Yo la pasé ayer y nada nuevo, como la del año pasado, aunque tardé 1 hora. Me dio la sensación que había algún "conflicto" interno y por eso iban más lentos. Pero ni conectar coche a máquina ni nada de nada. Eso sí, pusieron especial atención en neumáticos y frenos.
No cambia prácticamente nada. El manual es el mismo, pero han añadido lo de la diagnosis y km. Hasta septiembre no se rechazará por diagnosis, ahora mismo sólo será para mandar estadísticas. Nosotros aún no tenemos ni diagnosis, estamos esperando a que nos digan cuál hay que comprar. Y se va a "controlar" los km. El manual dice que cuando haya manipulación clara del cableado (vamos nunca), será grave. Y si no se ven los km es defecto grave también. Ah, y las diagnosis para euro 5 en adelante, a partir del 2008. Incluidos los gasofa...
pero que tipo de diagnosis?... imagino que probar que los "sistemas" anti contaminación están ahí y funcionan (que no falta nada físico ni hay nada anulado por software) y poco más.... no?
Entiendo que ha de funcionar,como cuando fue autorizado a circular,con todo en regla. No pueden exigir nada que no tuviera el vehículo en el momento de su matriculación.
Otro asunto sera los vehículos vendidos tramposamente por wokswagen,sus usuarios se han de movilizar,para no tener que pagar las reformas necesarias para que cumpla el estándar de emisiones.
De momento, sólo van a leer códigos de error y kilómetros a través de OBD. Yo, a medio plazo, no veo a las ITV capaces de hacer diagnósticos tan avanzados como para detectar otro tipo de manipulaciones, entre ellas ésta del dieselgate.
entonces si la manipulación es buena...supongo que ni siquiera sabrán que están "afeitados"...no?... sobre las reprogramaciones de software....supongo que o tienen el software original de la marca (cosa que me imagino que no lo van a tener) o tampoco se va a saber si el coche va "repro"..o no...
Mientras que la máquina sólo sea de lectura, y no pueda modificar nada, vamos bien, porque cómo te jo dan algo por no saber....
Yo he pasado esta mañana la itv a un tdi de 2002 y ni obd ni nada. Lo único que si que he notado es que han puesto más interés en el escape. Hasta ahora solo le habían hecho la prueba a 3000rpm. Hoy aparte de eso, han hecho una a máximas rpm. Nunca lo habían hecho. Lo mejor de todo es que he comparado con la del año pasado, y con 1 año y 32mil km más, ha salido mejor
Van a buscar fallos en la centralita del motor. Nos pasaron un listado exagerado de fallos. Pero sólo será defecto los fallos permanentes. Sé que algunas repros dan fallos por ejemplo en los inyectores, aunque no sale la luz naranja, al hacer diagnosis tienes el fallo ahí. Esto lo sé por algún conocido que tiene su bemeta repro y el carly le marca fallo... Los defectos nuevos son: 5.-Conexión OBD no accesible o no operativa 6.-Lectura OBD5 6.1 Ciclo OBD no completado 6.2 MIL ON 6.3 Distancia/tiempo desde borrado de DTC inferior a 1 km/1h 6.4 DTC Confirmados y/o permanentes. 6.5 Distancia/tiempo desde activación de MIL es superior a 1 km/1h con lectura de OBD MIL OFF. Todos son graves... Esto se va a aplicar a partir del 10/09/2018.
Así que si el operario de turno o la maquinita en cuestión no se comunica por inutilidad de la estación; es culpa del coche, nos tocará acudir con un certificado oficial emitido por el fabricante de que la toma OBD funciona y que es la maquinita de la estación la que no lo hace, ¿es así? Y entonces, no importa el fallo, error o aviso, simplemente si el "MIL" está activado, que en algunos vehículos se activa simplemente no cumpliendo el intervalo de servicio de aceite establecido por el fabricante, es falta grave. Lo de la distancia/tiempo, me tiene anonadado, no sabía que se registraba el tiempo/distancia recorrida desde el último borrado de fallos y en caso de que sea así, no me puedo imaginar que esa información sea accesible desde "algo" que no sea la máquina oficial. Curiosa manera de j*der aún mas al de siempre.
De ahí que se vayan a hacer pruebas hasta septiembre en todas las itvs de España. Pero mira, estamos a 9 de mayo y aún no tenemos máquina. El día 20 se supone que hay que tener... pero hasta que desde Aeca nos diga la que vale, no se compra. Pues mira el lado bueno, el coche que se le encienda por lo del cambio de aceite, no se irá rechazado, como ahora sí ocurre. Lo último que pones es de cachondeo, no creo que haya una máquina no original que haga eso... No sé quien está en los despachos modificando el manual, pero mucha idea no tiene. En teoría desde el 20 de mayo debería haber un manual nuevo, conforme al nuevo decreto, pero no les ha dado tiempo...
muy facil.... las normas las elige el político de turno sin consultar a nadie, entonces le exige a los tecnicos lo que quiere y los tecnicos se vuelven locos para conseguir lo que pide el político... asi funciona grosso modo a todos los niveles....
Pones un puerto obd y al otro lado un usbkiller. Y en cuando enchufen la maquinita a tomar por culo maquinita xD
Y te pondrán estos defectos... 5.-Conexión OBD no accesible o no operativa 6.1 Ciclo OBD no completado
Y cuando vuelva a pasar y la máquina no funcione, "a mí que me cuentas, ten a punto tu equipo, o me la pasas o me la pasas".
La máquina estará homologada,por tanto es tu coche el que no cumple,y si no es así, demuestralo,has topado con la administración. Pagas,cojes número y esperas,sin coche.
¿Si no funciona porque se ha roto la máquina, qué culpa tienes tú? A ver si es que va a seguir funcionando incluso después de haberla achicharrado.
Y dar gracias que los fallos son MIL, que si fuesen MILF's había cola en las ITV's para borrarlas echándoles tippex.
Por cierto, querido compi, ¿quién asume el coste de la "maquinita"?. ¿Cuántas máquinas hacen falta? 1 por línea?
Te tendrán que dar un certificado bmw? Que coste tendría? Quien lo asume queda claro Cuando te pagamos?
O sea que anteriores a 2008 como siempre no? Por saber limite de edad en caso de cambiar de coche jeje