Video El Ferrari Daytona SP3 único de Piero Ferrari

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 31 Dic 2024.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.673
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    The unique Ferrari Daytona SP3 by Piero Ferrari
    [​IMG]
    Ferrari


    27 dic 2024



    A journey through time, a tribute to our legacy. Discover Piero Ferrari’s #FerrariDaytonaSP3 configuration, inspired by history and crafted for the future.
     
    A dagoban le gusta esto.
  2. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.543
    Me Gusta:
    11.298
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    En 1964 John Surtees y Lorenzo Bandini corrieron dos grandes premios inscritos por el North American Racing Team. Y pintados con los colores americanos.

    [​IMG]
     
    Última edición: 31 Dic 2024
  3. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.095
    Me Gusta:
    5.933
    Ubicación:
    Madrid
    Muy chulo.
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.673
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Así es el Ferrari Daytona SP3 de Piero Ferrari: Un guiño a uno de los momentos estelares de su padre

    Para configurar su nuevo coche, el hijo de Enzo Ferrari reconoce haberse inspirado en una de las decisiones más radicales de su legendario progenitor, la misma que le permitió ganar el Mundial de Fórmula 1 en 1964.

    06/01/2025

    Para muchos, un Ferrari en otro color que no sea su característico rojo es visto casi como un sacrilegio, y así lo entienden no pocas veces las casas de compraventa y subastas cuando un Ferrari blanco, gris, amarillo o azul cae en sus manos y encuentra un nuevo propietario por una cantidad usualmente inferior a lo que se pagaría por el mismo modelo, pero pintado en el emblemático Rosso Corsa (o Rosso Scuderia, como lo llaman ahora)

    Quizá por ello ver a Piero Ferrari, el hijo del mismísimo Enzo Ferrari, eligiendo un color distinto del rojo para su nuevo Ferrari Daytona SP3 personal, ha causado un cierto revuelo. Pero, como el mismo Piero explica en el último vídeo del canal oficial de Ferrari en YouTube, el blanco y la línea decorativa en azul oscuro que ha seleccionado para su configuración son pura historia de Ferrari. Claro que, se trata de una historia que muchos deben haber olvidado.

    [​IMG]

    El recuerdo de una tozudez legendaria
    En 1964, Ferrari es ya un gran nombre de la competición automovilística que está a sólo dos carreras de conquistar un Campeonato Mundial de Fórmula 1, a la vez que domina en las 24 Horas de Le Mans con una racha de triunfos aplastantes como nunca se había visto hasta entonces.

    Sin embargo, Enzo Ferrari distaba mucho de ser un hombre feliz. La creciente complejidad de las normativas de los vehículos Sport y Sport Prototipos amenazaba con dejar fuera a su mejor creación, quizá la mejor de siempre: el Ferrari 250 LM, la máquina que estaba por rubricar una de las mayores tiranías en el automovilismo deportivo... si conseguía, claro, superar primero el requisito de homologación que obligaba a la casa de Maranello a construir un cierto número de unidades aptas para circular por la calle.

    [​IMG]

    Como alguien que ahorraba y estiraba hasta la última lira buscando la perfección, Ferrari no veía claro realizar ese dispendio económico. Y como hombre italiano y constructor que anteponía su dignidad a todo lo demás, protestó ante los organismos internacionales. Una protesta infructuosa, dado que ni siquiera obtuvo el respaldo del ACI, la autoridad deportiva de su país.

    Así fue cómo, en uno de sus más legendarios arranques de carácter, Enzo Ferrari rescindiría, de forma unilateral, su licencia internacional como competidor para el año 1964. Y se juramentaría a no volver a utilizar jamás el color rojo en sus coches de carreras. El rojo que, desde aquella época de los caballeros del volante que él conoció de primera mano, identificaba a Italia en la competición.

    Pero en su bravata, olvidó que sus monoplazas de Fórmula 1 tenían pendiente conquistar un nuevo título ese mismo año, con un John Surtees que ya soñaba con acariciar el trofeo de Pilotos. Tan sólo quedaban dos carreras, en México y Estados Unidos, para concluir la proeza. Y, una vez aplacada la rabia, el ingenio de Il Commendatore pergeñó la solución.

    [​IMG]


    Una comunicación rápida con su fiel Luigi Chinetti, su otrora querido piloto, ahora convertido en su representante comercial en Norteamérica, permitió que John Surtees y Lorenzo Bandini se inscribieran con sus monoplazas bajo el North American Racing Team (NART), adoptando la decoración de este equipo filial estadounidense con su línea azul oscura sobre la carrocería en blanco.

    De aquella extraña guisa, el británico Surtees logró disputar aquellos Grandes Premios en Watkins Glen y Hermanos Rodríguez, y obtuvo los puntos que necesitaba para asegurar su título de Campeón del Mundo de 1964. Todos se salieron con la suya, especialmente un Enzo Ferrari que terminaría por conseguir homologar el 250 LM para, al menos, concederle una participación oficial más en las 24 Horas de Le Mans de 1965. Una venganza de las que se sirven en plato frío. Y una, sin duda, de las que merece la pena recordar, como bien ha hecho su hijo Piero sobre su nuevo Daytona SP3.

    https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a63332344/ferrari-daytona-sp3-piero-ferrari/
     
    A dagoban le gusta esto.
  5. gorka

    gorka Forista Legendario

    Registrado:
    13 Jun 2002
    Mensajes:
    10.391
    Me Gusta:
    20.379
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    911 S
    Sera un cochazo, pero estéticamente me parece horrible, color aparte..
     
    A AMM5 y Impulses les gusta esto.

Compartir esta página