El hilo BMWFAQ de los museos de automoción.

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.629
Este de La Coruña creo que no está... :pompous:

https://museo-mahi.com/

MUSEO DE AUTOMOCIÓN
E HISTORIA: MAHI

Descubre los automóviles que marcaron historia.
Reserva tu entrada
MUSEO-DE-AUTOMOCIO%CC%81N-E-HISTORIA.png

SOBRE MAHI
El Museo de Automoción e Historia, MAHI, es un proyecto cultural de marcado carácter pedagógico que se articula en torno a múltiples componentes de carácter expositivo, cultural, artístico, formativo, social y educativo. Su objetivo es mostrar la automoción y la historia, particularmente la del siglo XX, a través de sus grandes hitos históricos, culturales, económicos, tecnológicos y sociales. El proyecto global del Museo se convierte en una opción de ocio cultural familiar, vivo y dinámico en cuanto a investigación y desarrollo, sin olvidar su integración con la sociedad con elementos de formación profesional, educativa y recuperación de un patrimonio histórico, industrial y cultural.

Ver más >


Horario
Lunes-Martes: CERRADO
Miércoles-Domingo: 10:00 h – 19:00 h

Como llegar
Avda. da Praia, 460;
15141, Arteixo, A Coruña

Entradas
Haga clic para consultar nuestros precios y tipos de entrada.

EXPOSICIONES
MAHI

MAHI es un punto de encuentro para apasionados del motor y su historia. Ver más >


SALA 1: AUTOMOCIÓN ESPAÑOLA. HISPANO SUIZA Y PEGASO
La Sala 1 está dedicada a Hispano Suiza y Pegaso. En ella veremos desde la evolución de los motores de…

Leer más >


SALA 12: NOVEDADES DEL MOTOR
En esta sala se expondrán novedades de vehículos que vayan saliendo al mercado. Así, las marcas que estén expuestas podrán…

Leer más >


SUSCRÍBETE A MAHI
Conoce antes que nadie las últimas novedades del museo. Únete a nuestra newsletter.










Museo
Información
Actividades
Exposiciones

Servicios
Entradas
Espacios
Alquiler de espacios

Legal
Términos y condiciones, aviso legal y créditos
Política de privacidad y Cookies

Contacto
museo@museo-mahi.com
981 602 828 - 614 166 537
Polígono Industrial de Sabón, Av/ da Praia 460, Arteixo, A Coruña
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.629


 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.420
Reacciones
225.814
Este de La Coruña creo que no está... :pompous:

https://museo-mahi.com/

MUSEO DE AUTOMOCIÓN
E HISTORIA: MAHI

Descubre los automóviles que marcaron historia.
Reserva tu entrada
MUSEO-DE-AUTOMOCIO%CC%81N-E-HISTORIA.png

SOBRE MAHI
El Museo de Automoción e Historia, MAHI, es un proyecto cultural de marcado carácter pedagógico que se articula en torno a múltiples componentes de carácter expositivo, cultural, artístico, formativo, social y educativo. Su objetivo es mostrar la automoción y la historia, particularmente la del siglo XX, a través de sus grandes hitos históricos, culturales, económicos, tecnológicos y sociales. El proyecto global del Museo se convierte en una opción de ocio cultural familiar, vivo y dinámico en cuanto a investigación y desarrollo, sin olvidar su integración con la sociedad con elementos de formación profesional, educativa y recuperación de un patrimonio histórico, industrial y cultural.

Ver más >


Horario
Lunes-Martes: CERRADO
Miércoles-Domingo: 10:00 h – 19:00 h

Como llegar
Avda. da Praia, 460;
15141, Arteixo, A Coruña

Entradas
Haga clic para consultar nuestros precios y tipos de entrada.

EXPOSICIONES
MAHI

MAHI es un punto de encuentro para apasionados del motor y su historia. Ver más >


SALA 1: AUTOMOCIÓN ESPAÑOLA. HISPANO SUIZA Y PEGASO
La Sala 1 está dedicada a Hispano Suiza y Pegaso. En ella veremos desde la evolución de los motores de…

Leer más >


SALA 12: NOVEDADES DEL MOTOR
En esta sala se expondrán novedades de vehículos que vayan saliendo al mercado. Así, las marcas que estén expuestas podrán…

Leer más >


SUSCRÍBETE A MAHI
Conoce antes que nadie las últimas novedades del museo. Únete a nuestra newsletter.










Museo
Información
Actividades
Exposiciones

Servicios
Entradas
Espacios
Alquiler de espacios


Legal
Términos y condiciones, aviso legal y créditos
Política de privacidad y Cookies

Contacto
museo@museo-mahi.com
981 602 828 - 614 166 537
Polígono Industrial de Sabón, Av/ da Praia 460, Arteixo, A Coruña
Ya lo teníamos puesto aunque la web era otra
https://www.fundacionjorgejove.com/


Tal vez aún no estaba creada la web que tú has puesto. La añado.
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.629
La Sociedad Histórica de Detroit tiene verdaderas joyas automovilísticas guardadas en burbujas climáticamente controladas y preservarlas para futuras generaciones :pompous:

ULTRA RARE Cars in Suspended Animation for Future Generations - EXCLUSIVE ACCESS | Barn Find Hunter



6 mar 2024



Tom Cotter gets an exclusive and in-depth tour of the Detroit Historical Society's backroom collection, showcasing priceless Detroit icons. These rare cars are meticulously preserved in climate-controlled bubbles known as car capsules to suspend and slow the aging process so future generations have the opportunity to enjoy them.

0:00 Teaser
1:00 Intro
1:55 About Detroit Historical Society
3:48 1 of 2 Cadillac Wagon
5:05 1925 Rickenbacker
5:41 1936 Ford Phateon
5:49 AM General Mighty Might
6:10 1st Closed Cab Cadillac
6:56 Scripps-Booth Rocket
7:10 Pontiac Fiero
7:25 Kaiser
8:00 Scripps-Booth Pupp
8:47 1942 Packard
9:32 1 of 3 Firebird
9:52 Macauly PanAm Packard Concept
12:35 Scripps-Booth Bi-Autogo
17:42 1 of 6 Stout Scarab
23:40 1 of 1 Stout Scarab
25:55 5-Speed Chrysler Mini Van
28:38 Lincoln Highway 1916 Packard Twin-6
31:10 1.5 Million sqft Packard Plant
31:43 Ford Cougar II (Cobra)
39:19 Ford Bordinat Cobra
41:54 1963 Ford Mustang II (1 of 1)
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.629
Ya he visto que está en la lista The Nationales Automuseum en Alemania, un vídeo de su exposición The Loh Collection!

GERMANY's $1 BILLION UNDISCOVERED Car Collection!

8 mar 2024



Where do you even begin to look a The Loh Collection!? Located in the heart of Germany, the Nationales Automuseum recently opened and features a staggering display of the most incredible cars in the world. 2 CLK GTRs, Schumacher F1 cars, classic race winners, it's jaw dropping!

With approximately 150 cars on site from a pre-war line-up, to displays of motorsports cars from many eras including multiple Formula 1 championship winners, there's nowhere else quite like it. Having opened in July 2023, the museum has already welcomed 40,000 visitors but somehow still feels like it is yet to be fully discovered on a global level. Instantly shooting up high on my recommended list of must visit automotive locations in Germany, there are multiple halls featuring different cars in great presentation layouts.

After previously showcasing a 24H of Le Mans exhibit to celebrate 100 years of the famous race in 2023, the new Ferrari exhibit is currently being set up ready to open on 23rd March 2024. This is where we find the 'Big 5' alongside one of the podium 330Ps that dominated at Daytona 1967, the original 250S that won Mille Miglia in 1952, and cars from the likes of Niki Lauda, Michael Schumacher and Kimi Raikkonen.

Heading via the Pre-war collection, we move towards the banked curve featuring some exceptionally special cars from throughout the years. Highlighted for me, the Loh Collection includes not only the original CLK GTR prototype/press car, but also the CLK GTR Roadster prototype too! Sitting in the same area you can also find the one-off Maybach Exelero that featured in a Jay-Z music video, and a newly delivered AMG ONE. Not only that, but there's a 'Matchbox' display of race cars mounted on the wall, with more Le Mans, NASCAR and DTM winners amongst others.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.420
Reacciones
225.814
Del Museo de Málaga viene este Tatra:

 

Xanrocho

Forista
Modelo
MB W140 + W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.433
Reacciones
3.436

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.420
Reacciones
225.814

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
320df31 218ATxD
Registrado
30 Nov 2014
Mensajes
10.002
Reacciones
51.333
Pues mira @Gus , acabo de ver en las noticias alemanas que estan transportando un submarino para el museo de la tecnica de Sinsheim. Hoy ha llegado a Heidelberg y han puesto unos videos interesantisimos del transporte desde Kiel, primero por barco por el Rhin y luego en camion, os podeis imaginar, 350 toneladas de nada el bicho, un verdadero desafio logistico:amo2::amo:

Del 25 al 28 de julio esta prevista su llegada al museo y ya estara visitable. Esos tres dias hacen fiestas y eventos por alli para recibir al submarino. Si puedo me pienso escapar a verlo.

He encontrado estos videos y los de los enlaces de mas abajo, que no son de youtube pero estan mejor que los primero videos. El ultimo enlace es el itinerario por si a alguien le pilla por la zona estos dias.






https://www.ardmediathek.de/video/l...im/swr-rp/Y3JpZDovL3N3ci5kZS9hZXgvbzIwNzQzOTU

https://www.ardmediathek.de/video/s...uf/swr-rp/Y3JpZDovL3N3ci5kZS9hZXgvbzIwNzY3MTE

https://www.ffh.de/nachrichten/hess...r-legen-route-fuer-altes-u-boot-u17-fest.html
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.957
Reacciones
182.265
Pues mira @Gus , acabo de ver en las noticias alemanas que estan transportando un submarino para el museo de la tecnica de Sinsheim. Hoy ha llegado a Heidelberg y han puesto unos videos interesantisimos del transporte desde Kiel, primero por barco por el Rhin y luego en camion, os podeis imaginar, 350 toneladas de nada el bicho, un verdadero desafio logistico:amo2::amo:

Del 25 al 28 de julio esta prevista su llegada al museo y ya estara visitable. Esos tres dias hacen fiestas y eventos por alli para recibir al submarino. Si puedo me pienso escapar a verlo.

He encontrado estos videos y los de los enlaces de mas abajo, que no son de youtube pero estan mejor que los primero videos. El ultimo enlace es el itinerario por si a alguien le pilla por la zona estos dias.






https://www.ardmediathek.de/video/l...im/swr-rp/Y3JpZDovL3N3ci5kZS9hZXgvbzIwNzQzOTU

https://www.ardmediathek.de/video/s...uf/swr-rp/Y3JpZDovL3N3ci5kZS9hZXgvbzIwNzY3MTE

https://www.ffh.de/nachrichten/hess...r-legen-route-fuer-altes-u-boot-u17-fest.html


Ottia qué bueno...gracias!
 

Xanrocho

Forista
Modelo
MB W140 + W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.433
Reacciones
3.436
Hace unos días me llegó la noticia sobre el cierre definitivo del Conservatoire Citroën, a fecha de 30 de junio.

https://www.club-citroen-france.clu...oen-ferme-definitivement-le-30-juin-2024.html

Se baraja la construcción de un verdadero museo a unos cuatro años vista, que permita alojar vehículos y documentación como verdaderamente merece la colección, que ahora está hacinada. Pero como para fiarse de Stellantis.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.420
Reacciones
225.814

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.420
Reacciones
225.814

Xanrocho

Forista
Modelo
MB W140 + W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.433
Reacciones
3.436
MUSÉE DE LA GENDARMERIE NATIONALE


csm_musee-pour-la-gendarmerie-nationale_15545b4e41.jpg


No está dedicado a la automoción, pero entre una variada oferta alberga una colección de unos 80 vehículos que en su día dieron servicio a las fuerzas de seguridad francesas.

Dirección: 1-3 Rue Emile Leclerc, 77000 Melun, Francia

El museo está abierto todos los días excepto los martes y el 1 de enero, 1 de mayo, 1 de noviembre y 25 de diciembre, en los siguientes horarios:

  • Del 1 de octubre al 31 de marzo: 10:00 a 17:30 horas.
  • Del 1 de abril al 30 de septiembre: 10:00 a 18:00 horas.
Precio general entrada: 7€
Precio reducido >65 años: 5€
Entrada gratuita (previa acreditación): Primer domingo de mes, personas con discapacidad, menores de 18 años, estudiantes menores de 26 años, periodistas.

https://www.gendarmerie.interieur.gouv.fr/musee/

dji0251-copie.jpg


 

mfabreg3

Forista Legendario
Registrado
22 Abr 2008
Mensajes
8.120
Reacciones
4.524
Pues mira @Gus , acabo de ver en las noticias alemanas que estan transportando un submarino para el museo de la tecnica de Sinsheim. Hoy ha llegado a Heidelberg y han puesto unos videos interesantisimos del transporte desde Kiel, primero por barco por el Rhin y luego en camion, os podeis imaginar, 350 toneladas de nada el bicho, un verdadero desafio logistico:amo2::amo:

Del 25 al 28 de julio esta prevista su llegada al museo y ya estara visitable. Esos tres dias hacen fiestas y eventos por alli para recibir al submarino. Si puedo me pienso escapar a verlo.

He encontrado estos videos y los de los enlaces de mas abajo, que no son de youtube pero estan mejor que los primero videos. El ultimo enlace es el itinerario por si a alguien le pilla por la zona estos dias.






https://www.ardmediathek.de/video/l...im/swr-rp/Y3JpZDovL3N3ci5kZS9hZXgvbzIwNzQzOTU

https://www.ardmediathek.de/video/s...uf/swr-rp/Y3JpZDovL3N3ci5kZS9hZXgvbzIwNzY3MTE

https://www.ffh.de/nachrichten/hess...r-legen-route-fuer-altes-u-boot-u17-fest.html


Estuve hace un par de semanas por ahí y nos fastidió no poder encontrar un momento para acercarnos a ver el traslado de semejante trasto. Aun así pudimos visitar la Cité de l'Automobile de Mulhouse donde condujimos un Citroën Traction y un Cadillac Serie 62 descapotable del '41, la Cite du Train de Mulhouse, hicimos una ruta con un tren de vapor, los búnkeres de la línea Maginot y la guinda del pastel fue el museo de la técnica de Speyer. Este último es simplemente espectacular. Una experiencia poner el Vitara a 200km/h por la autobahn. Me sorprendió lo bien que mantenía cruceros de 180km/h.
 

Xanrocho

Forista
Modelo
MB W140 + W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.433
Reacciones
3.436
MOBILITY CITY

29326_mobility-city.jpg


Dirección: Av. Ranillas, s/n, 50015 Zaragoza

https://www.mobilitycity.es/

Horario de octubre a junio
  • De martes a sábado de 10h a 14h y de 16h a 20h.
  • Domingos y festivos de 10h a 14h.
Horario de julio a septiembre
  • De martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h.
  • Domingos y festivos de 10h a 14h.

Tarifa general 10€

Tarifa reducida 5€: de 5 a 18 y más de 65 años. Cliente de Ibercaja, Carné Joven, Personas en desempleo, Miembros de ICOM y Centros educativos.

Tarifa para grupos 8€: mínimo 10 personas

Tarifa para personas con discapacidad 1€: discapacidad mínima oficialmente reconocida del 33%

Tarifa gratuita: los menores de 5 años, entrando con un tutor.


Del 30 de abril al 31 de agosto de 2024

Uno-de-los-unicos-50-Maserati-MC12-del-mundo.jpg


"De la pista al asfalto" es una exposición temporal que fusiona la pasión por la velocidad, el diseño de los automóviles y la historia de algunos de los vehículos más icónicos del mundo. La exposición explora la evolución de los automóviles desde su origen en las pistas de carreras y rallyes, hasta su aplicación en vehículos de la vida cotidiana.

Desde el majestuoso Ricart 166 Compresor, que nos transporta a la década de 1920 con su elegancia y potencia, hasta el moderno y tecnológicamente avanzado McLaren P1 GTR, que representa la culminación de la ingeniería automotriz del siglo XXI, cada vehículo que compone “De la pista al asfalto”, cuenta una historia única y fascinante.

Entre los más destacados, encontramos al histórico Jaguar E-Type, apreciado tanto por su belleza atemporal como por las anécdotas que rodean su legado, o el Maserati MC12, una rareza codiciada entre los coleccionistas de automóviles deportivos del que sólo se han producido 50 unidades.

el-pabellon-puente-de-la-expo-de-zaragoza-se-convierte-en-mobility-city-7.jpeg


europapress-5000383-rey-felipe-vi-4i-director-general-fundacion-ibercaja-jose-luis-rodrigo.jpeg
 
Última edición:

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.360
Reacciones
7.878
KTM MOTOHALL

En Mattighofen, Austria.

13 € la entrada. Y no me dió tiempo a ver más de 2/3 porque cerraban a las seis.
Merece la pena ir a propósito, si eres un fan de KTM y sabes quién es Heinz Kinigadner.
O puede merecer la pena si quieres ir a Salzburgo desde Munich y no quieres comerte las obras veraniegas con sus muchos tramos limitados a 80 e incluso 60.
Tardarás un poco más, el tramo austríaco lo tendrás que hacer por carretera cruzando pueblitos pintorescos y por tanto tardarás más... pero a cambio podrás -seguramente- ir un buen rato por la 94 con el pie absolutamente a fondo.

Como siempre, depende de con quién vayas, qué sitios quieres visitar y de qué tiempo dispones... pero digamos que estando por allí, hay que aprovechar la oportunidad.

Evolución histórica de carrocerías

pFPc4iO.jpeg


Q5a5x8W.jpeg


8VByy46.jpeg


No pongo todas...

Algo de técnica para los más aficionados

Wy34uLe.jpeg


Exposición de los modelos actuales

KFa2oxF.jpeg


Y de los antiguos

KNuobzZ.jpeg


Y la sala de los campeones

iG9d28P.jpeg


bjThPMX.jpeg


Perdonádme el sesgo, me interesan más las motos de enduro que las de asfalto, pero en el Museo KTM también las había ¡eh! que conste.

bT8dqWb.jpeg


4nkxZWH.jpeg


Y, para empezar o terminar

Tcuo7m3.jpeg
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.338
Reacciones
228.949
Museos del motor en Alemania (II), prototipos, DTM y transbordadores espaciales
Segunda y última entrega con las principales referencias museísticas del motor en el país germano.
por Miguel

Alemania-guia-del-motor-1-1500x1125.jpg


Tras pasear por los museos de las principales marcas germanas la ruta del fotógrafo Unai Ona por los museos del motor en Alemania continúa y acaba con sorpresas tan llamativas como un transbordador espacial soviético. Y es que en esta propuesta de museos cabe todo lo que tenga que ver con la ingeniería al más alto nivel.

BOXENSTOP MUSEUM, UNA LECCIÓN DE LIGEREZA

Ubicado en Tubinga el Boxenstop Museum muestra una estupenda selección de modelos creados por y para la competición. Modelos en los cuales podemos encontrar un improvisado hilo argumental en torno a la ligereza. Y es que, yendo a los tiempos previos a la Segunda Guerra Mundial, destaca un monoplaza Maserati 4CL introducido en 1939 de cara a competir con los Alfa Romeo 158.

Boxenstop-Sport-Prototipos-1500x1000.jpg Boxenstop-Museum-1500x1000.jpg Boxenstop-Museo-1500x1000.jpg Boxenstop-F1-1500x1000.jpg


Un vehículo de GP con motor de cuatro cilindros en línea en vez de los seis de su predecesor. Eso sí, esto no significó una merma de potencia sino todo lo contrario, pudiendo entregar casi 50 CV más que su predecesor a pesar de contar con tan sólo 1.5 litros de cilindrada gracias a las mejores en el índice de compresión o la sobrealimentación.

Dos vías de trabajo en las cuales Alfa Romeo ya venía insistiendo desde hacía años con sus P3 y continuadores, en los cuales Vittorio Jano plasmó las bondades de un diseño ligero con motor altamente eficiente en vez de utilizar cilindradas cada vez más generosas con un peso al alza. Una lástima que la inminente Segunda Guerra Mundial no pudiera dar más espacio de competición a este Maserati.

Boxenstop-Maserati-1500x1000.jpg

NO SE OLVIDEN DE LOS BICILÍNDRICOS

Asimismo destaca sobremanera el Lloyd Streamliner de 1953 con tan sólo dos cilindros y dos tiempos. Eso sí, capaz de marcas en báscula en torno a unos escasos 290 kilos. Más que suficiente de cara a ser un vehículo poco potente -40 CV en su última evolución- aunque bastante eficiente a la hora de marcar récords de velocidad en su clase: la escueta -muy escueta para hablar de cuatro ruedas- 350.

Boxenstop-Germany-1500x1000.jpg Boxenstop-Porsche-1500x1000.jpg Boxenstop-Alemania-1500x1000.jpg

Por si estos dos ejemplos no fueron suficientes un excelente Porsche 906 Carrera 6 nos hace recordar los mejores planteamientos de diseño exhibidos por la casa de Stuttgart, la cual logró aquí todo un seis cilindros con tan sólo 580 kilos para conquistar la 4ª, 5ª, 6ª y 7ª plaza en Le Mans 1966.

MUSEO DEL TRANSPORTE ALEMÁN, UNA REFERENCIA PARA LOS MUSEOS DEL MOTOR EN ALEMANIA

Quizás no sea la referencia más manida a la hora de planear un viaje por el país germano pero el Museo del Transporte Alemán -Múnich- merece una parada sosegada. En primer lugar por lo variado de su muestra, en la cual no sólo podemos encontrar automóviles sino también motocicletas, bicicletas e incluso locomotoras de tren.

Museo-del-Transporte-Aleman-Tren-1500x1000.jpg Museo-del-Transporte-Aleman-Proto-1500x1000.jpg Museo-del-Transporte-Aleman-Microcar-1500x1000.jpg Museo-del-Transporte-Aleman-Minerva-1500x1000.jpg Museo-del-Transporte-Aleman-Moto-1500x1000.jpg Museo-del-Transporte-Aleman-Golf-1500x1000.jpg Museo-del-Transporte-Aleman-Ford-1500x1000.jpg Museo-del-Transporte-Aleman-Beetle-1500x1000.jpg Museo-del-Transporte-Aleman-Audi-1500x1000.jpg


Pero también por lo exquisito de su selección automovilística, en la cual se encuentran algunas “flechas de plata” tan brillantes como uno de los Auto-Union de GP con motor central-trasero diseñados por Ferdinand Porsche durante los años treinta o uno de los Mercedes 300 SLR tan legendarios en el Mundial de Marcas.

Museo-del-Transporte-Aleman-Teardrop-1500x1000.jpg

Asimismo la muestra reúne los principales hitos del diseño automovilístico local junto a una improvisada selección de prototipos y ejercicios de diseño entre los cuales destaca el Rumpler Tropfenwagen: un experimento aerodinámico -estamos hablando de 1921 y la obsesión por la forma “Teardrop”- con un complejo motor Siemens de seis cilindros y tres bancadas en estructura W. Toda una virguería se mire por donde se mire.

EFA, IDEAL PARA LOS ENTUSIASTAS DE MERCEDES-BENZ

Enclavado en Amerang el Efa Museum of German Automotive cuenta con unas modernas instalaciones en las cuales se narra ejemplo a ejemplo la evolución del automovilismo germano desde finales del siglo XIX. Un amplísimo recorrido en el cual destaca una nutrida panoplia de microcoches protagonistas de la posguerra alemana.

No obstante lo más llamativo viene de la mano de Mercedes-Benz, la cual aparece representada con una selección de sus mejores modelos relativos a los años treinta. Realmente imponente la vista de la sala en la cual se atesoran los SSK, a los cuales en otros lugares de la muestra complementan deportivos tan icónicos como el 300 SL.

DSC_9380-1500x1000.jpg

Y siguiendo con salas imponentes el German Automobile Museum se ubica ni más ni menos que en un castillo, concretamente en el de Langenburg. Un uso inesperado para semejante edificio histórico en el cual podemos encontrar una amplia colección de alta gama relativa a los años treinta en la cual no sólo se listan modelos de Mercedes sino también de otras marcas como Lancia. Además la competición encuentra una excelente representación con las unidades del DTM así como algunos Sport Prototipos del Mundial de Marcas.

MOTORWORLD, SINSHEIM Y SPEYER, MÁS MUSEOS DEL MOTOR EN ALEMANIA

Con sedes tanto en Stuttgart como Múnich el Motorworld se alza como una referencia a la hora de vitalizar el panorama automovilístico no sólo mostrando unidades históricas de todo tipo sino también múltiples modelos contemporáneos.

De todos modos si su interés va hacia el transporte en general y no sólo hacia las cuatro ruedas entonces debe visitar Sinsheim y Speyer, lugares donde incluso podrá contemplar un transbordador espacial soviético así como aviones militares, submarinos o antiguos cazas de la RAF. En suma, algo realmente impresionante en términos tecnológicos; un excelente viaje.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.629
El Museo de la Moto de Alcalá de Henares reabre sus puertas tras la temporada estival

Después del parón propio de las vacaciones de verano el Museo de la Moto de Alcalá de Henares vuelve a la rutina y a su horario habitual desde el viernes 13 de septiembre.

Museo-de-la-moto-Alcala-de-Henares.jpg


Como cada año septiembre indica el final del verano y sus tan necesitadas vacaciones, y aunque para una gran mayoría de la población padece de estrés posvacacional desde LA ESCUDERÍA queremos poner una nota positiva al fin de la época estival, que trae a la afición la reapertura del Museo de la Moto de Alcalá de Henares.

Este moderno y amplio espacio dedicado a las motocicletas de producción nacional ha sido una de las más recientes incorporaciones al listado de museos españoles centrados en la historia de los vehículos, ya que se inauguró en 2021, y que se ha convertido en una visita imprescindible para aquellos entusiastas que visiten la capital o la propia ciudad patrimonio de la humanidad en la que se localiza la colección.



UN MUSEO PARA REIVINDICAR EL PAPEL DE LA MOTO ESPAÑOLA

El Museo de la Moto de Alcalá de Henares alberga una gran colección de motos de todo tipo, pero con una característica común, todas ellas han sido fabricadas en España, repasando un momento en la historia en la que la industria del país fue puntera en este sector, con marcas como Ossa, Bultaco, Montesa y otro largo etcétera. Algo que comenzaría a cambiar con la llegada de las motocicletas japonesas.

También gran parte del museo está dedicado al motociclismo de competición, con algunas de las motos y el equipamiento de los pilotos que hicieron historia en los circuitos. Por estas razones la visita es mucho más recomendable con un guía, para poder conocer todos los detalles y secretos que cada una de las unidades expuestas tiene que contar.

El museo, localizado en la Calle Rusia número 7 de Alcalá de Henares, abre los viernes de cuatro de a ocho de la tarde, mientras que los sábados y domingos abre también por la mañana, de diez de la mañana a dos de la tarde, para luego continuar de cuatro a ocho de la tarde los sábados y los domingos la hora de cierre se adelanta una hora. Las entradas se pueden comprar en el museo o también a través de su página web.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.629
Murió disfrutando de su pasión, D.E.P.


Fallece en un accidente Juan Gil Moreno, fundador del Museo de la Moto y Coche Clásico de Hervás
Se salió de la calzada con su ciclomotor y se precipitó a un pequeño barranco. Tenía 74 años de edad.

17 septiembre 2024

Fallece-Juan-Gil-Moreno.png


El mundo del motor clásico está de luto tras el fallecimiento este fin de semana de Juan Gil Moreno, quien pusiera en pie el Museo de la Moto y Coche Clásico de Hervás, en Cáceres. Según las informaciones recogidas por la prensa local, Moreno, de 74 años, se habría salido de la carretera cuando conducía su ciclomotor, cayendo a un precipicio de unos ocho metros de altura.

Para su rescate, tuvieron que acudir los bomberos del Servicios Especiales y de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI) de Cáceres, que incluso se encontraron problemas para acceder al lugar donde había caído Juan Gil Moreno. Pese a todos los intentos llevados a cabo para los servicios médicos y de rescate, nada pudo hacerse por salvar su vida.



De esta forma, el mundo de los clásicos pierde a un emprendedor que puso en pie la primera colección en Europa de Medios de Locomoción de Época, haciéndolo además con sus propios recursos. Lo construyó en su Hervás natal, localidad de la que siempre estuvo enamorado.

MUSEO DE LA MOTO Y COCHE CLÁSICO DE HERVÁS
Juan Gil Moreno, ebanista y empresario, levantó hace años un magnífico complejo turístico de impresionante diseño que sirvió como localización para su Museo de la Moto y Coche Clásico de Hervás. Inicialmente, se centró en las motos, pero más adelante fue expandiéndose hasta abarcar todo tipo de medios de locomoción de época, desde coches, a carruajes antiguos, triciclos e incluso cochecitos de muñecas.

La exposición sirve para dar una visión de la movilidad desde finales del siglo XIX hasta los años 70. De hecho, el museo cuenta con hasta ocho pabellones en los que hay expuestos más de 300 piezas diferentes. Entre ellas, todo tipo de motos, coches europeos y americanos desde años 20 a los 70, carruajes… Además, la exposición se encuentra ubicada en un espectacular entorno natural.

Museo-de-la-Moto-y-el-Coche-Clasico-de-Hervas-5.jpeg

Museo-de-la-Moto-y-el-Coche-Clasico-de-Hervas-2.jpeg

Museo-de-la-Moto-y-el-Coche-Clasico-de-Hervas-3.jpeg

Museo-de-la-Moto-y-el-Coche-Clasico-de-Hervas-7.jpeg

Museo-de-la-Moto-y-el-Coche-Clasico-de-Hervas-1.jpeg

Museo-de-la-Moto-y-el-Coche-Clasico-de-Hervas-4.jpeg

Museo-de-la-Moto-y-el-Coche-Clasico-de-Hervas-6.jpeg

Museo-de-la-Moto-y-el-Coche-Clasico-de-Hervas-9.jpeg

Museo-de-la-Moto-y-el-Coche-Clasico-de-Hervas-8.jpeg

Museo-de-la-Moto-y-el-Coche-Clasico-de-Hervas-10.jpeg


El museo es el gran legado de Juan Gil Moreno, quien dedicó enormes esfuerzos a su puesta en marcha y conservación. Descanse en Paz.
 
Última edición:

Xanrocho

Forista
Modelo
MB W140 + W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.433
Reacciones
3.436
Oldtimermuseum Culitzsch - Alemania

3_Tankstelle-2-web.jpg


https://htc-ev.de/

Dirección:
Hauptstraße 59a, 08112 Wilkau-Haßlau, Alemania

El taxista Andreas Schwalbe empezó a coleccionar vehículos antiguos durante la época de la RDA . Sus hijos Danny y Ringo lo apoyaron. Desde 2004 planeaban su propio museo. En la primavera de 2009 fundaron junto con personas de ideas afines la asociación Historische Technik Culitzsch e.V. V. El museo abrió sus puertas el 22 de septiembre de 2018.

Se muestran principalmente vehículos que estaban disponibles en la RDA: turismos desde GAZ-24 Volga hasta Lada 2101 , vehículos de dos ruedas y barkas . También se exponen camiones y vehículos de transporte militar .

Museum_Innenansicht_1-0aa3d7c0.jpg


 
Última edición:

Xanrocho

Forista
Modelo
MB W140 + W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.433
Reacciones
3.436
Das Oldtimer Museum Rügen - Rügen Railway & Technology Museum - Alemania

b4df1e14-a8f4-4fff-8b25-61ba3bc27f1c.jpeg


staatslimousine-der-ddr.jpg


alt-feuerwehren-insel-ruegen-oldtimer-museum.jpg


Dirección: Proraer Allee 119, 18609 Binz, Alemania

https://oldtimer-museum-ruegen.de/


Abierto todo el año, todos los días de 10 a. m. a 5 p. m.

Aparcamiento gratuito.

Entrada desde 12€ - Reducida (3-12 años) 6€

Entrada conjunta para museo militar NVA: 15€

http://nva-museum-ruegen.de/


anfahrt-oldtimer-museum-ruegen.png


nva-museum_Juli_01.jpg






 
Última edición:

Xanrocho

Forista
Modelo
MB W140 + W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.433
Reacciones
3.436
DDR Automuseum - Polonia

243431173_1720432918154362_3436170462804125489_n.jpg


Magdalena y Grzegorz Paczkowscy llevan muchos años coleccionando coches fabricados en la antigua Alemania del Este. Aquí puedes ver parte de su colección, entre ellos el IFA, el AWZ y el Trabant.

http://www.ddrauto.pl/


Dirección: Romanowo 12 63-011 Romanowo Poland

Tel. 605 374 927

e-mail: biuro@ddrauto.pl
 
Arriba