Inspirado en las clásicas carrocerías de los años 20 y en el diseño naútico, el cliente en cuestión ha personalizado el vehículo al punto de fusionar sus dos pasiones (coleccionista de aviones y súper ryates) en una única máquina de dos plazas. El Rolls-Royce Sweptail se ha diseñado a medida, y tiene un precio de once millones y medio de euros Si lo contemplamos desde la parte trasera, tendremos la sensación de encontrarnos frente a un yate deportivo. Bajó el capó, el coche más caro del mundo cuenta con 460 caballos que nutren de potencia la máquina, equiparando el Sweptail con los más poderosos deportivos del momento. La personalización suma y sigue. Un techo panorámico de cristal, considerado como el más grande jamás construido para un automóvil, descubre un interior inundado por luz natural en el que se ocultan (en las paredes exteriores de cada lado del automóvil) dos maletas idénticas que se despliegan para mostrar un maletín a medida para el portátil. Todo guarda relación, ya que a colación de estos dos compartimentos el Rolls-Royce incluye un conjunto completo de equipaje incorporado en el maletero, vestido de madera y con carriles de aluminio pulido. Y como no todo será conducir, para esos momentos de quietud y placer, simplemente con pulsar "el botón", se desplegará un sistema equipado con una botella de champán y dos copas de cristal. "Sweptail es el equivalente automovilístico de la alta costura. Es un Rolls-Royce diseñado y hecho a mano para adaptarse a un cliente específico. Este cliente llegó a la casa de Rolls-Royce con una idea, compartida en el proceso creativo le aconsejamos y luego adaptamos", apuntaba el director de diseño de Rolls-Royce,Giles Taylor, en la presentación del coche. La esquisitez también se trasluce en la textura del Rolls-Royce Sweptail, el coche más caro del mundo. El asiento del Sweptail y el salpicadero están hechos de piel de especias oscuras y mocasín. Toda esta amalgama de maquinaria y diseño tiene, al fin, precio conocido; la compañía británica ha desvelado la cifra y es para prepararse: once millones y medio de euros. Este vehículo se suma a la lista de los automóviles más caros del mundo, entre los que se encuentran modelos como en Bugatti Veyron Super Sport (2 millones de euros), El Ferrari 599 XX, vendido por 1,5 millones, elHenessey Venom GT de 1,4 millones, el Zenvo ST1, tasado en 1,3 millones, el Koenisgssegg Agera R, de otros 1,3 millones, o el Maybach Landaulet, vendido por 1 millón de euros.
Está claro que este coche está dirigido a un público muy concreto. No niego que sea una obra de arte casi cada tornillo que lo componga, pero yo personalmente me gastaba esos 11 millones en otras muchas cosas.
El problema que tiene este tipo de coches es que no puedes ir a distintos concesionarios a ver quién te hace el descuento mayor.
Pero... ¿el coche más caro no era el Ferrari 250GTO que se subastó por unos 30milloncitos? ¿O estamos hablando de coches nuevos? xD
Es nuevo. Hace ya un tiempo salió un vídeo de Harry's Garage donde pudo ver y hasta olisquear el interior en el día de su presentación.
O a mi me falta mucha imaginación o yo no veo la forma de un p*to yate en la parte trasera ni jarto de setas alucinógenas
Hombre si tubiera 1000 milones en la cuenta corriente,igual encargaba que me hicieran un disparate de estos,pero con 16 cilindros sin turbo y con 2000cv minimo.
Se que a ciertos niveles, estas cosas se compran sobre todo para demostrar "status" o "sacarsela" socialmente.Hasta aqui la razón de este coche y su precio. Hablando de la estetica, deja bastante que desear....si por lo menos hubiera sido descapotable y/o ambifio, imitando a la Riva pues todavia alguien podría pensar en ese toque exotico-mediterraneo. Mientras tanto ....:
si como reza el post......este coche está hecho para amantes de los yates y aviones... ¿ no trae mas a cuenta comprar un yate y un yet privado por 11 millones de euros que comprar esta funeraria?
No es comprar, un coche lo puede comprar casi todo el mundo de esta parte del planeta. Lo que es complicado es que te hagan un coche para ti. Ahí está la diferencia. Tampoco es tunear, modificar, personalizar un bicho. Es que una marca lo haga en exclusiva para ti y, para más coj*nes, Rolls. No creo que el personaje que va a tener eso tenga que sacar un coche para enseñar lo grande que la tienen, para eso ya estará el avión, megayate, edificios, equipo de fútbol, etc. que tendrá. P. D. Es complicado de captar, pero seguramente a esa persona pagar 11M€ le suponga el mismo esfuerzo que a nosotros pagarnos un cortado.