El negocio de las gasolineras.

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por erchechuuu, 28 Ago 2015.

  1. erchechuuu

    erchechuuu Forista Legendario

    Registrado:
    3 Jun 2005
    Mensajes:
    12.756
    Me Gusta:
    3.314
    Ubicación:
    madrid
    Pues no solo es la gasolina, os dejo un buen artículo sobre los margenes que meten a los artículos de supermercado.


    copio y pego:

    Puedes comprar hasta fabada en una gasolinera, pero te saldrá muy caro (y esta es la razón)
    26 de agosto de 2015 | 11:01 CET
    [​IMG]
    Josep Camós
    Google+

    @josepcamos

    Editor senior en Motorpasión

    En nuestros clubs

    [​IMG]

    En Espacio Toyota
    ¿Sabes cómo funciona un radar de tráfico?

    Sigue a Motorpasión
    Newsletter:
    E-mail
    [​IMG]

    comentarios 22


    Hace años que las gasolineras venden mucho más que carburantes, aceites y refrigerantes. Pasar por la gasolinera y comprar todo tipo de artículos de supermercado, incluso aunque no tengamos la necesidad de repostar, es algo que ya hemos asimilado como habitual. Sin embargo, es fácil intuir que comprar en estos establecimientos una botella de agua o un refresco o una bolsa de patatas fritas puede suponer una considerable puñalada para nuestro bolsillo, en comparación con adquirir esos mismos productos en un supermercado.

    ¿Hasta qué punto esto es así? Para salir de dudas, y aprovechando algunos trayectos que podría hacer cualquiera de nosotros, hemos llevado a cabo una pequeña comparativa de precios que nos ha permitido comprobarlo. ¿Sale tan caro como parece comprar artículos de supermercado en una gasolinera? Lo sabremos enseguida.

    Eligiendo la most surrealistic cesta de la compra ever (aka: no intenten mezclarlo en sus panzas)
    [​IMG]
    Lo primero era elegir una cesta de la compra tipo. Tipo... voy con el coche por la autopista con la familia o los amigos y nos entra gazuza, ergo paramos un momento para pillar cosas y seguir nuestro camino. La composición de esta cesta no da como para una dieta demasiado equilibrada, y además contiene errores y olvidos como los que suelen ocurrir cuando entramos a comprar en mitad del camino, pero también cuenta con algunos imprescindibles en cualquier viaje. Una unidad de cada, no porque seamos especialmente agarrados, sino para facilitar la comparación de precios:

    1. Refresco. Refresco que empieza por Coca y acaba por Cola, imprescindible para muchos. Para el caso que nos ocupa, una lata de 33 cl típica.
    2. Agua. Para el resto. Font Vella de litro y medio, muy habitual.
    3. Cerveza. Una para el radical del grupo. En este caso elegimos una Coronita, más que nada por pura mecánica aleatoria. Luego veremos que no es la mejor opción posible, porque no está disponible en la mayoría de establecimientos. Una mala decisión para nuestro propósito.
    4. Patatas fritas. Una bolsa de Lay's, para picotear.
    5. Pringles. Porque siempre hay alguien que se encapricha de ellas.
    6. Leche. Pascual o Puleva, dependiendo del establecimiento. Porque en las gasolineras que tienen supermercado siempre venden leche. Por si nos toca un atasco que nos lleve a pernoctar.
    7. Batido de cacao. Cacaolat, la marca más presente en el escenario de trabajo. Por si alguien tiene el día exquisito y desea ir más allá del simple vaso de leche entera.
    8. Queso para untar. Philadelphia, por si nos entra hambre —aunque no cogemos pan de molde, oh craso error, y ni siquiera un triste cuchillo para untarlo.
    9. Ensalada preparada. Una de esas tarrinas de Ensalada Carretilla, por si alguien se queda con hambre después de lamer el Philadelphia previamente untado en las manos.
    10. Fabada asturiana. Litoral. Para el gracioso del grupo, que también se ha quedado con hambre.
    Una vez elegidos los artículos imprescindibles para nuestro viaje, nos disponemos a realizar una ruta, haciendo parada en algunas gasolineras, y a ver qué nos encontramos por el camino.

    Cuanto más frecuentada por los guiris sea tu ruta, más caro lo vas a pagar (¿o acaso lo dudabas?)
    [​IMG]
    Nos planteamos un recorrido de aproximación a una ciudad como Barcelona —más que nada porque es la que nos queda más a mano—: llegamos por la AP-7, que es una ruta concurridísima por turistas que vienen del resto de Europa para conocer España, y ahí nos entran ganas de tomar algo, de manera que haremos la primera parada en una área de servicio de la autopista. Luego haremos un cambio de vía para dirigirnos a la ciudad por la C-58, en un camino mucho más habitual de los autóctonos —por aquello de ahorrarnos un peaje que no nos apetece nada pagar— y volveremos a detenernos para comprar los mismos artículos. Una vez llegados a la ciudad, nos detendremos en el primer centro comercial que nos pille de camino (es decir, La Maquinista), y allí haremos una curiosa comprobación entre lo que supone comprar en una gasolinera o en un hipermercado... que está al lado.

    Es decir, esto:

    1. Arrancamos la ruta en la bifurcación entre la C-33 y la AP-7, a la altura de Montmeló, y elegimos la segunda vía para ahorrarnos el peaje absurdo que hay en la primera.
    2. Ya en la AP-7, a la altura de Santa Perpètua de Mogoda (km 144,1), nos paramos en el Àrea del Vallès (Repsol), sin entrar en el Burger King, que hemos venido a lo que hemos venido.
    3. Luego cambiamos de autopista, a la altura de Barberà del Vallès, hacia la C-58 en dirección hacia Barcelona, y a la altura de Montcada i Reixac (km 2,8) nos paramos en el Portal del Vallès (BP - Inursa).
    4. Finalmente, nos acercamos a las rondas de Barcelona y accedemos al Centro Comercial La Maquinista para visitar el Carrefour, no sin antes pasar por la gasolinera que hay justo fuera (Petrocat).
    A golpe de Google, no se tarda más de 13 minutos entre la primera parada de nuestro camino (Àrea del Vallès, AP-7 - km 144,1) y el destino final (Carrefour La Maquinista). Claro que puede ser más tiempo cuando el tráfico es un caos, pero ¿justifica la comodidad que nos da una tienda a pie de pista que paguemos precios ciertamente desorbitados por algunos productos?

    Ahí va un adelanto: cuanto más guiri transite la ruta, más elevados serán los precios que nos encontraremos para los mismos artículos. Vale, a nadie le sorprenderá demasiado la noticia, pero lo importante es hasta qué punto son más elevados o mucho más elevados esos precios.

    Precios hasta un 393 % más caros, o cómo pagar casi cuatro veces por un mismo producto
    [​IMG]
    Ha llegado el momento de pasar por caja y comparar. Y con la calculadora en la mano, la verdad es que el resultado duele un poco a la vista. Y al bolsillo.

    Comparamos los precios obtenidos en las gasolineras —las tres que hemos encontrado por el camino desde que nos ha entrado hambre y sed— con los precios que vemos en el hipermercado del centro comercial (Carrefour - La Maquinista) y, ya que estamos, recogemos como dato de contraste los precios de un supermercado Mercadona cercano, hallado con el comparador de supermercados Carritus utilizando el código postal de la zona: 08030. El resultado es este que sigue:

    Precios a día 19 de agosto de 2015Àrea del Vallès (AP-7 - km 144,1)Portal del Vallès (C-58 - km 2,8)Petrocat La MaquinistaCarrefour La MaquinistaMercadona misma zonaRelación máx / mín
    Agua Font Vella - botella 1,5 L1,95 €1,20 €1,50 €0,53 €0,53 €368 %
    Batido de cacao Cacaolat - botella 1 L3,45 €2,60 €n/d1,59 €1,59 €217 %
    Cerveza Coronita - botella 35,5 cl3,35 €n/dn/d1,22 €1,24 €275 %
    Coca Cola - lata 33 cl2,20 €1,10 €1,25 €0,56 €0,56 €393 %
    Ensalada Carretilla - tarrina 200 g2,29 €n/d2,35 €1,72 €n/d137 %
    Fabada asturiana Litoral - lata 435 g4,90 €n/dn/d1,67 €1,70 €293 %
    Leche Pascual Entera - tetrabrik 1 L *1,60 €1,50 €n/d0,85 €0,96 €188 %
    Patatas fritas Lay's - bolsa 170 g2,79 €2,45 €2,75 €1,35 €1,25 €223 %
    Pringles Original - paquete tubo 190 g4,95 €n/d3,25 €1,91 €1,65 €300 %
    Queso untar Philadelphia - 200 g4,65 €n/dn/d1,38 €1,90 €337 %
    *: Leche Puleva Entera - tetrabrik 1 L, en Àrea del Vallès (AP-7 - km 144,1).
    Comportamientos curiosos, o cuando pagamos de más con tal de no cruzar una simple puerta
    [​IMG]
    Obviamente esta comparativa no es científica, ni desde la concepción de la extraña cesta de la compra, que hemos improvisado como lo haríamos en el caso de hacer un alto en el camino de forma no planificada, ni eligiendo las gasolineras o los supermercados, por la misma razón. Es una simple prueba empírica, y sus resultados quizá no sean siquiera extrapolables, sólo ilustrativos de una realidad muy concreta. Sin embargo, este paseo por los supermercados de las gasolineras revela algún comportamiento curioso, como aquel que nos lleva a comprar más caro por una simple cuestión de comodidad.

    El ejemplo que vemos en La Maquinista quizá sirva para dejar esto más claro. La cosa es que hay una gasolinera que está junto al centro comercial. Es decir, que al otro lado de la pared de la gasolinera, hay un hipermercado cuyo parking es gratuito, sin limitaciones de horario o restricciones de cualquier tipo, salvo las dimensiones del vehículo o la capacidad del lugar. Evidentemente pagamos de más por la comodidad, aunque el hipermercado cuente con cajas de autopago, a lo Juan Palomo, para evitar según qué colas. De todas formas, conviene valorar que, en el ejemplo propuesto, estamos pagando 1,50 euros o 0,53 euros por la misma botella de agua de 1,5 litros. Y sí, la diferencia prácticamente está en cruzar una simple puerta. ¿Vale la pena?

    Guía para no perderse (demasiado) al hablar sobre el negocio de las estaciones de servicio
    [​IMG]
    Antes de continuar nuestro recorrido, conviene hacer un alto en el camino y tener en mente que hablamos de un sector que posee unas especificidades en cuanto a los contratos de las empresas que inciden de forma más o menos directa en los precios que encontramos cuando acudimos a repostar. Tal como explica la Comisión Nacional de Energía, los tipos de vínculos contractuales que tradicionalmente se distinguen entre los operadores al por mayor y los distribuidores minoristas de las instalaciones pertenecientes a sus redes de distribución son los siguientes:

    • COCO (Company Owned – Company Operated): Instalaciones de suministro propiedad del operador al por mayor.
    • CODO (Company Owned – Dealer Operated): Instalaciones en las que el operador al por mayor conserva la propiedad del punto de venta, pero tiene cedida la gestión a favor de un tercero en virtud de un contrato de arrendamiento de larga duración con exclusividad de suministro de los productos del operador.
    • DOCO (Dealer Owned – Company Operated): Instalaciones propiedad de un particular que cede a un operador al por mayor exclusivamente la gestión del punto de venta para explotarla por sí mismo o a través de una sociedad filial especializada.
    • DODO (Dealer Owned – Dealer Operated): Instalaciones de suministro titularidad de una persona física o jurídica vinculada al operador al por mayor mediante un contrato de suministro en exclusiva que incluye el abanderamiento de la instalación con los signos distintivos de la imagen de marca del suministrador.
    En las estaciones de servicio sin gestión directa por parte del operador al por mayor (CODO o DODO), pero con contratos en exclusiva, existen dos modalidades de régimen de suministro:

    • Venta en firme: bajo el cual el minorista asume el riesgo económico, vendiendo su producto a un precio libre. El operador sólo puede indicar un precio de venta al público recomendado.
    • Comisión: Es el régimen jurídico predominante. El operador limita al gestor el PVP máximo, y por su parte el minorista puede vender por debajo de dicho precio para incrementar sus ventas, pero a costa de reducir el margen de su comisión.
    Es decir, que dependiendo del caso, los precios que vamos a pagar por el carburante que nos echamos pueden estar más o menos alterados por todo este enjambre de condicionantes. Y todo esto, sin contar con la enorme presión impositiva a la que están sometidos los precios que pagamos en caja, sea como sea el tipo de gasolinera en la que repostamos.

    Lo cual nos lleva a la siguiente cuestión.

    ¿Por qué hoy en día hay de todo en la gasolinera?
    [​IMG]
    De todo, menos gasolineros, se podría decir, aunque ese es otro tema. ¿O no? Los beneficios derivados de la venta de carburantes atraviesan un descenso que dura ya años. Sólo de 2012 a 2013 la facturación en España se contrajo un 5,1 %, aunque de 2013 a 2014 esa caída se atenuó hasta el 0,6 %. Hablamos de un sector que mueve, en facturación, unos 30.000 millones de euros al año.

    Esto, es un escenario donde el número de estaciones de servicio aumenta año tras año y en el que el volumen de carburante suministrado va en descenso, aunque en menor medida que la facturación. Por otra parte, como explica la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos, la reducción en los costes de aprovisionamiento se ha repercutido en los precios de los carburantes.

    [​IMG]
    Y en un escenario como este, es lógico desde el punto de vista empresarial buscar una salida para el negocio. ¿Qué salida? Mirándose en el espejo de Francia, en 2012 la Comisión Nacional de Energía explicaba así la evolución de las estaciones de servicio (EESS):

    Según el análisis de Downstream Monitoring Service Europe para Francia, las EESS en hipermercados y supermercados han ido ganando presencia en el mercado con una estrategia basada en economías de escala ligadas a sus otros servicios, que permiten precios muy competitivos, márgenes muy estrechos y precios del suelo muy bajos. Este aumento ha ido naturalmente en detrimento de las EESS convencionales, las cuales se han visto también forzadas o bien a cerrar instalaciones o a combatir a los hipermercados con estrategias de especialización, adaptándose a las nuevas necesidades de los clientes y reduciendo costes de operación a través de la automatización.

    La salida parece estar en el retailing. Es decir, en hacer de la gasolinera un supermercado que sea rentable, que dé beneficio, en vista de que el negocio principal no lo da tanto y es tan inestable como las decisiones que motivan las continuas alteraciones de precios de los carburantes. De todas formas, no todas las estaciones de servicio disponen de las bazas con las que cuentan las grandes cadenas de supermercados para obtener precios de compra competitivos, de manera que la forma de conseguir beneficios tiene que venir del precio que paga el consumidor.

    Quizá la cuadratura del círculo viene cuando son las propias cadenas de supermercados las que entran en el sector de las estaciones de servicio y le dan la vuelta a la tortilla, montando una tienda de conveniencia que, además, vende gasolina. Precios de adquisición de los productos de supermercado con las reglas del sector, pero con la posibilidad de fijar precios finales que permitan obtener un mayor beneficio. ¡Eureka!

    Pagar unos precios más caros por una comodidad relativa, ¿por qué... o por qué no?
    [​IMG]
    Antes de que se nos eche encima el gremio del supermercado-encajado-en-la-estación-de-servicio, hay que decir que la conclusión a la que podemos llegar tras pasear por los escenarios comentados a la busca y captura de una cesta de la compra surrealista es muy sencilla, y no tiene que ver con querer la destrucción de puestos de trabajo ni nada por el estilo.

    La cuestión es que los consumidores pagamos por la comodidad, y a veces quizá pagamos un precio abusivo que no se justifica más que por razones que interesan mucho al comerciante, pero más bien poco al cliente final. Finalmente, la recomendación para el consumidor también es muy sencilla: básicamente se trata de no dejarse llevar por la compra por impulso; y si es que nos dejamos llevar, que sea con plena conciencia de lo que estamos haciendo.

    Nota
    Las fotografías no necesariamente corresponden a las áreas de servicio cuyos precios se reflejan en el artículo, y se ofrecen a título meramente ilustrativo.
     
    A torpedo520I le gusta esto.
  2. Poti T

    Poti T Forista Legendario

    Registrado:
    16 Nov 2004
    Mensajes:
    9.675
    Me Gusta:
    4.141
    Ubicación:
    Parque Nacional
    Modelo:
    Elle McPherson
    Muy buen repor, pero nada que no se sepa desde hace tiempo.
    El caso es que al final todos caemos, aunque sea para un paquete de chicles a precio de Chivas.
     
  3. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    30.365
    Me Gusta:
    92.733
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Para eso están las agencias de publicidad y los expertos en marketing, para vendernos lo que no necesitamos o para que paguemos más por un mismo producto que puede conseguirse más barato.
     
  4. tronco39

    tronco39 Clan Leader

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    30.472
    Me Gusta:
    55.630
    Ubicación:
    Comunidad de Madrid
    Modelo:
    Unos cuantos
    Yo particularmente no compro en una gasolinera ni agua aunque me esté muriendo de sed, menuda sobrada de precios... :facepalm:
     
  5. Alvaris

    Alvaris Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    39.802
    Me Gusta:
    55.442
    Yo no lo veo mal.Cada uno pone el precio que quiere a sus cosas.

    Sin irte muy lejos, aquí en el foro hay gente que pide por sus coches el doble de lo que vale, y no se ganan la vida con ello, como si pueden hacer las gasolineras...
     
    A sisosiso y Venicius les gusta esto.
  6. SP_Kenny

    SP_Kenny Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    12.021
    Me Gusta:
    16.678
    Ubicación:
    Madrid y Gijón.
    Modelo:
    Leon ST FR 1.8
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Solo compro si me pilla de viaje, si hace falta pan en casa o cuando estas muriendo de sed y necesitas algo frío (en el supermercado no suelen tener bebida en la nevera) y todo esta cerrado (incluidos chinos)
     
  7. erchechuuu

    erchechuuu Forista Legendario

    Registrado:
    3 Jun 2005
    Mensajes:
    12.756
    Me Gusta:
    3.314
    Ubicación:
    madrid
    Ó lo ponen mucho más caro que lo venden realmente en las paginas de compraventa.

    Precio para el foro 11mil€ y precio en las páginas de ocasión 9mil €.

    :floor:
     
    A Gavira, Venicius y alvaris les gusta esto.
  8. Alvaris

    Alvaris Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    39.802
    Me Gusta:
    55.442
    :descojon::descojon::descojon: ya ves
     
  9. RS01

    RS01 Forista Legendario

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    7.593
    Me Gusta:
    5.766
    Ubicación:
    Barcelona (Badenlandia)
    Modelo:
    Golf Mk1/M3 286
    Eso a pasado siempre si no mirar los precios de las gasolineras en las autopistas son bastante mas caros que la gasolinera del pueblo de al lado, pero por comodidad de no salir de la autopista pues pagas ese extra de precio.
     
    A Venicius le gusta esto.
  10. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.166
    Me Gusta:
    331.196
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Yo soy de los que suelo caer cada vez que echo gasolina.

    Una CocaCola, unos bollos, unas chocolatinas, unos chicles o gominolas...

    Lo único que compro a veces y no tiene "sobreprecio" es el tabaco.
     
  11. antonio gomez

    antonio gomez Forista

    Registrado:
    20 Jul 2013
    Mensajes:
    875
    Me Gusta:
    647
    Modelo:
    Bmw 520dA F10
    Una pasada! Yo cuando hago un viaje largo, y como voy con niños, el día antes paso por el super y me aprovisiono: café para mi, refrescos, agua (todo para la nevera con hielo), patatas fritas, chocolatinas, ChupaChups,.....todo sano y deposito lleno.
     
  12. Pamplinas

    Pamplinas Forista

    Registrado:
    19 Ene 2014
    Mensajes:
    2.132
    Me Gusta:
    2.900
    Modelo:
    X5 3.0d XDrive
    A mi se me quito la mania de pillar algo, cuando dejaron de convertir los donuts en litros de gasoil, para pasar la solred de la empresa.
     
  13. Zenit

    Zenit En Practicas

    Registrado:
    26 May 2014
    Mensajes:
    228
    Me Gusta:
    163
    Yo a veces alucino lo que llegan a comprar algunos en la gasolinera que frecuento habitualmente, y eso que al lado hay un supermercado.
    Lo que ahorran en gasolina se lo gastan en chuches y bagettes de goma multiplicado por 100.
     
  14. gautxar_m3

    gautxar_m3 Forista

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    1.830
    Me Gusta:
    918
    Ubicación:
    bizkaia
    Modelo:
    BMW E46
    Yo caigo cuando viajo. Paras y te tomas el café, el bocadillito a precio de bocata grande, el zumo como si fuera del naranjo de al lado y por el precio debe estar plantado sobre oro. Pero como no haces viajes largos todos los dias , por comodidad caigo. Eso todo por autopista y áreas de servicio que están a 100 metros de la autopista, que en algún caso he querido salirme a un área de servicio fuera de ella y andas 1 kilómetro y aun no la ves.
     
    A *NANO* le gusta esto.
  15. torpedo520I

    torpedo520I Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    8 Oct 2003
    Mensajes:
    12.364
    Me Gusta:
    50.821
    Ubicación:
    BCN-Platja Aro-León
    Modelo:
    530i (E39)
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Buen articulo, :goodpost:, como ex profesional del tema. Pero esas diferencias las tenemos en los paquistaníes y similares, que no ponen precios ni a la de tres. Jamas compro agua, ni fruta ni nada en una tienda de ellos en Barcelona, son carísimos, .
    En una tienda en la cual no indiquen los precios NO ENTRO, por algún motivo no los indican. Solo están libres de indicar precios, las joyerías y la alta peletería, por motivo de seguridad. Por otra parte lo precios son libres, Yo puedo poner la barra de pan normal de 1/4 a 500 €, si alguien quiere comprarla pues se la vendo y si le doy ticket de venta el contrato es firme y legal.
    Como ya se ha comentado en el post, se viaja muy bien pero aburrido por autopista, pero debemos salir a comer fuera de ella ya que la comida deja mucho que desea y muy cara. De Barcelona a León, se sale en Aro se come de coña y se entra e Pancorbo, te ahorras unos € de autopista y un largo recorrido hacia Vitoria. Cosas así tenemos que hacer cuando viajamos, abandonar las autovías y autopistas para que no nos envenenen y nos roben. Encima si vamos relajados y con tiempo conocemos pueblines maravillosos de 50 o 100 habitantes que son un lujo de esas tierras de Castilla León o de la Manchuela.
     
  16. javi323

    javi323 Forista

    Registrado:
    11 Ago 2003
    Mensajes:
    1.243
    Me Gusta:
    937
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Lexus SC430
    Lo que es un poco infierno a veces es tener delante a uno que hace la compra del mes en la gasolinera, y luego encima el cajero de turno te hace el interrogatorio: - quiere por un euro más un cupón de lotería? - tiene nuestra tarjeta descuento? -si compra una baguette congelada recien salida del horno, y que ahora está crujiente pero en media hora es peor que un chicle, le regalamos un ambientador - hablando de chicles, quiere chicles? Tenemos una oferta de 2x3....:metra: Pfffffffffff

    Entiendo que es su trabajo, pero en mi opinión debería haber una cola para pagar si solamente echaste gasolina y otra para los que echan gasolina y aprovechan para comprar más cosas.

    Yo en viajes lo que hago es llevarme patatas o algo así de picoteo que tenga en casa. Donde está el problema? En verano apetece que la botella de agua o la cocacola esté fresquita y ahí es donde sí o sí lo compras en gasolinera.

    Por cierto, hace poco leí que había una aplicación movil para pagar desde el teléfono y no tener que entrar y esperar cola. Cuando se extienda y se pruebe que funciona bien va a agilizar mucho la tarea de respostar
     
  17. danilo182009

    danilo182009 Forista

    Registrado:
    5 Mar 2013
    Mensajes:
    905
    Me Gusta:
    526
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    125I F20
    El otro día sin ir más lejos fuimos dos amigos y yo hasta Alicante por peajes. Paramos a comer en los depasos de Cepsa, madre mía, bocatas 5.55 cocacola 2,50 redbull 3,75 (tamaño pequeño). Nos quedamos sin comer y a la dependienta le dije que como no tenía vergüenza de vender a esos precios.....
     

Compartir esta página