El Gobierno añadirá carriles a 4 autovías de Madrid para acabar con los atascos. No funcionará

*NANO*

Clan Leader
El Gobierno añadirá carriles a cuatro autovías de Madrid para acabar con los atascos. La ciencia dice que no va a funcionar

Ni el teletrabajo, ni las restricciones a la circulación a los coches sin etiqueta, ni los incentivos para promover el uso del transporte público han acabado con el tráfico en Madrid. Sigue habiendo atascos todos los días, especialmente en los principales accesos y salidas de la ciudad, tanto por la mañana como por la tarde.

El problema viene de lejos y ahora el Gobierno se ha propuesto acabar con estos atascos “ampliando la capacidad de las principales arterias en Madrid”, es decir, creando más carriles en las autovías A-1, A-2, A-4 y A-42.

Esas mejoras, sin embargo, no van a terminar con el tráfico en estas carreteras. No lo decimos nosotros, sino la ciencia.

Construir más carriles en una carretera genera más atascos, por extraño que parezca



El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible acaba de anunciar que llevará a cabo cinco proyectos para mejorar los accesos viarios a Madrid. El objetivo es “ampliar la capacidad, reordenar los accesos, mejorar enlaces o adecuar conexiones” en diferentes tramos de las principales arterias de acceso (y salida) de la capital.

Hablamos de las autovías A-1, A-2, A-4 y A-42 a su paso por la Comunidad de Madrid. Transportes pretende “reforzar la capacidad, la seguridad vial, la funcionalidad, la accesibilidad y la fluidez del tráfico” en estas carreteras.

Lo lógico es pensar que si una carretera tiene más carriles, la circulación será más fluida y habrá menos atascos. Pero lo cierto es que no. Basta con pasar en plena hora punta, ya sea por la mañana o por la tarde, por la autovía A-6 a la altura de Majadahonda para darse cuenta de que más carriles no es sinónimo de menos tráfico.

450_1000.jpeg


Y tiene una explicación científica: la paradoja de Braess. A finales de los años 60, el matemático Dietrich Braess descubrió que añadir uno o más carriles a una carretera puede acabar siendo contraproducente y dificultar más el flujo del tráfico.

La teoría señala que, aunque haya más carriles por los que circular, los conductores tienden a usar el que consideran que es más favorable para ellos, por eso Braess define a los conductores como "usuarios egoístas".

Esos conductores acaban congestionando la carretera, a pesar de que hay más carriles y de que el tráfico debería ser más fluido, utilizan todos el mismo carril y se acaba creando el atasco. Por eso esta teoría se considera una paradoja.

450_1000.jpeg


Más allá de la paradoja de Braess, existe otra teoría que explica este fenómeno y recoge la publicación Verne de El País: "el agujero negro de la ampliación de autopistas".

Según explica un experto en movilidad urbana en Verne, las personas que utilizan otros medios de transporte, que circulan por esa carretera en otros horarios para evitar el tráfico e incluso los conductores que eligen otras rutas, acaban pensando que es mejor utilizar la carretera con más carriles porque la circulación es más fluida.



Efectivamente, al principio es así, pero cuando "corre la voz" y la gente decide cambiar sus planes, esa carretera acaba teniendo más tráfico y, como resultado, termina más congestionada de lo que estaba antes de tener más carriles.

Es una especie de círculo sin fin, de ahí que se llame "agujero negro". Si una carretera tiene más carriles, el tráfico fluye mejor, la gente se da cuenta de ello y decide utilizar esa vía porque se circula más rápido por ella. Como hay más gente que circula por ahí, hay más tráfico y vuelven a formarse atascos.

Hay quien lo ha ejemplificado de forma más sencilla diciendo que "es como aflojarte el cinturón para curar tu obesidad". Es una frase que se atribuye a Lewis Mumford, un urbanista estadounidense que vivió en el siglo XX.



Estas teorías anticipan lo que pasará cuando terminen las obras de mejoras en las cuatro autovías de Madrid. Tarde o temprano habrá los mismos atascos que ahora o más.

Es algo que ha pasado muchas veces y en muchos lugares del mundo, de hecho, como dice Xataka, el Departamento de Transporte de California llegó a reconocer públicamente que construir más carriles para eliminar los atascos era inútil.
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Pues no funcionará (já) , pero desde luego eliminar tenporalmente 1 de los tres carriles (A5 Móstoles) no veas la que está preparando cada día dirección Madrid, y eso afecta al tráfico en 20 kms a la redonda . Asi que permíteme que dude de urbanistas ciclistas-leninistas.

Seguro que hay mucho dinero peor empleado.
 

pUllastre

Clan Leader
Pues no funcionará (já) , pero desde luego eliminar tenporalmente 1 de los tres carriles (A5 Móstoles) no veas la que está preparando cada día dirección Madrid, y eso afecta al tráfico en 20 kms a la redonda . Asi que permíteme que dude de urbanistas ciclistas-leninistas.

Seguro que hay mucho dinero peor empleado.

eso como los accesos a Barcelona. Quitando carriles para que pase el BUS. En dos de las entradas a la ciudad, hasta dos carriles BUS. los atascos son maravillosos, claro
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
eso como los accesos a Barcelona. Quitando carriles para que pase el BUS. En dos de las entradas a la ciudad, hasta dos carriles BUS. los atascos son maravillosos, claro

Lo que es de imbéciles es pretender lo imposible, como los objetivos cero esos de la DGT y sus secuaces tribales o autonómicos, o dimensionar las carreteras para qu eno colapsen días puntuales (puentes, salidas masivas).

Pero si a diario se favorece a un 10% más de pepitos (nada menos) , como en el ejemplo "·pernicioso" ese, su actividad y desplazamientos (y tomarse cafés, y pagar multas o lo que sea) seguro que se habrá hecho alguna cosa mejor, por no hablar de que en horas menos congestionadas todo el mundo sale ganando.

...hasta el medio ambiente, aunque les importe una m.......
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Hoy por la mañana he estado en Fuengirola y el problema del atasco es que cuando llegas a destino no hay sitio para aparcar.
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
La ciencia puede decir lo que quiera, pero algunos se van meter un chorreón de dineros en el bolsillo. Y nosotros ¡A PAGAR!
Y eso de que no va a dar resultado? Así podrán llegar más pringaos antes al atasco, que además así será mas grande.
 

Cocreta

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Paparruchas.

Anda que no se ha notado el teletrabajo, que no había atasco (mucho tráfico, sí). Pero el reloj no miente: 30 minutos antes, 45 ahora… más de 1 hora cuando quitaron un carril en los túneles de la M40.

Que no vengan con milongas, que claro que se nota para bien, y mucho, el que añadan un carril.

Lo único malo es que, mientras duren las supuestas obras (que todavía hay que ver cuándo y si las hacen al final)… los cristos que se van a montar en esas carreteras van a ser finos.
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Paparruchas.

Anda que no se ha notado el teletrabajo, que no había atasco (mucho tráfico, sí). Pero el reloj no miente: 30 minutos antes, 45 ahora… más de 1 hora cuando quitaron un carril en los túneles de la M40.

Que no vengan con milongas, que claro que se nota para bien, y mucho, el que añadan un carril.

Lo único malo es que, mientras duren las supuestas obras (que todavía hay que ver cuándo y si las hacen al final)… los cristos que se van a montar en esas carreteras van a ser finos.
Pues la M30 últimamente está mucho más atascada que antes y en horarios que no solían tener problemas (salir de la oficina a las 20.30 y estar atascado el acceso por la A1 dirección A2/A3).
 

superm5

Forista Senior
En realidad, bajo mi punto de vista tienen razón.

Primero, se pone un límite de velocidad absurdo para la vía en cuestión.
Segundo, se ponen radares.

A partir de aquí, tenemos varios tipos de conductores que salen a la misma hora de casa; los que van a respetar estrictamente los límites de velocidad y circulan por donde les da la gana (carriles se entiende), los que no respetan los límites pero van dando frenazos en los radares y creyéndose con prioridad sobre los lentos y a los que les importa todo un pimiento y van como quieren y por donde quieren.

Los "lentorros" no van por el carril derecho porque según parece las incorporaciones, camiones, cambiar de carril, etc. les produce estress, por lo que el carril derecho, deja de usarse y se van al de mas a la izquierda. Los menos "lentorros", para no toparse con los lentorros, camiones y demás, hacen lo mismo. Y al final, no se sabe muy como, aparece un carrilizquierdista liandola en el carril teóricamente mas rápido, porque ya sabemos todos que en este pais no se puede adelantar ni rebasar por la derecha, por lo que si vas mas rápido que el de la izquierda, debes ponerte a la cola para poder pasarle.

Y luego como digo, estan los radares, pon un radar y tendrás una aglomeración. Realmente poca gente respeta los absurdos límites de velocidad administrativos que tenemos, por lo que ante un radar, todo el mundo tiene que bajar el ritmo y se forma un aglomeración.

¿Se soluciona con un carril mas?, no. Se soluciona subiendo los límites de velocidad, quitando radares y dejando que el tráfico, al igual que el libre mercado, fluyan por si solos. Pero como esto no puede ser, porque el gobierno se tiene que poner medallas, acabaremos con mas carriles, mas radares y por supuesto mas atascos.
 

#Mon#

Forista Senior
Da igual que no funcione.
El objetivo es llenar el bolsillo de las constructoras pesebristas con los fondos next generation de marras.
Están gastando hormigón por todas partes como si no hubiera mañana.
Aquí nos han puesto hasta un pirulí de no se cuantos metros de alto a la entrada de Oviedo.

Mientras siguen dinamitando centrales térmicas, que dentro de unos años habrá que gastar en hormigón de nuevo para volver a levantar.........si no al tiempo.

Y las siguientes serán las hidroeléctricas, porque son franquistas y además la destrucción de la fauna y flora de los rioss
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Mientras que salgamos todos a la misma hora da igual los carriles que pongan porque seguiran habiendo atascos.
La culpa es del cabr*n que sale a la misma hora que tú .




Estás cosas son fácil entre comprobables con mi sencillo método estadístico ..

Es cuestión de pensar ..
Más atasco con un solo carril , o con 2 millones d de carriles ?
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
La culpa es del cabr*n que sale a la misma hora que tú .




Estás cosas son fácil entre comprobables con mi sencillo método estadístico ..

Es cuestión de pensar ..
Más atasco con un solo carril , o con 2 millones d de carriles ?

Está claro que habrá menos atasco, pero mira en los Ángeles en California con muchos carriles y los atascos son brutales.., esta clRo que con menos carriles serían peores lógicamente.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Está claro que habrá menos atasco, pero mira en los Ángeles en California con muchos carriles y los atascos son brutales.., esta clRo que con menos carriles serían peores lógicamente.
Porque siguen faltando carriles .. triplicalos y pon 5 o 6 de pago .
En los Ángeles está a 120 la autopista (60) y me decían que nunca hay un accidente mortal .. la velocidad media es de 50 kmh .. me decía un tío .. algún chino siempre hay que te la lia pero suelen ser solo golpes en el coche .la verdad es que van a tope , ya no sólo en horas punta .
Aunque la autopista no es lo que más impresiona . ..
En mi vida he visto subir y bajar tantos aviones juntos como allí ... que si , está de de lavacolla es uno fácilmente impresionable pero es que barajas , el de Paris o el propio Kennedy de nueva York son una broma al lado de ese aeropuerto .

De todas formas para no saturar tienes que dar salida a los carriles , si no ,haces un embudo .
 
Arriba