno lleva 20 años con un modelo o marca, tenga el gusanillo de probar otras cosas de la competencia. Sobre todo porque más que marcas, son modelos. A veces es BMW, o Mercedes, o Audi, o Lexus o lo que se tercie..
Lo bueno ( o lo malo) que ha tenido Audi es que tampoco ha evolucionado mucho en los últimos 25-30 años, ni en diseños ni en motores. Al final apostar por un A4 es comprar una línea atemporal que dentro de 15 años probablemente no esté desfasada y mecánicas que vienen a ser lo mismo ya que casi todo es el bloque 2.0TDI o el 1.5 TFSI
 

jccanet

Forista
Registrado
3 Abr 2006
Mensajes
1.313
Reacciones
679
Tuve dos A4 y lo hacían todo bien, pero al final les faltaba algo, no sé qué, ¿Carácter?
 

Pierre Menard

En Practicas
Modelo
X3 xdrive 30d
Registrado
24 Dic 2006
Mensajes
506
Reacciones
480
Yo tuve un A4 TDI 110cv de 1998. Era una maravilla conducirlo, en comparación con los coches que había tenido hasta entonces. Un amor ruinoso: dos caudalímetros (a 60 mil pesetas de entonces) y un inmovilizador electrónico (otro tanto y un verano el coche parado) me hicieron ver la realidad, pero el enamoramiento no cesó. Lo vendí con diez años para comprar un E60. Al final no pudo ser (lo conté en su momento) y compré un Mazda 6.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.745
Reacciones
56.905
Es normal que cuando uno lleva 20 años con un modelo o marca, tenga el gusanillo de probar otras cosas de la competencia. Sobre todo porque más que marcas, son modelos. A veces es BMW, o Mercedes, o Audi, o Lexus o lo que se tercie..
Lo bueno ( o lo malo) que ha tenido Audi es que tampoco ha evolucionado mucho en los últimos 25-30 años, ni en diseños ni en motores. Al final apostar por un A4 es comprar una línea atemporal que dentro de 15 años probablemente no esté desfasada y mecánicas que vienen a ser lo mismo ya que casi todo es el bloque 2.0TDI o el 1.5 TFSI
No era mí caso. Entonces empezó a irme medianamente bien y decidí cambiar a una berlina gasolina medianamente potente. El A4 tenía el 2.4 y era más gaston que el 2.2 que me acabe quedando.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.964
Reacciones
94.821
En lo de que Audi se metió en el segmento premium con el A4, no estoy para nada de acuerdo

Hablar del A4 B5 sin contar la historia turbia que hubo detrás con Super Lopez...

El que escribió el articulo sabe de Audi lo que yo de BMW .

Anda que no. Una década antes de salir el A4, Audi ya era una marca de primer nivel con coches mucho más llamativos que el A4 como sus Audi 90 y sobre todos los Audi 200 culminados con el Audi V8 en los años 90.

Especialmente en España. Un Audi 100 a principio de los 80 era un coche tan inalcanzable como un Mercedes W123 o un BMW E28. Sólo aptos para clases medias bastante acomodadas.

:floor: Claro, claro, el restyling profundo del E36 no habría existido sin el A4 :floor: Genial :descojon:

Las quejas a La Escudería, que el artículo es suyo :waki2:

https://www.escuderia.com/el-audi-a...en-el-que-se-anuncia-su-retirada-del-mercado/
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.812
Reacciones
134.490
Anda que no. Una década antes de salir el A4, Audi ya era una marca de primer nivel con coches mucho más llamativos que el A4 como sus Audi 90 y sobre todos los Audi 200 culminados con el Audi V8 en los años 90.

Especialmente en España. Un Audi 100 a principio de los 80 era un coche tan inalcanzable como un Mercedes W123 o un BMW E28. Sólo aptos para clases medias bastante acomodadas.
Sin el s4 no hubiese existido la automocion en si .
Y después la pela se pone a discutir por cosas que escribe un tío en una tarde de lecer , buscando en internet y reproduciendo lo que ha entendido a su manera en foroaudia4 .
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.869
Reacciones
21.795
Yo tuve un A4 TDI 110cv de 1998. Era una maravilla conducirlo, en comparación con los coches que había tenido hasta entonces. Un amor ruinoso: dos caudalímetros (a 60 mil pesetas de entonces) y un inmovilizador electrónico (otro tanto y un verano el coche parado) me hicieron ver la realidad, pero el enamoramiento no cesó. Lo vendí con diez años para comprar un E60. Al final no pudo ser (lo conté en su momento) y compré un Mazda 6.
Todos los que tuvimos un TDI de la época acabamos hasta los huevos de caudalímetros, egrs, válvulas de turbo, turbos, etc.
 

javi323

Forista
Modelo
Lexus SC430
Registrado
11 Ago 2003
Mensajes
1.243
Reacciones
937
Mi padre conserva el A4 1.8T tiptronic reestyling de mi abuelo, con apenas 60 mil km. Me lo he llevado algunos viajes Madrid-Málaga y la verdad es que sigue siendo una delicia conducirlo. Motor suave, silencioso, la amortiguación de serie hoy en día es más bien blanda, le metimos unos sensores de aparcamiento bien integrados y una radio con bluetooth y ahí lo tenemos y usamos algunos días (ya en la sierra de Madrid y sin poder pisar el interior de la M40).

su cambio automático es donde más se nota que han pasado los años, bien mantenido con sus cambios de aceite de la caja, pero si le metes caña notas cada vez que sube. La reducción para salir rápido y adelantar un poco brusca. Pero si vas como el 95% de las veces de paseo y disfrutando, sigue siendo un cambio bastante suave.

en las itvs: rezuma aceite, pues vale, no gotea, no gasta, pero es algo normal ya con 25 años.

aspecto en cuanto a calidades interiores: no sé si alguien recuerda esas “gomas” leprosas que tocabas un poco y empezaba a pelarse en estos audis, A3, A4, y cualquier golf o seat, pero también yo lo sufrí en el BMW X3 del año 2005, que se pelaban los plásticos al rozarlos y era una pena ver el coche así siendo marca premium. La unidad nuestra del A4 la verdad es que tiene alguna zona de estos plásticos con algun arañazo pero poca cosa…

y por último, el tapizado del techo que se empezó a ir despegando y cayendo, por lo visto un problema común en estos coches. Yo lo leí hace mucho pero dije: bueno, al coche del abuelo no le va a pasar porque lo mueve de un garaje a otro y no le da pleno sol durante horas que es lo que hará que se despegue por dentro….na! Al final ha empezado a pasar también hará 3 añitos, pero no nos roza la cabeza (alguna ventaja tiene que tener elser bajitos en mi familia :LOL: )ni dicen nada en la itv.
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.056
Reacciones
9.838
lo disfrute mucho, uno de 2002,
gran cambio sobre los opel que habia tenido por motivos obvios uno distinto cada año durante casi una decada
me toco abrir la caja para cambiar algo, y el turbo, se fue con 300.000kms
era muy bonito, con los años perdio un poco de imagen,
AUDI lo fue mejorando y agrandando (mucho)
ha mantenido muy buena imagen
 
Arriba