Buenos días, pues llevo un tiempo que cuando el coche llega a una cuesta arriva a no ser que vaya en una marcha corta con el coche revolucionado (unas 3000 rpm) se me calienta... Comentar que le he cambiado el viscoso, la bomba de agua y el termostato, me faltaria el radiador, que al parecer lo limpiaron con una manguera en el taller y le salio todo lo que llevaba acumulando durante 30 años! Entonces lo del radiador no se si sera necesario, pero si soluciono este tema, lo cambiaría sin dudar, por que ahora parace que tengo una obsesión mirando para la aguja de la temperatura! Gracias de antemano por cualquier idea de lo que puede ser! Un saludo
Todas tus dudas resueltas en el siguiente enlace, mucha suerte.. http://www.bmwfaq.com/threads/sobre-consultas-y-modos-de-pedir-las-cosas.778074/
Lo siento, pero en el enlace que me has mandado no veo ninguna solución relacionada con el problema que planteo... Pero gracias de todos modos
Santiago, lo siento, pero toca recular: http://www.bmwfaq.com/threads/bmw-e28-524-td-santiago-de-compostela.824930/ Salu2
No conozco mucho de los diésel, pero se que el 524td lleva un enfriador de aceite también, yo revisaría el enfriador de aceite y limpiaría los circuitos de refrigeración del bloque, desde un tornillo que lleva.
Tienes razon, si se tiene que hacer marcha atras se hace, incluso con el farolillo de las disculpas encendido y el pitido intermitente, crei que era otro forero diferente, no me di cuenta que era casi duplicado, un "Parachute", y en el otro post se presenta casi con el numero de la seguridad social y todo.. Sorry, mis disculpas.
Hola. Siempre he oido que son soluciones chapuza, pero intentalo. Hazle una limpieza al circuito con el tipico bote de limpieza de radiadores que venden en cualquier repuesto o hipermercado. A mi me pasaba lo mismo, subía de temperatura en cuestas largas, y ne ha funcionado.
Normal que lleves un ojo en la temperatura. Son coches delicados de culata. Coge presión el circuito? Que pinta tiene el refrigerante?
Probare lo de la limpieza del curcuito a ver que pasa, si se me solucionara con eso me llevaría una gran alegría! Y lo del enfriador del aceite se lo preguntare al mecanico a ver si sabe el donde esta, por que yo ni papa... Presión no coge el circuito y el liquido del refrigerante siempre tiene el mismo color que cuando se lo relleno. Muchas gracias a los que me han aportado algo
En los e34 se acumulaba suciedad en la parte externa del radiador, entre el normal y el del aire acondicionado y podía causar problemas de temperatura. Las bombas de agua erna de aspas de plástico, poco fiables y había quien las cambiaba de forma sistemática como el que cambia el aceite o bien las sustituia por una de aspas mmetálicas.
Gracias otorre, La que lleva se la cambie hace 10000 km, pero la de aspas metálicas se la podria poner cuando me tocara el siguiente cambio de aceite, alguien sabe donde la podria conseguir? Y aparte de eso he leído que son muy buenos los radiadores de cobre, yo ahora mismo tengo el de serie pero si eso también influyese al buen funcionamiento y me durase mas el coche, pensaría en cambiarlo!
Te puedo comentar que los radiadores de aluminio en verano van muy bien, disipan el calor a toda leche, en mi caso y despues de romper por la toma del manguito superior, lo cambie por uno de aluminio y genial, ahora bien, en invierno no se calienta la calefaccion ni de coña, y tengo que colocar entre los dos radiadores una fina lamina de trexpa que me hice para cubrir una pequeña porcion de la superficie y entre en temperatura correctamente..
La bomba inyectora esta perfecta acaba de ser sacada y revisada hace una semana( y una mejora increible en las prestaciones del coche)No creo que sea de eso... Por cierto lo de lavar el circuito de refrigeración con un producto especializado, lo acabo de probar esta misma mañana y lo de la temperatura lo sigue igual al llegar a una cuesta. Ahora le han cambiado todo el líquido refrigerante por uno puro, y mi mecánico me dice que lo mejor seria cambiar el ventilador por uno eléctrico para que a bajas vueltas ya empiece a rodar mucho mejor. Que opinais de esta medida? Alguien lo ha probado? Un saludo y gracias por las dos últimas respuestas!
Si eso te ha hecho el mecanico, personalmente iría buscando otro, es mas que sabido que tiene que ir diluido para poder hacer mejor la transferencia del calor. Yo le metería al 50%
Pues me dijo que eso era lo mejor del mercado, tal y como me lo vendió me fui contento para casa, pero mañana ya le voy a decir algo!
Pues es un poco mas denso, circula menos flujo debido a ello y fuerzas mas la bomba del agua, además de lo comentado con el intercambio de calor , por ello no es nada aconsejable meterlo puro. Pero bueno , la solución es bastante facil ponlo diluido maximo al 50% y solucionado
Yo tengo un 524 TDA y no se me calienta en absoluto. Algo tiene que haber mal en ese circuito, ¿Está purgado correctamente? ¿realmente funciona el viscoso, etc.? No des nada por sentado por muy nuevo que sea.
Desconozco si lleva o no viscoso ese motor, pero de ser así, yo empezaría a mirar por ahí. Hay un líquido que vi hace tiempo en algún programa tipo Joyas sobre ruedas, es un refrigerante que no se diluye y no lleva agua. Os dejo la Info que el saber no ocupa lugar http://www.evanscooling.com
Correctamente no se, hoy por la mañana le echo el líquido para limpiar circuitos de refrigeración en el vaso de expansión junto al otro refrigerante. Durante media hora andando con el coche, y despues le quito todo el líquido. Asi que yo ya no se, ahora me dice lo del electroventilador, pero si tu me dices que a ti no se te calienta...
Lo primero que hay que hacer, ya que has cambiado el visco, termostato y bomba es comprobar si el termómetro realmente marca bien. Lo segundo que hay que hacer es asegurarse pero bien del correcto purgado del sistema incluido el circuito de calefacción, y a partir de aquí meigas no debe haber. Si quieres asegurar la limpieza lo mejor que hay y mas barato es vinagre. Llenas el circuito con vinagre enciendes el motor y calientas bien, y luego sueltas manguitas y chorreas con agua, luego ya pones el refrigerante y al olvidarse de la refrigeración. A partir de aquí si persiste el problema, hay que centrarse en el porque de tanto calor y eso tiene que ver con algún problema de puesta a punto, o mecanico. Si me dijeras que es el mes de agosto, que llevas remolque y 5 pasajeros y estás subiendo algún puerto podría entenderlo, pero en condiciones normales de uso, ni de coña se puede calentar. ¿has probado a poner la calefacción a tope cuando se calienta?
Como te ha dicho 315, lo que mejor refrigera es el agua, no sé lo que te han puesto, pero lo normal es que conforme subas la concentración de componentes refrigerantes la capacidad de protección sube y la de intercambio empeora. Ahora, lo dicho ¿Qué te ha puesto? Otra cosa (disculpad si no he leído todo el post) ¿Qué tal es escape? no lo tengas medio obstruido de hollín...
Pues si mal no recuerdo era un texaco puro 50/50 pero tengo que volver la semana que viene y os lo digo con toda seguridad. A todo esto lo del escape puede hacer que se caliente un poco? Por que eso si que puede ser probable que este atascado, y ya habia quedado con el mecánico que en la semana que viene me lo quitara y le iba a echar un liquido para quitarle la suciedad y a su vez revisar el catalizador.
Lo de la calefaccion no lo he probado pero eso que tiene que ver, osea si la pusiese y no se calentase, o se calentase menos que conclusión podría sacar? Lo de si marca bien la temperatura, ya lo lleve a mirar y si que marca bien. lo del vinagre lo probare y a ver que pasa, si me lo soluciona el aliño estaría bien!! Y lo del fallo mecánico que yo sepa ahora mismo de mecánica esta bien, pero iremos descartando hasta llegar a la solución, o eso espero! Gracias por la respuesta e información
jolin, que pasa cuando vais al mecanico ? se os come la lengua el gato ? a ti te ponen un liquido 50/50 te dicen que es puro, y no reaccionas ? me parto que pasa, que tu mecanico cree que eres imbecil ? (disculpese la franqueza, odio a todos los mecanicos), explicale que no, aunque tal vez tengas que contarle algo que no sabe, y es que un liquido refrigerante 50/50 es lo que parece, o sea que va diluido al 50% (50 de agua / 50 de agente refrigerante ) vas a seguir dejando que te eche liquiditos ? el escape atascado ? aliño de vinagre para la ensalada ? la calefaccion y la refrigeracion tienen alguna relacion, tranquilo, es el mismo circuito, asi que si la calefaccion no calienta te esta diciendo que hay algun atasco ,....es interesante,... busca un mecanico de verdad y las cosas mejoraran hombre ;-)
no tan rapido, buena diseccion, pero,... quien ha comprobado la aguja de temperatura y su sensor ? y lo qye es mas relevante, como lo ha hecho ?, hemos medido ohmios o grados centigrados ? alguien ha metido un termometro en el vaso de expansion ?
La cosa no puede ser tan complicada. Hay algo de lo que no he visto suficiente información, ¿a que le llamas calentarse? ¿La aguja entra en zona roja? ¿Hay descarga de refrigerante? ¿Te sube desde la zona habitual pero no entra en zona roja? ¿Ha habido alguna operación de mantenimiento o algún incidente por el medio? etc A ver si vamos estar buscándole 5 pies al gato. Cuando abres la calefacción el circuito de refrigeración se "amplia" y deberías ver bajar la aguja. Si realmente hay un problema de temperatura, o la mecánica produce excesivo calor, o el circuito de refrigeración no la disipa. Como ya has cambiado unas cuantas cosas y todo sigue igual, en principio descarto que alguno de los componentes nuevos también vaya mal. Busca un taller que tenga maquinita para comprobar el circuito y ya depaso te lo limpia,
La aguja no llega a la zona roja, pero si es una cuesta un poco larga se acerca bastante. si voy en recto la aguja se mantiene en la mitad a 90* grados a no se que le pise, si voy cuesta abajo incluso baja un poco de la mitad, pero cuando subo una cuesta, si voy lento en 4a a 70km/h o 80 empieza a subir, y como siga subiendo de velocidad sigue subiendo. Lo único que cuando llego a un recto recupera rápido la temperatura. Pero esta de un momento acercarse al rojo, incluso rozarlo a bajar a la mitad.
Yo no soy un entendido en esto, lo del refrigerante fue lo que me dijo él, si alguien que entiende mas que tu de un tema te dice una cosa yo me la tengo que creer hasta que busco información por otra parte y comparo. Por eso mismo intento aprender algo leyendo y preguntando en este foro. En todo caso, gracias por la respuesta