Esa botonería churrigueresca no me termina de convencer. Lo del cuadro digital es lo de menos. Y lo que sí me gusta y me parece una idea práctica (no en ese sitio preciso) es poner algún espacio con velcro para sujetar alguna cosa. Con otra pieza en el llavero o la funda del móvil, ya no irían rebotando.
Esos velcros parece que están para sujetar el camuflaje como el que cubre el salpicadero o las puertas...
Al loro con el tirador / maneta interior de la puerta...., espero que eso en el futuro sea de otro material....
No me va nada de nada el cuadro digital, lo único que me llama la atención para bien es el tema botones del clima, que no haya un mueble solo para ellos. Aún así, me quedo mil veces antes con el del Audi TT mk3
Tengo ganas de verlo y también de conocer todos los detalles. Fijaros en la primera foto. Han pixelado el espejo. Sospecho que salía retratado el autor de las fotos
Después de años se han dado cuenta de que el boton del auto start/stop no tenía sentido detrás del volante junto al botón de arranque. A ver cuantos años tardan ahora en que memorice el último estado. Parece que el pantallón está más integrado en la consola, bien.
No sé. Hay cosas que me resultan curiosas y otras que no me gustan. ¿Toma de USB al lado del mechero? Está claro que ese hueco no es un cenicero porque lo deshabita esa toma de USB. Entonces, el mechero tendrá como función ser toma de corriente. Para eso, lo habría metido en el reposabrazos del centro, para poder meter ahí el móvil y que se vaya cargando sin dejar cables de por medio. En medio de las dos salidas de aire centrales hay un hueco; ¿es una mini pantalla? Igual me encanta nada más montarme en él, pero por ahora me tiene desconcertado todo lo que veo.
Es que a la derecha de la toma de 12V (no es mechero, ves la tapa, pero puede llevar mechero) ya hay un cargador inalámbrico para el móvil. La toma de corriente mejor que esté ahí (en el reposabrazos ya vendrá al menos una toma USB como viene siendo habitual)
Han pixelado distancia recorrida y depósito de combustible por cierto, otro coche 'sin freno de mano'.
Donde estén unas buenas agujas analógicas... Eso que lo monten cuando ya vayan solos y no tengamos que mirar el marcador.
Me recuerda un poco al interior de un Audi-lamborghini, lo de que el velocímetro ya no sea analógico ni circular parece que pierde un poco de la esencia BMW de reloj suizo.
Espero que, a diferencia del último Z, se dignen a sacar versión M. Espero que no sean tan cafres de hacer coches como el X3M y no hacer un biplaza M.
Si tiene buena pinta con esa porquería de fotografías y con camuflaje, es que la cosa apunta maneras. A mi me inquietan otras cosas como el peso, las medidas exteriores, la agilidad y diversión comparado con esta generación: Me hago mayor, o quizás es que me resisto a serlo, no lo sé, pero dudo mucho que el nuevo me atraiga más que ese M.
Ya, pero aunque sea muy rápido (solo faltaba teniendo 340 jacos), para mí está a años luz de un M de verdad.