¿El GPS está para localizar un vehículo o para controlar al trabajador?

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
La Guardia Civil utiliza el GPS para controlar a sus agentes

La Agencia de Protección de Datos abre expediente al Instituto Armado por no informar del "otro uso" del localizador. La Guardia Civil ha sufrido varias sentencias por no aplicar directivas europeas en materia laboral.

¿El GPS está para localizar un vehículo o para controlar al trabajador? La Agencia de Protección de Datos está a punto de resolver la cuestión después de abrirle un expediente a la Guardia Civil: el trabajador puede ser controlado, pero hay que hacérselo saber.
El caso viene de una denuncia del sindicato mayoritario, AUGC (Asociación Unificada de Guardias Civiles), por el expediente disciplinario que se le abre a un agente, del cual se deduce que se han tomado datos de la localización del GPS. El sindicato estima que no es legal usar el GPS para vigilar a trabajadores y que la información se guarde en archivos. La Agencia de Protección de Datos decide, tras realizar una inspección, abrir expediente por una infracción leve, dado que considera que los agentes deben ser informados previamente.
La Guardia civil, en su escrito, sostiene que el sistema GPS “incorporado a vehículos de la Guardia Civil está orientado principalmente a mejorar la operatividad de las dotaciones policiales que se encuentran desplegadas en cada momento, prestando servicio principalmente de seguridad ciudadana, optimizando los recursos a través de directrices que reciben desde la central COS de cada comandancia, para dar oportuna respuesta a las incidencias o situaciones de emergencia que se van produciendo”. ¿Es optimizar saber lo que ha hecho cada agente en cada patrulla? Protección de datos no parece ver nada malo en ello.
La Guardia civil argumenta algo más: uno, que en las academias y centros formativos, los futuros agentes reciben información para un correcto uso de todo el material que han de utilizar, entre ellas el relativo al GPS. Y dos, que todos los componentes de la institución disponen de información referente al archivo donde se vuelca la información de los GPS. Es decir, todo el mundo sabía que, con el GPS en el vehículo, sus pasos (y sus paradas) son controlados.
No es este el primer expediente que una institución abre a la Guardia Civil, que ha sufrido ya varias sentencias por su régimen laboral. En el año 2006, España fue condenada por el Tribunal de Justicia Europeo por no haber adaptado la directiva de prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. Años después, en 2010, vuelve a sufrir otra condena del mismo tribunal por no ajustar las condiciones mínimas de la jornada laboral de la Guardia Civil a la directiva europea.
Es posible que, en breve tiempo, se produzca alguna sentencia más porque se han presentado varias denuncias, una de ellas relacionada con el hecho de que los jefes de unidad y el personal de las unidades de investigación carezcan de jornada laboral regulada. Según un estudio de la AUGC, relacionado con el trabajo a turnos, por cada 10 años de trabajo de un Guardia civil, un policía trabaja un año menos.
http://politica.elpais.com/politica/2013/08/29/actualidad/1377793570_014249.html
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.851
Reacciones
56.612
Lo mas normal del mundo, es necesario saber en todo momento donde se encuentra cada vehículo para optimizar el servicio.
Y dicho sea de paso que la AUGC se preocupe por reclamar mejoras para la GC y que se olvide de la Policía, procura tu vivir mejor y olvídate del vecino ya hombre.
 

street20

Forista Senior
Registrado
27 Mar 2008
Mensajes
3.593
Reacciones
159
En empresas privadas que yo conozco se usa para ambas cosas y nadie se queja. No sé si será legal o no en realidad el monitorizar qué hace un empleado con un activo de la empresa, pero lo que sí sé es que si no tengo nada que ocultar no me importa que me observen.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.029
Reacciones
17.130
No se pero, si llevo un vehículo de la empresa, por qué no va a saber la empresa dónde estoy con él en cada momento si, además, se supone que debes llevar una ruta preestablecida...
 

Astralis

Forista
Modelo
Timberland
Registrado
10 Feb 2011
Mensajes
1.869
Reacciones
1.033
Si quieres respuesta cumplida y resumida a tu pregunta: Para controlar al trabajador.

He trabajado en dos empresas (no precisamente pequeñas) con sistema de localización de la flota y yo era el encargado de revisar los itinerarios etc. Desde arriba les importaba una MIERDA el coche, lo que querían saber era que la agenda laboral del día del trabajador se correspondía con los movimientos del coche, ni más ni menos.

En muchas ocasiones, la cosa se iba de madre y el control al trabajador era más que intrusivo.

El problema venía cuando los trabajadores podían llevarse el coche a casa y hacer uso de él para su vida privada: Se seguían fiscalizando los movientos del vehículo, y por ahí, sí que no pasaba (no pasaba yo, otros lo hacían).

Bien es cierto que con los localizadores se pudieron atajar usos de lo más exóticos con el coche de empresa. Y, para postre, en una ocasión que se "traspapeló" un coche, el localizador no sirvió para localizarlo.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Olagüe

Clan Leader
Modelo
333i e92
Registrado
27 Oct 2006
Mensajes
37.898
Reacciones
10.468
Si yo fuera el jefe de una flota de vehículos os aseguro que todos irían con gps y SI, seria para localizar al vehiculo en el momento que quisiera y para optimizar el trabajo diario.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.991
Reacciones
142.433
Me da la risa que reclamen "privacidad" en el ejercicio de sus funciones y en un coche patrulla... Absolutamente todos los coches de la GC y Policía deberían llevar GPS, para su mejor control y la propia seguridad de los efectivos de las FCSE, es más ahora mismo también exijo UNA CÁMARA DE GRABACIÓN en los vehículos de la Agrupación de Tráfico, por el momento.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.350
Reacciones
46.039
Me da la risa que reclamen "privacidad" en el ejercicio de sus funciones y en un coche patrulla... Absolutamente todos los coches de la GC y Policía deberían llevar GPS, para su mejor control y la propia seguridad de los efectivos de las FCSE, es más ahora mismo también exijo UNA CÁMARA DE GRABACIÓN en los vehículos de la Agrupación de Tráfico, por el momento.
No exijas nada, que nos ponen más radares. :descojon::descojon:
 

Paskul

Forista Legendario
Miembro del Club
Registrado
12 Abr 2005
Mensajes
12.929
Reacciones
13.661
Si yo fuera el jefe de una flota de vehículos os aseguro que todos irían con gps y SI, seria para localizar al vehiculo en el momento que quisiera y para optimizar el trabajo diario.
Las grandes flotas y pequeñas los tienen desde hace tiempo.
 

///Msevag

Forista Legendario
Registrado
6 Feb 2008
Mensajes
11.311
Reacciones
2.288
No se pero, si llevo un vehículo de la empresa, por qué no va a saber la empresa dónde estoy con él en cada momento si, además, se supone que debes llevar una ruta preestablecida...
La cuestión es esa, que la GC NO lleva la ruta preestablecida en muchos casos. Hay grupos que salen a hacer controles y esos sí suelen llevarlo, pero un coche de seguridad ciudadana por ejemplo no, porque su misión es patrullar por los sitios que ellos crean mas conveniente.
 

nene e39

Forista
Registrado
6 Abr 2010
Mensajes
2.090
Reacciones
1.396
Yo en el tráiler que llevo, va un gps para saber donde esta el vehículo y a mi me da igual.a mi me dan la hoja de ruta y es lo que tengo que hacer.ni mas ni menos.

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 4
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.179
Reacciones
16.242
Si no les gusta ser vigilados sin saberlo por si hacen algo mal, quizá deberían dejar de esconderse para vigilar nuestra velocidad.

Y si creen que está bien esconderse tras un arbusto por si vas a 145km/h en una recta, deberán ver bien que si se quedan durmiendo debajo de un árbol y les pillan por GPS, les sancionen.
 

rs232

Forista Senior
Registrado
11 May 2011
Mensajes
3.756
Reacciones
207
Yo en el tráiler que llevo, va un gps para saber donde esta el vehículo y a mi me da igual.a mi me dan la hoja de ruta y es lo que tengo que hacer.ni mas ni menos.

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 4


Sabes lo curioso?? Que eres de los pocos que no echan pestes de esos sistemas. Supongo que conocerás a mil transportistas que llevan un aparato de cien o doscientosmil euros por no hablar de lo que va dentro y no hacen más que quejarse de lo puteados que están con sus GPS intrusivos.

c**o, pues precisamente así vas a cumplir tus horas de trabajo, ni una más ni una menos. Y si te pasa algo grave te encuentran rapidísimo, hay mil ventajas y muy pocos inconvenientes.

Los comerciales también suelen tener sus mas y sus menos con los PDA´s "optimizados". Claro, los controlan y no se pueden escaquear una tarde entera y pasar los pedidos al día siguiente.

Los cuerpos de seguridad?? Deberían estar todos sincronizados, junto con los bomberos y demás. No entiendo esa manera de zancadillear el sistema, bueno, sí que lo entiendo, pero me parece un poco vergonzoso. Parece ser que para algunos importa menos salvar vidas que poner una docena de multas y luego irse a desayunar dos horas.

Bah, paso, mode demagogo: off. Lo siento.
 

Pichi

Forista
Registrado
29 Dic 2004
Mensajes
3.134
Reacciones
968
Conclusión, lo que quieren es que no haya GPS para que no les puedan vigilar y currar menos tiempo.

Se supone que un agente debe estar controlado en todo momento por su propia seguridad, más si la tecnología lo permite hoy.


Así nos luce el pelo, no conozco ningún servicio público donde alguien sea profesional.
 

ADRI ///M

Forista Senior
Modelo
320d 150cv 6v M47N
Registrado
24 Abr 2009
Mensajes
4.983
Reacciones
1.266
En una empresa donde trabajaba yo antes todos los vehículos tenían gps para controlar al trabajador (claro el jefe decía que era por precaución en caso de robo) a algunos compañeros incluso los ha llamado por teléfono preguntándole que hacían parados en tal carretera, tal kilometro y porque venían pasados de velocidad y un largo etc....
 
Modelo
Volkswagen Golf
Registrado
19 Sep 2013
Mensajes
4
Reacciones
3
Hola a todos.

Como este tema que habéis abierto me concierne plenamente (y no sabéis bien hasta qué punto) os comentaré lo que se al respecto. Hace relativamente poco tiempo nos llegó una solicitud a nuestra empresa ***** para estudiar la posibilidad de dotar de localizadores GPS a un cuerpo de las fuerzas de seguridad españolas que por ahora no revelaré. La petición venía envuelta en un halo de secretismo por cuanto nos rogaron que no dijésemos nada a nadie ni comunicáramos que dicho cuerpo estaba adquiriendo estos equipos a nuestra empresa. Esto es como todo, cuando te dicen que no hagas algo siempre te preguntas por qué, así que acudimos a los foros y zas... Había múltiples denuncias como las que relata la noticia que inicia este post. Realmente los localizadores GPS y en definitiva cualquier dispositivo de vigilancia, escucha o seguimiento están absolutamente reglados y se estable perfectamente su uso, en qué momentos y en qué circunstancias.

La legislación que regula en España el uso de los dispositivos de localización y seguimiento por GPS en la vida pública es la Ley de Protección de Datos, Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal o LOPD.

Sin ánimo de aburriros os resumiré los puntos más importantes de esta Ley. Para el caso del control de flotas y equipos comerciales, sin duda, al recabar a través de GPS la posición de un vehículo o de un delegado de ventas, estamos tratando datos personales. Según la LOPD, como regla general dice: “Artículo 6. Consentimiento del afectado. 1. El tratamiento de los datos de carácter personal requerirá el consentimiento inequívoco del afectado, salvo que la ley disponga otra cosa.

En ámbito laboral, en el Estatuto de los Trabajadores. Título I. De la relación individual del trabajo. Capítulo II. Contenido del contrato de trabajo. Sección II. Derechos y deberes derivados del contrato, dice en su Artículo 20. 3: “El empresario podrá adoptar las medidas que estime más oportunas de vigilancia y control para verificar el cumplimiento por el trabajador de sus obligaciones y deberes laborales, guardando en su adopción y aplicación la consideración debida a su dignidad humana y teniendo en cuenta la capacidad real de los trabajadores disminuidos, en su caso.”

Por tanto, desde los servicios jurídicos hemos concluido que, en virtud de dichas potestades de dirección y control, el empresario puede implantar un sistema de localización de sus flotas y equipos por GPS, "sin necesidad de pedir el consentimiento de nadie".

Sin embargo, la existencia de esta legitimación legal, no exime a la empresa, en absoluto, de la obligación de informar a los afectados (en este caso, los trabajadores) acerca de cuál es el tratamiento de datos que se realizará, cuál es la finalidad que se persigue y qué derechos asisten a los propios trabajadores, según Art. 5.1 LOPD que dice: “Derecho de información en la recogida de datos. 1. Los interesados a los que se soliciten datos personales deberán ser previamente informados de modo expreso, preciso e inequívoco: De la existencia de un fichero o tratamiento de datos de carácter personal, de la finalidad de la recogida de éstos y de los destinatarios de la información. Del carácter obligatorio o facultativo de su respuesta a las preguntas que les sean planteadas. De las consecuencias de la obtención de los datos o de la negativa a suministrarlos. De la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. De la identidad y dirección del responsable del tratamiento o, en su caso, de su representante.

Por tanto y como resumen cabe decir que el empresario podrá instalar dichos localizadores siempre y cuando avise de forma fehaciente a la persona afectada y en su caso a la AEPD.

En numerosas sentencias, se ha determinado por parte del juez que: “… los datos de localización, al igual que el resto de datos de carácter personal, deben conservarse exclusivamente durante el tiempo oportuno en función de la finalidad que justifique su tratamiento, a este respecto dispone el artículo 4 de la LOPD que “Los datos de carácter personal serán cancelados cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registrados. No serán conservados en forma que permita la identificación del interesado durante un período superior al necesario para los fines en base a los cuales hubieran sido recabados o registrados.”

Y dicho esto y volviendo al tema de los localizadores y los Cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado quiero traer aqui el caso de una denuncia
presentada en abril y junio de 2012 por el Sindicato profesional de policías municipales de España (SPPME-A), contra el Ayuntamiento de Dos Hermanas en Sevilla “por no informar previamente de la instalación de dispositivos GPS en los vehículos policiales ni a las secciones sindicales, ni a representantes del personal ni a los afectados por dicha instalación.”

En este caso se sanciona al Ayuntamiento por “…no informar a los empleados, policías municipales, sobre la instalación de un sistema de geolocalización por GPS. Dicho incumplimiento aparece tipificado como infracción leve en el artículo 44.2.c) de la LOPD, que considera como tal “El incumplimiento del deber de información al afectado acerca del tratamiento de sus datos de carácter personal cuando los datos sean recabados del propio interesado”.

Por tanto, es necesario estudiar si en el supuesto del hecho planteado la instalación de un sistema de geolocalización supone el tratamiento de datos personales por afectar a personas identificables.

Los datos de localización de los vehículos se incorporarían a un fichero de datos que, en tanto no permita asociar cada vehículo con el policía o policías que lo utilizan, no constituiría un fichero o tratamiento de datos de carácter personal sometido al ámbito de aplicación de la LOPD. El problema es que sí se puede asociar cada vehículo policial con el agente o agentes que lo usan y de esta forma, esos agentes se transforman en personas identificables, por tanto los datos de localización obtenidos adquieren naturaleza de datos personales.

El artículo 5. 1 f) del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD (RDLOPD), considera datos de carácter personal a “Cualquier información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo concerniente a personas físicas identificadas o identificables.”

En dicho artículo además se establece que: “Los interesados a los que se soliciten datos personales deberán ser previamente informados de modo expreso, preciso e inequívoco.”

En definitiva la AEPD resolvió declarar que el Ayuntamiento de Dos Hermanas había infringido lo dispuesto en el artículo 5.1 de la LOPD, tipificando los hechos como leves según el artículo 44.2.c) de la citada Ley Orgánica.
http://www.agpd.es/portalwebAGPD/re...-de-fecha-06-06-2013_Art-ii-culo-5.1-LOPD.pdf

Espero que os haya servido de algo.

P.D.: el Cuerpo de Seguridad que nos solicitó la información al final realizó la compra de varios equipos.

Saludos
 
Última edición por un moderador:

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
Muy interesante. Espero que no te lo borren por poner nombres comerciales...
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.204
Reacciones
183.257
Editaré lo comercialmente más "grueso"); en efecto la info es interesante pero las normas del foro son claras: ni nicks ni logos ni publi y todo eso se pudo hacer sin ello..

Hola a todos.

Hace relativamente poco tiempo nos llegó una solicitud a nuestra empresa www.xexun.es para estudiar la posibilidad de dotar de localizadores GPS a un cuerpo de las fuerzas de seguridad españolas que por ahora no revelaré. La petición venía envuelta en un halo de secretismo por cuanto nos rogaron que no dijésemos nada a nadie ni comunicáramos que dicho cuerpo estaba adquiriendo estos equipos a nuestra empresa.

Bonita manera de hacer las cosas con recursos públicos , ya de entrada :rolleyes:
 
Última edición por un moderador:
Modelo
Volkswagen Golf
Registrado
19 Sep 2013
Mensajes
4
Reacciones
3
hola. Antes que nada comentaros que yo solo he contado una historia real y para ello he dado los nombres y fuentes reales intervinientes. La historia entera parte del hecho de que nos consultaron a nosotros y tan publicidad es esa como citar el resto de las fuentes (léase la AEPD, eL diario El Pais o la Guardia Civil). Yo solo citaba todas las fuentes implicadas. Yo no inicié este hilo, simplemente quise añadir información correcta y fideligna. Por otro lado si alguien quiere más información al respecto, ya sea para flotas, vigilancia, seguimiento o demás pueden enviarnos sus consultas... pero a qué dirección? Por otro lado puse la página web para evitar que la gente siga cometiendo el error de comprar por Ebay localizadores GPS piratas o incluso copias que a la postre no funcionan. Nosotros somos fabricantes y distribuidores oficiales de la marca para España y el Mundo de habla hispana, por eso vimos necesario especificar donde se puede ir a a adquirir estos productos de forma fiable y completamente garantizada. En cualquier caso estamos para lo que se mande. Saludos
 
Última edición por un moderador:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.204
Reacciones
183.257
No, si eso lo hemos entendido perfectamente.

Pero estando aqui como estamos tan sensibilizados con el tema "gadgets para crujir pepitos" por parte de las autoridades (como dices: de secretismo, a concursos restringidos y todo aderezado por vulgares trolas) entiende que nos llame la atención justamente y ya de entrada eso.

Respecto a webs, direcciones y enlaces, miles de usuarios tenemos nuestras propias empresas y, salvo patrocinadores, no verás logos ni nada en nuestros mensajes.
 

whitesnake

Forista
Registrado
23 Sep 2009
Mensajes
1.699
Reacciones
1.426
Pues yo soy comercial y me pusieron la tablet con sistema de localización... y no me importaría si antes hubiéramos hablado de la subida del gasoil no repercutida en el kilometraje, que la tablet come de mi electricidad casera, que tengo que usar mi propio ADSL y ordenador en casa para el trabajo, usan un local de mi propiedad... etc etc. El caso es que a ellos nadie les fiscaliza
 
Arriba