Pues aquí os dejo una interesante noticia referente a esto que comentáis...
CanalPDA » Un remedio de urgencia al fiasco de los mapas de Apple
Apple ha consumado su divorcio de Google con el lanzamiento de la nueva versión iOS6 del sistema operativo para sus dispositivos móviles. Pero el resultado está siendo traumático: la nueva aplicación de Mapas es ridículamente inferior a la de Google, y ha desaparecido la aplicación nativa de YouTube. Afortunadamente, existe una forma muy sencilla de seguir utilizando Google Maps y YouTube en los iPhones e iPads ya actualizados a iOS6, así como en el iPhone 5 que sale a la venta este viernes en el mercado español. A continuación le explicamos paso a paso el modo de hacerlo.
En pocas palabras, la solución consiste en utilizar la web para móviles de Google Maps, que ofrece una funcionalidad prácticamente equivalente a la de la aplicación desterrada de iOS6. Se puede acceder a ella simplemente abriendo el navegador Safari y tecleando la dirección
Google Maps . No obstante, incluso es posible hacer que el acceso sea tan directo como el de una aplicación nativa: basta con crear en la pantalla de inicio del iPhone (o iPad o iPod Touch) un icono que arranque directamente el navegador y cargue automáticamente la página correspondiente.
Para ello, sólo hay que cargar la página deseada (Google Maps móvil ), pulsar en el icono de Compartir (el recuadro con una flecha que aparece junto a la barra de direcciones web) y elegir la opción Añadir a pantalla de inicio.
Con ello se ofrecerá la posibilidad de crear un icono de acceso directo a la página:
Mediante este truco se puede esperar más tranquilamente a que Google publique en la App Store una aplicación propia de Maps… o a que Apple enmiende el estropicio que ha hecho con su nueva aplicación, que está siendo el hazmerreir de los usuarios a medida que se descubren nuevos errores.
Cabe aclarar que el icono así creado siempre abrirá la página deseada en Safari. Aunque tenga usted instalado en su dispositivo otro navegador como Chrome u Opera, iOS no permite definir como navegador por omisión una aplicación distinta de Safari.
En cuanto a la aplicación de YouTube, simplemente ha dejado de estar incluida en la distribución estándar del sistema operativo iOS, pero se puede descargar de la App Store siguiendo el procedimiento habitual. Eso sí, para evitar que pase desapercibida, Google ha añadido al icono una franja de ‘Nueva’.